Selección de fútbol sub-17 de Honduras

La selección de fútbol sub-17 de Honduras es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol de la categoría Sub 17. Honduras clasificó a su primer mundial en esta categoría en el año 2007. Su organización está a cargo de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras, el cual es miembro de la CONCACAF.

Selección de fútbol sub-17 de Honduras
Datos generales
País Honduras
Código FIFA HON
Federación Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras
Confederación CONCACAF
Seudónimo(s) Los Catrachos Sub-17
La Bicolor Sub-17
La Garra Catracha Sub-17
La Mini H
La H Sub-17
Seleccionador  Israel Canales
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Honduras 0:4 México
Ciudad de México, México — 26 de agosto de 1983
Mejor(es) resultado(s)
Bahamas 0:9 Honduras
Tegucigalpa, Honduras — 18 de noviembre de 2009
Peor(es) resultado(s)
Honduras 1:6 Japón
Guwahati, India — 8 de octubre de 2017
Copa Mundial
Participaciones 5 (primera vez en 2007)
Mejor resultado Cuartos de final (2013)

A lo largo de la historia, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras ha disputado cuatro Copas Mundiales de Fútbol Sub-17, siendo la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2007 la primera; en este torneo la Selección de fútbol sub-17 de Honduras tuvo una mala participación al igual que en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009. Para la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2013 la Selección de fútbol sub-17 de Honduras tuvo una excelente y destacada participación; Jorge Bodden, Brayan Velásquez, Alberth Elis, Fredy Medina, Álvaro Romero, Devron García y otros fueron destacados en esta Copa Mundial.

Historia

De 1986 a 2007

El primer partido que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó fue el 26 de agosto de 1986 en una derrota 4-0 ante la Selección de fútbol sub-17 de México, este partido se disputó en Trinidad y Tobago.

Luego en el año 1988, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras enfrentó a Estados Unidos en un partido que terminó con un resultado de 0-7, este partido se jugó en Trinidad y Tobago, el 14 de noviembre de 1988 y ha sido registrado como el partido con más goles en contra de la Selección de fútbol sub-17 de Honduras de la historia.

De 2007 a 2009

Desde 1985 hasta 2007, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras nunca había tenido la oportunidad de clasificar a una Copa Mundial de Fútbol en categoría sub-16 o sub-17. Siendo la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2007, realizada en Corea, siendo la primera que disputó la Selección de fútbol sub-17 de Honduras, en este torneo la Selección de fútbol sub-17 de Honduras terminó en último lugar de su grupo que compartía con la Selección de fútbol sub-17 de España, la Selección de fútbol sub-17 de Siria y la Selección de fútbol sub-17 de Argentina.

De 2009 a 2011

Luego, dos años después, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras logra su segunda clasificación a una Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en esta ocasión clasificó a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009, que se realizó en Nigeria, en este torneo la Selección de fútbol sub-17 de Honduras terminó en último lugar en un grupo que compartía con la Selección de fútbol sub-17 de Nigeria, la Selección de fútbol sub-17 de Alemania y la Selección de fútbol sub-17 de Argentina.

De 2011 a 2013

Para la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2011 realizada en México, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras no consiguió su clasificación. La Selección de fútbol sub-17 de Honduras jugó el Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2011, realizado en Jamaica, Honduras compartió grupo con la Selección de fútbol sub-17 de Canadá y la Selección de fútbol sub-17 de Barbados; el primer partido fue ante la Selección de fútbol sub-17 de Barbados y terminó con resultado de 1-2 a favor de Honduras y el segundo fue ante la Selección de fútbol sub-17 de Canadá, que terminó con un empate a cero goles y con eso, Honduras clasificó como segundo lugar a los Cuartos de final, donde quedó al margen siendo derrotado ante el anfitrión, Jamaica por dos goles a uno.

De 2013 al Presente

Luego en el año 2013, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras logra su tercera clasificación a una Copa Mundial de Fútbol Sub-17. La Selección de fútbol sub-17 de Honduras jugó el Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2013, realizado en Panamá. La Selección de fútbol sub-17 de Honduras fue posicionada en el Grupo D del Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2013, compartiendo el grupo con la Selección de fútbol sub-17 de Cuba y la Selección de fútbol sub-17 de México; el primer partido que disputó la Selección de fútbol sub-17 de Honduras fue ante la Selección de fútbol sub-17 de Cuba y terminó 4-1 a favor de la Selección de fútbol sub-17 de Honduras y el segundo partido fue ante la Selección de fútbol sub-17 de México, partido que terminó 2-0 a favor de los "Aztecas". En los cuartos de final la Selección de fútbol sub-17 de Honduras enfrentó al combinado estadounidense sub-17 al que venció por 3-1 y logró su pase a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2013 que se realizó en Emiratos Árabes Unidos y asimismo consiguió avanzar a las semifinales donde nuevamente enfrentó a la Selección de fútbol sub-17 de México, esta vez la Selección de fútbol sub-17 de Honduras fue derrotada por un marcador de 3-1 y con eso la Selección de fútbol sub-17 de México consiguió avanzar a la final del Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2013. Luego la Selección de fútbol sub-17 de Honduras enfrentó por el tercer lugar del Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2013 a la Selección de fútbol sub-17 de Canadá con la que empató a dos goles en el tiempo regular y posteriormente fue derrotada en los penales por un marcador de 2-4 y con eso la Selección de fútbol sub-17 de Honduras terminó en cuarto lugar del Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2013.

La Selección de fútbol sub-17 de Honduras tuvo una notable participación en la última Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2013 llegando históricamente a cuartos de final y teniendo la posibilidad de quedar entre las cuatro mejores selecciones de dicha competición; lamentablemente el conjunto hondureño perdió la ventaja que poseía en el segundo tiempo y posteriormente fue derrotado por la Selección de fútbol sub-17 de Suecia.[1]

Mundiales

Grupo C

La Selección de fútbol sub-17 de Honduras debutó en una Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en el año 2007, cuando consiguió clasificar a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2007 que se realizó en Corea. En este torneo, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras fue posicionada en el Grupo C, que compartió con la Selección de fútbol sub-17 de España, la Selección de fútbol sub-17 de Argentina y la Selección de fútbol sub-17 de Siria; el primer partido que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó fue el 19 de agosto de 2007 ante la Selección de fútbol sub-17 de España, partido terminó con un resultado de 4:2 a favor de los "españoles", los goles por parte de España fueron de Bojan Krkić al minuto 2 y al minuto 71 y de Jordi Pablo al 56 y al 81, y los goles por parte de Honduras fueron de Samir Martínez al minuto 20 y de Roger Rojas al minuto 72.

El segundo partido que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó fue el 22 de agosto de 2007 ante la Selección de fútbol sub-17 de Argentina, el partido terminó con un resultado de cuatro goles a uno a favor de la Selección de fútbol sub-17 de Argentina, los autores de los goles de los "Albicelestes" fueron, Fernando Meza al minuto 45+1, Nicolás Mazzola al minuto 64 y al minuto 87 y Alexis Machuca al minuto 71 y el gol de la Selección de fútbol sub-17 de Honduras fue obra de Johnny Leverón vía penal al minuto 35.

El tercer y último juego que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 fue el 25 de agosto de 2007 en la derrota 2-0 ante la Selección de fútbol sub-17 de Siria; los goles por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Siria fueron de Haani Al Taiar al minuto 22 y de Ahmad Alsalih al minuto 80.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
España 7321074+3
Argentina 5312052+3
Siria 4311132+1
Honduras 03003310-7


19 de agosto de 2007, 16:00 Honduras
2:4 (1:1)
España Polideportivo, Ulsan
Martínez  20'
Rojas  72'
Bojan  2'  71'
Jordi  56'  81'
Asistencia: 4.800 espectadores
Árbitro: Matthew Breeze (Australia)
19 de agosto de 2007, 19:00 Argentina
0:0
Siria Polideportivo, Ulsan
Asistencia: 8.100 espectadores
Árbitro: Bertrand Layec (Francia)


22 de agosto de 2007, 17:00 Siria
1:2 (0:0)
España Polideportivo, Ulsan
Solaiman  70' Mérida  56'
Aquino  90+1'
Asistencia: 3.200 espectadores
Árbitro: Craig Thomson (Escocia)
22 de agosto de 2007, 20:00 Argentina
4:1 (1:1)
Honduras Polideportivo, Ulsan
Meza  45+1'
Mazzola  64'  87'
Machuca  71'
Leverón  35' (pen.) Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Yuichi Nishimura (Japón)


25 de agosto de 2007, 20:00 Honduras
0:2 (0:1)
Siria Est. Mundialista de Jeju, Seogwipo
Al Taiar  22'
Alsalih  80'
Asistencia: 430 espectadores
Árbitro: Rakesh Varman (Fiyi)
25 de agosto de 2007, 20:00 España
1:1 (0:1)
Argentina Estadio de Fútbol, Gwangyang
Aquino  68' Benítez  32' Asistencia: 5.500 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán)

Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009

La Selección de fútbol sub-17 de Honduras clasificó a su segunda Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en el año 2009 cuando clasificó a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009 que se realizó en Nigeria. La Selección de fútbol sub-17 de Honduras fue posicionada en el Grupo A de este torneo, grupo que compartió con la Selección de fútbol sub-17 de Argentina, la Selección de fútbol sub-17 de Nigeria y la Selección de fútbol sub-17 de Alemania; el primer partido que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó en este torneo fue ante la Selección de fútbol sub-17 de Argentina, este partido se realizó el 24 de octubre de 2009 en el Estadio Abuya de la ciudad de Abuya, este partido temino con un marcador de 1-0 a favor de la selección "Albiceleste", el gol por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Argentina fue de Sergio Araujo al minuto 59 y con eso ganó la Selección de fútbol sub-17 de Argentina.

El segundo partido que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009 fue el 27 de octubre de 2009 en el Estadio Abuya ante la selección anfitriona, la Selección de fútbol sub-17 de Nigeria, este partido culminó con un marcador de 1-0 a favor de la selección "nigeriana", el autor del gol por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Nigeria fue el delantero, Abdul Ajagun al minuto 55.

El tercer y último partido que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2009 fue el 30 de octubre de 2009 en el Estadio Abuya, en la derrota 3-1 ante la Selección de fútbol sub-17 de Alemania, los anotadores por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Alemania fueron: Lennart Thy al minuto 55 y al minuto 56 y Kevin Volland al minuto 73, mientras que el gol de la Selección de fútbol sub-17 de Honduras estuvo a cargo de Anthony Lozano, que anotó al minuto 46.

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
NGA Nigeria 73210642
ARG Argentina 63201432
GER Alemania 43111761
HON Honduras 0300315-4


24 de octubre de 2009, 19:00 Nigeria
3:3 (0:2)
Alemania Estadio Abuya, Abuya
Okoro  54' (pen.)
Omeruo  59'
Egbedi  61'
Reporte Thy  21'
Mustafi  39'
Götze  47'
Asistencia: 21.300 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán)
24 de octubre de 2009, 16:00 Honduras
0:1 (0:0)
Argentina Estadio Abuya, Abuya
Reporte Araujo  59' Asistencia: 19.560 espectadores
Árbitro: Massimo Busacca (Suiza)


27 de octubre de 2009, 16:00 Argentina
2:1 (0:1)
Alemania Estadio Abuya, Abuya
Espíndola  57' (pen.)
Araujo  59'
Reporte Götze  8' Asistencia: 14.400 espectadores
Árbitro: Koman Coulibaly (Malí)
27 de octubre de 2009, 19:00 Nigeria
1:0 (0:0)
Honduras Estadio Abuya, Abuya
Ajagun  55' Reporte Asistencia: 42.900 espectadores
Árbitro: Stephane Lannoy (Francia)


30 de octubre de 2009, 16:00 Alemania
3:1 (0:0)
Honduras Estadio Abuya, Abuya
Thy  55'  56'
Volland  73'
Reporte Lozano  46' Asistencia: 3.090 espectadores
Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay)
30 de octubre de 2009, 16:00 Argentina
1:2 (1:1)
Nigeria Estadio Abubarkar Tafawa Balewa, Bauchi
Orfano  2' Reporte Ojabu  5'
Emmanuel  72' (pen.)
Asistencia: 11.467 espectadores
Árbitro: Jair Marrufo (Estados Unidos)

Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2013

La tercera Copa Mundial de Fútbol Sub-17 que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó fue la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2013 que se disputó en Emiratos Árabes Unidos, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras fue posicionada en el Grupo A de este torneo, grupo que compartió con la Selección de fútbol sub-17 de Emiratos Árabes Unidos, la Selección de fútbol sub-17 de Eslovaquia y la Selección de fútbol sub-17 de Brasil; el primer partido que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó fue el 17 de octubre de 2013 ante la selección anfitriona, la Selección de fútbol sub-17 de Emiratos Árabes Unidos a la cual derrotó por un marcador de 2-1, los goles por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Honduras fueron de Fredy Medina al minuto 19 y de Brayan Velásquez al minuto 85 y el gol por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Emiratos Árabes Unidos fue de Khaled Khalfan al minuto 32. El jugador del partido fue el hondureño, Fredy Medina, autor del primer gol por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Honduras.

El segundo partido que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó fue el 20 de octubre de 2013 cuando se enfrentó a la Selección de fútbol sub-17 de Eslovaquia con la cual empataron a 2 goles, los goles por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Eslovaquia fueron de Tomas Vestenicky al minuto 48 y al minuto 57 y los goles por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Honduras fueron de Rembrandt Flores al minuto 20 y de Jorge Bodden al minuto 90+2. El jugador del partido fue el jugador de la Selección de fútbol sub-17 de Eslovaquia, Tomas Vestenicky, autor de los dos goles por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Eslovaquia.

El tercer partido que la Selección de fútbol sub-17 de Honduras disputó fue el 23 de octubre de 2013 en la derrota 3-0 ante la Selección de fútbol sub-17 de Brasil, los goles por parte de la Selección de fútbol sub-17 de Brasil fueron de Gabriel Boschilia al minuto 13 y al minuto 44 y de Caio Rangel al minuto 63, a pesar de esta derrota la Selección de fútbol sub-17 de Honduras clasificó a los octavos de final ya que tenía menos goles en contra que la Selección de fútbol sub-17 de Eslovaquia. El jugador de este partido fue el jugador de la Selección de fútbol sub-17 de Brasil, Gabriel Boschilia, quien anotó dos goles en el partido.

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BRA Brasil 9330015213
HON Honduras 4311146-2
SVK Eslovaquia 4311158-3
UAE Emiratos Árabes Unidos 03003210-8


17 de octubre de 2013, 17:00 Brasil
6:1 (3:0)
Eslovaquia Mohammed bin Zayed, Abu Dabi
Mosquito  17'  31'  70 (pen.)
Nathan  45'+2'  52'
Caio  56'
Reporte Vavro  68' Asistencia: 8.650 espectadores
Árbitro: Marco Rodríguez
Jugador del Partido: Mosquito
17 de octubre de 2013, 20:00 Emiratos Árabes Unidos
1:2 (1:1)
Honduras Mohammed bin Zayed, Abu Dabi
Khalfan  32' Reporte Medina  19'
Velasquez  85'
Asistencia: 8.650 espectadores
Árbitro: Gianluca Rocchi
Jugador del Partido: Fredy Medina


20 de octubre de 2013, 17:00 Eslovaquia
2:2 (0:1)
Honduras Mohammed bin Zayed, Abu Dabi
Vestenicky  48'  57' Reporte Flores  20'
Bodden  90'+2'
Asistencia: 8.200 espectadores
Árbitro: Abdulrahman Abdou
Jugador del Partido: Tomas Vestenicky
20 de octubre de 2013, 20:00 Emiratos Árabes Unidos
1:6 (0:3)
Brasil Mohammed bin Zayed, Abu Dabi
Alameri  89' Reporte Boschilia  10'  33'
Nathan  41'  66'
Joanderson  73'
Gabriel  84'
Asistencia: 8.200 espectadores
Árbitro: Mark Clattenburg
Jugador del Partido: Boschilia


23 de octubre de 2013, 20:00 Eslovaquia
2:0 (1:0)
Emiratos Árabes Unidos Mohammed bin Zayed, Abu Dabi
Vestenicky  48'  67' Reporte
Jugador del Partido: Tomas Vestenicky
23 de octubre de 2013, 20:00 Honduras
0:3 (0:2)
Brasil Emirates Club, Ras al-Jaima
Reporte Boschilia  13'  44'
Caio  63'
Jugador del Partido: Boschilia

Octavos de final

La Selección de fútbol sub-17 de Honduras consiguió por primera vez la clasificación a octavos de final en una Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en el año 2013, disputando la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2013, torneo en el que clasificó como segundo lugar a los octavos de final en un grupo que compartía con la Selección de fútbol sub-17 de Brasil, la Selección de fútbol sub-17 de Eslovaquia y la selección anfitriona, la Selección de fútbol sub-17 de Emiratos Árabes Unidos.

En los octavos de final, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras enfrentó el 28 de octubre de 2013 a la Selección de fútbol sub-17 de Uzbekistán, selección que derrotó por un marcador de 1-0. El gol por parte de la "Mini H" fue de Jorge Bodden al minuto 72, quien también fue elegido como el jugador del partido. Con este resultado la Selección de fútbol sub-17 de Honduras consiguió su pase a los cuartos de final en los cual enfrentó a la Selección de fútbol sub-17 de Suecia.

28 de octubre de 2013, 20:00 Honduras
1:0 (0:0)
Uzbekistán Estadio Sharjah, Sharjah
Bodden  72' Reporte Árbitro: Pavel Královec
Jugador del Partido: Jorge Bodden

Cuartos de final

Después de haber derrotado por 1-0 en los octavos de final a la Selección de fútbol sub-17 de Uzbelistán, la Selección de fútbol sub-17 de Honduras consigue históricamente la clasificación a los cuartos de final donde fue eliminada por la Selección de fútbol sub-17 de Suecia.

La Selección de fútbol sub-17 de Honduras se enfrentó el 1 de noviembre de 2013 en el Estadio Internacional Sheikh Khalifa de la ciudad de Al Ain, Emiratos Árabes Unidos a la Selección de fútbol sub-17 de Suecia. La Selección de fútbol sub-17 Honduras inició ganando el partido con un gol de Brayan Velásquez al minuto 36 pero al minuto 67 Erdal Rakip empató el juego y posteriormente al minuto 73 Valmir Berisha marco el 2-1 que clasificó a los "Suecos" a las semifinales de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2013.

1 de noviembre de 2013, 17:00 Honduras
1:2 (1:0)
Suecia Sheikh Khalifa, Al Ain
Velasquez  36' Rakip  67'
Berisha  73'
Árbitro: Abdulrahman Abdou

Partidos

Últimos y próximos encuentros

Fecha Ciudad Competición Local Resultado Visitante
1 de mayo de 2019 Bradenton Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2019 Haití 2:0 Honduras
3 de mayo de 2019 Bradenton Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2019 Guyana 0:3 Honduras
5 de mayo de 2019 Bradenton Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2019 Honduras 1:2 El Salvador
8 de mayo de 2019 Bradenton Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2019 Trinidad y Tobago 1:4 Honduras
12 de mayo de 2019 Bradenton Campeonato Sub-17 de la Concacaf de 2019 Haití 1:1 (4:3 penales) Honduras

Jugadores

Última convocatoria

Jugadores convocados para el micro ciclo rumbo a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019.
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
1 0POR Alex Rivera22 años C.D. Motagua
12 0POR Jordy Castro22 años Real C. D. España
21 0POR Carlos Banegas21 años Comayagua F.C.
Defensas
2 1DEF Santiago Cabrera22 años Honduras Progreso
3 1DEF Axel Gómez22 años C.D. Olimpia
4 1DEF Alexander Bahr 21 años Atlanta United
5 1DEF Arnold Hernández22 años Olimpia Reservas
14 1DEF José Fiallos23 años Marathón Reservas
16 1DEF Nelson Montoya23 años Victoria Reservas
Mediocampistas
6 2MED Cristofer García23 años Victoria Reservas
8 2MED Christopher Alegría23 años Real España Reservas
10 2MED Isaac Rojas23 años Municipal Valencia
11 2MED Anthony Flores23 años Olimpia
15 2MED Steven Ramos22 años Real España Reservas
17 2MED Ariel Flores23 años Pumas UNAH
Delanteros
7 3DEL Brayan Velásquez23 años Olimpia Reservas
9 3DEL Héctor Medrano21 años Olimpia
13 3DEL Carlos Palacios19 años Marathón Reservas
18 3DEL Jorge Bodden21 años Municipal Valencia
19 3DEL Darwin Antúnez23 años Real España Reservas
20 3DEL Melvin Lamberth23 años Agente libre
Entrenador(es)
José Valladares

Leyenda

Actualizado el 22 de octubre de 2016


Entrenadores

  • Mario Griffin Cubas (1987)
  • Carlos Padilla Velásquez (1988)
  • Ricardo Taylor (1991)
  • José Raúl Ortiz (1992 - 1994)
  • Carlos Cruz Carranza (1996)
  • Hermelindo Cantarero (1998-1999)
  • Óscar “Cocli” Salgado (2000)
  • Dennis Marlon Allen (2001)
  • Carlos Ramón Tábora (2002)
  • Juan Flores (2002)
  • Miguel Ángel Escalante (2004 - 2005)
  • Óscar “Cocli” Salgado (2006)
  • Miguel Ángel Escalante (2007)
  • Jorge Jiménez (2008)
  • Emilio Umanzor (2008-2011)
  • José Alemán (2011)
  • José Valladares (2012-2019)
  • Luis Alvarado (2019-2021)
  • Israel Canales (2021-Presente)

Estadísticas

Copa Mundial

Año Ronda PJ G E P GF GC
1985No clasificó------
1987No clasificó------
1989No clasificó------
1991No clasificó------
1993No clasificó------
1995No clasificó------
1997No clasificó------
1999No clasificó------
2001No clasificó------
2003No clasificó------
2005No clasificó------
2007Primera ronda3003310
2009Primera ronda300315
2011No clasificó------
2013Cuartos de final521268
2015Primera ronda300328
2017Octavos de final4103714
2019No clasificó------
2023Por definir------
Total5/181831141945

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.