Selección de fútbol playa de Paraguay

La Selección de fútbol playa de Paraguay representa a Paraguay en competiciones internacionales de fútbol playa y está controlada por la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Selección de fútbol playa de Paraguay
Datos generales
País Paraguay
Código FIFA PAR
Federación Asociación Paraguaya de Fútbol
Confederación Conmebol
Seudónimo(s) La Albirroja
Los Pynandi
Seleccionador  Joaquin Molas
Equipaciones
Primera
Segunda
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA
Participaciones 5 (primera vez en 2013)
Mejor resultado Cuartos de Final (2017)
Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol
Participaciones 9 (primera vez en 2006)
Mejor resultado (2015, 2013, 2017)
Copa América de Fútbol Playa
Participaciones 3 (primera vez en 2016)
Mejor resultado (2022)

En el 2012, participó en la primera edición de los Juegos Bolivarianos de Playa obteniendo la medalla de oro, siendo este su mayor logro.[1][2]

En 2013, Paraguay se clasificó por primera vez para disputar un Campeonato Mundial de Fútbol Playa al vencer a su par de Brasil en la semifinal del torneo clasificatorio realizado en la ciudad de Merlo, Provincia de San Luis, Argentina. Además, el equipo albirrojo consiguió otro resultado histórico al propinarle a Brasil su primera derrota en torneos organizados por la Conmebol.[3][4]

El 18 de septiembre de 2013, los Pynandi (pies descalzos, en guaraní) debutaron con éxito en una Copa Mundial al derrotar a su similar de Costa de Marfil por la cuenta de 10:6, por la primera jornada del Grupo D de la competición que se realiza en la isla de Tahití, parte de la Polinesia Francesa.[5] Su participación se saldó con un triunfo frente al citado equipo africano y dos caídas ante Japón y Rusia, esta última en la prórroga, con lo cual quedó eliminado en la primera fase.

En el 2015, vuelve a participar en el Mundial de Fútbol Playa llevado a cabo en Portugal, donde fue derrotado en sus dos primeros partidos contra Rusia y Tahití, y ganando finalmente al seccionado de Madagascar, quedando así fuera de la competencia y en la posición 12.

En la edición del 2017 tuvo su mejor participación, quedando entre los 8 mejores equipos del mundo, siendo derrotado en los cuartos de final contra Tahití.[6]

En la Copa America de Futbol Playa realizado en Paraguay, los Pynandi lograron un resultado histórico al consagrarse campeones invictos de la Copa America de Futbol Playa 2022[7] venciendo al último campeón Brasil por 3-2 en la final.

Participaciones

Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA

Año Ronda P J G G+ P GF GC GD
2005No participó
2006No clasificó
2007No participó
2008No clasificó
2009
2011
2013Fase de Grupos--------
2015Fase de Grupos--------
2017Cuartos de Final--------
2019Fase de Grupos--------
2021Fase de Grupos--------
Total-5/11-------

Campeonatos Conjuntos (con la CONCACAF)

Año Resultado Pos. J G GT P GF GC
2005No participó
2007
Total-0/2------

Campeonato de Fútbol Playa de Conmebol

Año Resultado Pos. J G GT P GF GC
2006Primera Fase-------
2008Primera Fase-------
2009Primera Fase-------
2011Primera Fase-------
2013Subcampeón-------
2015Subcampeón-------
2017Subcampeón-------
2019Tercer Lugar-------
2021Tercer Lugar-------
Total-9/9------

Copa América de Fútbol Playa

Año Resultado Pos. J G GT P GF GC
2016Subcampeón2------
2018Subcampeón2------
2022Campeón166002813
Total-3/3------

Plantilla Copa America 2022

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
1 0POR Rolando González
2 0POR Yoao Rolón
3 1DEF Gustavo Benítez
4 1DEF Amado Rolón
5 2MED Sixto Cantero
6 2MED Luis Ojeda
7 2MED Jhovanny Benítez
8 2MED Milciades Medina
9 2MED Carlos Carballo
10 2MED Mathías Martínez
11 3DEL Néstor Medina
12 3DEL Valentín Benítez
Entrenador(es)

Joaquin Molas

Preparador(es) físico(s)

Ulises Lezcano.

Asistente(s)

Eduardo González.

Fisioterapeuta(s)

Sergio Miraballes.

Médico(s)
Francisco Espínola.

Leyenda


Palmarés

Torneos oficiales

  • Juegos Bolivarianos de Playa:
    • Medalla de oro (2): 2012, 2014.
    • Medalla de plata (1): 2016.

Referencias

  1. D10, ed. (11 de noviembre de 2012). «Paraguay consigue el oro». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2012.
  2. APF, ed. (12 de noviembre de 2012). «Paraguay medalla de Oro en Fútbol de Playa». Archivado desde el original el 28 de marzo de 2013.
  3. Diario UNoticias, ed. (16 de febrero de 2013). «Histórico: Paraguay ´destronó´ a los Reyes del Fútbol Playa, dejó a Brasil afuera de la final». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2013.
  4. FIFA.com, ed. (16 de febrero de 2013). «Paraguay y Argentina, al Mundial». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2013.
  5. FIFA.com, ed. (18 de septiembre de 2013). «Paraguay vence por su perseverancia (10-6)». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2013.
  6. Los Pynandi no pueden con poderío de Tahití y dicen adiós al Mundial
  7. «¡Campeones de América! - APF». www.apf.org.py. Consultado el 9 de septiembre de 2022.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.