Selección de fútbol de Vanuatu

La selección de fútbol de Vanuatu es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Vanuatu, perteneciente a la OFC y a la FIFA.

Selección de fútbol de Vanuatu
Datos generales
País Vanuatu
Código FIFA VAN
Federación Federación de Fútbol de Vanuatu
Confederación OFC
Seudónimo(s) The Men in Black & Gold
Seleccionador  George Amos (desde 2022-)
Capitán Kensi Tangis
Más goles Richard Iwai (19)
Más partidos Etienne Mermer (29)
Estadio(s) Korman Stadium, Port Vila
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Vanuatu 0:9 Nueva Zelanda
Numea, N. Caledonia — 19 de septiembre de 1951
Mejor(es) resultado(s)
Vanuatu 18:0 Kiribati
Lautoka, Fiyi — 7 de julio de 2003
Juegos del Pacífico Sur 2003
Peor(es) resultado(s)
Vanuatu 0:9 Nueva Zelanda
Numea, N. Caledonia — 19 de septiembre de 1951
Mundial
Participaciones Sin participaciones
Copa de las Naciones de la OFC
Participaciones 9 (primera vez en 1973)
Mejor resultado Cuarto lugar (1973, 2000, 2002 y 2008)
Juegos Olímpicos
Participaciones 13 (primera vez en 1963)
Mejor resultado Medalla de plata, 1971

Desde su primer partido en 1951 hasta 1980, participó bajo el nombre de Nuevas Hébridas. En 1971 obtuvo la medalla de plata en los Juegos del Pacífico Sur, mientras que en 1966, 2003 y 2007 se quedó con la de bronce. En la Copa de las Naciones de la OFC fue cuarto en cuatro ocasiones, 1973, 2000, 2002 y 2008. Su único título es el de la Copa Melanesia 1990.

Historia

Inicios (1951-1980)

El primer partido de la selección vanuatuense fue en 1951, cuando representaba a la colonia franco británica de las Nuevas Hébridas. Enfrentó a Nueva Zelanda el 4 de octubre en Numea, Nueva Caledonia, y perdió por 9-0. En los años subsiguientes jugó algunos amistosos ante Tahití.[1]

En 1963 cayó eliminado en la primera edición de los Juegos del Pacífico Sur en la ronda preliminar, al perder con las Islas Salomón 6-3. Tres años más tarde, en Numea 1966, se quedó con la medalla de bronce al derrotar a Papúa Nueva Guinea en el partido por el tercer puesto 5-2. En el torneo siguiente fue eliminado en primera fase.[1]

En Papeete 1971 alcanzó la final, en donde fue derrotado por Nueva Caledonia 7-1. Dos años después, disputó la Copa Oceanía 1973, precursora de la Copa de las Naciones de la OFC, en la que terminó en cuarto lugar al perder con la selección neocaledonia el partido por el tercer lugar. En los Juegos del Pacífico Sur 1975 fue eliminado por Tahití y Nueva Caledonia en fase de grupos, mientras que en la edición 1979 cayó en cuartos de final, por lo que jugó el torneo de consolación realizado exclusivamente en ese campeonato, llegando al partido por el quinto puesto, que nunca se disputó. Un año después perdió sus tres partidos en la Copa Oceanía 1980 ante Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia y Australia.[1]

La maldición del partido por el tercer puesto (1981-1995)

Ya en representación de la República de Vanuatu, independizada en 1980, el seleccionado vanuatuense perdió los tres partidos de la fase de grupos de Apia 1983. En la siguiente edición comenzó una particular racha, alcanzar el partido por el tercer lugar para posteriormente perderlo. En 1987 cayó ante Papúa Nueva Guinea por 3-1, en 1991 fue derrotado por Nueva Caledonia con idéntico resultado y en 1995 volvió a ver frustrado su intento de obtener una medalla al perder 3-0 con Fiyi.[1]

Entre medio, comenzó a disputar la Copa Melanesia. Entre las primeras ediciones, a pesar de obtener el campeonato en 1990, no cosechó buenos resultados, sobre todo en la edición de 1994, que servía de clasificación a la Copa de las Naciones de la OFC 1996, en la que terminó último.[1]

Presente constante en la Copa de las Naciones y el regreso al podio (1996-)

En 1998 fue subcampeón del torneo regional melanesio y obtuvo el pasaje al torneo continental oceánico, en el que fue eliminado en primera ronda. Dos años después, no había alcanzado los puestos de clasificación en la Copa Melanesia 2000, pero el retiro de Fiyi de la Copa de las Naciones de la OFC le permitió ocupar su lugar. Vanuatu se quedó con el cuarto lugar luego de perder 2-1 con las Islas Salomón en el partido por el tercer puesto.[1]

Repitió el resultado en 2002, siendo Tahití esta vez el equipo que le negaría el tercer lugar, mientras que en la edición 2004 terminó último con solo una victoria, que fue justamente frente a uno de los favoritos al título, Nueva Zelanda.[1]

Volvió a obtener una medalla en los Juegos del Pacífico Sur en Suva 2003, donde venció 1-0 a Tahití en el partido del tercer puesto.[1] Cuatro años más tarde, en Apia 2007 volvió a apoderarse de la presea de bronce al ganarle 2-0 a las Islas Salomón, y gracias a ese resultado, clasificó a la Copa de las Naciones de la OFC 2008, donde terminó último con solo cuatro puntos en seis partidos disputados.

En los Juegos del Pacífico 2011, fue eliminado en primera fase al quedar con peor diferencia de gol que Nueva Caledonia y las Islas Salomón, a los que igualó en puntos.[2] En el torneo oceánico 2012 fue superado por las selecciones tahitiana y neocaledonia y eliminado en primera ronda.[3] Lo mismo le sucedió en 2016 en el grupo compartido con Nueva Zelanda, las Islas Salomón y Fiyi.[4]

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol

Año Fase Posición PJ PG PE PP GF GC
Uruguay 1930 Sin participación
Italia 1934
Francia 1938
Brasil 1950
Suiza 1954
Suecia 1958
Chile 1962
Inglaterra 1966
México 1970
Alemania Federal 1974
Argentina 1978
España 1982
México 1986
Italia 1990
Estados Unidos 1994 No se clasificó
Francia 1998
Corea y Japón 2002
Alemania 2006
Sudáfrica 2010
Brasil 2014
Rusia 2018
Catar 2022 Se retiró
Norteamérica 2026 Por disputarse
Total 0/23000000

Copa de las Naciones de la OFC

Año Fase Posición PJ PG PE PP GF GC
Nuevas Hébridas (1973-80)
Nueva Zelanda 1973 Cuarto lugar5113510
Nueva Caledonia 1980 Primera ronda300369
Vanuatu (1980-Act.)
Sin sede 1996 No se clasificó
Australia 1998 Primera ronda2002213
Polinesia Francesa 2000 Cuarto lugar410359
Nueva Zelanda 2002 Cuarto lugar520326
Australia 2004 Primera ronda510459
Sin sede 2008 Cuarto lugar6114513
Islas Salomón 2012 Primera ronda310289
Papúa Nueva Guinea 2016 Primera ronda310238
Total9/103582254186

Fútbol en los Juegos del Pacífico

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Nuevas Hébridas (1963-79)
Suva 1963 Ronda preliminar100136
Numea 1966 Med. de bronce4112914
Puerto Moresby 1969 Primera ronda51131313
Papeete 1971 Medalla de plata4211912
Guam 1975 Primera ronda310246
Suva 1979 Cuartos de final5302125
Vanuatu (1980-Act.)
Apia 1983 Primera ronda10º3003212
Numea 1987 Cuarto lugar62131613
Puerto Moresby 1991 Cuarto lugar520398
Papeete 1995 Cuarto lugar5203109
Guam 1999 No hubo competición de fútbol
Suva 2003 Med. de bronce6330233
Apia 2007 Med. de bronce6402256
Numea 2011 Primera ronda5401187
Puerto Moresby 2015 Disputado con selecciones sub-23
Apia 2019 Primera ronda5212252
Total13/135928625157107

Copa Melanesia

Año Fase Posición PJ PG PE PP GF GC
Islas Salomón 1988 Tercer lugar4103219
Fiyi 1989 Quinto lugar4004212
Nueva Caledonia 1990 Campeón422042
Vanuatu 1992 Cuarto lugar300316
Islas Salomón 1994 Quinto lugar4013512
Vanuatu 1998 Subcampeón421186
Fiyi 2000 Tercer lugar4202127
Total 7/72774163464

Palmarés

Jugadores

El jugador que más veces representó a Vanuatu es Freddy Vava, quien estuvo presente en los planteles que consiguieron la medalla de bronce en Suva 2003 y Apia 2007; mientras que el máximo goleador es Richard Iwai, autor de dos tantos en la Copa de las Naciones de la OFC 2000 y de uno en la edición 2002. Otros futbolistas destacados han sido Moise Poida, Etienne Mermer y Richard Iwai.

Última convocatoria

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
1 0ARQ Chikau Mansale39 años Erakor Golden Star
22 0ARQ Dick Taiwia24 años Ifira Black Bird
23 0ARQ Kaloran Firiam27 años Nalkutan
2 1DEF Godshen Donna25 años Erakor Golden Star
3 1DEF Joseph Iaruel24 años Erakor Golden Star
15 1DEF Brian Kaltack28 años Auckland City
5 1DEF Selwyn Vatu24 años Erakor Golden Star
15 1DEF Michel Kaltack31 años Erakor Golden Star
16 1DEF Lucien Hinge30 años Tafea
4 1DEF Jason Thomas25 años Solomon Warriors
6 2MED John Alick31 años Solomon Warriors
7 2MED Jacky Ruben25 años Erakor Golden Star
8 2MED John Well Wohale25 años Shepherds United
9 2MED Bong Kalo25 años Nalkutan
10 2MED Ronaldo Wilkins22 años Erakor Golden Star
13 2MED Elkington Molivakarua29 años Erakor Golden Star
17 2MED Jonathan Spokeyjack23 años Ifira Black Bird
18 2MED Claude Aru25 años Malampa Revivors
21 2MED Jayson Timatua23 años Shepherds United
11 3DEL Tony Kaltack26 años Erakor Golden Star
12 3DEL Kensi Tangis30 años Solomon Warriors
14 3DEL Alex Saniel25 años Shepherds United
19 3DEL Bernard Daniel30 años Erakor Golden Star
20 3DEL Azariah Soromon23 años Nalkutan
Entrenador(es)

George Amos

Entrenador(es) adjunto(s)

François Sakama

Entrenador(es) de porteros

Jimmy Obed

Asistente(s)

Jean Yves Galinie

Fisioterapeuta(s)
Albert Lata

Leyenda

Actualizado el 15 de diciembre de 2017


Entrenadores

Entrenador Nacionalidad Periodo
P. Reichert 1973 - 1987
Terry O'Donnell Inglaterra Inglaterra 1987 - 1993
Saby Natonga Vanuatu Vanuatu 1996
Alwin Job Vanuatu Vanuatu 1996
Juan Carlos Buzzetti Uruguay Uruguay 2000 - 2004
Joe Szekeres Inglaterra Inglaterra 2004 - 2006
Robert Calvo Vanuatu Vanuatu 2007 - 2008
Willian Malas Vanuatu Vanuatu 2008
Jorge Anon Uruguay Uruguay 2009
Saby Natonga Vanuatu Vanuatu 2011 - 2012
Percy Avock Vanuatu Vanuatu 2012 - 2015
Moise Poida Vanuatu Vanuatu 2015 - 2018
Etienne Mermer Vanuatu Vanuatu 2018
Paul Munster Irlanda del Norte Irlanda del Norte 2019
Etienne Mermer Vanuatu Vanuatu 2019 - 2022
George Amos Vanuatu Vanuatu 2022 - presente

Véase también

Referencias

  1. Courtney, Barrie (30 de octubre de 2005). «Vanuatu (New Hebrides) - List of International Matches». RSSSF (en inglés). Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2016.
  2. Pacific Games 2011 (New Caledonia)
  3. Oceanian Nations Cup 2012
  4. Oceanian Nations Cup 2016

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.