Selección de fútbol de Rapa Nui

La selección de fútbol de Rapa Nui es un equipo de fútbol amateur de Chile que representa a dicha isla. Esta selección representa a la Asociación de Fútbol Amateur de la Isla de Pascua, fundada en 1975, y que está asociada a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur de Chile.

Rapa Nui
Datos generales
País Rapa Nui
Federación Asociación de Fútbol Amateur de la Isla de Pascua
Confederación WUFA, ConIFA y COSANFF
Seleccionador Miguel Ángel Gamboa
Más goles Edgardo Pastén (35 goles)[cita requerida]
Estadio(s) Estadio de Hanga Roa
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Rapa Nui 5:3 Islas Juan Fernández
San Juan Bautista, Archipiélago de Juan Fernández, Chile — septiembre de 1996
Mejor resultado
Rapa Nui 16:0 Islas Juan Fernández
Hanga Roa, Isla de Pascua, Chile
28 de septiembre de 2000
Peor resultado
Rapa Nui 0:5 Islas Malvinas
Hanga Roa, Isla de Pascua, Chile
7 de noviembre de 2012
Campeonato nacional de fútbol de Pueblos Originarios
Participaciones Sin Participaciones (primera vez en 2012)
Mejor resultado Campeón 2012

Desde 2019 el equipo esta afiliado a la ConIFA,[1][2] desde 2010 a la COSANFF,[3] y desde julio de 2020 es miembro de la WUFA.

Historia

El primer partido de su historia se realizó en septiembre de 1996 en San Juan Bautista, con triunfo 5:3 para los visitantes.

El equipo de Isla de Pascua o Rapa Nui representó a dicho territorio en la XXXII edición de la Copa Chile. El equipo participó en el torneo en un partido contra Colo-Colo, en el estadio de Hanga Roa, el 5 de agosto de 2009.[4] El partido, titulado por la FIFA como El juego del siglo en Rapa Nui para la isla, implicó una remodelación de la única cancha deportiva de la comuna y la formación de un equipo con jugadores amateurs de la isla a cargo del exjugador Miguel Ángel Gamboa.[5] El encuentro fue transmitido a nivel nacional por Canal 13, y terminó con una derrota por 4 goles a 0.

Rapa Nui también participó del Campeonato Nacional de fútbol de Pueblos Originarios, un torneo de fútbol para pueblos indígenas de América del Sur que se realizó en Chile. Rapa Nui conquistó la primera edición del torneo al vencer en los penales al seleccionado Mapuche.[6]

Hoko

La selección de fútbol de la isla, al igual que el combinado de rugby de Nueva Zelanda, realiza la danza de guerra, en el caso de Rapa Nui recibe el nombre de hoko.[7] Este es realizado antes de cada encuentro y es práctica común en diversas islas polinésicas, que fue popularizada por el haka realizado por los All Blacks de Nueva Zelanda.[8][9][10][11]

Palmarés

Torneos nacionales

  • Campeonato nacional de fútbol de Pueblos Originarios (1): 2012[12]

Desempeño en competiciones

Campeonato nacional de fútbol de Pueblos Originarios

Año Posición PJ PG PE PP GF GC DG
2012Campeón4310245+19
20133º lugar5302126+6
20153º lugar5401137+6
Total3/31410134918+31

Estadio

La selección de Isla de Pascua juega sus partidos en el Estadio de Hanga Roa, ubicado en dicha ciudad y tiene capacidad para 3.000 personas[13]

Referencias

  1. «Los que no están en FIFA: CONIFA anuncia a Rapa Nui como nuevo miembro y puede haber problemas para Chile». Red Gol. 13 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2019.
  2. González, Christian (13 de agosto de 2019). «Rapa Nui se alborota por el fútbol: entre el Mundial originario y un guiño a la FIFA». La Tercera. Consultado el 5 de abril de 2021.
  3. «Afiliados». CSANF. Consultado el 26 de junio de 2020.
  4. ANFP (2 de junio de 2009). «Colo Colo e Isla de Pascua abrirán Copa Chile 2009». Archivado desde el original el 6 de junio de 2009. Consultado el 2 de junio de 2009.
  5. FIFA (4 de agosto de 2009). «El partido fue transmitido a nivel nacional e internacional (se trasmitió también en Argentina, Ecuador, Venezuela, Honduras y Guatemala)». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2009. Consultado el 5 de agosto de 2009.
  6. «Selección Rapa Nui se impone en el primer Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios». La Tercera. 25 de junio de 2012. Archivado desde el original el 28 de junio de 2020. Consultado el 28 de junio de 2020.
  7. hotelteanui.com. «EL HOKO, LA DANZA DE LA FUERZA Y EL RESPETO». Consultado el 27 de noviembre de 2014.
  8. Ámbito.com (6 de agosto de 2009). «El 'Haka' de la Selección de Isla de Pascua de fútbol». Consultado el 17 de septiembre de 2010.
  9. rapanuirugby (6 de agosto de 2009). «Haka Rapanui Rugby». Consultado el 17 de septiembre de 2010.
  10. Ámbito.com (28 de diciembre de 2009). «El 'Haka' de la Selección de Isla de Pascua de fútbol». Consultado el 22 de septiembre de 2015.
  11. Patricio Mena (6 de agosto de 2009). «Hoko de la Selección de Rapa Nui en la Moneda». Consultado el 17 de septiembre de 2015.
  12. http://noticias.terra.cl/nacional/seleccion-rapa-nui-se-impone-en-el-primer-campeonato-nacional-de-futbol-de-pueblos-originarios,a7d9ca3e3b028310VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html
  13. «Pelé y Elías Figueroa inauguran esta tarde el Estadio de Rapa Nui». SoyChile.cl. Consultado el 27 de enero de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.