Ricardo Zielinski

Ricardo Alberto Zielinski (Lanús, Buenos Aires, Argentina, 14 de octubre del 1959) es un exfutbolista y actual entrenador argentino que jugaba como mediocampista. Actualmente dirige a Estudiantes de La Plata de la Primera División de Argentina.

Ricardo Zielinski
Datos personales
Nombre completo Ricardo Alberto Zielinski
Apodo(s) Ruso
Nacimiento Lanús, Buenos Aires
14 de octubre de 1959 (62 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,80 m (5′ 11″)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Estudiantes de La Plata
Debut como entrenador 1996
(Ituzaingó)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1979
(San Telmo)
Retirada deportiva 1992
(Club Atlético Ituzaingó)

Trayectoria

Jugó en San Telmo (1979-81), en Argentino de Quilmes (1981-82), Chacarita (1983-85). En el año 1983, logró el ascenso a la Primera División con Chacarita, continuando su carrera el club en la máxima categoría. Deportivo Mandiyú (1986-87), Deportivo Laferrere (1989-90), Ituzaingó (1991-92) y Colegiales (fechas desconocidas).

Una vez concluida su carrera como futbolista, se convirtió en director técnico. Zielinski dirigió a Ituzaingó, San Telmo, Deportivo Morón (descendió a la Primera B en 2000), Defensa y Justicia, All Boys, Juventud Antoniana, El Porvenir, Temperley, Ben Hur (descendió al Argentino A en 2008), Chacarita (ascendió a Primera División en 2009).[1]

Luego entrenó al club Patronato y a Belgrano, con este último ascendió a Primera División en 2011 en la histórica promoción ante River Plate en la que mandó a este a la B y tuvo una excelente campaña en la máxima categoría, consiguiendo con el equipo cordobés la clasificación a la Copa Sudamericana y el 2.º lugar en la tabla de posiciones, lo que es hasta ahora, la mejor campaña del club de Alberdi en Primera División. Es considerado como uno de los mayores ídolos del club cordobés en su historia.

Permaneció por muchas temporadas con el "pirata" cordobés en el fútbol argentino. En mayo del 2016 dejó de ser director técnico de Belgrano, al acordar su desvinculación tras 5 años y medio en el club.

El 29 de agosto de 2016, se convirtió en el técnico de Racing Club. En su debut, Racing Club venció 2 a 0 a San Martín de San Juan, obteniendo una victoria más ante Vélez Sarfield. No obstante, su desempeño, la falta de resultados y las presiones dirigenciales[2]propiciaron su renuncia.

En junio de 2017, se convirtió en técnico del Atlético Tucumán. Con el "decano" logró buenas campañas, llegando a la final de la Copa Argentina perdiendo contra River Plate, y alcanzando los cuartos de final de la Copa Libertadores 2018, instancia en la que quedó eliminado por Grêmio de Brasil. En la Superliga 2018-19 logró el quinto puesto por atrás de Racing (campeón), Defensa y Justicia, Boca, River y se clasificó a la Copa Libertadores 2020. Al terminar la Copa de la Superliga 2019, donde llegó con los de 25 de Mayo y Chile hasta la semifinal, renovaría por un año más con el club.

Estilo

Acostumbrado a las limitaciones de los equipos del ascenso, suele conformarse con lo que hay y no hace reclamos de contrataciones caras. Se lo suele considerar un "bicho raro” ya que no suele expresar emociones y por lo general es mesurado y callado. Suele apoyarse en jugadores de experiencia, aunque en su ciclo en Belgrano aparecieron jugadores como Renzo Saravia, Emiliano Rigoni, Lucas Zelarrayán y potenció a Fernando Márquez que era muy cuestionado pero que ingresaba en los segundos tiempos y funcionaba bien. Es valorado por su trabajo, y su no-crítica a un futbolista pese a que más de una vez tuvo que lidiar con algunos casos de problemas extra-deportivos.[3]

«Trato de hablar con los jugadores de cosas puntuales. Lo aprendí de Carlos Griguol. Trato de inculcarles que si pueden, se compren un departamento o una casita y al menos tengan un sustento cuando dejen la actividad. Porque vos no sabés qué te puede pasar: una lesión te corta la carrera y te frustra. [...] En definitiva, de eso se trata nuestro trabajo: tratar de ayudar al otro para que mañana transite por buenos lugares.», agregó Ricardo Zielinski en una entrevista con el diario Clarín.[3]

En los equipos que ha dirigido, su prioridad es ver qué jugadores hay y de qué pueden jugar, y de ahí fijar un sistema de juego, en lugar de tener una idea ya preparada y acomodarla a su plantel. Esto lo reiteró en más de una entrevista, asegurando que «No se juega con lo que se quiere, se juega con lo que se puede»[4] En general, sus equipos adpotaron un sistema defensivo, siendo el más destacado Belgrano de Córdoba.

Trayectoria como futbolista

Club País Año
San Telmo  Argentina 1979-1980
Argentino de Quilmes 1981-1982
Chacarita Juniors 1983-1986
Deportivo Mandiyú 1986-1988
Deportivo Laferrere 1988-1990
Ituzaingó 1991-1992

Trayectoria como entrenador

Con su conducción, en el mes de junio del 2009 el Club Atlético Chacarita Juniors consiguió el ascenso a la primera división.

Club País Año
Ituzaingó  Argentina 1996-1997
Atlanta 1997-1998
San Telmo 1998-1999
Deportivo Morón 1999-2000
Temperley 2000-2001
San Martín de San Juan 2001
Defensa y Justicia 2002-2003
All Boys 2003-2004
Juventud Antoniana 2004
El Porvenir 2005
Temperley 2006-2007
Ben Hur 2007-2008
Chacarita Juniors 2008-2009
Patronato 2010
Belgrano 2011-2016
Racing Club 2016
Atlético Tucumán 2017-2020
Estudiantes de La Plata 2021-Act.

Estadísticas como entrenador

Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 19 de septiembre de 2022.
Equipo Torneo Estadísticas
PJ  G  E  P  GF  GC  DG  Puntos   Rendimiento 
Ituzaingó

Argentina

Primera C 1995-96 38 12 16 10 43 48 -5 52 45.62%
Primera C 1996-97 36 19 11 6 67 29 +38 68 62.97%
Total 74 31 27 16 110 77 +33 120 54.05%
Atlanta

Argentina

Primera B Nacional 1997-98 15 2 5 8 10 21 -11 11 24.44%
Total 15 2 5 8 10 21 -11 11 24.44%
San Telmo

Argentina

Primera B 1998-99 15 6 5 4 20 14 +6 23 51.11%
Total 15 6 5 4 20 14 +6 23 51.11%
Deportivo Morón

Argentina

Primera B Nacional 1998-99 14 2 8 4 10 12 -2 14 33.34%
Primera B Nacional 1999-00 13 2 5 6 12 18 -6 11 28.2%
Total 27 4 13 10 22 30 -8 25 30.86%
Temperley

Argentina

Primera B 2000-01 26 9 12 5 35 23 +12 39 50%
Total 26 9 12 5 35 23 +12 39 50%
San Martín de San Juan

Argentina

Primera B Nacional 2001-02 19 7 6 6 23 23 +0 27 47.37%
Total 19 7 6 6 23 23 +0 27 47.37%
Defensa y Justicia

Argentina

Primera B Nacional 2002-03 48 20 11 17 60 51 +9 71 49.31%
Total 48 20 11 17 60 51 +9 71 49.31%
All Boys

Argentina

Primera B 2003-04 26 12 6 8 50 31 +19 42 53.84%
Primera B 2004-05 15 6 5 4 22 20 +2 32 51.11%
Total 41 18 11 12 64 46 +18 65 52.84%
Juventud Antoniana

Argentina

Primera B Nacional 2004-05 9 1 2 6 8 17 -9 5 18.52%
Total 9 1 2 6 8 17 -9 5 18.52%
El Porvenir
 Argentina
Primera B Nacional 2005-06 11 2 3 6 12 20 -8 9 27.27%
Total 11 2 3 6 12 20 -8 9 27.27%
Temperley

Argentina

Primera B 2006-07 26 10 7 9 25 30 -5 37 47.43%
Total 26 10 7 9 25 30 -5 37 47.43%
Total en Temperley 52 19 19 14 60 53 +7 73 48.72%
Ben Hur

 Argentina

Primera B Nacional 2007/08 2586112129-83040%
Total2586112129-83040%
Chacarita
 Argentina
Primera B Nacional 2008/09 2415544017+235069.44%
Primera División 2009/10 5005511-600%
Total2915594528+175057.47%
Patronato
 Argentina
Primera B Nacional 2010/11 185671621-52138.89%
Total185671621-52138.89%
Belgrano
 Argentina
Primera B Nacional 2010/11 189722714+133462.96%
Promoción 2010/11 211031+2466.67%
Primera División 2011/12 381413113836+25548.24%
CA 2011/12 320162+4666.67%
Torneo Inicial 2012
Torneo Final 2013
38141773626+105951.75%
CA 2012/13 100101-100%
Torneo Inicial 2013
Torneo Final 2014
381116114541+44942.99%
CA 2013/14 100102-200%
Copa Sudamericana 2013 210112-1350%
Torneo de Transición 2014 19748262602543.86%
Campeonato 2015 3014973323+105156.67%
CA 2014/15 1010000133.33%
Copa Sudamericana 2015 201126-4116.67%
Pre-Libertadores 2015 100114-300%
Pre-Sudamericana 2015 211021+1466.67%
Campeonato 2016 164482124-31633.33%
Total212787460241209+3230848.43%
Racing Club
 Argentina
Campeonato 2016-17 136252315+82051.28%
CA 2015/16 100101-100%
Total146262416+82047.62%
Atlético Tucumán
 Argentina
Campeonato 2016-17 1010110133.33%
Conmebol Sudamericana 2017 430174+3975%
Superliga 2017-18 2781272926+33644.44%
CA 2017 531183+51066.67%
CL 2018 10415913-41343.33%
CA 2018 321030+3777.78%
Superliga 2018-19 2512673629+74256%
Copa de la Superliga 2019 6 2 0 4 8 13 -5 6 33.33%
CA 2019 3 1 2 0 4 3 +1 3 55.55%
Superliga 2019-20 23 7 8 8 22 25 -3 29 42.02%
Conmebol Libertadores 2020 4 2 0 2 3 3 0 6 50%
Conmebol Sudamericana 2020 2 0 1 1 1 2 -1 1 16.67%
Copa Diego Maradona 2020 11 7 1 3 22 16 +6 22 66.67%
Total124513439153138+1518750.27%
Estudiantes

Argentina

Copa de la Liga Profesional 2021 14 6 5 3 16 10 +6 23 54.76%
Campeonato 2021 25 10 9 6 43 31 +12 39 52%
CA 2021/22 2 1 0 1 2 2 +0 3 50%
Copa de la Liga Profesional 2022 15 8 5 2 34 21 +13 29 64.44%
Copa Libertadores 2022 14 8 3 3 16 8 +8 27 64.28%
Campeonato 2022 20 7 6 7 19 20 -1 27 45%
Total 90 40 28 22 129 91 +38 148 54.81%
Total8223122572531016883+133119348.38%
Fuente: Transfermarkt - Ceroacero.

Palmarés

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.