Real Betis Balompié (femenino)

El Real Betis Balompié Femenino es la secció femenina de fútbol del Real Betis Balompié. Se creó en 2011 al absorber al Azahar Club de Fútbol, fundado en 2009. Actualmente compite en la Primera División Femenina de España.

Real Betis Féminas
Datos generales
Nombre Real Betis Balompié S.A.D.
Apodo(s) Béticas
Las Verdiblancas
Fundación 1 de enero de 2011 (11 años)
Presidente Ángel Haro
Entrenador Juan Amorós
Instalaciones
Estadio Ciudad Deportiva Luis del Sol
Ubicación Av de Holanda, s/n, 41012, Sevilla
Capacidad 1,300 espectadores
Inauguración 19 de diciembre de 1997 (24 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Primera División Femenina de España 2019-20
Sitio web oficial
Secciones deportivas del RBB
Fútbol

Baloncesto
Fútbol Femenino
Fútbol sala

Historia

En el año 2011 el Real Betis Balompié integró en su estructura a los equipos sénior y cadete "A" del Azahar, quedando el cadete "B" y el alevín en su antiguo club.

En su primera temporada, el equipo sénior del Betis femenino logró el ascenso a Segunda División Femenina tras la retirada del Taraguillas. En su segundo año el Betis dejó de contar con la colaboración del Azahar CF.

El Betis jugó la fase de ascenso a la Primera División Femenina tras la conclusión de la temporada 2014/15, pero perdió contra la UDG Tenerife. El conjunto verdiblanco volvería a disputar el ascenso al año siguiente, logrando esta vez su objetivo. El Betis femenino juega así desde la temporada 2016/17 en Primera.

Trayectoria

Temporada Liga Copa de la Reina Nota
Div Pos. J G E P GF GC Pts
2012-13 2ªD 5.º 26 13 4 9 41 33 43 Sin participación
2013-14 3.º 26 19 3 4 87 25 60
2014-15 1.º 26 23 2 1 116 13 71 Eliminado en PlayOff
2015-16 1.º 26 23 3 0 132 5 72 Ascenso
2016-17 1ªD 11.º 30 10 4 16 36 51 34 No clasificado
2017-18 6.º 30 14 4 12 40 37 46 1/4 de Final
2018-19 6.º 30 14 6 10 47 35 48 1/8 de Final
2019-20 12.º 21 4 8 9 25 33 20 1/4 de Final Temp. Suspendida [1][2]
2020-21 12.º 34 9 8 17 34 62 35 1
2021-22 9.º 30 7 10 13 31 52 31 1
2ªD Segunda División 1ªD Primera División

Uniforme

  • Uniforme titular: camiseta con rayas verticales blancas y verdes, pantalón blanco y medias verdes.
  • Uniforme alternativo: camiseta verde oscura, pantalón verde oscuro y medias negras.

Estadio

El equipo juega sus partidos en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, un complejo deportivo inaugurado el 19 de diciembre de 1997. Se encuentra en el barrio de Los Bermejales, muy próximo al Estadio Benito Villamarín y acoge los entrenamientos del primer, segundo equipo y los equipos inferiores del club.

El 10 de marzo de 2018 con motivo de la celebración de la "VI Semana de la Mujer Bética" el equipo jugó en el Estadio Benito Villamarin contra el Santa Teresa Club Deportivo ante la afluencia de 6643 espectadores.[3]

Datos del club

Jugadoras

Plantilla y cuerpo técnico 2020-21

Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoInternacional
Porteras
1 0POR Méline Gérard32 años Montpellier HSCAbsoluta
13 0POR Emily Dolan28 años Medyk Konin
Defensas
4 1DEF Ana González27 años Sevilla FCAbsoluta
11 1DEF Nana31 años Sevilla FCAbsoluta
20 1DEF Marta Perarnau27 años Rayo Vallecano
21 1DEF Paula Perea26 años Sporting de Huelva
1DEF Andrea Medina Martín18 años CanteraSub-17
1DEF Jenna McCormick28 años Melbourne Victory FCAbsoluta
1DEF Dorine Chuigoue33 años EDF LogroñoAbsoluta
Centrocampistas
5 2MED Laura González27 años Sevilla FC
6 2MED Anita Hernández31 años Sporting de Huelva
14 2MED Rosa Otermín21 años Atlético de MadridSub-19
17 2MED Rosa Márquez21 años CanteraSub-19
2MED Eva Llamas30 años UDG TenerifeAbsoluta
Delanteras
12 3DEL Bea Parra35 años Sevilla FC
16 3DEL Michaela Abam25 años Paris FCAbsoluta
3DEL Mari Paz Vilas34 años Valencia CFAbsoluta
3DEL Aixa Salvador20 años Villarreal CFSub-17
3DEL Oriana Altuve29 años Rayo VallecanoAbsoluta
Entrenador(es)

Juan Amorós

Entrenador(es) adjunto(s)

Rafael Ríos

Delegado
Ángel Ortiz

Leyenda

Actualizado el 16 de junio de 2020

Plantilla en la web oficial

Altas y bajas 2020-21

Altas
Jugador Posición Origen Tipo Cobro
Mari Paz Vilas Delantera Valencia CF Libre 0 €
Eva Llamas Centrocampista UDG Tenerife Libre 0 €
Aixa Salvador Delantera Villarreal CF Libre 0 €
Oriana Altuve Delantera Rayo Vallecano Libre 0 €
Jenna McCormick Defensa Melbourne Victory FC Libre 0 €
Dorine Chuigoué Defensa EDF Logroño Libre 0 €
Andrea Medina Defensa Cantera Sube del filial


Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Cobro
Willy Centrocampista Retirada
Marianela Szymanowski Delantera RCD Espanyol Fin de contrato 0 €
Jermaine Seoposenwe Delantera SC Braga Fin de contrato 0 €
Samantha Dewey Delantera Fin de contrato 0 €
Alice Ogebe Delantera Fin de contrato 0 €
Marta Cazalla Defensa EDF Logroño Fin de contrato 0 €
Anna Buhigas Portera Sporting de Huelva Fin de contrato 0 €
Merel van Dongen Defensa Atlético de Madrid Fin de contrato 0 €
Irene Guerrero Centrocampista Levante UD Fin de contrato 0 €
Priscila Borja Delantera Madrid CFF Fin de contrato 0 €

Jugadoras internacionales

Selección Categoría # Jugador(as)
España Absoluta 3 Ángela Sosa, Rosa Márquez y Mari Paz Vilas
Sub-19 2 Rosa Márquez y Rosa Otermín
Camerún Absoluta 1 Michaela Abam
Francia Absoluta 1 Méline Gérard
Datos actualizados a 30 de junio de 2020.

Categorías inferiores

Existen, además del primer equipo en la Primera División, otros cinco equipos de cantera:[4]

  • El Real Betis Féminas B que juega en Primera Nacional
  • El Real Betis Féminas Juvenil que juega en la categoría juvenil de Andalucía, de chicas menores de 19 años.
  • El Real Betis Féminas Cadete que juega en la categoría cadete de Andalucía, de chicas menores de 16 años.
  • El Real Betis Féminas Infantil que juega en la categoría infantil de Andalucía, de chicas menores de 14 años.
  • El Real Betis Féminas Alevín que juega en la categoría alevín de Andalucía, de chicas menores de 12 años.

Así mismo, el club tiene numerosas escuelas de benjamines que, al igual que las alevines e infantiles, disputan sus competiciones en la modalidad de fútbol 7.

Palmarés

Torneos nacionales

Competición Títulos Subcampeonatos
Segunda División Femenina de España (2/0) 2014-15, 2015-16

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.