Primera División de Venezuela 2013-14

La temporada 2013-14 de la Primera División de Venezuela (conocida por motivos de patrocinio como Liga Movistar) es la 58.ª edición de la Primera División de Venezuela desde su creación en 1957. El torneo es organizado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). El Zamora Fútbol Club es el campeón defensor, después de haber ganado su primer título en la temporada anterior tras ganar la Ronda Final del torneo contra el Deportivo Anzoátegui Sport Club con un marcador global de 3-2, luego de un empate a 1 en el Estadio Olímpico Agustín Tovar "La Carolina" y una victoria de 1 a 2 en el Estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui

Primera División de Venezuela 2013/14
Datos generales
Sede  Venezuela
Edición 58ª
Palmarés
Primero Zamora FC
Segundo CD Mineros de Guayana
Tercero Deportivo Táchira
Datos estadísticos
Participantes 18
goleador Juan Falcón (19)
Zamora
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Tucanes de Amazonas FC
Carabobo FC
Descenso(s): Portuguesa FC
Monagas SC
Cronología
2012-13 2013-14 2014-15
Sitio oficial

Un total de 18 equipos participan en la competición, incluyendo 16 equipos de la temporada anterior y 2 que ascendieron de la Segunda División Venezolana 2012/13. Los dos últimos equipos posicionados en la tabla acumulada descienden a la Segunda División de Venezuela.

Para esta temporada el Real Esppor Club cambia su denominación a Deportivo La Guaira. Jugó en el estadio Brígido Iriarte mientras se concretaba su mudanza al estado Vargas[1]

La ronda de Campeones, como se conoce a la "Gran Final" se disputó entre CD Mineros de Guayana y Zamora FC, franquicias oriundas de Ciudad Guayana y Barinas respectivamente, quienes en ese mismo orden alcanzaron el primer lugar en los torneos Apertura 2013 y Clausura 2014, con resultados de (4 - 1) el día 18 de mayo del 2014 en el Estadio Agustín Tovar de la ciudad de Barinas y de (2 - 0) el día 25 de mayo del 2014 en el CTE Cachamay de Ciudad Guayana, dejando un global de 4 goles a favor del Zamora FC y 3 goles a favor del CD Mineros de Guayana, lo que le ameritó el segundo título al conjunto llanero.

Aspectos generales

Modalidad

El campeonato de Primera División constará de dos Torneos: Apertura y Clausura y una Fase Final. Los Torneos de Apertura 2013 y Clausura 2014 de Primera División se jugarán en un solo grupo de 18 equipos, todos contra todos a una vuelta cada uno, con tabla de clasificación independiente.

En el Apertura 2013 se disputarán 17 jornadas en partidos considerados de ida. En el Clausura 2014 se disputarán 17 jornadas en partidos considerados de vuelta. Si en el Apertura 2013 y Clausura 2014 existe el mismo ganador, se le declarará automáticamente campeón de la Primera División de Venezuela y el subcampeón sería quien consiga la segunda posición de una Tabla Acumulada elaborada con la suma de los puntos obtenidos en ambos torneos.

La Serie de Campeones, es disputada por el campeón de los torneos Apertura y Clausura en juegos de ida y vuelta, que determinará el campeón de la Primera División.

En la Serie Pre-Sudamericana se disputarán el tercer y cuarto cupo de la Copa Sudamericana. Dicha serie estará integrada por los ocho equipos mejor clasificados en la Tabla Acumulada que no opten a jugar la Copa Libertadores o hayan obtenido el primer y segundo cupo de la Copa Sudamericana.[2]

Clasificación a torneos continentales

La clasificación a las distintas Copas Internacionales será de la siguiente manera:

Copa Libertadores 2015
CD Mineros de GuayanaCampeón Torneo Apertura[3]
Zamora FCCampeón Torneo Clausura[3]
Deportivo TáchiraMejor puesto Tabla Acumulada[3][4]
Copa Sudamericana 2014
Caracas FCCampeón Copa Venezuela 2013
Deportivo Anzoátegui SCMejor puesto Tabla Acumulada[5]
Trujillanos FCFinalista de la Serie Pre-Sudamericana con mejor puntaje[6]
Deportivo La GuairaFinalista de la Serie Pre-Sudamericana

Equipos participantes

Equipos por región

Región N.º Equipos
     Región Capital 4 Atlético Venezuela, Caracas FC, Deportivo Petare, Deportivo La Guaira
     Región Central 2 Aragua, Carabobo FC
     Región Guayana 2 CD Mineros de Guayana, Tucanes FC
     Región de los Andes 5 Atlético El Vigía, Deportivo Táchira, Estudiantes de Mérida, Trujillanos FC, Zamora FC
     Región Centro Occidental 3 Deportivo Lara, Yaracuyanos FC, Llaneros FC
     Región Nor-Oriental 1 Deportivo Anzoátegui SC
     Región Zuliana 1 Zulia FC

Relevos temporada anterior

Ascensos
Club Ascendido como
    Tucanes FCCampeón Segunda División 2012-13
    Carabobo FCSubcampeón Segunda División 2012-13
Descensos
Club Descendido como
    Portuguesa FC17° Primera División 2012-13
    Monagas SC18° Primera División 2012-13

Información de los equipos

Club Ciudad Entrenador Estadio Temp. Campeón
Deportivo LaraCabudare Rafael DudamelMetropolitano de Cabudare41 vez
Aragua Fútbol ClubMaracay Modesto GonzálezHermanos Ghersi9
Atlético Venezuela Club de FútbolCaracas José HernándezBrígido Iriarte3
Carabobo Fútbol ClubValencia Johnny FerreiraPolideportivo Misael Delgado15-
Caracas Fútbol ClubCaracas Eduardo SaragóOlímpico de la UCV3011 veces
Club Deportivo Mineros de GuayanaCiudad Guayana Richard PáezCTE Cachamay321 vez
Deportivo Anzoátegui Sport ClubPuerto La Cruz Juvencio BetancourtJosé Antonio Anzoátegui7
Deportivo La GuairaCaracas Lenín BastidasBrígido Iriarte5
Deportivo Petare Fútbol ClubCaracas Saúl MaldonadoOlímpico de la UCV515 veces
Deportivo Táchira Fútbol ClubSan Cristóbal Daniel FaríasPueblo Nuevo417 veces
Estudiantes de Mérida Fútbol ClubMérida Francisco MorenoMetropolitano de Mérida422 veces
Llaneros de Guanare Fútbol ClubGuanare Miguel AcostaRafael Calles Pinto15
Trujillanos Fútbol ClubValera Pedro VeraJosé Alberto Pérez23
Tucanes de Amazonas Fútbol ClubPuerto Ayacucho Horacio MatuszyczkAntonio José de Sucre2
Fundación Atlético El Vigía Fútbol ClubEl Vigía Rodín DuqueRamón Hernández15
Yaracuyanos Fútbol ClubSan Felipe Manuel ContrerasFlorentino Oropeza5
Zamora Fútbol ClubBarinas Noel SanvicenteAgustín Tovar292 veces
Zulia Fútbol ClubMaracaibo Alberto ValenciaJosé Encarnación Romero6--
Datos actualizados el 19 de junio de 2013.

Pretemporada

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Carabobo FC Alberto Valencia Fin de contrato 7 de junio Jhonny Ferreira

Apertura 2013

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Aragua FC Carlos Maldonado Mutuo acuerdo 29 de septiembre Raúl Cavalleri
Llaneros de Guanare Rodrigo Piñón Mutuo acuerdo 6 de octubre Miguel Acosta
Deportivo Lara Lenin Bastidas Renuncia 7 de octubre José de Jesús Vera
Deportivo Petare Edson Rodríguez Mutuo acuerdo 29 de octubre Saúl Maldonado
Deportivo La Guaira Franceso Stifano Despido 31 de octubre Carlos María Ravel(i)
Yaracuyanos FC Ali Cañas Despido (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 5 de noviembre Gustavo Romanello
Deportivo La Guaira Carlos María Ravel Fin de contrato 31 de octubre Lenin Bastidas
Deportivo Lara José de Jesús Vera Mutuo acuerdo (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). 17 de diviembre Rafael Dudamel

Clausura 2014

Equipo Entrenador saliente Forma de salida Fecha de salida Reemplazado por
Estudiantes de Mérida Manuel Plasencia Despido 27 de enero Francisco Moreno
El Vigía FC Ramón Hernández Renuncia 12 de febrero Rodín Duque /
Aragua FC Raúl Cavalleri Renuncia 24 de febrero Modesto González
Yaracuyanos FC Gustavo Romanello Despido 25 de febrero Manuel Contreras

Clasificación de equipos

    Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts
    1.Mineros de Guayana 34229356272975
    2.Zamora F. C. (C) 34219467313672
    3.Deportivo Táchira 34199663382566
    4.Caracas F. C 341614455332262
    5.Deportivo Anzoátegui 34179852381456
    6.Trujillanos F. C 341315653341954
    7.Tucanes de Amazonas 341311104437750
    8.Carabobo Fútbol Club 34147134742549
    9.Atlético Venezuela 34111493239-747
    10.Aragua F. C. 341110133939043
    11.Deportivo Lara 34912133840-239
    12.Deportivo La Guaira 34813132738-1137
    13.Deportivo Petare 34714132839-1135
    14.Zulia F. C. 34810163452-1834
    15.Llaneros de Guanare 3487193756-1931
    16.Estudiantes de Mérida 34613153760-2331
    17.Atlético El Vigía(D) 3473243671-3524
    18.Yaracuyanos F. C.(D) 3437242963-3416
    Datos actualizados al: 11 de mayo de 2014.

    Pts = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles anotados; GC = Goles recibidos; Dif = Diferencia de goles

    Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015 como Venezuela 1
    Clasificado para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015 como Venezuela 2
    Clasificado para primera fase de la Copa Libertadores 2015 como Venezuela 3
    Clasificado para la primera fase de la Copa Sudamericana 2014 como Venezuela 1
    Clasificado para la primera fase de la Copa Sudamericana 2014 como Venezuela 2
    En zona para la Serie Pre-Sudamericana
    Finalistas de la Serie Pre-Sudamericana y Clasificados para la primera fase de la Copa Sudamericana 2014 como Venezuela 3 y Venezuela 4
    En zona de descenso a la Segunda División 2014-15.
    (C) Campeón Absoluto
    (D) Descendido

    Evolución de la clasificación

    Equipo / Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
    Mineros de Guayana 8573245677653221111111121111111111
    Zamora F. C. 5311433443566432343323233223322222
    Caracas F. C. 2162111122222114222232312332233334
    Deportivo Táchira 4236566764777665665446555555655443
    Deportivo Anzoátegui 91185322211114543434554444444444555
    Trujillanos F. C. 171413141414151514119998899109887788777566666
    Tucanes de Amazonas 1299111299889101189121314111010109999999998787
    Carabobo FC 1758754335331356556665666666777878
    Atlético Venezuela 7424677556445777777778877888889999
    Aragua F. C. 131514121315111198881111101010889911101010111210101010101010
    Deportivo Lara 1610119910891210111214141316151512121110111111101011111111111111
    Deportivo La Guaira 1513151510121414171717171717171717 1716161515151615151616151616151312
    Deportivo Petare 10161616171312121315121313131515131413151414141513131515141413131413
    Zulia F. C. 11121210111116161514161616151112121314131212121212121112121212121214
    Llaneros de Guanare 18181718181613131113151412161611111215141613161314141313131314141515
    Estudiantes de Mérida 6647881010101214151610988911111316131416161414161515161616
    Atlético El Vigía 381013161818171616131010121414161617171717171717171717171717171717
    Yaracuyanos F. C. 14171817151717181818181818181818181818181818181818181818181818181818

    Serie Pre-Sudamericana

    La Serie Pre-Sudamericana se jugará a mediados de mayo, donde ocho clubes jugarán por dos cupos a la Copa Sudamericana 2014.

    Cuartos de final Semifinales Final
     18 y 21 de mayo  25 y 28 de mayo  Clasificados a la Copa Sudamericana 2014
                               
        Trujillanos 2 5  
      Petare 0 0  
        Trujillanos 0 6  
        Aragua 0 1  
      Atlético Venezuela 0 1
        Aragua 1 1  
          Trujillanos    
        La Guaira    
        Tucanes 1 1  
      La Guaira 3 0  
        La Guaira (p) 0 0 (4)
        Carabobo 0 0 (3)  
      Carabobo* 0 3
        Deportivo Lara 1 0  

    Primera fase

    18 de mayo de 2014, 16:00 Deportivo Petare
    0:2 (0:0)
    Trujillanos Olímpico de la UCV, Caracas
    Reporte Freddy Arrieta  47'
    Arquímedes Figuera  90+1'
    Asistencia: 258 espectadores
    Árbitro: Adrián Cabello
    21 de mayo de 2014, 16:00 Trujillanos
    5:0 (4:0)
    Deportivo Petare José Alberto Pérez, Valera
    Óscar González  13'
    Sergio Álvarez  31'
    James Cabezas  36'
    Freddy Arrieta  39' (p),  57'
    Reporte Asistencia: 355 espectadores
    Árbitro: Gustavo Maldonado


    18 de mayo de 2014, 16:00 Deportivo La Guaira
    3:1 (1:0)
    Tucanes Brígido Iriarte, Caracas
    Julio Caicedo  2',  76'
    Enson Rodríguez  64'
    Reporte Argenis Gómez  54' Asistencia: 861 espectadores
    Árbitro: Alexis Herrera
    21 de mayo de 2014, 15:30 Tucanes
    1:0 (0:0)
    Deportivo La Guaira Antonio José de Sucre, Puerto Ayacucho
    Argenis Gómez  59' (p) Reporte Árbitro: Adrían Cabello


    17 de mayo de 2014, 19:00 Aragua
    1:0 (1:0)
    Atlético Venezuela Hermanos Ghersi, Maracay
    Alexander Rondón  4' Reporte Asistencia: 1314 espectadores
    Árbitro: Jesús Valenzuela
    21 de mayo de 2014, 19:00 Atlético Venezuela
    1:1 (0:1)
    Aragua Brígido Iriarte, Caracas
    Cristian Cásseres  79' Reporte Marcos Aguirre  35' Árbitro: Edson Suárez


    18 de mayo de 2014, 18:00 Deportivo Lara
    1:0 (0:0)
    Carabobo Metropolitano de Cabudare, Cabudare
    Heiber Díaz  67' Reporte Asistencia: 2825 espectadores
    Árbitro: Juan Soto
    21 de mayo de 2014, 16:00 Carabobo
    3:0*
    Deportivo Lara Polideportivo Misael Delgado, Valencia
    Juan Colina  36' (a.g) Reporte Ángel Urdaneta  51' Árbitro: Jesús Valenzuela
    Deportivo Lara había empatado el juego a uno (gol de Ángel Urdaneta al 51 y autogol de Juan Colina al 36), lo que les daba la clasificación a segunda fase. Carabobo FC apeló el resultado alegando alineación indebida del Deportivo Lara. La FVF admitió el recurso y terminó adjudicándole el partido a Carabobo, quien terminó clasificando a segunda ronda.[7]

    Segunda fase

    25 de mayo de 2014, 18:00 Aragua
    0:0
    Trujillanos Hermanos Ghersi, Maracay
    Reporte Asistencia: 1989 espectadores
    Árbitro: Héctor Rojas
    28 de mayo de 2014, 16:00 Trujillanos
    6:1
    Aragua José Alberto Pérez, Valera
    Carlos Sosa 14'  18'
    Fredys Arrieta 39'  82'
    Irwin Antón 74'
    Edward Bracho 76'
    Reporte Mario Mosquera 30' Asistencia: 1108 espectadores
    Árbitro: José Argote


    25 de mayo de 2014, 16:00 Deportivo La Guaira
    0:0
    Carabobo FC Brígido Iriarte, Caracas
    Reporte Asistencia: 1029 espectadores
    Árbitro: Rafael López
    28 de mayo de 2014, 15:00 Carabobo FC
    0:0
    (3:4 p.)
    Deportivo La Guaira Misael Delgado, Valencia
    Reporte Asistencia: 2780 espectadores
    Árbitro: Mayker Gómez
        Tiros desde el punto penal  

    Leopoldo Jiménez
    Christian Novoa
    Carlos Suárez
    Pablo Olivera
    Leo Morales

     

    Franklin Lucena
    Diego García
    Heatkliff Castillo
    Argenis González

    Final

    La final de la temporada 2013 - 2014 del fútbol nacional se jugará con el formato de ida y vuelta. Ambos partidos tendrán transmisión televisiva de DirecTV Sports y TVES.

    Ida

    Vuelta


    Campeón

    Zamora FC

    Máximos Goleadores

    # Jugador Equipo Goles
    1.º Juan Falcón Zamora Fútbol Club 19
    2.º Gelmin Rivas Deportivo Táchira Fútbol Club 17
    2.º Pablo Olivera Carabobo Futbol Club 17
    4.º Zamir Valoyes Mineros de Guayana 16
    5.º Freddys Arrieta Trujillanos Fútbol Club 13

    Auto Goles

    Jugador Equipo Equipo Rival
    Luis Rojas Trujillanos Fútbol Club Caracas Fútbol Club
    Pedro Cordero Zulia Fútbol Club Club Deportivo Mineros de Guayana
    Rodolfo Bracho Zulia Fútbol Club Aragua Fútbol Club
    Ramón Sánchez Fundación Atlético El Vigía Fútbol Club Yaracuyanos Fútbol Club
    Alveiro Aisland Yaracuyanos Fútbol Club Fundación Atlético El Vigía Fútbol Club
    Miguel Mea Vitali Deportivo Lara Zulia Fútbol Club
    • Actualizado el 17 de marzo de 2014

    Véase también

    Referencias

    1. Nace Deportivo La Guaira Prensa Real ESPPOR
    2. Federación Venezolana de Fútbol (14 de junio de 2012). «La reunión entre la FVF y clubes de primera estableció condiciones para el nuevo torneo». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2012. Consultado el 15 de junio de 2012.
    3. Si fuese campeón de ambos torneos el mismo club, obtendrá el primer cupo. El club que obtenga más puntos en la Tabla Acumulada, ocupará el segundo cupo y el siguiente que acumule más puntos en la mencionada tabla participará en la fase eliminatoria previa a la Copa Santander Libertadores.
    4. Al referirse a los equipos mejor posicionados en la Tabla Acumulada se excluyen al campeón del torneo apertura y clausura.
    5. Equipo que más puntos consiga en la tabla acumulada y que no vaya a la Copa Libertadores.
    6. Equipo con mejor puntaje en la Tabla Acumulada.
    7. El Consejo de Honor de la FVF decidió con medida cautelar a favor de Carabobo Prensa FVF, 23-05-2014

    Enlaces externos


    Predecesor:
    2012-13
    Primera División de Venezuela
    2013-14
    Sucesor:
    2014-15
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.