Primera División de Chile 1999

El Campeonato Nacional de Fútbol de la Primera División de Chile de 1999 fue el torneo disputado de la primera categoría del fútbol profesional chileno en el año 1999.

Primera División de Chile 1999
LXVIII Campeonato Nacional de Fútbol Profesional «Banco del Estado de Chile» de la Primera División de Chile 1999
Datos generales
Sede Chile Chile
Categoría Primera División
Fecha 27 de febrero de 1999
16 de diciembre de 1999
Edición 68º
Premio Copa Banco del Estado de Chile
Palmarés
Primero Universidad de Chile
Segundo Universidad Católica
Tercero Cobreloa
Cuarto Colo-Colo
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 352
Goles 1126 (3,2 por partido)
Goleador Mario Núñez de O'Higgins (34 goles)
Socio de TV Fox Sports
SKY
TVN
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Unión Española
Santiago Wanderers
Everton (Promoción)
Provincial Osorno (Promoción)
Descenso(s): Cobresal (Promoción)
Deportes Iquique (Promoción)
Rangers
Deportes La Serena
Cronología
Primera División de Chile 1998 Primera División de Chile 1999 Primera División de Chile 2000
Sitio oficial

El campeón del torneo fue Universidad de Chile, que logró su décima estrella. Además, tuvo una racha de 33 fechas invicto, abarcadas desde la 3º fecha de la etapa inicial hasta la 5º fecha del octagonal o liguilla por el campeonato. Es, hasta la fecha, el récord de partidos invicto en un solo torneo de Primera División.

El torneo se dividió en dos etapas, cada una jugadas con un sistema de todos-contra-todos. En la primera etapa, jugada en dos rondas, los primeros ocho equipos clasificarían a la liguilla por el campeonato, mientras que el resto de los equipos, jugarían en la liguilla por el descenso. Las liguillas por el campeonato y por el descenso, se jugaron en una única ronda. En el caso de la liguilla del campeonato, se dividió por 4 el puntaje de la primera etapa y se sumó con el puntaje de la liguilla, para decidir al campeón. En cambio para la liguilla de descenso, se sumó el puntaje de la primera etapa, para decidir a los equipos que descendían y a los que disputarían la Liguilla de Promoción, contra 2 equipos de la Primera B.

Ascensos y descensos

Pos Ascendidos de la Primera B 1999
Cobresal
O'Higgins
Lig. Santiago Morning
Pos Descendidos en la temporada 1998
Lig. Provincial Osorno
15º Santiago Wanderers
16º Deportes Temuco

Equipos por región

Región N.º Equipos
Región Metropolitana 6 Audax Italiano, Colo-Colo, Palestino, Santiago Morning, Universidad Católica y Universidad de Chile
Coquimbo 2 Coquimbo Unido y Deportes La Serena
Biobío 2 Deportes Concepción y Huachipato
Tarapacá 1 Deportes Iquique
Antofagasta 1 Cobreloa
Atacama 1 Cobresal
O'Higgins 1 O'Higgins
Maule 1 Rangers
Los Lagos 1 Deportes Puerto Montt

|

|}


Primera etapa

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Universidad de Chile 30236166273975
2Universidad Católica 30197467313664
3Cobreloa 30168662293356
4Colo-Colo 30131074537849
5Audax Italiano 30118114237541
6Huachipato 30118114647-141
7Palestino 30116134853-539
8Santiago Morning 30108124141038
9Deportes Puerto Montt 30108125255-338
10O'Higgins 30115144759-1238
11Deportes Concepción 3098133841-335
12Cobresal 3098133945-635
13Deportes Iquique 3088143747-1032
14Coquimbo Unido 30610144470-2628
15Rangers 3066182652-2624
16Deportes La Serena 30412143059-2924

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Clasifica a la liguilla por el campeonato
Juega la Liguilla de Descenso

Tabla final

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts PB PT
1Universidad de Chile 14842904347281947
2Universidad Católica 148421025052281644
3Cobreloa 14824944945261440
4Colo-Colo 1453662575181230
5Santiago Morning 143656566-1151025
6Palestino 144377388-15151025
7Audax Italiano 143475960-1131023
8Huachipato 142486279-17101020

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos; PB=Puntos de bonificación; PT=Puntos totales

Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores 2000
Clasifica a la Copa Libertadores 2000
  • Nota: El puntaje de bonificación es la cuarta parte del puntaje obtenido en la primera etapa.

Campeón


Universidad de Chile
10º Título

Tabla Descenso

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
9O'Higgins 44188187786-962
10Deportes Concepción 441612166059160
11Coquimbo Unido 441514157784-759
12Deportes Puerto Montt 441412187184-1354
13Cobresal 441411196474-1053
14Deportes Iquique 441312196572-751
15Rangers 44108265278-2638
16Deportes La Serena 44712255397-4433

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Juega la Liguilla de Promoción
Desciende a Primera B

Liguilla de Promoción

Clasificaron a la liguilla de promoción los equipos que se ubicaron en 3° y 4° lugar de la Primera B (Everton y Provincial Osorno), con los equipos que se ubicaron en 13° y 14° lugar de la Primera División (Cobresal y Deportes Iquique). Se agrupó a los equipos en dos llaves, el 3° de la B con el 14° de Primera y el 4° de la B con el 13° de Primera. El que ganase las llaves jugaría en Primera en 2000.

Provincial Osorno perdió la categoría el año anterior, precisamente en la Liguilla de Promoción ante Santiago Morning y la recupera al año siguiente en la misma liguilla, pero esta vez teniendo a Cobresal como su rival. Los osorninos tuvieron una llave fácil, ganando los 2 partidos y enviaron a los nortinos al descenso, un año después de haber logrado el ascenso.

Everton logró el regreso a la máxima categoría, luego de 4 años en el ascenso, superando en los 2 partidos de la otra llave a Deportes Iquique, equipo que en el Torneo de Clausura de hace 2 años, le robó la posibilidad de ascender a la Primera División. Los viñamarinos no tuvieron piedad con los iquiqueños, quienes luego de un año complicado en lo deportivo y económico, afrontaron los partidos de la Liguilla con un plantel casi exclusivamente compuesto por juveniles, ya que habían finiquitado a la mayoría de sus jugadores profesionales, tras no poder afrontar el pago de las remuneraciones de estos. Everton ascendió con un marcador global de 2:0, poniendo fin a 2 años de estadía de Iquique en la Primera División.

Primera llave
19 de diciembre de 1999 Provincial Osorno
4:3
Cobresal Estadio Parque Schott, Osorno
Muñoz  41'
Olea  65', 66'
Soto  83'
 24', 69' Retamal
 59' Nuñez
Árbitro: Eduardo Gamboa
22 de diciembre de 1999 Cobresal
2:3
(Global 5:7)
Provincial Osorno Estadio El Cobre, El Salvador
Cisternas  15'
Nuñez  70'
 45' Olea
 51' Díaz
 60' Muñoz
Árbitro: Eduardo Gamboa
Provincial Osorno asciende a Primera División. Cobresal desciende a Primera B para el año 2000
Segunda llave
19 de diciembre de 1999 Everton
1:0
Deportes Iquique Estadio Sausalito, Viña del Mar
Riep  30' Árbitro: Mario Sánchez
22 de diciembre de 1999 Deportes Iquique
0:1
(Global 0:2)
Everton Estadio Tierra de Campeones, Iquique
 7' Pereyra Árbitro: Mario Sánchez
Everton asciende a Primera División. Deportes Iquique desciende a Primera B para el año 2000.

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Mario Núñez34O'Higgins
Pedro González28Universidad de Chile
Domingo Arévalo25Deportes Puerto Montt
Jaime González23O'Higgins
José Luis Díaz23Audax Italiano
Raúl Duarte22Huachipato
Sebastián Rozental22Universidad Católica
Miguel Ángel Castillo21Palestino
Jaime Riveros20Cobreloa
Pascual de Gregorio19Coquimbo Unido
Rubén Dundo18Cobresal
Hugo Brizuela18Universidad Católica
Rubén Vallejos17Cobreloa
Pablo Caballero17Huachipato

Estadísticas

  • El equipo con mayor cantidad de partidos ganados: Universidad de Chile 31 triunfos.
  • El equipo con menor cantidad de partidos perdidos: Universidad de Chile 3 derrotas.
  • El equipo con menor cantidad de partidos ganados: Deportes La Serena 7 triunfos.
  • El equipo con mayor cantidad de partidos perdidos: Rangers 26 derrotas.
  • El equipo con mayor cantidad de empates: Santiago Morning y Coquimbo Unido 14 empates.
  • El equipo con menor cantidad de empates: Rangers y O'Higgins 8 empates.
  • El equipo más goleador del torneo: Universidad Católica 102 goles a favor.
  • El equipo más goleado del torneo: Deportes La Serena 97 goles en contra.
  • El equipo menos goleado del torneo: Universidad de Chile 43 goles en contra.
  • El equipo menos goleador del torneo: Rangers 52 goles a favor.
  • Mejor diferencia de gol del torneo: Universidad Católica convirtió 52 goles más de los que recibió.
  • Peor diferencia de gol del torneo: Deportes La Serena recibió 44 goles más de los convirtió.
  • Mayor goleada del torneo: Cobreloa 9-1 Coquimbo Unido (fecha 6).

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División de Chile 1998
Primera División de Chile
Campeonato 1999
Sucesor:
Primera División de Chile 2000
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.