Primera División de Chile 1982

El Campeonato Nacional de Primera División de 1982 fue el torneo disputado en la 50ª temporada de la máxima categoría del fútbol profesional chileno.

Primera División de Chile 1982
L Campeonato Nacional de Fútbol Profesional de la Primera División de Chile 1982
Datos generales
Sede Chile Chile
Categoría Primera División
Fecha 17 de julio de 1982
3 de enero de 1983
Edición 50º
Premio Copa Héctor Gálvez
Palmarés
Primero Cobreloa
Segundo Colo-Colo
Tercero Universidad de Chile
Cuarto Magallanes
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Goles 688 (2,87 por partido)
Mayor anotador Jorge Luis Siviero de Cobreloa (18 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Fernández Vial
Everton
Trasandino
Unión San Felipe
Deportes Antofagasta
Santiago Wanderers
Green Cross Temuco
Huachipato
Descenso(s): Deportes La Serena
Santiago Morning
Cronología
Primera División de Chile 1981 Primera División de Chile 1982 Primera División de Chile 1983
Sitio oficial

El torneo consistió en un campeonato a dos ruedas con un sistema de todos contra todos. Contó con la participación de 16 equipos, entre los que finalmente se consagró campeón Cobreloa, institución que obtuvo el segundo campeonato de su historia.

En la parte baja de la tabla de posiciones, correspondía descender a Segunda División a La Serena, Santiago Morning y Rangers. Sin embargo, sobre la base de sus buenas recaudaciones durante el torneo, la ACF permitió a este último continuar en Primera División, a fin de aumentar los cupos de esta de 16 a 22 para la temporada 1983.

Equipos por región

Región N.º Equipos
Región Metropolitana 8 Audax Italiano, Colo-Colo, Magallanes, Palestino, Santiago Morning, Unión Española, Universidad Católica y Universidad de Chile
Tarapacá 2 Deportes Arica y Deportes Iquique
Antofagasta 1 Cobreloa
Atacama 1 Regional Atacama
Coquimbo 1 Deportes La Serena
O'Higgins 1 O'Higgins
Maule 1 Rangers
Biobío 1 Naval

Tabla final

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Cobreloa[1] 30196569234645
2Colo-Colo[2] 301411541212041
3Universidad de Chile[1] 301410658382039
4Magallanes 30159663382539
5Naval 301410652331938
6Universidad Católica[1] 301311650331738
7O'Higgins 30121084839934
8Deportes Iquique 30126123944-530
9Regional Atacama 30108123643-728
10Deportes Arica 30116133747-1028
11Audax Italiano 30107134144-327
12Unión Española 30105153956-1725
13Palestino 30612123044-1424
14Deportes La Serena 3059162653-2719
15Santiago Morning 3047193458-2415
16Rangers 3055202574-4915

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores 1983
Clasifica a la Liguilla Pre-Libertadores
Juega la Liguilla de promoción
Desciende a Segunda División
Descenso suspendido

Campeón



Cobreloa
2º Título

Liguilla Pre-Libertadores

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Colo-Colo 32105235
2Universidad de Chile 32019544
3Magallanes 311124-23
4Naval 300316-50

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Clasifica a la Copa Libertadores 1983

Liguilla de Promoción

Los 4 equipos que participaron en esa liguilla, tenían que jugar en una sola sede, en este caso en Viña del Mar y lo disputaron en un formato de todos contra todos en 3 partidos. Los 2 ganadores jugarán en Primera División para el año 1983, mientras que los 2 perdedores jugarán en Segunda División para el mismo año mencionado.

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
1Unión Española 32106335
2Palestino 32017524
3Unión La Calera 310236-32
4Cobresal 301213-21

PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol; Pts=Puntos

Jugarán en Primera División de Chile 1983
Jugarán en Segunda División de Chile 1983

1º Fecha

2 de febrero de 1983 Unión Española
1 : 1
Cobresal Estadio Sausalito, Viña del Mar
Hugo Ubeda Hernán Cambria
2 de febrero de 1983 Palestino
4 : 2
Unión La Calera Estadio Sausalito, Viña del Mar
Leonardo Montenegro
Pedro Pinto
Cristian Jélvez  (a.g.)
Rodolfo Dubó
M. Herrera
Avelino Albornoz

2º Fecha

5 de febrero de 1983 Cobresal
0 : 1
Unión La Calera Estadio Sausalito, Viña del Mar
M. Herrera
5 de febrero de 1983 Palestino
2 : 3
Unión Española Estadio Sausalito, Viña del Mar
Pedro Pinto
Edgardo Fuentes
Horacio Simaldone
Ramón Pérez
Marco Opazo  (a.g.)

3º Fecha

8 de febrero de 1983 Unión La Calera
0 : 2
Unión Española Estadio Sausalito, Viña del Mar

8 de febrero de 1983 Cobresal
0 : 1
Palestino Estadio Sausalito, Viña del Mar
Rodolfo Dubó

Goleadores

Jugador Selección Goles
Jorge SivieroCobreloa18
Juan Carlos OrellanaO'Higgins17
Luis MarcoletaMagallanes16
Héctor HoffensUniversidad de Chile16
Jorge CabreraDeportes Arica13
Jorge AravenaNaval13
Miguel Ángel NeiraUniversidad Católica12
Juan Carlos LetelierCobreloa11
Óscar ArriazaNaval11
Juan RojasMagallanes10
Fidel DávilaDeportes Iquique9
Marcelo UrzúaMagallanes9
Óscar HerreraNaval9
Juvenal VargasO'Higgins9
Miguel Ángel GamboaUniversidad de Chile9
Jorge NeumannUnión Española9
Julio CrisostoDeportes Arica8
Jorge ContrerasRegional Atacama8
Severino VasconcelosColo-Colo8
Arturo JaureguiMagallanes8

Véase también

Bibliografía

  • Marín Méndez, Edgardo (1995). Centenario historia total del fútbol chileno: 1895-1995. Santiago de Chile: Editores y Consultores REI.

Referencias

  1. Se les sumó un punto por alcanzar las semifinales de Copa Chile.
  2. Se le sumaron dos puntos tras ganar la Copa Chile.

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División de Chile 1981
Primera División de Chile
Campeonato 1982
Sucesor:
Primera División de Chile 1983
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.