Oscar Garré

Oscar Alfredo Garré (Valentín Alsina, 9 de diciembre de 1960) es un exfutbolista y entrenador argentino. Como jugador ocupaba el puesto de lateral izquierdo o derecho y su primer equipo fue Ferro Carril Oeste, donde es ídolo y uno de los jugadores más importantes en la historia del club.[1] Fue campeón del mundo con la selección argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1986.

Oscar Garré
Datos personales
Nombre completo Oscar Alfredo Garré
Apodo(s) Mago
Ciruja
Perro
Nacimiento Valentín Alsina, (61 años)
9 de diciembre de 1956
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1976
(Club Ferro Carril Oeste)
Posición Defensa
Retirada deportiva 1996
(Hapoel Be'er Sheva)
Selección nacional
Part. 46

Biografía

Oscar Alfredo Garré nació en Valentín Alsina, pero vivió desde recién nacido y hasta los 22 años en Rafael Castillo.[2] Es padre de los también futbolistas Emiliano y Ezequiel Garré, y abuelo de Benjamín Garré.[3]

Trayectoria

Como jugador

Comenzó a jugar en la novena división de Ferro Carril Oeste, y fue llevado a la primera por Victorio Spinetto. Debutó el 2 de mayo de 1976. En una primera etapa, se desempeñó como puntero izquierdo. En 1978 logró con el club el ascenso a Primera División y en 1982 y 1984, los campeonatos nacionales, ya consolidado como lateral izquierdo titular.

En Ferro jugó 616 partidos y convirtió 16 goles,[4] sumando sus participaciones en la Copa Libertadores, récord máximo en la institución.

En la temporada 1988-89 jugó en el Club Atlético Huracán, para regresar de nuevo a Ferro. En 1994 quiso probar suerte en Israel, fichando por el Hapoel Kfar Saba F.C. primero y por el Hapoel Be'er Sheva F.C. después.

En Ferro, jugó su último partido el 12 de junio de 1994.[5]

Como entrenador

Como director técnico estuvo en varios equipos con suerte diversa. En 1995 dirigió junto con su compañero y amigo Gerónimo Saccardi a Ferro Carril Oeste. Posteriormente y en forma solitaria pasó a dirigir a Lanús. Entre 2000 y 2004 dirigió en la Primera División de Chile, donde entrenó a Deportes Concepción, Huachipato y Universidad Católica. En este último equipo fue despedido luego de tener una de las peores campañas en la historia del club, con siete derrotas en nueve partidos.[6] Fue técnico de Atlético de Rafaela, entre los años 2005 y 2006. Desde finales de agosto de 2006 volvió a dirigir a Ferro Carril Oeste hasta el 4 de mayo de 2007.

Dirigió la selección de fútbol sub-17 de Argentina. Fue ayudante de Marcelo Trobbiani en la selección de fútbol sub-20 de Argentina, período durante el cual se registró una de las peores campañas históricas de dicha selección, tras quedar eliminada en primera ronda del Sudamericano de 2013 jugado en Argentina, perdiendo la opción de clasificar al Mundial de Turquía.

Selección nacional

Fue internacional con la selección de fútbol de Argentina en 37 ocasiones. Disputó el Mundial de México con el dorsal número 13.

Participaciones en Copa del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1986 México Campeón

Clubes

Como jugador

Club País Año
Ferro Carril Oeste  Argentina 1975-1988
Huracán 1988-1989
Ferro Carril Oeste 1990-1994
Hapoel Kfar Saba Israel Israel 1994-1995
Hapoel Be'er Sheva 1995-1996

Como entrenador

Club País Año
Ferro Carril Oeste  Argentina 1995-1997
Lanús 1997
Olimpia Paraguay Paraguay 1999-2000
Deportes Concepción Chile Chile 2000
Huachipato 2001-2003
Universidad Católica 2004
Atlético de Rafaela  Argentina 2005-2006
Ferro Carril Oeste 2006-2007

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Campeonato de Primera División B Ferro Carril Oeste  Argentina 1978
Campeonato Nacional 1982
Campeonato Nacional 1984
Copa Toto Leumit Hapoel Be'er Sheva  Israel 1995/96

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Copa Mundial Argentina México DF 1986

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liguilla Pre-Libertadores Deportes Concepción  Chile 2000

Enlaces externos

Referencias

  1. «Estadísticas de Oscar Garré en LaFerropedia».
  2. Fuentes, Jorge (27 de junio de 2016). «Oscar Garré, del potrero en Rafael Castillo a levantar la Copa del Mundo». El 1 Digital. Consultado el 29 de junio de 2016.
  3. Rodríguez Bruno, Leonardo (22 de junio de 2016). «Se va con Pep». Olé. Consultado el 29 de junio de 2016.
  4. «Oscar Alfredo Garré». LaFerropedia. Consultado el 5 de mayo de 2022.
  5. «El último del Ciruja». LaFerropedia. Consultado el 5 de mayo de 2022.
  6. «Universidad Católica registra el peor inicio de torneo de los últimos cinco años». La Segunda. 26 de septiembre de 2011. Consultado el 29 de junio de 2016.


Predecesor:
Óscar Meneses
Director Técnico de Universidad Católica
2004
Sucesor:
Jorge Pellicer
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.