Campeonato Nacional B 2011-12 (Bolivia)

La Campeonato Nacional B Simón Bolívar 2011-12 fue la 24ª edición de la Copa Simón Bolívar. Contó con la participación de 13 clubes de las 9 asociaciones departamentales. El torneo comenzó el 6 de agosto de 2011 y finalizó el 22 de abril del 2012.

Campeonato Nacional B Símon Bolívar 2011-12
XXIV Edición
Datos generales
Sede Bolivia Bolivia
Fecha de inicio 6 de agosto de 2011
Fecha de cierre 22 de abril de 2012
Edición 24
Organizador ANF
TV oficial ATB (4 partidos)
Palmarés
Campeón C. D. Petrolero (1)
Subcampeón Destroyer's
Tercero C. D. Jorge Wilstermann
Datos estadísticos
Participantes 13 equipos
Partidos 84
Goles 249 (2.96 goles por partido)
Máximo goleador Gróber Cuéllar (9)
(Destroyer's)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): C. D. Petrolero
Cronología
2010 XXIV
Edición
2012/13

Formato

Participaron los clubes campeones de las 9 asociaciones departamentales, el campeón del Torneo Nacional Interprovincial y el último equipo en descender de la primera división de Bolivia.

la temporada 2011-12 se dividió en dos fases; la primera fase fue la de grupos y la segunda, un cuadrangular final todos contra todos. Cada club disputaó dos encuentros por mes en el campeonato, uno de local y otro de visitante, debido a que paralelamente debe jugar los partidos de Primera "A" de su respectiva asociación para intentar clasificarse al Nacional B 2012-13. Este formato causaba dificultades económicas en los clubes, por lo que desde 2012 se jugaba cada semana.

Fase de grupos

En esta fase se dividieron a los clubes participantes en dos series; la serie A y la serie B.

La serie A estuvo compuesta por: Los campeones de las asociaciones de Chuquisaca,[1] La Paz,[2] Oruro,[3] Potosí[4]y Tarija,[5] el subcampeón de la asociación de Tarija[6] y el penúltimo equipo que descendió de la LFPB, en este caso Destroyers; que descendió en la Temporada 2007 de la LFPB. Los clubes que descendieron en la Temporada 2008 (Guabirá) y Temporada 2009 (Nacional Potosí) se encuentran actualmente jugando la LFPB, lo cual habilita la participación de Destroyers en este certamen.

La serie B estuvo compuesta por: Los campeones de las asociaciones de Beni,[7] Cochabamba,[8] Pando[7] y Santa Cruz,[9] el campeón del Torneo Nacional Interprovincial[10] y el último equipo que descendió de la LFPB, en este caso Wilstermann, que descendió en la Temporada 2010 de la LFPB.

Debido a que el club Wilstermann se consagró campeón de la AFC 2011 y al tener su puesto asegurado por convocatoria en el Nacional B 2011-12, la Escuela de Fútbol Enrique Happ[11] como subcampeón de la AFC 2011, accedió a la plaza por Cochabamba para el Nacional B 2011-12.

Cuadrangular final

Los 2 primeros de cada serie jugaron el cuadrangular final todos contra todos para definir a los 3 primeros equipos con opciones de ascenso directo e indirecto.

El campeón de esta liguilla ascendió directamente a la temporada 2012-13 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, mientras que el 2.º y el 3.º jugaron el ascenso indirecto en partidos de promoción con el penúltimo y antepenúltimo respectivamente de la temporada 2011-12 de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano.

Si dos equipos empataban en puntos, debieron jugar un partido en cancha neutral para definir al campeón. En caso de que 3 clubes queden empatados en la primera posición, el campeón se definirá por mejor diferencia de goles.

Datos de los equipos

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad
Academia del Balompié Boliviano Luis Mollinedo La Paz Hernando Siles 42.000
Club Deportivo Jorge Wilstermann Mauricio Soria Cochabamba Félix Capriles 32.000
Club Deportivo Universidad Cruceña Alexander Dorado Santa Cruz de la Sierra Ramón Tahuichi Aguilera
Juan Carlos Durán
35.000
11.000
Club Deportivo Universitario del Beni Sergio Ayoropa Trinidad Lorgio Zambrano
Gran Mamoré
3.000
12.000
Club Destroyers Óscar Ramírez Santa Cruz de la Sierra Ramón Tahuichi Aguilera 35.000
Club Flamengo de Sucre Guido Campos Sucre Olímpico Patria 30.000
Club García Agreda Policarpo Castro Tarija IV Centenario 18.000
Club Juventud Valerosa Mariscal Santa Cruz Freddy Chávez El Alto Los Andes Cosmos 79 4.000
Club Petrolero Gustavo Romanello Yacuiba Provincial de Yacuiba 4.000
Club Stormers San Lorenzo Alberto Carvalho Potosí Víctor Agustín Ugarte 28.000
Club Vaca Díez Rene Terán Cobija Roberto Jordán 2.000
Escuela de Fútbol Enrique Happ Freddy Bolívar Cochabamba Félix Capriles 32.000
Oruro Royal Club William Ramallo Oruro Jesús Bermúdez 35.000


Distribución geográfica de los equipos

Departamento Cantidad Equipo Condición
 Beni 1 Universitario Campeón Torneo Adecuación 2011 AFB
 Chuquisaca 1 Flamengo Campeón Torneo Adecuación 2011 ACHF
 Cochabamba 2 Enrique Happ Subcampeón Torneo Adecuación 2011 AFC
Wilstermann Relegado Temporada 2010 LFPB
 La Paz 2 ABB Campeón Torneo Adecuación 2011 AFLP
JV Mariscal Campeón Torneo Nacional Interprovincial 2011
 Oruro 1 Oruro Royal Campeón Torneo Adecuación 2011 AFO
 Pando 1 Vaca Díez Campeón Torneo Adecuación 2011 APF
 Potosí 1 Stormers San Lorenzo Campeón Torneo Adecuación 2011 AFP
 Santa Cruz 2 Destroyers Relegado Temporada 2007 LFPB
Universidad Campeón Torneo Adecuación 2011 ACF
 Tarija 2 Petrolero Campeón Torneo Adecuación 2011 ATF
García Agreda Subcampeón Torneo Adecuación 2011 ATF



Cambio de Entrenadores

Equipo Entrenador Saliente Último Partido Fecha Entrenador Sucesor Fecha Debut
JV Mariscal Ramiro Condori Universitario 3 - 1 JV Mariscal
1.ª
Freddy Chávez
2.ª
San Lorenzo Marcelo Bustillos San Lorenzo 2 - 2 ABB
2.ª
Alberto Carvalho
4.ª
Oruro Royal Sergio Apaza Flamengo 2 - 1 Oruro Royal
3.ª
William Ramallo
4.ª
Petrolero Oscar Garvizu ABB 2 - 0 Petrolero
3.ª
Reynaldo Cabello
4.ª
García Agreda Juan Carlos Ríos García Agreda 0 - 0 San Lorenzo
5.ª
Policarpo Castro
6.ª
Petrolero Reynaldo Cabello Petrolero 2 - 2 García Agreda
6.ª
Milton Maygua
6.ª
Petrolero Milton Maygua Petrolero 0 - 2 Destroyers
6.ª Cuadrangular Final
Gustavo Romanello
Desempate por el primer puesto.
Wilstermann Claudio Chacior Wilstermann 2 - 2 Universidad
6.ª Cuadrangular Final
Mauricio Soria
Partido por el ascenso indirecto.

Fase de Grupos

Tabla de Posiciones Serie "A"

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Petrolero 2412732221111
Destroyers 211263321129
Flamengo 191254321156
García Agreda 171245313103
Oruro Royal 12123362022-2
ABB 11123271425-11
Stormers San Lorenzo 10122461733-16

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados al Cuadrangular Final.

Resultados

Local / Visita ABB DES FLA GAR ORU PET SSL
ABB 1–2 0–3 0–1 1–1 2–0 4–3
Destroyers 5–0 1–1 2–0 2–0 0–1 3–1
Flamengo 1–0 2–2 1–1 2–1 2–1 5–0
García Agreda 1–0 1–2 1–1 0–0 0–2 0–0
Oruro Royal 2–3 1–0 3–2 0–1 3–4 7–1
Petrolero 4–1 0–0 2–0 2–2 4–0 1–0
San Lorenzo 2–2 4–2 3–1 0–5 2–2 1–1

Tabla de Posiciones Serie "B"

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Universidad 2110703221111
Wilstermann 21106311468
Enrique Happ 181053218144
JV Mariscal 10103161522-7
Universitario 9102351219-7
Vaca Díez 510127817-9

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados al Cuadrangular Final.

Resultados

Local / Visita EH JVM U SCZ U BEN VD WIL
Enrique Happ 5–0 2–1 2–1 1–0 0–2
JV Mariscal 2–2 1–0 5–0 3–1 1–3
Universidad 4–1 3–1 2–1 4–0 2–3
Universitario 2–2 3–1 1–2 2–1 0–0
Vaca Díez 0–2 3–0 1–2 2–2 0–1
Wilstermann 1–1 2–0 0–2 2–0 0–0

Cuadrangular Final

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Destroyers 96231541
Petrolero 96303990
Wilstermann 8622210100
Universidad 6613289-1
Jugaron un partido desempate por el campeonato.
Jugará el ascenso indirecto a la Primera División.

Evolución de los equipos

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06
Destroyers
Petrolero
Universidad
Wilstermann

Resultados

Local / Visita DES PET UNI WIL
Destroyers 2–1 0–0 1–1
Petrolero 0–2 2–0 2–1
Universidad 0–0 2–3 4–2
Wilstermann 2–0 2–1 2–2

Fecha 1

Domingo, 26 de febrero de 2012, 16:00 Petrolero
2:1 (2:0)
Wilstermann Provincial de Yacuiba, Yacuiba
Rodrigo Bottaro  18'
Rolando Campos  44'
Reporte Jesús Collantes  90' Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: José Jordán
Domingo, 26 de febrero de 2012, 18:00 Universidad
0:0
Destroyers Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra
Reporte Asistencia: 2.000 espectadores
Árbitro: Juan Nelio García

Fecha 2

Domingo, 4 de marzo de 2012, 16:00 Wilstermann
2:0 (1:0)
Destroyers Félix Capriles, Cochabamba
Carlos Vargas  9'
Jesús Collantes  50'
Reporte Asistencia: 9.877 espectadores
Árbitro: Gery Vargas
Domingo, 4 de marzo de 2012, 16:00 Petrolero
2:0 (0:0)
Universidad Provincial de Yacuiba, Yacuiba
Rolando Campos  70'
Rodrigo Bottaro  75'
Reporte Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Luis Irusta

Fecha 3

Sábado, 10 de marzo de 2012, 15:30 Universidad
4:2 (2:0)
Wilstermann Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra
Isaías Viruez  4'
Isaías Viruez  24'
Leison Lemus  58'
Leison Lemus  69'
Reporte Jesús Collantes  78' (pen.)
Nicoll Taboada  93'
Asistencia: 4.000 espectadores
Árbitro: Alejandro Mancilla
Lunes, 12 de marzo de 2012, 20:00 Destroyers
2:1 (1:1)
Petrolero Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra
David Andersen  27'
Antonio Vaca  86'
Reporte Omar Morales  38' Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Peter Guerrero

Fecha 4

Sábado, 17 de marzo de 2012, 20:00 Wilstermann
2:1 (1:0)
Petrolero Félix Capriles, Cochabamba
Jesús Collantes  11'
Carlos Vargas  97'
Reporte Omar Morales  61' Entradas vendidas: 14.646
Árbitro: Evert Cuellar
Domingo, 18 de marzo de 2012, 18:00 Destroyers
0:0
Universidad Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra
Reporte Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: Joaquín Antequera

Fecha 5

Sábado, 24 de marzo de 2012, 16:00 Destroyers
1:1 (0:0)
Wilstermann Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra
Grover Cuéllar  88' Reporte Richard Rojas  55' Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: José Jordán
Lunes, 26 de marzo de 2012, 20:00 Universidad
2:3 (0:1)
Petrolero Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra
Wilfredo Escobar  87'
Gery García  92'
Reporte Camilo Ríos  45+2'
Rolando Campos  58'
Rodrigo Bottaro  91'
Asistencia: 4.000 espectadores
Árbitro: Gery Vargas

Fecha 6

Domingo, 8 de abril de 2012, 16:00 Wilstermann
2:2 (1:1)
Universidad Félix Capriles, Cochabamba
Ítalo de Souza  37'
Marcelo Carballo  88'
Reporte Isaías Viruez  39'
Wilfredo Escobar  82'
Entradas vendidas: 17.691
Árbitro: Gery Vargas
Domingo, 8 de abril de 2012, 16:00 Petrolero
0:2 (0:0)
Destroyers Provincial de Yacuiba, Yacuiba
Reporte David Andersen  52'
Grover Cuéllar  61'
Asistencia: 7.000 espectadores
Árbitro: Alejandro Mancilla

Definición del Campeonato

Para definir al campeón del Nacional B, se realizó un partido extra en cancha neutral para lo cual Destroyers propuso jugar en Trinidad y Petrolero jugar en Cochabamba, como no hubo consenso, se realizó un sorteo que determinó a la ciudad de Cochabamba, en el estadio Félix Capriles como la sede del desempate.[12]

El ganador de este partido y campeón de esta edición del Nacional B fue Petrolero que ascendió directamente a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano y jugará desde la Temporada 2012-13, mientras que Destroyers jugará el ascenso indirecto con el penúltimo del punto promedio de la Temporada 2011-12.[13][14][15]

22 de abril de 2012, 15:30 (UTC-4) Destroyers
1:3 (1:2)
Petrolero Félix Capriles, Cochabamba
Elder Cuéllar  32' Reporte  8' Omar Morales
 45' Édgar Olivares
 68' Martín Palavicini
Asistencia: 5.732 espectadores
Árbitro: Alejandro Mansilla


Campeón
Petrolero

1º Título

Partidos por el Ascenso Indirecto

Los equipos de Destroyers y Wilstermann se enfrentaron en partidos de ida y vuelta contra La Paz FC y Guabirá respectivamente. Las fechas fueron programadas para el 20 y 26 de mayo, previo al sorteo de localidades, al empatar en puntos en los partidos de ida y vuelta se realizaron partidos definitorios el día 30 de mayo en cancha neutral, de haber persistido empate se determinaba por ejecución de tiros desde el punto penal. Los ganadores obtuvieron un lugar en la temporada 2012-13.[16]

Destroyers - La Paz FC

20 de mayo de 2012, 15:30 (UTC-4) La Paz FC
6:1 (2:1)
Destroyers Hernando Siles, La Paz
Fabián Cuéllar  30'
John Obregón  45+2' 65' 75'
Alejandro Molina  53' 71'
 1' Gróver Cuéllar
26 de mayo de 2012, 16:00 (UTC-4) Destroyers
3:1 (1:0)
La Paz FC Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra
Elder Cuéllar  8' 48'
Efraín Molina  88'
Reporte  82' Alejandro Molina
30 de mayo de 2012, 18:00 (UTC-4) Destroyers
0:1 (0:1)
La Paz FC Estadio Felix Capriles, Cochabamba
Reporte  41' Alejandro Molina Asistencia: 1.500 espectadores
Árbitro: Óscar Maldonado

Wilstermann - Guabirá

20 de mayo de 2012, 16:00 (UTC-4) Guabirá
2:0 (1:0)
Wilstermann Gilberto Parada, Montero
Alexis Bravo  31'
Adrián Cuéllar  59'
25 de mayo de 2012, 20:30 (UTC-4) Wilstermann
2:0 (1:0)
Guabirá Félix Capriles, Cochabamba
Carlos Vargas  45'
Ronald Arana  48'
Reporte Asistencia: 28.000 espectadores
Árbitro: Alejandro Mancilla
30 de mayo de 2012, 20:30 (UTC-4) Wilstermann
1:0 (0:0)
Guabirá Olímpico Patria, Sucre
Juan Carlos Ojeda  68' Reporte Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: José Jordán

Clasificación Final

Destroyers

(Permanece en Segunda División)

La Paz FC

(Se Mantiene en Primera División)

Wilstermann

(Asciende a Primera División)

Guabirá

(Desciende a Segunda División)

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Gróber CuéllarDestroyers9
Rodrigo BottaroPetrolero8
Alexander Da PaixaoUniversidad7
Juan Daniel SalaberryFlamengo7
Dardo RíosEnrique Happ6
Isaías ViruezUniversidad6
Israel MontañoABB6
Ezequiel RodríguezFlamengo6
Martín PalaviciniPetrolero6
Uellington MartinsOruro Royal6
4 Jugadores5
6 Jugadores4
14 Jugadores3
19 Jugadores2
58 Jugadores1
TOTAL249

Referencias

  1. Diario Correo del Sur (ed.). «Flamengo, campeón inédito». Consultado el 24 de junio de 2011.
  2. Sitio Oficial de la Asociación de Fútbol La Paz (ed.). «ABB Campeón de la categoría primera». Consultado el 24 de junio de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Diario La Razón (ed.). «Oruro Royal sale campeón tras 15 años de ‘sequía’». Consultado el 24 de junio de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. Diario El Potosí (ed.). «San Lorenzo logró el titulo en la AFP». Archivado desde el original el 24 de julio de 2015. Consultado el 24 de junio de 2011.
  5. Diario El País (ed.). «Petrolero campeón y va al Nacional B». Consultado el 24 de junio de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. Diario El País (ed.). «García Agreda segundo clasificado por Tarija al Nacional B». Consultado el 24 de junio de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. Diario La Prensa (ed.). «Universitario y Vaca Díez van al Nacional B». Archivado desde el original el 24 de junio de 2011. Consultado el 24 de junio de 2011.
  8. Diario Los Tiempos, ed. (10 de julio de 2011). «Wilstermann recibió la Copa del torneo de la AFC». Archivado desde el original el 12 de julio de 2011. Consultado el 17 de julio de 2011.
  9. Blog de Prensa de la Asociación Cruceña de Fútbol (ed.). «Universidad, campeón de la ACF». Archivado desde el original el 8 de julio de 2011. Consultado el 24 de junio de 2011.
  10. Diario La Prensa, ed. (18 de julio de 2011). «JV Mariscal al torneo Nacional B». Archivado desde el original el 22 de julio de 2011. Consultado el 18 de julio de 2011.
  11. Diario Los Tiempos, ed. (2 de julio de 2011). «Enrique Happ disputará el torneo Nacional “B” junto a Wilstermann». Archivado desde el original el 24 de julio de 2015. Consultado el 17 de julio de 2011.
  12. Los Tiempos (ed.). «Desempate Destroyers-Petrolero será el 22 de abril en Cochabamba». Consultado el 10 de abril de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  13. Los Tiempos (ed.). «Petrolero asciende a la Liga tras vencer a Destroyers». Archivado desde el original el 25 de abril de 2012. Consultado el 23 de abril de 2012.
  14. La Razón (ed.). «Petrolero asciende por primera vez a la Liga». Archivado desde el original el 25 de abril de 2012. Consultado el 23 de abril de 2012.
  15. Opinión (ed.). «Petrolero hace historia y sube a la Liga con autoridad». Consultado el 23 de abril de 2012.
  16. Facetas Deportivas (ed.). «Ascensos - Descensos 2012.». Consultado el 16 de mayo de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.