Miguel Ángel Leyes

Miguel Ángel Leyes (Argentina, 5 de febrero de 1952) es un exfutbolista argentino nacionalizado chileno. Jugaba de portero y jugó en diversos equipos de Argentina, Chile, México y Ecuador.Arquero de la Selección Argentina campeona de los Juegos Panamericanos de Cali en el año 1971. Se nacionalizó chileno, debido a que jugó en 5 clubes de ese país, entre ellos O'Higgins, Colo-Colo y Universidad Católica.[1] Su nivel lo llevó a formar parte de la prenómina del seleccionado chileno para el Mundial de España 1982, mas no formó parte de la nómina final.[2]

Miguel Ángel Leyes
Datos personales
Nacimiento Argentina
5 de febrero de 1952 (70 años)
Nacionalidad(es)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1971
(Huracán)
Club Retirado
Posición Portero
Retirada deportiva 1986
(Rangers)
Trayectoria

Como Director Técnico se desempeñó en Rangers el año 1989,[3] y en Everton el año 1990.[4]

Clubes

Como jugador

Club País Año
Huracán  Argentina 1971-1975
LDU Quito Ecuador Ecuador 1976
Atlético Potosino México México 1976-1977
Everton Chile Chile 1977-1978
O'Higgins Chile Chile 1979-1980
Colo-Colo Chile Chile 1981
Universidad Católica Chile Chile 1982-1983
Huracán  Argentina 1984
Rangers Chile Chile 1985-1986

Como entrenador

Club País Año
Rangers Chile Chile 1989
Everton Chile Chile 1990

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Metropolitano Huracán  Argentina 1973
Copa Chile Colo-Colo Chile Chile 1981
Primera División Colo-Colo Chile Chile 1981
Copa Chile Universidad Católica Chile Chile 1983

Referencias

  1. https://web.archive.org/web/20140910071630/http://soccerdatabase.eu/player/185797/
  2. «La Lista de los cuarenta». Revista Estadio (2022): 65. 11 de mayo de 1982.
  3. Libro Rangers, un siglo rojinegro de José Luis Fernández Nazar, 263 páginas total. ISBN N°956-291-494-1 de 2002
  4. Libro Historia de Everton 1909-2009 de Ricardo Gatica Labra, 613 páginas total. Registro de propiedad intelectual Nº 181.010 de 2009.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.