Liga de Campeones de la Concacaf 2022

La Liga de Campeones de la Concacaf 2022 (o Liga de Campeones de la Concacaf Scotiabank por razones de patrocinio), fue la 14.ª edición de la Liga de Campeones de la Concacaf bajo su actual nombre, y en general la 57.ª edición de la principal competición a nivel de clubes organizada por la Concacaf, el organismo regulador del fútbol en América del Norte, América Central, y el Caribe.

Liga de Campeones de la Concacaf 2022
XIV Edición

El Lumen Field fue sede de la final de vuelta donde se enfrentaron Pumas UNAM vs Seattle Sounders.
Datos generales
Sede Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
Fecha 15 de febrero
4 de mayo
Organizador Concacaf
Palmarés
Campeón Seattle Sounders
Subcampeón Pumas UNAM
Semifinalistas Cruz Azul
New York City
Datos estadísticos
Participantes 16 (de 7 asociaciones)
Partidos 28
Goles 74 (2.64 por partido)
Goleador Juan Ignacio Dinenno
(9 goles)
Cronología
2021 XIV Edición 2023
Sitio oficial

Seattle Sounders Football Club se consagró campeón por primera vez en su historia al derrotar a Pumas UNAM por un marcador global de 5 a 2. De esta forma, concluye una racha de 17 años en la que un equipo mexicano se alzaba con el campeonato, después de que justamente Pumas perdiera la final del 2005 ante el Deportivo Saprissa. También es la primera ocasión en la que un club de la MLS obtiene este título en el formato actual y por ende, su clasificación a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Sistema de competición

En la Liga de Campeones de la Concacaf 2022 el formato cambiara donde se escoge a los 6 mejores de la Liga Concacaf 2021, junto el campeón del Campeonato de Clubes de la CFU, el campeón de Canadá, y cuatro equipos de México y Estados Unidos.

Se utilizará el sistema de rondas eliminatorias, desde octavos de final hasta llegar a la final, todas en formato ida y vuelta. En las rondas de octavos de final hasta semifinales rige la regla del gol de visitante, la cual determina que el equipo que haya marcado más anotaciones como visitante gana la eliminatoria si hay empate en la diferencia de goles. En caso de estar la eliminatoria empatada tras los 180' minutos de ambos partidos, la serie se decidirá en una tanda de penaltis.

El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. En caso de empate en el total de goles, no se aplicará la regla del gol de visitante, se jugará una prórroga. Y si aún persiste el empate se realizará una tanda de penales.

Para los octavos de final, los clubes que fueron sorteados del Bombo 1 (enumerados primeros) jugarán como visitantes primero, y luego serán los anfitriones en el partido de vuelta.

Los ganadores de las series 1, 3, 5 y 7, serán sede para los partidos de vuelta de los cuartos de final. Para las semifinales, los clubes serán clasificados de acuerdo su desempeño (puntos ganados, diferencia de goles y goles anotados) en los octavos y cuartos de final, utilizando el procedimiento de desempate del campeonato.

El club mejor clasificado en cada serie de semifinales será sede del partido de vuelta. El mismo procedimiento de desempate se aplicará para determinar quién será sede del partido de vuelta de las finales.

Asignación de equipos por asociación

Federación Cupos
Liga CONCACAF 6
México 4
Estados Unidos 4
Canadá 1
Caribe 1
Total 16

Sorteo

El sorteo de la Liga de Campeones de la Concacaf 2022 se llevó a cabo el 15 de diciembre de 2021, 18:00 EST (UTC−5), en Miami, Estados Unidos.[1]

Definición de bombos

Bombo Rank Cupo 2016-17 2018 2019 2020 2021 Total Equipo
Bombo 1 1 MEX2 26 25 21 24 16 112 Cruz Azul
2 MEX1 27 12 20 11 28 98 León
3 MEX3 15 17 26 11 20 89 Pumas UNAM
4 USA3 20 17 11 11 10 69 Colorado Rapids
5 USA2 14 7 15 16 16 68 New England Revolution
6 CAN1 22 21 5 10 9 67 Montréal[2]
7 USA1 11 11 11 6 12 51 New York City
8 USA4 8 5 11 12 12 48 Seattle Sounders
Bombo 2 9 MEX4 10 9 4 7 5 35 Santos Laguna
10 CRC2 14 5 7 4 4 34 Santos de Guápiles
11 HON1 11 5 4 5 7 32 Motagua
12 CRC1 8 5 7 6 4 30 Saprissa
13 CCC1 5 4 4 4 4 21 Cavaly
14 GUA1 9 0 4 6 0 19 Comunicaciones
15 GUA2 6 0 0 0 0 6 Guastatoya
16 CAN2 0 0 0 0 0 0 Forge

Calendario

Fase Ronda Ida Vuelta
Eliminatoria Octavos de final 15–17 de febrero 22–24 de febrero
Cuartos de final 8–9 de marzo 15–17 de marzo
Semifinales 5–6 de abril 12–13 de abril
Final 27 de abril 4 de mayo

Equipos participantes

Federación Equipo Vía de clasificación
México

4 plazas

León
Cruz Azul
Pumas UNAM
Santos Laguna
Campeón Torneo Guard1anes 2020
Campeón del Torneo Guard1anes 2021
Subcampeón Torneo Guard1anes 2020
Subcampeón del Torneo Guard1anes 2021
Estados Unidos

4 plazas

New York City
New England Revolution
Colorado Rapids
Seattle Sounders
Campeón de la MLS Cup 2021
Ganador de la MLS Supporters' Shield 2021
1.º de la MLS Conferencia Oeste 2021
Mejor ubicado de la tabla general de la temporada 2021
Guatemala

2 plazas

Comunicaciones
Guastatoya
Campeón de la Liga Concacaf 2021
Cuarto lugar de la Liga Concacaf 2021
Honduras

1 plaza

Motagua Subcampeón de la Liga Concacaf 2021
Canadá

1 plaza + 1 Liga Concacaf

Montréal
Forge
Campeón del Campeonato Canadiense de Fútbol 2021
Tercer lugar de la Liga Concacaf 2021
Haití

1 plaza

Cavaly Campeón del Campeonato de Clubes de la CFU 2021
Costa Rica

2 plazas

Saprissa
Santos de Guápiles
Quinto lugar de la Liga Concacaf 2021
Sexto lugar de la Liga Concacaf 2021

Localidad de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos ya clasificados.

Datos y estadísticas

Equipo Ciudad 1.ª participación Títulos Estadio Aforo Kit
CavalyLéogâne, Haití20220
Estadio Sylvio Cator
15.000 Eletto Sport
Colorado RapidsDenver, Estados Unidos2011-120
DSG Park
33.680
Adidas
ComunicacionesCiudad de Guatemala, Guatemala19621
Doreteo Guamuch
26.116
Nino Sportswear
CF MontrealMontreal, Canadá2008-090
Saputo
20.521
Adidas
Cruz Azul Ciudad de México, México19696
Azteca
87.000
Joma
Forge Hamilton, Canadá20220
Tim Hortons Field
24.000
Macron
Guastatoya Guastatoya, Guatemala
2019
0
David Cordón
3.100
Net Sportswear
León León, México19760León31.297 Charly
Motagua Tegucigalpa, Honduras
1969
0
Nacional de Tegucigalpa
34.000
Joma
New England Revolution Boston, Estados Unidos
2008-09
0
Gillette Stadium
68.757
Adidas
New York CityNew York, Estados Unidos20200
Yankee Stadium
52.235
Adidas
Santos de GuápilesGuápiles, Costa Rica20220
Estadio Ebal Rodríguez
3.300
Eletto Sports
Santos LagunaTorreón, México19950TSM Corona30.000 Charly
SaprissaSan José, Costa Rica19633Ricardo Saprissa23.000 Kappa
Seattle SoundersSeattle, Estados Unidos2010-110Lumen Field72.000 Adidas
Pumas UNAMCiudad de México, México19783
Estadio Olímpico Universitario
72.000
Nike

Desarrollo

Eliminatorias

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
15 al 17 de febrero (ida)
22 al 24 de febrero (vuelta)
8 y 9 de marzo (ida)
15 al 17 de marzo (vuelta)
5 y 6 de abril (ida)
12 y 13 de abril (vuelta)
27 de abril (ida)
4 de mayo (vuelta)
                    
  Colorado Rapids  0 1 1 (3)
  Comunicaciones  1 0 1 (4)
  Comunicaciones  1 4 5
  New York City (v.)  3 2 5
  New York City  2 4 6
  Santos de Guápiles  0 0 0
  New York City  1 1 2
  Seattle Sounders  3 1 4
  León  2 1 3
  Guastatoya  0 0 0
  León  0 1 1
  Seattle Sounders  3 1 4
  Seattle Sounders  0 5 5
  Motagua  0 0 0
  Seattle Sounders  2 3 5
  Pumas UNAM  2 0 2
  Montréal  0 3 3
  Santos Laguna  1 0 1
  Montréal  0 1 1
  Cruz Azul  1 1 2
  Cruz Azul  1 3 4
  Forge  0 1 1
  Cruz Azul  1 0 1
  Pumas UNAM  2 0 2
  Pumas UNAM  2 4 6
  Saprissa  2 1 3
  Pumas UNAM  0 3 3 (4)
  New England Revolution  3 0 3 (3)
  New England Revolution (w/o)  - - -
  Cavaly  - - -

Octavos de final

El sorteo de los octavos de final tuvo lugar el 15 de diciembre de 2021. La ida se disputó entre el 15 y 17 de febrero, mientras que la vuelta se disputó entre el 22 y 24 de febrero.[1]

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Guastatoya 0–3 León 0–2 0–1
Motagua 0–5 Seattle Sounders 0–0 0–5
Comunicaciones 1–1 (4–3 p.) Colorado Rapids 1–0 0–1
Santos de Guápiles 0–6 New York City 0–2 0–4
Saprissa 3–6 Pumas UNAM 2–2 1–4
Cavaly w/o New England Revolution Cancelado Cancelado
Santos Laguna 1–3 Montréal 1–0 0–3
Forge 1–4 Cruz Azul 0–1 1–3

Cuartos de final

La ida se disputó el 8 y 9 de marzo, mientras que la vuelta se disputó entre el 15 y 17 de marzo.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
León 1–4 Seattle Sounders 0–3 1–1
Comunicaciones 5–5 (v.) New York City 1–3 4–2
Pumas UNAM 3–3 (4–3 p.) New England Revolution 0–3 3–0
Montréal 1–2 Cruz Azul 0–1 1–1

Semifinales

La ida se disputó el 5 y 6 de abril, mientras que la vuelta se disputó el 12 y 13 de abril.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
New York City 2–4 Seattle Sounders 1–3 1–1
Cruz Azul 1–2 Pumas UNAM 1–2 0–0

Final

La ida se disputó el 27 de abril, mientras que la vuelta se disputó el 4 de mayo.

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Seattle Sounders 5–2 Pumas UNAM 2–2 3–0


Campeón
Seattle Sounders
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles PJ
Juan Ignacio Dinenno Pumas UNAM 9 8
Nicolás Lodeiro Seattle Sounders 5 8
Valentín Castellanos New York City 4 6
Talles Magno New York City 3 6
Fredy Montero Seattle Sounders 3 8
Jordan Morris Seattle Sounders 3 8
Raúl Ruidíaz Seattle Sounders 3 8

Véase también

Referencias

  1. CONCACAF (17 de noviembre de 2021). «Concacaf anuncia detalles para el sorteo de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2022». concacaf.com (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2021.
  2. Equipo Canadiense que representa a la MLS.

Enlaces externos


Predecesor:
2021
Liga de Campeones
2022
Sucesor:
2023
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.