Copa del Rey de Fútbol 1917

La Copa del Rey de Fútbol 1917 es la decimoquinta edición de la competición. La conquistó el Madrid F. C. sumando así su quinto título. La competición tuvo lugar entre el 11 de marzo y el 15 de mayo de 1917.

Copa del Rey de Fútbol 1917
XV Campeonato de España
Datos generales
Sede  España
Categoría Absoluta
Fecha 11 de marzo de 1917
15 de mayo de 1917
Edición 15
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero Madrid F. C.
Segundo Arenas Club de Guecho
Datos estadísticos
Participantes 6
Partidos 13
Goles 49 (3.769 por partido)
Cronología
Copa del Rey 1916 Copa del Rey de Fútbol 1917 Copa del Rey 1918

Equipos clasificados

Participaron en esta edición de la Copa los ganadores de los seis torneos regionales, puesto que en esta temporada Asturias inició su competición regional, que se disputaron en España durante la temporada 1916-17:

Campeonato Representante
Campeonato Regional de Asturias Real Sporting de Gijón
Campeonato de Cataluña F. C. España
Campeonato Regional Centro Madrid Fútbol Club
Campeonato de Galicia de Fútbol Real Vigo Sporting Club
Campeonato del Norte Arenas Club de Guecho
Campeonato Regional de Andalucía Sevilla Fútbol Club

Fase final

El sistema de competición del torneo consistía en dos eliminatorias de cuartos de final a doble partido de la que saldrían los equipos que se enfrentarían, también a doble partido, a los dos equipos exentos de cuartos en las semifinales también a doble partido. El equipo ganador de la copa se decidiría en una final a partido único en campo neutral.

Cuartos de final Semifinales Final
 11 de marzo - 29 de abril  1 de abril - 6 de mayo  13 de mayo
                         
   Madrid F. C.[1] 8 1  
 Sevilla F. C. 1 2  
   F. C. España 1 3  
 Madrid F. C.[2] 4 1  
      
          
     Madrid F. C.[3] 0
   Arenas Club de Guecho 0
   Real Sporting de Gijón 0 0  
 Arenas Club de Guecho 1 7  
   Real Vigo Sporting 1 0
 Arenas Club de Guecho 2 2  
      
          

Cuartos de final

El cuadro de eliminatorias se jugó por partes. El enfrentamiento de cuartos de final correspondiente a la parte alta del cuadro se jugó en marzo concretamente los días 11 y 18. El desempate de disputó el 19 de marzo en Sevilla. De él salió victorioso el Madrid F. C. En la otra parte del cuadro no se empezó a competir hasta los últimos días de abril, 22 y 29, en que se jugó la otra eliminatoria de cuartos.

Madrid F. C. - Sevilla F. C.

1er Cuarto de final (Ida); 11 de marzo de 1917 Madrid F. C.
8:1
Sevilla F. C. Estadio de O'Donnell, Madrid
Álvarez  1T'
Bernabéu  1T'  1T'  2T'  2T'  2T'
Aranguren  2T'
Petit  2T'
Spencer  1T' (pen.) Árbitro: Larrañaga
1er Cuarto de final (Vuelta); 18 de marzo de 1917 Sevilla F. C.
2:1
Madrid F. C. Campo del Mercantil, Sevilla
Spencer  33'
Spencer  75'
Bernabéu  1T' Árbitro: Miller
1er Cuarto de final (Desempate); 19 de marzo de 1917 Sevilla F. C.
0:4
Madrid F. C. Campo del Mercantil, Sevilla
Árbitro: Miller

Sporting de Gijón - Arenas de Guecho

2º Cuarto de final (Ida); 22 de abril de 1917 Sporting de Gijón
0:1
Arenas Club El Molinón, Gijón
Campo  75' (a.g.) Árbitro: Larrañaga
2º Cuarto de final (Vuelta); 29 de abril de 1917 Arenas Club
7:0
Sporting de Gijón Josaleta, Guecho
Sin datos  1T'  1T'  1T'
Sin datos  2T'  2T'  2T'  2T'
Árbitro: Dieste

Semifinales

La primera semifinal se disputó los días 1 y 8 del mes de abril enfrentando al Madrid F. C. ante el F. C. España. Esta eliminatoria necesitó de hasta dos desempates jugados en Barcelona, los días 10 y 29 de abril. La otra semifinal se jugó pocas jornadas antes de la disputa de la final, los días 1 y 6 de mayo. Así se definió la gran final entre Madrid F. C. y Arenas Club de Guecho que habría de jugarse en el campo de la calle Muntaner de Barcelona el 13 de mayo de 1917.

Madrid F. C. - F. C. España

1ª Semifinal (Ida); 1 de abril de 1917 Madrid F. C.
4:1
F. C. España Estadio de O'Donnell, Madrid
Juan José Petit  1T'
Bernabéu  1T'  1T'
De Miguel  1T'
Bellavista  2T' (pen.) Árbitro: Torrens
1ª Semifinal (Vuelta); 8 de abril de 1917 F. C. España
3:1
Madrid F. C. Camp del Carrer Entença, Barcelona
Cruella  33'
Segarra  2T'
Plaza  63'
Saura  40' Árbitro: Ruete
1ª Semifinal (1er desempate); 10 de abril de 1917 F. C. España
2:2 (t. s.)
Madrid F. C. Camp del Carrer Entença, Barcelona
Raich  1T'
Baró  110' (pen.)
Saura  1T'
Sotero  103'
Árbitro: Torrens
1ª Semifinal (2º desempate); 29 de abril de 1917 F. C. España
0:1
Madrid F. C. Camp del Carrer Entença, Barcelona
«Sansi»  2T' (pen.) Árbitro: Arzuaga

Arenas de Guecho - Vigo Sporting

2ª Semifinal (Ida); 1 de mayo de 1917 Arenas Club
2:1
Vigo Sporting Josaleta, Guecho
Suárez  47'
Peña  58'
Nolasco  2T' Árbitro: Dieste
2ª Semifinal (Vuelta); 6 de mayo de 1917 Vigo Sporting
0:2
Arenas Club Sin datos, Vigo
Sin datos  ?'  ?' Árbitro: Larrañaga

Final

Ante una gran expectación de los 6000 espectadores que llenaban el campo de la Calle Muntaner, se dio inicio a la final a las cuatro en punto de la tarde. El partido tuvo una primera parte bastante vistosa con un Madrid F. C. que manejaba mejor la pelota y un Arenas de Guecho que compensaba esto con voluntad y lucha. La segunda parte transcurrió con un juego menos vistoso pero en las mismas coordenadas. Después de los 90 minutos reglamentarios y habiendo finalizado el partido con un empate sin goles, se decidió disputar una prórroga de veinte minutos en dos partes que no cambió nada en el marcador. Ante esto y con falta de luz ya, la resolución de la final de la Copa tuvo que quedar para un segundo partido a modo de desempate.

Madrid F. C.
0
Arenas Club de Guecho
0
13 de mayo de 1917, 16:00
Camp del Carrer Muntaner, Barcelona — 6.000 espectadores
Final de la Copa del Rey de 1917
1POR Eduardo Teus
2DEF Juan Antonio Erice
3DFE José Múgica
4MED Ricardo Álvarez
5MED Alberto Machimbarrena
6MED Eulogio Aranguren
7DEL Antonio de Miguel
8DEL José María Sansi
9DEL René Petit
10DEL Luis Saura
11DEL Sotero Aranguren
D. T. Arthur Johnson
1POR José María Jáuregui
2DEF Pedro Vallana
3DEF Hormaechea
4MED Gumersindo Uriarte
5MED Pedro Barturen
6MED José María Peña
7DEL Zubiaga
8DEL Chacho González
9DEL Muñoz
10DEL Manuel Suárez
11DEL Florencio Peña
D. T. Sin datos
Árbitro: Paco Bru
Jueces de línea Forns
Femenías
Jueces de gol Mora
Peris
Reporte

El partido de desempate se jugó dos días después, en el mismo escenario, con el mismo arbitraje y, prácticamente, con los mismos protagonistas (sólo un cambio por equipo). El partido fue muy parecido al anterior, aunque en este caso un gol tempranero del Arenas de Guecho y otro mediado la segunda parte del Madrid F. C. le pusieron algo de más emoción. Como el encuentro terminó en empate a uno, se jugó una prórroga de veinte minutos, persistiendo el mismo marcador. Por ese motivo, se jugaron otros veinte minutos suplementarios, en la que los madridistas lograron el gol de la victoria. En total, pues, el partido duró 130 minutos y la final necesitó 240 minutos para dilucidar al vencedor.

Madrid F. C.
2
Arenas Club de Guecho
1
15 de mayo de 1917, 16:00
Camp del Carrer Muntaner, Barcelona — 2.500 espectadores
Desempate de la Final de la Copa del Rey de 1917
1POR Eduardo Teus
2DEF Juan Antonio Erice
3DEF José Múgica
4MED Ricardo Álvarez
5MED Alberto Machimbarrena
6MED Eulogio Aranguren
7DEL Antonio de Miguel
8DEL José María Sansi
9DEL René Petit
10DEL Fernando Muguiro
11DEL Sotero Aranguren
D. T. Arthur Johnson
1POR José María Jáuregui
2DEF Pedro Vallana
3DEF Hormaechea
4MED Gumersindo Uriarte
5MED Pedro Barturen
6MED José María Peña
7DEL Monacho Careaga
8DEL Chacho González
9DEL Muñoz
10DEL Manuel Suárez
11DEL Florencio Peña
D. T. Sin datos
Goles
 75'René Petit1:1
 113'Ricardo Álvarez2:1
 15'Manuel Suárez de Begoña0:1
Árbitro: Paco Bru
Jueces de línea Forns
Femenías
Jueces de gol Mora
Peris
Reporte
Campeón
MADRID F. C.
Quinto título

Véase también

  • Anexo:Palmarés de la Copa del Rey de Fútbol

Notas

  1. Eliminatoria jugada a doble partido. Como cada equipo tenía una victoria se jugó un desempate en Sevilla el día 19 de marzo.
  2. Se disputó a doble partido los días 1 y 8 de abril. Como hubo empate a victorias se jugó un desempate el día 10 de abril en la que después de 30 minutos de prórroga el marcador señalaba 2-2. Al seguir sin romperse el empate hubo de jugarse otro desempate el 29 de abril. Ambos desempates se jugaron en Barcelona.
  3. Como a la finalización de la prórroga el partido seguía empatado se jugó un desempate dos días después, el 15 de mayo, que le dio la Copa al Madrid F. C..

Bibliografía


Predecesor:
Copa del Rey 1916
Copa del Rey
1917
Sucesor:
Copa del Rey 1918
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.