Copa de Campeones de la Concacaf 2004

La Copa de Campeones de la Concacaf 2004 (en inglés: CONCACAF Champions' Cup), fue la 39.ª edición de la competición a nivel de clubes del área.

Copa de Campeones 2004
XXXIX Edición

El Estadio Morera Soto fue sede de la final de vuelta.
Datos generales
Sede Norteamérica, Centroamérica y Caribe
Fecha 17 de marzo de 2004
12 de mayo de 2004
Edición 39
Organizador Concacaf
Palmarés
Campeón L. D. Alajuelense (2)
Subcampeón Deportivo Saprissa
Semifinalistas C. F. Monterrey
Chicago Fire
Datos estadísticos
Participantes 8
Partidos 14
Goles 38 (2,7 por juego)
Goleador Alonso Solís (3)
Cornell Glen (3)
Cronología
2003 XXXIX Edición 2005

Esta edición se destacó por la final disputada entre los clubes costarricenses Alajuelense y Saprissa, una de las rivalidades históricas de dicho país. El campeón fue Alajuelense al derrotar con un global de 5:1 al conjunto saprissista.[1][2] Aunque obtuvo la copa, no disputó el Mundial de Clubes ya que esta competencia había sido cancelada por el colapso de un patrocinador de la FIFA, dificultades de calendario y de derechos de transmisión televisiva.[3]

Sistema de competición

En la fase eliminatoria, los equipos juegan uno contra el otro en dos partidos, uno en casa y otro como visitante. El club que consiga más goles en la serie avanza a la siguiente etapa. En caso de que no hubiese ganador en el período regular, se realiza una prórroga de 30 minutos, y si no hay ganador se realiza tiros desde el punto penal.

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
México
2 cupos
C. F. Monterrey
C. F. Pachuca
Campeón del Torneo Clausura 2003
Campeón del Torneo Apertura 2003
Estados Unidos
2 cupos
San Jose Earthquakes
Chicago Fire
Campeón de la MLS Cup 2003
Subcampeón de la MLS Cup 2003
Zona centroamericana
3 cupos
Deportivo Saprissa
L. D. Alajuelense
C. D. FAS
Campeón de la Copa Interclubes UNCAF 2003
3.° puesto de la Copa Interclubes UNCAF 2003
5.° puesto de la Copa Interclubes UNCAF 2003
Zona caribeña
1 cupo
San Juan Jabloteh Campeón del Campeonato de Clubes de la CFU 2003

Fase eliminatoria

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
17 de marzo de 2004 (ida)
24 de marzo de 2004 (vuelta)
14 de abril de 2004 (ida)
21 de abril de 2004 (vuelta)
5 de mayo de 2004 (ida)
12 de mayo de 2004 (vuelta)
            
  Monterrey  0 4     4    
  FAS  0 1 1
  Monterrey  0 1     1    
  Alajuelense (t.s.)  1 1 2
  San Jose Earthquakes  0 1 1
  Alajuelense  3 0 3
  Alajuelense  1 4     5    
  Saprissa  1 0 1
  Chicago Fire  2 4 6
  San Juan Jabloteh  5 0 5
  Chicago Fire  0 2 2
  Saprissa  2 1 3
  Pachuca  0 2 2 (0)
  Saprissa (p.)  2 0 2 (3)

Monterrey - FAS

17 de marzo de 2004 C. D. FAS
0:0
C. F. Monterrey Estadio Cuscatlán, San Salvador
Árbitro: Roberto Moreno
24 de marzo de 2004 C. F. Monterrey
4:1 (1:0)
(Global 4:1)
C. D. FAS Estadio Tecnológico, Monterrey
Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Kevin Stott

San Jose Earthquakes - Alajuelense

17 de marzo de 2004, 20:00 (UTC-6) L. D. Alajuelense
3:0 (2:0)
San Jose Earthquakes Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Árbitro: José Benigno Pineda
24 de marzo de 2004, 20:00 (UTC-8) San Jose Earthquakes
1:0 (0:0)
(Global 1:3)
L. D. Alajuelense Spartan Stadium, San José, California
  • Brian Mullan  89'
Reporte Asistencia: 5.130 espectadores
Árbitro: Gilberto Alcalá

Chicago Fire - San Juan Jabloteh

17 de marzo de 2004 San Juan Jabloteh
5:2 (3:1)
Chicago Fire Estadio Hasely Crawford, Puerto España
  • Cornell Glen  8', 12', 37'
  • Kerry Noray  52', 74'
Asistencia: 5.083 espectadores
Árbitro: Peter Prendergast
24 de marzo de 2004 Chicago Fire
4:0 (1:0)
(Global 6:5)
San Juan Jabloteh Soldier Field, Chicago, Illinois
Asistencia: 6.123 espectadores
Árbitro: Olger Mejía

Pachuca - Saprissa

17 de marzo de 2004, 20:00 (UTC-6) Deportivo Saprissa
2:0 (1:0)
C. F. Pachuca Estadio Nacional, San José
Reporte Árbitro: Nery Alfaro
24 de marzo de 2004, 20:00 (UTC-6) C. F. Pachuca
2:0 (2:0, 1:0)
(0:3 p.)
(Global 2:2)
Deportivo Saprissa Estadio Hidalgo, Pachuca
Reporte Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: Bogdan Stanescu
    Tiros desde el punto penal  
 

Monterrey - Alajuelense

14 de abril de 2004, 20:00 (UTC-6) L. D. Alajuelense
1:0 (1:0)
C. F. Monterrey Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Árbitro: José Benigno Pineda
21 de abril de 2004, 19:30 (UTC-6) C. F. Monterrey
1:1 (1:0, 0:0)
(0:1 t. s.)
(Global 1:2)
L. D. Alajuelense Estadio Tecnológico, Monterrey
  • Sergio Pérez  90'
Reporte Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Rodolfo Sibrián

Chicago Fire - Saprissa

14 de abril de 2004, 20:00 (UTC-6) Deportivo Saprissa
2:0 (0:0)
Chicago Fire Estadio Nacional, San José
Reporte Asistencia: 4.126 espectadores
Árbitro: Carlos Batres
21 de abril de 2004, 18:30 (UTC-6) Chicago Fire
2:1 (0:1)
(Global 2:3)
Deportivo Saprissa Soldier Field, Chicago, Illinois
Reporte Asistencia: 7.126 espectadores
Árbitro: Gilberto Alcalá

Alajuelense - Saprissa

5 de mayo de 2004, 19:00 (UTC-6) Deportivo Saprissa
1:1 (0:1)
L. D. Alajuelense Estadio Rosabal Cordero, Heredia
Reporte Árbitro: Carlos Batres
12 de mayo de 2004, 20:00 (UTC-6) L. D. Alajuelense
4:0 (3:0)
(Global 5:1)
Deportivo Saprissa Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Asistencia: 13.000 espectadores
Árbitro: José Benigno Pineda

Final - ida


Final - vuelta


Campeón

L. D. Alajuelense
2° título

Estadísticas

Máximos goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles
1 Alonso Solís Deportivo Saprissa 3
Cornell Glen San Juan Jabloteh 3
3 Gabriel Álvez C. F. Pachuca 2
Dipsy Selolwane Chicago Fire 2
Kerry Noray San Juan Jabloteh 2
Guillermo Franco C. F. Monterrey 2
Froylán Ledezma L. D. Alajuelense 2
Wilmer López L. D. Alajuelense 2
Alejandro Alpízar L. D. Alajuelense 2
10 Bryan Ruiz L. D. Alajuelense 1
Erick Scott L. D. Alajuelense 1
Luis Diego Arnáez L. D. Alajuelense 1
Michael Rodríguez L. D. Alajuelense 1
Brian Mullan San Jose Earthquakes 1
Sergio Pérez C. F. Monterrey 1
Hashim Suárez C. F. Monterrey 1
Ismael Rodríguez C. F. Monterrey 1
Williams Reyes C. D. FAS 1
Andrés Núñez Deportivo Saprissa 1
Álvaro Saborío Deportivo Saprissa 1
Wilson Muñoz Deportivo Saprissa 1
Ansil Elcock Chicago Fire 1
Justin Mapp Chicago Fire 1
Damani Ralph Chicago Fire 1
Chris Armas Chicago Fire 1
Andy Williams Chicago Fire 1
Jim Curtin Chicago Fire 1

Véase también

Referencias

  1. Esteban Cuvardic (13 de mayo de 2004). «¡Qué fiero el “León”!». Al Día. Consultado el 30 de noviembre de 2019.
  2. Alexander Aguilar (13 de mayo de 2004). «Euforia rojinegra». Al Día. Consultado el 30 de noviembre de 2019.
  3. Rodrigo Calvo (28 de marzo de 2018). «Liga no asiste al Mundial de Clubes». Diario Extra. Consultado el 30 de noviembre de 2019.

Enlaces externos


Predecesor:
2003
Copa de Campeones de la Concacaf
2004
Sucesor:
2005
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.