Copa de Campeones de Europa 1990-91

La Copa de Campeones de Europa 1990-91 fue la edición número 36 en la historia de la competición. Se disputó entre octubre de 1990 y mayo de 1991, con la participación inicial de 31 equipos, representantes de 30 federaciones nacionales diferentes.

XXXVI Copa de Campeones de Europa
1990-1991
Sede San Nicola (final)
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas
 
Estrella Roja
Olympique de Marsella
Bayern Múnich
Spartak Moscú
Goleador Peter Pacult (6)
Jean-Pierre Papin

La final, a partido único, tuvo lugar el 29 de mayo de 1991 en el Estadio San Nicola de Bari, en Italia, y en ella se enfrentaron el Olympique de Marsella y el Estrella Roja de Belgrado. Venció el conjunto yugoslavo en la tanda de penaltis tras un empate a cero después del tiempo reglamentario y de la prórroga, convirtiéndose así el segundo campeón de Europa del Este. Cabe destacar que el rumano Miodrag Belodedici se convirtió en aquel partido en el tercer jugador en ganar la Copa de Europa con dos equipos distintos, habiéndola logrado ya cinco años antes con el Steaua de Bucarest, así como el primero en conseguirlo habiendo jugado ambas finales. Antes que él lo lograron Saul Malatrasi y Jimmy Rimmer.

En medio de una enorme crisis nacional dentro de la República Federal Socialista de Yugoslavia, el país del que procedía el campeón, y que acabaría por tener un estallido violento en el verano de ese mismo año, el Estrella Roja era un club que contaba en sus filas con jugadores de varias de las repúblicas que constituían el país, y que a raíz de la guerra civil se convertirán, en varios casos, en fichajes rutilantes de varios clubes de Europa Occidental. Fueron los casos del croata Robert Prosinečki, fichado por el Real Madrid CF, el montenegrino Dejan Savicevic, traspasado al AC Milan o el macedonio Ilija Najdoski, que estuvo en las filas del Real Valladolid.

Fue además la primera edición de la competición libre de la sanción a los equipos ingleses tras la tragedia de Heysel, aunque el campeón inglés, el Liverpool, no pudo disputarla por tener una sanción más larga.[1]

El campeón compitió por el campeonato mundial en la Copa Intercontinental 1991 contra Colo-Colo de Chile, campeón de la Copa Libertadores 1991, título del cual también saldría vencedor.

Rondas siguientes

Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
18 de septiembre de 1990 (ida)
2 de octubre de 1990 (vuelta)
24 de octubre de 1990 (ida)
7 de noviembre de 1990 (vuelta)
6 de marzo de 1991 (ida)
20 de marzo de 1991 (vuelta)
10 de abril de 1991 (ida)
24 de abril de 1991 (vuelta)
29 de mayo de 1991
Estadio San Nicola, Bari
                  
  APOEL Nicosia  2 0      2     
  Bayern Múnich  3 4 7
  Bayern Múnich  4 3      7     
  CSKA Sofía  0 0 0
  KA Akureyri  1 0 1
  CSKA Sofía  0 3 3
  Bayern Múnich  1 2      3     
  Porto  1 0 1
  Dinamo Bucarest  4 1 5
  St Patrick's Athletic  0 1 1
  Dinamo Bucarest  0 0 0
  Porto  0 4 4
  Porto  5 8 13
  Portadown  0 1 1
  Bayern Múnich  1 2      3     
  Estrella Roja  2 2 4
  Estrella Roja  1 4 5
  Grasshopper  1 1 2
  Estrella Roja  3 1 4
  Rangers  0 1 1
  Valletta  0 0 0
  Rangers  4 6 10
  Estrella Roja[n 1]  3 3 6
  Dinamo Dresde  0 0 0
  Union Luxembourg  1 0 1
  Dinamo Dresde  3 3 6
  Dynamo Dresde (p.)  1 1 2 (5)
  Malmö  1 1 2 (4)
  Malmö  3 2 5
  Beşiktaş  2 2 4
  Estrella Roja (p.)    0 (5)  
  Olympique de Marsella  0 (3)
  Napoli  3 2 5
  Újpest  0 0 0
  Napoli  0 0 0 (3)
  Spartak de Moscú (p.)  0 0 0 (5)
  Sparta Praga  0 0 0
  Spartak de Moscú  2 2 4
  Spartak de Moscú  0 3 3
  Real Madrid  0 1 1
  Odense BK  1 0 1
  Real Madrid  4 6 10
  Real Madrid  9 2 11
  Swarovski Tirol  1 2 3
  Swarovski Tirol  5 2 7
  Kuusysi  0 1 1
  Spartak de Moscú  1 1 2
  Olympique de Marsella  3 2 5
  Milan[n 2]  - - -
 -  - - -
  Milan  0 1 1
  Brujas  0 0 0
  Lillestrøm  1 0 1
  Brujas  1 2 3
  Milan  1 0 1
  Oly. de Marsella[n 3]  1 3 4
  Lech Poznań  3 2 5
  Panathinaikos  0 1 1
  Lech Poznań  3 1 4
  Olympique de Marsella  2 6 8
  Olympique de Marsella  5 0 5
  Dinamo Tirana  1 0 1

Bayern de Múnich - Porto

6 de marzo de 1991, Bayern Múnich
1:1 (1:0)
Porto Estadio Olímpico de Múnich, Múnich
Bender 31' Domingos 65' Asistencia: 65.000 espectadores
20 de marzo de 1991, Porto
0:2 (0:1)
Bayern Múnich Estadio das Antas, Oporto
Ziege 19'
Bender 71'
Asistencia: 50.000 espectadores

Spartak Moscú - Real Madrid

6 de marzo de 1991, Spartak Moscú
0:0 (0:0)
Real Madrid Estadio Olímpico Luzhniki, Moscú
Asistencia: 65.000 espectadores
20 de marzo de 1991, Real Madrid
1:3 (1:2)
Spartak Moscú Estadio Santiago Bernabéu, Madrid
Butragueño 10' Rádchenko 20'
Rádchenko 38'
Shmarov64'
Asistencia: 50.000 espectadores

Spartak Moscú - Olympique de Marsella

12 de abril de 1991, Spartak Moscú
1:3 (0:2)
Olympique de Marsella Estadio Olímpico Luzhniki, Moscú
Shalimov 61' Pelé 26'
Papin 30'
Vercruysse 88'
Asistencia: 84.000 espectadores
24 de abril de 1991, Olympique de Marsella
2:1 (1:0)
Spartak Moscú Stade Vélodrome, Marsella
Pelé 35'
Boli 47'
Mostovói 58 Asistencia: 55.000 espectadores

Bayern Múnich - Estrella Roja

10 de abril de 1991, Bayern Múnich
1:2 (1:1)
Estrella Roja Estadio Olímpico de Múnich, Múnich
Wohlfarth 22' Pancev 45'
Savícevic 70'
Asistencia: 65.000 espectadores
24 de abril de 1991, Estrella Roja
2:2 (1:1)
Bayern Múnich Estadio Estrella Roja, Belgrado
Mihajlovic 25'
Augenthaler90'(ag)
Augenthaler65'
Bender70'
Asistencia: 54.000 espectadores

Final


Estrella Roja
0 (5)

Olympique de Marsella
0 (3)
29 de mayo de 1991
Stadio San Nicola, Bari — 56.000 espectadores
  1POR Stevan Stojanović
  2DEF Miodrag Belodedici
  3DEF Ilija Najdoski
  4DEF Refik Šabanadžović
  5DEF Vladimir Jugović
  6DEF Slobodan Marović
  7MED Siniša Mihajlović
  8MED Dragiša Binić
  9MED Dejan Savićević 84'
10MED Robert Prosinečki
11DEL Darko Pančev
Entrenador Ljupko Petrović
  1POR Pascal Olmeta
  2DEF Manuel Amoros
  3DEF Basile Boli
  4DEF Carlos Mozer
  5DEF Éric Di Meco 112'
  6MED Laurent Fournier 75'
  7MED Bruno Germain
  8MED Bernard Casoni
11MED Chris Waddle
  9DEL Abédi Pelé
10DEL Jean Pierre Papin
Entrenador Raymond Goethals
Sustituciones
12DEL Vlada Stošić 84'
14MED Philippe Vercruysse 75'
12MED Dragan Stojković 112'
Goles
Tanda de penaltis
Robert Prosinečki 1:0
1:0 Manuel Amoros
Dragiša Binić 2:0
2:1 Bernard Casoni
Miodrag Belodedici 3:1
3:2 Jean Pierre Papin
Siniša Mihajlović 4:2
4:3 Carlos Mozer
Darko Pančev 5:3
Amonestaciones
26'Dragiša Binić
40'Siniša Mihajlović
61'Slobodan Marović
28'Basile Boli
Árbitro Tullio Lanese
Campeón
Estrella Roja
1.er título

Goleadores

Los máximos goleadores de la Copa de Campeones de Europa 1990-91 fueron:

Lugar Jugador Equipo Goles
1 Peter Pacult Swarovski Tirol 6
Jean-Pierre Papin Olympique Marseille 6
3 Torsten Gütschow Dynamo Dresden 5
Mo Johnston Rangers 5
Sebastián Losada Real Madrid 5
Darko Pančev Red Star Belgrade 5
Hugo Sánchez Real Madrid 5
Philippe Vercruysse Olympique Marseille 5
9 Emilio Butragueño Real Madrid 4
Rabah Madjer Porto 4
Robert Prosinečki Red Star Belgrade 4

Referencias

  1. del Olmo, José. «XXXVI Copa de Europa 1990/91: FK CRVENA ZVEZDA BEOGRAD (Yugoslavia)». Cuadernos de Fútbol. Consultado el 10 de febrero de 2018.

Notas

  1. El partido de vuelta fue suspendido en el minuto 78 con 2-1 para el Estrella Roja por los disturbios causados por los aficionados locales. La UEFA dio el partido por ganado por el Estrella Roja por 3-0.
  2. El Milan se clasificó directamente para octavos de final en calidad de vigente campeón.
  3. El partido de vuelta fue suspendido en el minuto 88 con 1-0 para el Olympique de Marsella por un apagón. El AC Milan rehusó reanudar el partido cuando se restableció la corriente y la UEFA dio el partido por ganado por el Olympique por 3-0, además de sancionar al Milan con no poder disputar competiciones europeas en la siguiente temporada.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Viena 1989/90

Copa de Europa

1990/91
Sucesor:
Londres 1991/92
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.