Copa Libertadores 1986

La Copa Libertadores 1986 fue la vigésima séptima edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de nueve países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. En esta oportunidad, no participó ningún representante de Venezuela, ya que la federación de aquel país se encontraba suspendida por la FIFA debido a irregularidades en su administración.

Copa Libertadores 1986
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha 12 de marzo de 1986
29 de octubre de 1986
Edición XXVII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón River Plate (1.º título)
Subcampeón América de Cali
Semifinalistas Argentinos Juniors
Barcelona
Olimpia
Bolívar
Datos estadísticos
Participantes 19 de 9 países
Partidos 65
Goles 170 (2,61 por partido)
Goleadores Juan Carlos de Lima (9 goles)
(Deportivo Quito)
Cronología
Copa Libertadores 1985 Copa Libertadores 1986 Copa Libertadores 1987

El campeón fue River Plate de Argentina, que alcanzó de esta manera su primer título en la competición. Por ello, disputó la Copa Intercontinental 1986 ante Steaua de Bucarest de Rumania, y la Copa Interamericana 1987 contra Alajuelense de Costa Rica. Además, clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 1987.

Formato

El campeón vigente accedió de manera directa a la segunda fase, mientras que los 18 equipos restantes disputaron la primera. En ella, los clubes fueron divididos en cinco grupos, cuatro conformado por 4 equipos y el restante compuesto por solamente 2, distribuidos de acuerdo a sus países de origen, de manera que los dos representantes de una misma asociación nacional debían caer en la misma zona. El ganador de cada uno de los cinco grupos clasificó a la segunda fase, uniéndose al campeón vigente, estableciéndose dos zonas de 3 equipos. El primer posicionado en cada una de ellas accedió a la final, que se llevó a cabo en encuentros de ida y vuelta, disputándose un partido de desempate en caso de ser necesario.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(18 equipos)

  • 2 equipos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
    Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay
Segunda fase

(6 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Libertadores 1985
  • 5 equipos primeros de la Primera fase
Final

(2 equipos)

  • 2 equipos primeros de la Segunda fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
2 cupos + campeón
vigente
Argentinos Juniors
River Plate
Boca Juniors
Campeón de la Copa Libertadores 1985
Campeón del Campeonato de Primera División 1985-86
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1985-86
Bolivia
2 cupos
Bolívar
Jorge Wilstermann
Campeón del Campeonato de Primera División 1985
Subcampeón del Campeonato de Primera División 1985
Brasil
2 cupos
Coritiba
Bangu
Campeón del Campeonato Brasileño de 1985
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 1985
Chile
2 cupos
Cobresal
Universidad Católica
Ganador de la serie de partidos entre el campeón del Campeonato de Primera División 1985 y el subcampeón del Campeonato de Primera División 1984
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores 1985
Colombia
2 cupos
América de Cali
Deportivo Cali
Campeón del Campeonato Colombiano 1985
Subcampeón del Campeonato Colombiano 1985
Ecuador
2 cupos
Barcelona
Deportivo Quito
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 1985
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 1985
Paraguay
2 cupos
Olimpia
Nacional
Campeón del Campeonato Paraguayo de 1985
Subcampeón del Campeonato Paraguayo de 1985
Perú
2 cupos
Universitario
UTC
Campeón del Campeonato Descentralizado 1985
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1985
Uruguay
2 cupos
Peñarol
Montevideo Wanderers
1.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1985
2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1985

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
River Plate 1165101349
Montevideo Wanderers 6630310100
Boca Juniors 6622278–1
Peñarol 16015412–8


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bolívar 964111275
Jorge Wilstermann 663031183
Universitario 66303911–2
UTC Cajamarca 36114713–6


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Barcelona 86240752
Coritiba 76231853
Deportivo Quito 7623112111
Bangu 26024612–6


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
América de Cali 96330844
Deportivo Cali 76231853
Cobresal 76150651
Universidad Católica 16015513–8


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Olimpia 42200523
Nacional 0200225–3


Segunda fase

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
River Plate 54211734
Argentinos Juniors 54211312
Barcelona 2410328–6


Partido desempate

Fecha Ciudad Resultado
3 de octubre Buenos Aires Argentinos Juniors       0:0 (t.s.) River Plate
River Plate clasificó a la final por haber tenido mejor diferencia de goles en la Segunda fase.

Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
América de Cali 54211440
Olimpia 44121541
Bolívar 3411256–1


Final

Ida

22 de octubre de 1986 América de Cali
1:2 (0:2)
River Plate Estadio Pascual Guerrero, Cali
Cabañas  46' Reporte Funes  22'
Alonso  25'
Asistencia: 48 600 espectadores
Árbitro: Juan Daniel Cardellino


América de Cali

América de Cali
1:2
River Plate
22 de octubre de 1986
Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali — 48 600 espectadores
1POR Julio César Falcioni
6DEF Hugo Valencia
2DEF Víctor Espinosa
3DEF Enrique Esterilla
4DEF Jorge Porras
5MED Gerardo González Aquino
14MED Carlos Ischia 75'
8MED Roberto Cabañas
7DEL Willington Ortiz 75'
9DEL Ricardo Gareca
11DEL Juan Manuel Battaglia
Entrenador Gabriel Ochoa Uribe
1POR Nery Pumpido
4DEF Jorge Gordillo
6DEF Nelson Gutiérrez
2DEF Oscar Ruggeri
3DEF Alejandro Montenegro
8MED Héctor Enrique
5MED Américo Gallego
10MED Norberto Alonso 78'
11DEL Roque Alfaro 67'
7DEL Antonio Alzamendi
9DEL Juan Gilberto Funes
Entrenador Héctor Veira
Sustituciones
10MED Alexander Escobar 75'
13DEL Antony de Ávila 75'
21MED Pedro Troglio 67'
15MED Daniel Sperandío 78'
Goles
46'Roberto Cabañas1:2
22'Juan Gilberto Funes0:1
25'Norberto Alonso0:2
Árbitro Juan Daniel Cardellino

Reporte

River Plate


Vuelta

29 de octubre de 1986 River Plate
1:0 (0:0)
América de Cali Estadio Monumental, Buenos Aires
Funes  68' Reporte Asistencia: 86.000 espectadores
Árbitro: José Roberto Wright


River Plate

River Plate
1:0
América de Cali
29 de octubre de 1986
Estadio Monumental, Buenos Aires — 86.000 espectadores (estimado)
1POR Nery Pumpido
4DEF Jorge Gordillo
6DEF Nelson Gutiérrez
2DEF Oscar Ruggeri
3DEF Alejandro Montenegro
8MED Héctor Enrique
5MED Américo Gallego
10MED Norberto Alonso
11DEL Roque Alfaro 55'
7DEL Antonio Alzamendi 78'
9DEL Juan Gilberto Funes
Entrenador Héctor Veira
1POR Julio César Falcioni
6DEF Hugo Valencia 73'
2DEF Víctor Espinosa
3DEF Enrique Esterilla
4DEF Jorge Porras
5MED Gerardo González Aquino 68'
14MED Carlos Ischia
8MED Roberto Cabañas
7DEL Willington Ortiz
9DEL Ricardo Gareca
11DEL Juan Manuel Battaglia
Entrenador Gabriel Ochoa Uribe
Sustituciones
18MED Rubén Darío Gómez 55'
15MED Daniel Sperandío 78'
10MED Alexander Escobar 68'
13DEL Antony de Ávila 73'
Goles
68'Juan Gilberto Funes1:0
Expulsiones
52'Alejandro Montenegro
52'Ricardo Gareca
Árbitro José Roberto Wright

Reporte

América de Cali


Campeón
River Plate
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Juan Carlos de Lima Deportivo Quito 9
Juan Carlos Sánchez Jorge Wilstermann 8
Luis Fernando Salinas Bolívar 7
Ramón Centurión River Plate 7
Antonio Alzamendi River Plate 6
Severino Vasconcelos Barcelona 6
Ricardo Gareca América de Cali 5
Miguel González [n. 1] Deportivo Cali 5
Norberto Alonso River Plate 4
Juan Caballero Lora Universitario 4

Véase también

Notas

  1. La RSSSF le adjudica a Miguel González sólo 4 goles, ya que no le contabiliza un gol en el partido Universidad Católica 1-3 Deportivo Cali, por el Grupo 4 de la primera fase, que sí es considerado por otras fuentes.[1]

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
1985
Copa Libertadores 1986
XXVII edición
Sucesor:
1987
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.