Copa Argentina 1969

La Copa Argentina 1969, antes de la reedición del torneo en 2011, fue la única edición completa de esta competencia, ya que la programada segunda edición quedó inconclusa. Se trató de un torneo oficial no regular organizado por la AFA, que se desarrolló en sus distintas fases antes y después del Torneo Metropolitano de ese año, con el fin de clasificar un equipo a la Recopa Sudamericana de Clubes 1970, llamada actualmente Copa Ganadores de Copa, a disputarse en Bolivia y Ecuador.

Copa Argentina 1969
Copa Argentina

El estadio El Gasómetro, sede de la final.
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 5 de febrero de 1969
Fecha de cierre 27 de julio de 1969
Edición I
Organizador Asociación del Fútbol Argentino
Palmarés
Campeón Boca Juniors (1.° título)
Subcampeón Atlanta
Semifinalistas Rosario Central
Colón
Datos estadísticos
Participantes 32
Partidos 62
Goles 201 (3,24 por partido)
Goleador Daniel Quevedo (7 goles)
Clasificación a otros torneos
Recopa Sudamericana de Clubes 1970 Atlanta
Cronología
- Copa Argentina 1969 Copa Argentina 1970

La modalidad de disputa fue por eliminación directa, en partido y revancha, y participaron todos los equipos de Primera División que militaban en la categoría superior en 1969, con exclusión de Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield y River Plate, que estaban clasificados para la Copa Libertadores de ese año. Además, se sumó Almagro, como campeón de Primera B de 1968, y doce equipos del interior del país, invitados. Tuvo un desarrollo bastante particular, ya que los partidos se jugaron en cancha neutral y, en la mayoría de las llaves, sobre todo en la primera fase, los enfrentamientos se desarrollaron en una única ciudad.[1]

El ganador fue el Club Atlético Boca Juniors, el que al tener que tomar parte de la Copa Libertadores 1970, como campeón del Torneo Nacional 1969, fue reemplazado en la Recopa Sudamericana de Clubes por el subcampeón, el Club Atlético Atlanta.

Equipos participantes

Primera División

Argentinos Juniors Atlanta Banfield Boca Juniors
Chacarita Juniors Colón Deportivo Morón Gimnasia y Esgrima La Plata
Huracán Independiente Lanús Los Andes
Newell's Old Boys Platense Quilmes Racing
Rosario Central San Lorenzo Unión (SF)

Primera B

Almagro

Ligas regionales del interior

All Boys (SR) Altos Hornos Zapla Américo Tesorieri (LR) Atlético Tucumán
Central Norte (S) Godoy Cruz Guaraní Antonio Franco Lipton
Los Andes (SJ) Sportivo Belgrano (SF) Sporting (PA) Sarmiento (SdE)

Fase inicial

Participaron de ella todos los clubes clasificados, que se emparejaron formando una ronda de dieciseisavos, disputando partidos de ida y vuelta.

Fechas Equipo 1 El ganador
clasificó como
Equipo 2 Resultado
ida
Resultado
vuelta
Resultado
global
6 y 9 de febrero Central Norte (Salta) Octavo 1 Atlanta 1-0 0-3 1-3
6 y 9 de febrero Altos Hornos Zapla Octavo 2 Almagro 2-2 1-0 3-2
6 y 8 de febrero Américo Tesorieri Octavo 3 San Lorenzo 0-5 0-3 0-8
8 y 9 de febrero Sportivo Belgrano Octavo 4 Argentinos Juniors 0-1 1-1 1-2
6 y 8 de febrero Lipton Octavo 5 Lanús 1-4 3-5 4-9
6 y 9 de febrero Guaraní Antonio Franco Octavo 6 Gimnasia y Esgrima (LP) 2-0 4-4 6-4
5 y 7 de febrero Rosario Central Octavo 7 Quilmes 3-2 4-0 7-2
6 y 9 de febrero Newell's Old Boys Octavo 8 Banfield 0-1 3-1 3-2
5 y 8 de febrero Colón Octavo 9 Morón 1-1 3-2 4-3
6 y 9 de febrero Unión Octavo 10 Independiente 2-4 1-1 3-5
6 y 8 de febrero Sporting (PA) Octavo 11 Huracán 1-2 1-1 2-3
6 y 10 de febrero All Boys (SR) Octavo 12 Platense 0-1 0-1 0-2
6 y 9 de febrero Atlético Tucumán Octavo 13 Boca Juniors 2-3 0-0 2-3
6 y 10 de febrero Sarmiento (SdE) Octavo 14 Los Andes 2-0 0-1 2-1
7 y 10 de febrero Godoy Cruz Octavo 15 Chacarita Juniors 1-3 2-3 3-6
6 y 10 de febrero Los Andes (SJ) Octavo 16 Racing 1-2 1-1 2-3

Fase final

Fue disputada por los 16 clasificados de los dieciseisavos de final.

Por medio de un sistema eliminatorio, los equipos fueron clasificando hasta llegar a la final. En todas las rondas se disputaron partidos de ida y vuelta.

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 12 al 20 de febrero  9 al 13 de julio  16 al 20 de julio  23 y 27 de julio
                                   
           
  Lanús  4  3
  Guaraní Antonio Franco  0  4  
  Lanús  0  1
    Rosario Central  2  3  
  Newell's Old Boys  0  2
  Rosario Central  0  3  
  Rosario Central  1  1
    Atlanta  2  2  
  Altos Hornos Zapla  0  1
  Atlanta  3  2  
  Atlanta  0  2
    San Lorenzo  1  0  
  San Lorenzo  1  3
  Argentinos Juniors  0  0  
  Atlanta  1 1
    Boca Juniors  3 0
  Sarmiento (SdE)  1  2
  Boca Juniors  3  4  
  Boca Juniors  0  3
    Chacarita Juniors  1  1  
  Chacarita Juniors  3  2
  Racing Club  1  2  
  Boca Juniors  5  1
    Colón  0  0  
  Huracán  2  3
  Platense  4  0  
  Huracán  0  3 (2)
    Colón (p)  1  2 (3)  
  Colón  1  5
  Independiente  3  1  

Octavos de final

Se disputaron entre el 12 y el 20 de febrero, en distintas sedes. Los ganadores clasificaron a los cuartos de final.

Fechas Equipo 1 El ganador
clasificó como
Equipo 2 Resultado
ida
Resultado
vuelta
Resultado
global
12 y 15 de febrero Lanús Cuarto 1 Guaraní A. Franco 4-0 3-4 7-4
12 y 15 de febrero Newell's Old Boys Cuarto 2 Rosario Central 0-0 2-3 2-3
13 y 15 de febrero Altos Hornos Zapla Cuarto 3 Atlanta 0-3 1-2 1-5
12 y 15 de febrero San Lorenzo Cuarto 4 Argentinos Juniors 1-0 3-0 4-0
12 y 14 de febrero Sarmiento (SdE) Cuarto 5 Boca Juniors 1-3 2-4 3-7
12 y 15 de febrero Chacarita Juniors Cuarto 6 Racing 3-1 2-2 5-3
13 y 20 de febrero Huracán Cuarto 7 Platense 2-4 3-0 5-4
12 y 15 de febrero Colón Cuarto 8 Independiente 1-3 5-1 6-4

Cuartos de final

Se disputaron entre el 9 y el 13 de julio, en distintas sedes. Los ganadores clasificaron a las semifinales.

Fechas Equipo 1 El ganador
clasificó como
Equipo 2 Resultado
ida
Resultado
vuelta
Resultado
global
9 y 13 de julio Lanús Semifinalista 1 Rosario Central 0-2 1-3 1-5
11 y 13 de julio Atlanta Semifinalista 2 San Lorenzo 0-1 2-0 2-1
9 y 13 de julio Boca Juniors Semifinalista 3 Chacarita Juniors 0-1 3-1 3-2
9 y 13 de julio Huracán Semifinalista 4 Colón (p) 0-1 3-2 (2) 3-3 (3)

Semifinales

Se disputaron entre el 16 y el 20 de julio, en distintas sedes. Los ganadores clasificaron a la final.

Fechas Equipo 1 El ganador
clasificó como
Equipo 2 Resultado
ida
Resultado
vuelta
Resultado
global
17 y 20 de julio Rosario Central Finalista 1 Atlanta 1-2 1-2 2-4
16 y 20 de julio Boca Juniors Finalista 2 Colón 5-0 1-0 6-0

Final

Se enfrentaron los dos equipos ganadores de las semifinales. Ambos encuentros se disputaron en el estadio El Gasómetro, los días 23 y 27 de julio. El ganador se coronó campeón y obtuvo el derecho a disputar la Recopa Sudamericana de Clubes.

Fechas Equipo 1 Equipo 2 Resultado
ida
Resultado
vuelta
Resultado
global
23 y 27 de julio Atlanta Boca Juniors 1-3 1-0 2-3


Campeón
Boca Juniors
1.er título

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Daniel Quevedo7Lanús
Nicolás Novello5Boca Juniors
Agustín Balbuena5Colón
Ramón Ponce4Boca Juniors
O. Amarilla4Chacarita Juniors
De Andrade4Guaraní Antonio Franco
Raúl Castronovo4Rosario Central
Narciso Horacio Doval4San Lorenzo

Véase también

Notas y referencias

Bibliografía

  • Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del Fútbol Argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2.

Enlaces externos


Predecesor:
Copa de la República 1945
I Copa Argentina
Campeón: Boca Juniors (1º título)
Sucesor:
Copa Argentina 1970
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.