Copa Libertadores de Futsal Femenino

La Copa Libertadores de Futsal Femenino o CONMEBOL Libertadores Futsal Femenino[1][2] (en portugués: competição sul-americana de futsal feminino) es un torneo internacional de fútbol sala femenino organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, la más importante y prestigiosa copa a nivel de clubes de fútbol sala femenino en América.

CONMEBOL Libertadores Futsal Femenino
Datos generales
Deporte Futsal
Sede Países afiliados a la Conmebol
Continente Sudamérica
Organizador Conmebol
Equipos participantes 10
Datos históricos
Fundación 2013 (9 años)
Primera temporada Chile 2013
Primer campeón Unochapecó
Última temporada Brasil 2019
Datos estadísticos
Campeón actual Taboão Magnus
Subcampeón actual San Lorenzo
Más campeonatos Unochapecó (2)
Barateiro (2)
Otros datos
Sitio web oficial Página oficial

La primera edición fue en 2013 que se disputó en Chile en dónde se coronó campeón el Unochapecó de Brasil.

El actual campeón es el Taboão Magnus de Brasil que logró su primera Libertadores tras derrotar en la final a San Lorenzo de Argentina por 6 a 0. Mientras que los clubes Unochapecó y Barateiro ambos de Brasil son los dos que más veces salieron campeones con dos títulos cada uno.

Historial

Año Sede Campeón Resultados
Final
Subcampeón
2013 Santiago
Chile Chile
Unochapecó
Brasil Brasil
5-1 San Lorenzo
 Argentina
2014 No se disputó[3]
2015 Santiago
Chile Chile
Barateiro
Brasil Brasil
11-0 Santiago Morning
Chile Chile
2016
Detalles
Santiago
Chile Chile
Barateiro
Brasil Brasil
7-2 Estudiantes de Guárico
Venezuela Venezuela
2017
Detalles
Asunción
Paraguay Paraguay
Unochapecó
Brasil Brasil
4-2 Sport Colonial
Paraguay Paraguay
2018
Detalles
Luque
Paraguay Paraguay
Leões Da Serra
Brasil Brasil
4-0 Sport Colonial
Paraguay Paraguay
2019
Detalles
Camboriú
Brasil Brasil
Cianorte
Brasil Brasil
2-0 Independiente
Colombia Colombia
2020 Cochabamba
Bolivia Bolivia
Cancelado por la pandemia de COVID-19.[4]
2021 Cochabamba
Bolivia Bolivia
Cancelado por la pandemia de COVID-19.[5]
2022
Detalles
Cochabamba
Bolivia Bolivia
Taboão Magnus
Brasil Brasil
6-0 San Lorenzo
 Argentina

Títulos por club

Equipo Títulos Subtítulos Años campeón Años subcampeón
Barateiro 2 0 2015, 2016
Unochapecó 2 0 2013, 2017
Leões Da Serra 1 0 2018
Cianorte 1 0 2019
Taboão Magnus 1 0 2022
Sport Colonial 2 2017, 2018
San Lorenzo 2 2013, 2022
Santiago Morning 1 2015
Estudiantes de Guárico 1 2016
Independiente 1 2019

Títulos por país

País Títulos Subtítulos
Brasil Brasil
7
0
Paraguay Paraguay
0
2
 Argentina
0
2
Chile Chile
0
1
Venezuela Venezuela
0
1
Colombia Colombia
0
1

Clasificación histórica

Actualizado hasta la edición de 2019 inclusive.

Pos. Equipo Participaciones Puntos Jugados Ganados Empatados Perdidos G. F. G. C.
1 San Lorenzo54927161109264
2 Unochapecó2361212001629
3 Sport Colonial3341711156649
4 Barateiro2331111009112
5 Santiago Morning328169167449
6 Río Negro City324158075856
7 Leõas da Serra1186600493
8 Cianorte1186600455
9 Kimberley217115244425
10 Atlantes4161951134796
Fuente: Twitter@Guille263

Véase también

Notas y referencias

  1. Conmebol (2009). CDO.tv, ed. «Reunión de Comité Ejecutivo». Consultado el 2009.
  2. CDO.tv (2013). «:Copa Libertadores Femenina Futsal 2013». Consultado el 2013.
  3. http://pasionfutsal.com.ar/noticia_dest.asp?s=9&noticia=8382
  4. «Lista de torneos cancelados en la edición 2020». CONMEBOL. 19 de junio de 2020. Consultado el 12 de noviembre de 2020.
  5. «Se cancelan la CONMEBOL Libertadores Futsal Femenino y Fútbol Playa 2021». CONMEBOL. 12 de agosto de 2021. Consultado el 13 de agosto de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.