Liga de Campeones de la Concacaf 2016-17

La Liga de Campeones de la CONCACAF 2016–17 o simplemente Liga de Campeones de la Concacaf Scotiabank por razones de patrocinio, fue la novena edición de la Liga de Campeones de la Concacaf bajo su actual nombre, y en general la 52.ª edición de la principal competición a nivel de clubes organizada por la Concacaf, el organismo regulador del fútbol en América del Norte, América Central, y el Caribe.[1][2] El campeón del certamen fue el Pachuca de México, que logró su quinto título al derrotar en la final por 2-1 en el global a Tigres UANL, del mismo país y representó a la región en la Copa Mundial de Clubes 2017.

Liga de Campeones de la Concacaf
IX edición

Estadio Hidalgo, sede de la final de vuelta.
Datos generales
Sede Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
Fecha 2 de agosto de 2016
26 de abril de 2017
Edición 52
Organizador Concacaf
Palmarés
Campeón C.F. Pachuca
Subcampeón Tigres U.A.N.L
Datos estadísticos
Participantes 24 (de un máximo de 13 asociaciones)
Partidos 62
Goles 197 (3,18 por partido)
Goleador Hirving Lozano (8 goles)
(C.F. Pachuca)
Cronología
2015-16 IX Edición 2018
Sitio oficial

Equipos participantes

País Equipo Vía de clasificación
Estados Unidos
4 plazas
Portland Timbers
New York Red Bulls
Dallas
Sporting Kansas City
Campeón de la MLS Cup 2015
Ganador de la Conferencia Este 2015 y del MLS Supporters' Shield 2015
Ganador de la Conferencia Oeste 2015
Campeón de la Lamar Hunt U.S. Open Cup 2015
México
4 plazas
Tigres UANL
Pachuca
Pumas UNAM
Monterrey
Campeón del Torneo Apertura 2015
Campeón del Torneo Clausura 2016
Subcampeón del Torneo Apertura 2015
Subcampeón del Torneo Clausura 2016
Guatemala
2 plazas
Antigua
Deportivo Suchitepéquez
Campeón del Torneo Apertura 2015
Campeón del Torneo Clausura 2016
Honduras
2 plazas
Honduras Progreso
Olimpia
Campeón del Torneo Apertura 2015
Campeón del Torneo Clausura 2016
El Salvador
2 plazas
Alianza
Dragón
Campeón del Torneo Apertura 2015
Campeón del Torneo Clausura 2016
Costa Rica
2 plazas
Deportivo Saprissa
Herediano
Campeón del Torneo de Invierno 2015
Campeón del Torneo de Verano 2016
Panamá
2 plazas
Árabe Unido
Plaza Amador
Campeón del Torneo Apertura 2015
Campeón del Torneo Clausura 2016
Canadá
1 plaza
Vancouver Whitecaps Campeón del Campeonato Canadiense de Fútbol 2015
Belice
1 plaza
Police United Campeón con mejor puntaje acumulado de la Liga Premier de Belice 2015-16
Nicaragua
1 plaza
Real Estelí Campeón con mejor puntaje acumulado de la Primera División de Nicaragua 2015-16
Trinidad y Tobago
2 plazas
Central
W Connection
Campeón del Campeonato de Clubes de la CFU 2016
Subcampeón del Campeonato de Clubes de la CFU 2016
Haití
1 plaza
Don Bosco Tercer lugar del Campeonato de Clubes de la CFU 2016

Localidad de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes

Clasificación

24 equipos participan en la Liga de Campeones de la Concacaf: nueve de la Zona de América del Norte, doce de la Zona de Centroamérica, y tres de la Zona Caribeña.

Los equipos puede ser descalificados y reemplazados por un club de otra asociación si el club no cuenta con un estadio disponible que cumpla con las regulaciones de seguridad de la Concacaf. Si el estadio de un club no cumple los estándares fijados, entonces este puede buscar un reemplazo adecuado dentro de su propio país. No obstante, si aún se considera de que el club no puede proveeer las instalaciones adecuadas, entonces corre el riesgo de ser reemplazado.

Hasta ahora, esta regla ha aplicado solamente a Belice y en algunas ocasiones a Nicaragua.

Norteamérica

Nueve equipos de la Unión Norteamericana de Fútbol clasifican a la Liga Campeones. México y los Estados Unidos reciben cuatro cupos cada uno, más que cualquier otra federación de la CONCACAF, mientras que Canadá recibe uno.

Para México, los ganadores de los campeonatos Apertura y Clausura de la Liga MX obtienen plazas en el Bombo A de la fase de grupos del torneo, mientras que los segundos de los campeonatos Apertura y Clausura reciben un cupo en el Bombo B (Además, el torneo de la Copa Libertadores de América, torneo de clubes de la Conmebol, es paralelo a este certamen).

Para Estados Unidos, tres cupos son reservados para equipos que disputan la Major League Soccer (MLS) y sus playoffs; mientras que el cuarto cupo lo recibe el campeón de la copa doméstica, la Lamar Hunt U.S. Open Cup. El ganador de la Copa de la MLS y el ganador del Supporters' Shield (si es estadounidense) son ubicados en el Bombo A; el ganador de la otra conferencia durante la temporada regular (si es estadounidense) y el ganador de la U.S. Open Cup son ubicados en el Bombo B. Si alguno de los puestos mencionados son tomados por un equipo canadiense de la MLS, o si un solo equipo estadounidense cumple con dos de estos criterios, el cupo de la Liga de Campeones de la Concacaf es otorgado al equipo estadounidense con el mejor récord durante la temporada regular que no haya logrado clasificarse.

Para Canadá, debido al cambio de fechas del Campeonato Canadiense de abril-mayo a junio-julio, el equipo canadiense con la mejor participación durante la temporada regular de la MLS recibe el único cupo para Canadá, en el Bombo B, para la versión 2015-16 del torneo. Esta modalidad es solo para esta temporada, y a partir de la edición 2016-17 del torneo, el ganador de la copa doméstica, la Copa Voyageurs, una vez más recibirá el único cupo de Canadá en el torneo.

América Central

Doce equipos de la Unión Centroamericana de Fútbol clasifican a la Liga de Campeones. La distribución es la siguiente: dos equipos de El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Costa Rica, y un equipo de Nicaragua y uno de Belice.

Para los equipos centroamericanos que clasifican a través de temporadas divididas (torneos apertura y clausura), los resultados combinados de ambos campeonatos dentro de la temporada son utilizados para determinar que equipos reciben el primer cupo de su asociación. Los equipos son distribuidos en los bombos de la siguiente manera:

  • Los mejores equipos de las ligas de Costa Rica, Honduras, Guatemala y Panamá forman parte del Bombo A.
  • El mejor equipo de la liga de El Salvador, y los segundos mejores equipos de las ligas de Costa Rica y Honduras son ubicados en el Bombo B.
  • Los segundos mejores equipos de las ligas de Guatemala, Panamá y El Salvador, y los equipos de las ligas de Nicaragua y Belice forman parte del Bombo C.

Si uno o más equipos son desclasificados, serán reemplazados por equipos de otra asociación de América Central. La redistribución es basada en los resultados de ediciones previas de la Liga de Campeones.

Caribe

Tres equipos de la Unión Caribeña de Fútbol clasifican a la Liga de Campeones. Las tres plazas, todas en el Bombo C, serán otorgadas a los mejores tres equipos del Campeonato de Clubes de la CFU de 2015, un torneo subcontinental para equipos de las asociaciones de la Unión Caribeña de Fútbol. Para que un equipo clasifique al Campeonato de la CFU, por lo general deben terminar como campeones o subcampeones de sus ligas domésticas, aunque algunos equipos profesionales pueden ser elegidos por sus asociaciones si estos juegan en la liga de otro país.

Si un equipo caribeño es desclasificado, entonces es reemplazado por el cuarto mejor finalista del Campeonato de la CFU.

Datos y estadísticas de los equipos

Equipo Ciudad 1.ª participación Títulos Estadio Aforo
AlianzaSan Salvador, El Salvador19671Cuscatlán53.400
AntiguaAntigua Guatemala, Guatemala2016-170Pensativo (el Doroteo Guamuch Flores en el torneo)26.000
Árabe UnidoColón, Panamá19950Armando Dely Valdés (en el torneo Maracaná)5.500
CentralCouva, Trinidad y Tobago2015-160Ato Boldon10.000
DallasFrisco, Estados Unidos2011-120Toyota21.193
Deportivo SaprissaTibás, Costa Rica19633Ricardo Saprissa Aymá24.000
Don BoscoPétionville, Haití19720Parc Sainte-Thérèse5.500
DragónSan Miguel, El Salvador2016-170Juan Francisco Barraza (el Cuscatlán en el torneo)53.400
HeredianoHeredia, Costa Rica19620Eladio Rosabal Cordero15.000
Honduras ProgresoEl Progreso, Honduras2016-170Humberto Micheletti (el Francisco Morazán en el torneo)18.000
MonterreyMonterrey, México19753BBVA Bancomer53.500
OlimpiaTegucigalpa, Honduras19622Nacional35.000
PachucaPachuca de Soto, México20004Hidalgo27.512
Plaza AmadorPanamá, Panamá19880Maracaná5.500
Police UnitedBelmopán, Belice2016-170Isidoro Beaton (el FFB Field en el torneo)2.000
Portland TimbersPortland, Estados Unidos2014-150Providence Park21.144
Real EstelíEstelí, Nicaragua19910Independencia7.500
New York Red BullsNueva York-Nueva Jersey, Estados Unidos2009-100Red Bull Arena25.189
Sporting Kansas CityKansas City, Estados Unidos20050Children's Mercy Park18.467
SuchitepéquezMazatenango, Guatemala19830Carlos Salazar Hijo (el Doroteo Guamuch Flores en el torneo)26.000
TigresSan Nicolás de los Garza, México19790Universitario43.000
Pumas UNAMCiudad de México, México19783Olímpico Universitario68.954
Vancouver WhitecapsVancouver, Canadá19920BC Place60.000
W ConnectionMarabella, Trinidad y Tobago20020Manny Ramjohn10.000

Sorteo

Los 24 equipos son sorteados en ocho grupos de tres cada uno, teniendo cada grupo un equipo de cada uno de los tres bombos. La asignación de equipos a los bombos está basada en su asociación nacional y su cupo. Equipos de la misma asociación (con la excepción de "comodines" que pueden reemplazar a un equipo de otra asociación) no pueden jugar contra si en la fase de grupos, y se garantiza que cada grupo contenga por lo menos un equipo de México o Estados Unidos, lo que significa que equipos estadounidenses y mexicanos no pueden jugar entre sí en la fase de grupos

  • Bombo A contiene dos equipos de El Salvador, un equipo de Panamá, Nicaragua, y Belice, y tres equipos del Caribe.
  • Bombo B contiene dos equipos de Costa Rica, Honduras, Guatemala, y un equipo de Panamá y Canadá.
  • Bombo C contiene cuatro equipos de México y Estados Unidos.
Bombo A
Alianza Dragón Plaza Amador Real Estelí
Police United W Connection Central Don Bosco
Bombo B
Deportivo Saprissa Herediano Honduras Progreso Olimpia
Antigua Deportivo Suchitepéquez Árabe Unido Vancouver Whitecaps
Bombo C
Tigres Pumas UNAM Pachuca Monterrey
Portland Timbers New York Red Bulls Dallas Sporting Kansas City

Fase de grupos

El calendario del certamen fue dado a conocer el 28 de junio de 2016.[3]

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Pumas UNAM 9430115510
Honduras Progreso 74211440
W Connection 14013414-10


Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Deportivo Saprissa 842201138
Portland Timbers 74211770
Dragón 14013210-8


Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Vancouver Whitecaps 1244001028
Sporting Kansas City 4411268-2
Central 14013410-6


Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Árabe Unido 1244001257
Monterrey 64202954
Don Bosco 04004213-11

Grupo E

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Pachuca 10431019415
Olimpia 742111367
Police United 04004123-22

Grupo F

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
New York Red Bulls 84220514
Alianza 54121541
Antigua 2402227-5

Grupo G

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Tigres UANL 94301936
Herediano 4411247-3
Plaza Amador 4411236-3

Grupo H

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Dallas 84220844
Suchitepéquez 5412146-2
Real Estelí 2402235-2

Fase final

La fase final de la competición se disputa en eliminatorias a doble partido. En estos encuentros rige la regla del gol de visitante, que determina que el equipo que haya marcado más goles como visitante gana la eliminatoria si hay empate en la diferencia de goles. En caso de estar la eliminatoria empatada tras los 180 minutos de ambos partidos se disputará una prórroga de 30 minutos, y si ésta termina sin goles la eliminatoria se decidirá en una tanda de penaltis.

Equipos clasificados

En la fase final, los ocho equipos clasificados jugarán con el sistema de eliminación directa para definir el campeón. Los emparejamientos de cuartos de final se realizarán de acuerdo a las posiciones de los equipos según una tabla general con los resultados de la primera fase. Un finalista resultará de los enfrentamientos entre el 1° y 8° lugar, y el 4° y 5° lugar; el otro finalista resultará de los enfrentamientos entre el 2° y 7° lugar y el 3° y 6° lugar.

Cuartos de final Semifinales Final
21 al 23 de febrero de 2017 (ida)
28 de feb. al 2 de marzo de 2017 (vuelta)
14 y 15 de marzo de 2017 (ida)
4 y 5 de abril de 2017 (vuelta)
18 de abril de 2017 (ida)
26 de abril de 2017 (vuelta)
               
3   Pachuca  0 4 4
6   Deportivo Saprissa  0 0 0
3   Pachuca  1 3 4
7   Dallas  2 1 3
2   Árabe Unido  0 2 2
7   Dallas  4 1 5
3   Pachuca  1 1     2    
5   Tigres  1 0 1
1   Vancouver Whitecaps  1 2     3    
8   New York Red Bulls  1 0 1
1   Vancouver Whitecaps  0 1     1    
5   Tigres  2 2 4
4   Pumas UNAM  1 0 1
5   Tigres  1 3 4

Vancouver Whitecaps - New York Red Bulls

22 de febrero de 2017, 20:00 (UTC-5) New York Red Bulls
1:1 (0:1)
Vancouver Whitecaps Red Bull Arena, Harrison, Nueva Jersey
B. Wright-Phillips  62' K. Manneh  39' Árbitro: César Arturo Ramos
2 de marzo de 2017, 19:00 (UTC-8) Vancouver Whitecaps
2:0 (1:0)
New York Red Bulls Estadio BC Place, Vancouver
Davies  5'
Montero  76'
Reporte Árbitro: Valdin Legister

Árabe Unido - Dallas

23 de febrero de 2017, 19:00 (UTC-6) Dallas
4:0 (1:0)
Árabe Unido Estadio Toyota, Frisco
Colmán  30'
Acosta  55'  86'
Barrios  90+1'
Reporte Árbitro: Juan Mora
1 de marzo de 2017, 20:00 (UTC-5) Árabe Unido
2:1 (0:1)
Dallas Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá
Chen  90'
Heraldez  90+2'
Reporte Heraldez  23' (a.g.) Árbitro: Jaime Herrera

Pachuca - Deportivo Saprissa

21 de febrero de 2017, 20:00 (UTC-6) Deportivo Saprissa
0:0
Pachuca Estadio Ricardo Saprissa, Tibás
Reporte Árbitro: Óscar Moncada
28 de febrero de 2017, 21:00 (UTC-6) Pachuca
4:0 (2:0)
Deportivo Saprissa Estadio Hidalgo, Pachuca
Guzmán  29'
Urretaviscaya  31'
Jara  69'
Lozano  80'
Reporte Árbitro: Walter López

Pumas UNAM - Tigres UANL

22 de febrero de 2017, 21:00 (UTC-6) Tigres
1:1 (1:0)
Pumas UNAM Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza
Vargas  41' Reporte Britos  62' Árbitro: Mark Geiger
1 de marzo de 2017, 21:00 (UTC-6) Pumas UNAM
0:3 (0:1)
Tigres Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México
Reporte Damm  33'  65'
Quiñones  85'
Árbitro: Fernando Guerrero

Pachuca - Dallas

15 de marzo de 2017, 20:00 (UTC-5) Dallas
2:1 (1:1)
Pachuca Estadio Toyota, Frisco
Urruti  43'
Acosta  58'
Reporte Jara  3' Árbitro: John Pitti Hernández
4 de abril de 2017, 21:00 (UTC-5) Pachuca
3:1 (1:0)
Dallas Estadio Hidalgo, Pachuca
Jara  38'
Lozano  80'  90+2'
Reporte Colmán  86' Árbitro: Melvin Matamoros

Vancouver Whitecaps - Tigres UANL

14 de marzo de 2017, 20:00 (UTC-6) Tigres
2:1 (0:0)
Vancouver Whitecaps Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza
Waston  66' (a.g.)
Vargas  87'
Reporte Árbitro: Óscar Moncada
5 de abril de 2017, 19:00 (UTC-7) Vancouver Whitecaps
1:2 (1:0)
Tigres Estadio BC Place, Vancouver
Shea  3' Reporte Gignac  63'
Álvarez  84'
Árbitro: Javier Santos Escobar

Final

18 de abril de 2017, 21:00 (UTC-5) Tigres
1:1 (1:1)
Pachuca Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza
Sosa  32' Reporte López  3' Árbitro: Mark Geiger
26 de abril de 2017, 21:00 (UTC-5) Pachuca
1:0 (0:0)
Tigres Estadio Hidalgo, Pachuca
Jara  83' Reporte Árbitro: César Ramos Palazuelo
Campeón
Pachuca
5° título

Goleadores

Jugador Equipo
Hirving Lozano Pachuca 8
Franco Jara Pachuca 6
José González Árabe Unido 5
Cristian Techera Vancouver Whitecaps 5
Óscar Guerrero Alianza FC 4
Alfonso Nieto Pumas UNAM 3
Marvin Angulo Saprissa 3
Edwin Cardona Monterrey 3
Yendrick Ruiz Herediano 3
Víctor Moncada Honduras Progreso 3
Rolando Blackburn Saprissa 3
Carlo Costly CD Olimpia 3
Eduardo Herrera Pumas UNAM 3
Última actualización: 27 de abril del 2017

Enlaces externos

Referencias

  1. «Scotiabank Joins CONCACAF as Official Partner». CONCACAF.com. 9 de diciembre de 2014.
  2. «Official Logo Unveiled for Scotiabank CONCACAF Champions League». CONCACAF.com. 10 de febrero de 2015.
  3. «CONCACAF Anuncia Calendario para la Fase de Grupos de la Edición 2016/17 de la SCCL». Concacaf. 28 de junio de 2016. Archivado desde el original el 1 de julio de 2016. Consultado el 1 de julio de 2016.


Predecesor:
2015-16
Liga de Campeones
2016-17
Sucesor:
2018
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.