Club de Deportes Malleco Unido

Malleco Unido es un club de fútbol de Chile, con sede en la ciudad de Angol, Región de la Araucanía. Fue fundado el 25 de marzo de 1974, y cuenta con 1 título oficial, la Copa CCU del Torneo de Clausura 1985-86 de la Segunda División (actual Primera B). Actualmente juega en la Tercera División B, quinta categoría del fútbol chileno.

Malleco Unido
Datos generales
Nombre Club Social, Deportivo y Cultural Malleco Unido[1]
Apodo(s) Leones de Nahuelbuta , El club pana[2]
Fundación 25 de marzo de 1974 (48 años)
Presidente Santiago Venegas
Entrenador Raúl Robles
Instalaciones
Estadio Alberto Larraguibel Morales
Capacidad 2345 espectadores
Ubicación John Kennedy 101
Angol, Chile
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Tercera División B de Chile 2022
Página web oficial

Historia

Fundación y primeros años

Fue fundado el 25 de marzo de 1974 para participar en la segunda categoría del fútbol profesional, con la base de jugadores de la selección de Angol conformada en 1973.[3] La primera campaña de los rojos en el profesionalismo tuvo lugar en el campeonato de la Segunda División de Chile 1974, pero esta fue mala: terminaron colistas del grupo de la Zona Sur y debieron jugar un repechaje contra Coquimbo Unido. No obstante, Malleco Unido venció por 3-1 y zafó del descenso al amateurismo.

En los años 1976, 1977, 1984 y 1986, Malleco Unido estuvo cerca de ascender. En el torneo de 1977 terminó tercero en la tabla general y disputó la liguilla de promoción, junto a Santiago Morning, Cobreloa y Santiago Wanderers. Sin embargo, el conjunto rojo no logró ascender.

Copa CCU

Entre diciembre de 1985 y febrero de 1986, Malleco Unido disputó la Copa CCU del Torneo de Clausura 1985-86 de la Segunda División de Chile y se proclamó campeón tras golear de visita a Provincial Osorno por la cuenta de 6-3. Dicho torneo se jugó en tres grupos y no tuvo ninguna intención que no fuera la de completar el calendario anual y conseguir algo de dinero, puesto que el ganador se adjudicó un premio de medio millón de pesos y el honor de haber sido el mejor de todos. El plantel angolino que disputó el torneo fue el siguiente: C. Durán, Díaz, Jara, Sagrado, Montanares, Bascur, Stuardo, Quezada, Burgos, Muñoz y Vega. En ese mismo año, por el campeonato oficial, el club clasificó a la liguilla por el ascenso, pero solo resignó sus opciones en la sexta y última posición de ella.

Descenso a Tercera División

En el campeonato de 1988, Malleco Unido finalizó en la última posición del grupo de descenso de la Zona Sur, por lo que debió enfrentar en una definición a Audax Italiano, su símil de la Zona Norte, a fin de no perder la categoría. Sin embargo, el cuadro angolino cayó por un marcador global de 4-2 y descendió a Tercera División por primera vez en su historia.

Por problemas económicos, el club estuvo a punto de disolverse en 1997.

En 2002, tras una gran campaña en la liguilla final del campeonato de Tercera División, Malleco Unido obtuvo el derecho a jugar una final a partido único contra Deportes Copiapó, cuyo ganador ascendería: los atacameños golearon por 7-1 en el Estadio Municipal de Puente Alto y el sueño mallequino de llegar a Primera B se esfumó una vez más.

En el campeonato de 2007 y luego de haberse armado de a poco con un plantel de buenos jugadores, el club cumplió una positiva campaña, ya que en la serie de play offs eliminó a Deportes Valdivia y a Iberia. No obstante, quedó fuera de la lucha por el título tras haber caído ante Colchagua en cuartos de final, por un marcador global de 0-3. Entre las principales figuras del cuadro albirrojo estaban César Urra, Wladimir Fernández y Luis Borgoño.

Amateurismo pleno

En 2008, el equipo tuvo un pésimo desempeño en el torneo y, habiendo logrado sólo 9 puntos, volvió al amateurismo pleno tras 35 años en el fútbol profesional y en campeonatos nacionales. En enero de 2009, Malleco Unido decidió entrar en receso.

Entre 2009 y 2011, el club pasó a denominarse Malleco Unido Joven, nombre con el cual participó en el campeonato de su asociación de origen.

Subcampeón de Cuarta División y ascenso a Tercera División

En 2012, Malleco Unido participó en el torneo de la Cuarta División de Chile (o Tercera B División Sub-23) y luego de una sorprendente campaña, con fecha 20 de octubre, logró subir a Tercera División A al haber derrotado por 2-1 a Deportes Santa Cruz en Angol, sumado al empate de 2-2 entre General Velásquez y Unión Molina. Finalmente, en la liguilla por el título, el club resultó subcampeón, con 10 puntos.

Ascenso a Segunda División Profesional y nuevo receso

En el año 2013, Malleco Unido fue aceptado por la ANFP para jugar en la Segunda División Profesional de Chile, cubriendo así el cupo que dejó Deportes Temuco, que absorbió a Unión Temuco, equipo de la Primera B de Chile. Así, Malleco Unido participó en la edición 2013-14 de la Segunda División Profesional, que empezó en agosto de 2013 y terminó en mayo de 2014 en calidad de invitado, siendo la temporada edición 2014-15 de la Segunda División Profesional aceptado por la ANFP como club profesional.

Jugó en aquel campeonato hasta 2018, cuando descendió luego de quedar último en la liguilla por la permanencia. Al año siguiente el club no fue inscrito para el torneo de Tercera División A, por lo que entró nuevamente en receso. A principios de 2020, la ANFA lo aceptó para participar en la Tercera División B, pero tuvo que esperar un año más, para su reestreno en las canchas. En el torneo de la Tercera División B 2021, los angolinos hicieron una buena campaña, pero quedaron eliminados en Cuartos de Final, a manos de Deportes Quillón (equipo que a la postre, terminó siendo el campeón).

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias rojas con blanco.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias rojas con blanco.

Uniforme titular

1976
2013
2022

Uniforme alternativo

2013

Indumentaria

Período Proveedor
2012 Training Professional
2013-2015 Penalty
2015 Dalponte
2016-2017 KS7
2018-2019 Andrómeda
2020 Squadra
2022 Onefit
Período Auspiciador
2012 HidroAngol
2013-2015 Scotta
2015 HidroAngol
2016-2018 Scotta

Datos del club

Cronograma

Entrenadores

Cronología

  • Oscar Zambrano (1974)
  • Reinaldo Rebello (1975)
  • Juan Venegas (1976)
  • Alicel Belmar (1978)
  • Juan Ramón Bernales (1978)
  • Juan Inostroza Caro (1980-1988)
  • Guillermo Oliver (1991)
  • Manuel Soto (1992)
  • Eugenio Horta (1993)
  • Gastón Guevara (1994)
  • Víctor Manuel González (1998)
  • Esaú Bravo (1999)
  • Osvaldo Hidalgo (2000)
  • Jaime Nova (2002)
  • Eduardo Apablaza (2002)
  • Iván Valdes (2003-2004)
  • Eli Carrasco (2005)
  • John Greig (2006)
  • Marcelo Miranda (2007-2008)
  • Eduardo Apablaza (2008)
  • Oscar Zambrano (2012)
  • Carlos Girardengo (2012-2013)
  • Juan José Ribera (2013-2014)
  • Eduardo Vilches (2014)
  • Gerardo Silva (2014-2015)
  • Iván Endre (2015-2016)
  • Christian Muñoz (2016-2017)
  • Miguel Ángel Gómez (2018)
  • Daniel Chazarreta (2018)
  • Luis Ceballos (2020-2021)
  • Raúl Robles (2021-)

Palmarés

Torneos regionales

  • Copa Cabo Rojas (1): 1979
  • Subcampeón Octagonal del Bio-Bio (1): 2022

Torneos nacionales

Referencias

  1. Ficha de Institución Privada.
  2. «CDN - Canal de Noticias, Malleco». CDN. 22 de junio de 2016. Consultado el 19 de febrero de 2017.
  3. Gatica Wierman, 2019, p. 324.

Bibliografía

  • Gatica Wierman, Héctor (2019). Almanaque del Fútbol Chileno. Clubes. Santiago: Hueders. ISBN 9789563651140.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.