Campeonato salvadoreño 1986-87

El Campeonato Salvadoreño 1986-87 fue la trigésima sexta edición de la Primera División. El torneo estaba programado para finalizar en diciembre de 1986, pero el terremoto de San Salvador de 10 de octubre de ese año pospuso la ronda final hasta los primeros meses de 1987.

Campeonato salvadoreño 1986-87
Datos generales
Sede El Salvador
Asociación Concacaf
Categoría Primera
Fecha de cierre 22 de febrero de 1987
Edición 36.°
Organizador FESFUT
Palmarés
Primero Alianza
Segundo Águila
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 210
Goles 445 (2.11 por partido)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Soyapango
Universidad Centroamericana
Universidad de El Salvador
Cronología
Campeonato salvadoreño 1985 Campeonato salvadoreño 1986-87 Campeonato salvadoreño 1987-88
Sitio oficial

La final se jugó el 22 de febrero en el Estadio Cuscatlán de San Salvador, entre el Águila y el Alianza. El conjunto de Alianza ganó tras los penales y se coronó campeón por tercera vez en la competición después de 20 años. Como campeón del torneo, el equipo capitalino jugó la Copa de Campeones de la Concacaf 1987.

Formato de competición

La competición se desarrolla en tres fases:

  • Fase regular: Se integra por las 33 jornadas del torneo.
  • Fase cuadrangular: 6 jornadas de campeonato entre los cuatro mejores equipos.
  • Final: Único enfrentamiento entre los dos ganadores de las fases anteriores.

Fase regular

En la fase de clasificación se observó el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a las siguientes condiciones:

  • Por juego ganado se obtendrán dos puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 12 clubes de la Primera División jugando en cada torneo todos contra todos durante las 33 jornadas respectivas, a tres ruedas.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 33 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la tabla general de cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Fase cuadrangular

Los cuatro primeros clasificados después de las 33 jornadas se distribuirán en una sola cuadrangular donde el primero irá a la final

Final

El equipo ganador de la fase regular y de la fase cuadrangular, se enfrentan en la final a partido único, así definir al campeón del semestre, que obtendrá el título de campeón del fútbol salvadoreño. El partido final tuvo lugar en el monumental Estadio Cuscatlan y contó con la asistencia de 52,848 aficionados, el recinto fue insuficiente y mucha gente quedó sin poder adquirir un boleto. Cabe destacar que Alianza y Águila son los equipos con mayor afición del país.

Equipos participantes

Club Ciudad Departamento Estadio
Acajutla Acajutla Sonsonate CEPA
Águila San Miguel San Miguel Juan Francisco Barraza
Alianza San Salvador San Salvador Cuscatlán
Atlético Marte San Salvador San Salvador Cuscatlán
Chalatenango Chalatenango Chalatenango José Gregorio Martínez
FAS Santa Ana Santa Ana Óscar Alberto Quiteño
Luis Ángel Firpo Usulután Usulután Sergio Torres Rivera
Metapán Metapán Santa Ana Desconocido
11 Lobos Chalchuapa Santa Ana 11 Lobos
Soyapango Soyapango San Salvador Jorgito Meléndez
Universidad Centroamericana San Salvador San Salvador Desconocido
Universidad de El Salvador San Salvador San Salvador Flor Blanca

Equipos por departamento

Departamento N.º Equipos
San Salvador 5 Alianza, Atlético Marte, Soyapango, Universidad Centroamericana, Universidad de El Salvador
Santa Ana 3 FAS, Metapán, 11 Lobos
Chalatenango 1 Chalatenango
San Miguel 1 Águila
Sonsonate 1 Acajutla
Usulután 1 Luis Ángel Firpo

Fase regular

Tabla de posiciones

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Águila 33 16 13 4 48 17 +31 45
2. 11 Lobos 33 13 15 5 43 28 +15 41
3. Atlético Marte 33 14 12 7 40 27 +13 40
4. Alianza 33 13 12 8 38 27 +11 38
5. Luis Ángel Firpo 33 13 12 8 33 24 +9 38
6. FAS 33 10 13 10 36 28 +8 33
7. Chalatenango 33 8 16 9 32 35 -3 32
8. Metapán 33 9 12 12 33 35 -2 30
9. Acajutla 33 9 11 13 25 32 -7 29
10. Universidad de El Salvador 33 6 16 11 25 36 -11 28
11. Soyapango 33 7 11 15 33 53 -20 25
12. Universidad Centroamericana 33 3 11 19 21 65 -44 17
Equipos 1986-87 396 121 154 121 407 407 0 396


Clasifica a la cuadrangular, Derecho de jugar un partido final en caso de no ganar la cuadrangular.
Clasifica a la cuadrangular.
Repesca por el cuarto lugar.
Descendidos.

Repesca por el cuarto lugar

28 de diciembre de 1986 Alianza
1 - 0
Luis Ángel Firpo Estadio Flor Blanca,
San Salvador
Alfaro  83'

Cuadrangular final

  • Todos los encuentros se disputaron en los estadios de San Salvador (Cuscatlán y Flor Blanca).

Tabla de posiciones

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Alianza 6 5 0 1 13 8 +5 10
2. Atlético Marte 6 3 1 2 9 8 +1 7
3. Águila 6 3 0 3 9 8 +1 6
4. Once Lobos 6 0 1 5 7 14 -7 1
Cuadrangular 24 11 2 11 38 38 0 24


Clasificado a partido final por el campeonato.

Primera vuelta

Jornada 1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Águila 1 - 2 Atlético Marte Flor Blanca 11 de enero
11 Lobos 0 - 1 Alianza 14 de enero
Total de goles: 4 (2 por partido)
Jornada 2
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
11 Lobos 2 - 2 Atlético Marte Flor Blanca 18 de enero
Águila 1 - 2 Alianza 22 de enero
Total de goles: 7 (3.5 por partido)
Jornada 3
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Alianza 2 - 1 Atlético Marte Flor Blanca 25 de enero
Águila 1 - 0 11 Lobos
Total de goles: 4 (2 por partido)

Segunda vuelta

Jornada 4
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Atlético Marte 2 - 1 Águila Cuscatlán 1 de febrero
Alianza 5 - 4 11 Lobos
Total de goles: 12 (6 por partido)
Jornada 5
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Alianza 1 - 2 Águila Cuscatlán 8 de febrero
Atlético Marte 2 - 0 11 Lobos
Total de goles: 5 (2.5 por partido)
Jornada 6
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Atlético Marte 0 - 2 Alianza Cuscatlán 15 de febrero
11 Lobos 1 - 3 Águila
Total de goles: 7 (3.5 por partido)

Final


Alianza
0
(3)

Águila
0
(1)
22 de febrero de 1987
Estadio Cuscatlán, San Salvador
1POR Raúl Chamagua
5DEF Carlos Medrano
6DEF Óscar Rodríguez
7DEF Antonio García Prieto
12DEF Jorge Orantes
11MED Hernán Sosa
21MED Juan Ramón Pacheco
22MED Carlos Reyes
10DEL Joaquín Canales
16DEL Julio Palacios Lozano
20DEL Rubén Alonso
Entrenador Ricardo Sepúlveda
1DEF Alcides Caballero
2DEF Mario Castillo
3DEF Fredy Orellana
4DEF Juan Carlos Carreño
25DEF Carlos Coreas
8MED Ramón Maradiaga
6MED Eduardo Santana
10MED Luis Ramírez Zapata
12MED Dagoberto López
9DEL Ned Barbosa
11DEL Salvador Coreas
Entrenador Hernán Carrasco Vivanco
Sustituciones
3DEL Óscar Biegler
13DEL Rodolfo Alfaro
21DEF Julio Herrera
Goles
Tanda de penaltis
Rubén Alonso 0:0
0:0 Ned Barbosa
Rodolfo Alfaro 1:0
1:1 Juan Carlos Carreño
Hernán Sosa 2:1
2:1 Ramón Maradiaga
Juan Ramón Parcheco 2:1
2:1 Salvador Coreas
Carlos Reyes 3:1
Árbitro Carlos Ortiz Cardoza


Campeón

Alianza
3° Título

Enlaces externos


Predecesor:
1985
Campeonato salvadoreño
1986-87
Sucesor:
1987-88
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.