Campeonato de Primera División 2013-14 (Argentina)

El Campeonato de Primera División 2013-14 fue la octogésima cuarta temporada de la era profesional de la Primera División del fútbol argentino, organizado por la AFA. Fue la última temporada en la que se otorgó más de un título y se jugó en dos fases: la primera, que se disputó en el último semestre del primer año, fue el Torneo Inicial «Nietos recuperados» 2013-Copa Miguel Benancio Sánchez; la segunda, que constituyó los desquites de la primera y se desarrolló en el primer semestre del segundo año, el Torneo Final «Nietos recuperados» 2014-Copa Raúl Alfonsín. Cada uno de ellos consagró su propio campeón, que se enfrentaron en un partido final, en cancha neutral, cuyo ganador obtuvo la Copa Campeonato.

Campeonato de Primera División 2013-14
Primera División de Argentina
Datos generales
Sede  Argentina
Asociación Asociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio 2 de agosto de 2013
Fecha de cierre 24 de mayo de 2014
Edición LXXXIV temporada de Primera profesional
N.º de ediciones 2 (CXXVII y CXXVIII torneos)
Organizador Asociación del Fútbol Argentino
TV oficial Local:
Fútbol Para Todos
Internacional:
ESPN+
Fox Sports
TyC Sports Internacional
GolTV
Canal+ Liga de Campeones
TVC Deportes
Palmarés
Campeón Inicial: San Lorenzo
Final: River Plate
Datos estadísticos
Participantes 20
Partidos 382
Goles 811 (2,12 goles por partido)
Goleadores Inicial:
César Pereyra (10 goles)
Final:
Mauro Zárate (13 goles)
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 2014 San Lorenzo
Copa Sudamericana 2014 River Plate
Boca Juniors
Estudiantes (LP)
Gimnasia y Esgrima (LP)
Godoy Cruz
Rosario Central
Copa Libertadores 2015 River Plate
Boca Juniors
Intercambio de plazas
Descenso(s): Colón
All Boys
Argentinos Juniors
Cronología
Primera División 2012-13 Campeonato de Primera División 2013-14 Primera División 2014[1]

Los nuevos participantes fueron los tres equipos ascendidos de la Primera B Nacional 2012-13: Rosario Central, Gimnasia y Esgrima La Plata y Olimpo, que volvieron a Primera luego de cuatro, tres y dos años, respectivamente.

Tuvo la particularidad de no contar con el Club Atlético Independiente, que jugó en la Primera B Nacional, segunda categoría del fútbol argentino, tras haber sufrido en la temporada anterior el primer descenso de su historia, después de permanecer en Primera, ininterrumpidamente, desde 1912.[2]

Al finalizar el Torneo Inicial, se estableció el último equipo clasificado a la Copa Libertadores 2014; y al término de la temporada quedaron determinados los clasificados a la Copa Sudamericana 2014 y dos de los cinco representantes del fútbol argentino en la Copa Libertadores 2015.

Asimismo, al final del campeonato, perdieron la categoría los tres últimos equipos de la tabla de promedios.

Ascensos y descensos

Prom. Equipos descendidos en la temporada 2012-13
18.º San Martín (SJ)
19.º Independiente
20.º Unión

Sistema de disputa

Cada torneo, Inicial y Final, se llevó a cabo en una sola rueda por el sistema de todos contra todos, representando el segundo los desquites del primero, y cada uno consagró un campeón. Ambos campeones disputaron la Copa Campeonato, jugada a un único partido en cancha neutral.

La tabla final de posiciones del Campeonato de Primera División 2013-14, fue la sumatoria de las tablas finales de ambos torneos.

Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
All Boys Buenos Aires Islas Malvinas 12 199[3]
Argentinos Juniors Buenos Aires Diego Armando Maradona 25 000
Arsenal Sarandí Julio Humberto Grondona 16 300
Atlético de Rafaela Rafaela Nuevo Monumental 20 000[4]
Belgrano Córdoba Gigante de Alberdi
Mario Alberto Kempes
28 000
57 000
Boca Juniors Buenos Aires Alberto J. Armando 49 000[5]
Colón Santa Fe Brigadier General Estanislao López 40 000[6]
Estudiantes La Plata Ciudad de La Plata 53 000[7]
Gimnasia y Esgrima La Plata Juan Carmelo Zerillo 21 500[8]
Godoy Cruz Godoy Cruz Malvinas Argentinas 40 268[9]
Lanús Lanús Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez 46 519
Newell's Old Boys Rosario Marcelo Bielsa 42 000
Olimpo Bahía Blanca Roberto Natalio Carminatti 20 000
Quilmes Quilmes Centenario Dr. José Luis Meiszner 33 000
Racing Avellaneda Presidente Perón 50 000[10]
River Plate Buenos Aires Antonio Vespucio Liberti 61 321[11]
Rosario Central Rosario Gigante de Arroyito 41 465[12]
San Lorenzo Buenos Aires Pedro Bidegain 43 963[13]
Tigre Victoria José Dellagiovanna 30 000
Vélez Sarsfield Buenos Aires José Amalfitani 49 540[14]

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Ciudad de Buenos Aires6All Boys, Argentinos Juniors, Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
Conurbano bonaerense5Arsenal, Lanús, Quilmes, Racing y Tigre
Provincia de Santa Fe4Atlético de Rafaela, Colón, Newell's Old Boys y Rosario Central
Ciudad de La Plata2Estudiantes y Gimnasia y Esgrima
Interior de la provincia de Buenos Aires1Olimpo
Provincia de Córdoba1Belgrano
Provincia de Mendoza1Godoy Cruz

Torneo Inicial

Tabla de posiciones final

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º San Lorenzo 33 19 9 6 4 29 17 12
2.º Lanús 31 19 8 7 4 32 18 14
3.º Vélez Sarsfield 31 19 8 7 4 24 16 8
4.º Newell's Old Boys 31 19 8 7 4 27 21 6
5.º Arsenal 30 19 7 9 3 22 19 3
6.º Belgrano 29 19 8 5 6 28 20 8
7.º Boca Juniors 29 19 8 5 6 25 24 1
8.º Atlético de Rafaela 29 19 8 5 6 25 25 0
9.º Estudiantes (LP) 27 19 6 9 4 16 14 2
10.º Rosario Central 26 19 7 5 7 22 24 -2
11.º Gimnasia y Esgrima (LP) 26 19 6 8 5 21 24 -3
12.º Tigre 25 19 7 4 8 20 21 -1
13.º Argentinos Juniors 25 19 7 4 8 17 19 -2
14.º Godoy Cruz 24 19 6 6 7 17 17 0
15.º Olimpo 23 19 6 5 8 19 25 -6
16.º All Boys 22 19 5 7 7 19 19 0
17.º River Plate 21 19 5 6 8 12 14 -2
18.º Quilmes 21 19 5 6 8 14 23 -9
19.º Racing Club 16 19 4 4 11 12 24 -12
20.º Colón[n. 1] 6 19 3 3 13 8 25 -17
Campeón. Clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 2014.
  1. Se le descontaron 6 puntos por una sanción impuesta por FIFA.[15][16]

Clasificación a la Copa Libertadores 2014

Tras la finalización del Torneo Inicial 2013, quedaron definidos los participantes en la Copa Libertadores 2014. Argentina tuvo 5 cupos en la competición: los 4 primeros ingresaron a la segunda fase, y el último, a la primera. Estos fueron:

Torneo Final

Tabla de posiciones final

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate 37 19 11 4 4 28 15 13
2.º Boca Juniors 32 19 9 5 5 25 15 10
3.º Estudiantes (LP) 32 19 8 8 3 20 11 9
4.º Godoy Cruz 32 19 9 5 5 23 18 5
5.º Gimnasia y Esgrima (LP) 31 19 9 4 6 24 19 5
6.º Vélez Sarsfield 30 19 9 3 7 34 26 8
7.º Colón 30 19 8 6 5 14 13 1
8.º Rosario Central 28 19 7 7 5 21 21 0
9.º Lanús 28 19 8 4 7 21 23 -2
10.º Olimpo 27 19 7 6 6 19 16 3
11.º San Lorenzo 27 19 7 6 6 19 20 -1
12.º Newell's Old Boys 25 19 6 7 6 22 18 4
13.º Tigre 24 19 5 9 5 14 14 0
14.º Quilmes 24 19 7 3 9 16 22 -6
15.º Belgrano 20 19 3 11 5 17 21 -4
16.º Atlético de Rafaela 20 19 4 8 7 22 28 -6
17.º Arsenal 18 19 5 3 11 19 28 -9
18.º Racing Club 17 19 4 5 10 19 24 -5
19.º Argentinos Juniors 15 19 3 6 10 9 21 -12
20.º All Boys 15 19 3 6 10 14 27 -13
Campeón. Clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 2015.

    Tabla de posiciones final del campeonato

    Esta tabla se utilizó como clasificatoria para la Copa Sudamericana 2014 y a la Copa Libertadores 2015.

    Clasificación a la Copa Sudamericana 2014

    Argentina tuvo 7 cupos en la competición. El primero de ellos le correspondió a Lanús, por haber sido el campeón de la edición 2013.[17] El segundo, al campeón de la Copa Campeonato de Primera División 2013-14. Los 5 cupos restantes fueron para los mejores ubicados en esta tabla, excluyendo a aquellos que hubieran participado de la Copa Libertadores 2014, al campeón del Torneo Final 2014 y al primer lugar de esta tabla (los dos últimos mencionados, clasificados a la Copa Libertadores 2015).[18]

    Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
    1.º Vélez Sarsfield 61 38 17 10 11 58 42 16
    1.º Boca Juniors 61 38 17 10 11 50 39 11
    3.º San Lorenzo 60 38 16 12 10 48 37 11
    4.º Lanús[n. 1] 59 38 16 11 11 53 41 12
    5.º Estudiantes (LP) 59 38 14 17 7 36 25 11
    6.º River Plate[n. 2] 58 38 16 10 12 40 29 11
    7.º Gimnasia y Esgrima (LP) 57 38 15 12 11 45 43 2
    8.º Newell's Old Boys 56 38 14 14 10 49 39 10
    9.º Godoy Cruz 56 38 15 11 12 40 35 5
    10.º Rosario Central 54 38 14 12 12 43 45 -2
    11.º Olimpo 50 38 13 11 14 38 41 -3
    12.º Belgrano 49 38 11 16 11 45 41 4
    13.º Tigre 49 38 12 13 13 34 35 -1
    14.º Atlético de Rafaela 49 38 12 13 13 47 53 -6
    15.º Arsenal 48 38 12 12 14 41 47 -6
    16.º Quilmes 45 38 12 9 17 30 45 -15
    17.º Argentinos Juniors 40 38 10 10 18 26 40 -14
    18.º All Boys 37 38 8 13 17 33 46 -13
    19.º Colón[n. 3] 36 38 11 9 18 22 38 -16
    20.º Racing Club 33 38 8 9 21 31 48 -17
    Clasificados a la Copa Sudamericana 2014.
    1. Clasificado como campeón de la Copa Sudamericana 2013.
    2. Clasificado como campeón de la Copa Campeonato de Primera División 2013-14.
    3. Se le descontaron 6 puntos por una sanción impuesta por FIFA.[15][16]

    Clasificación a la Copa Libertadores 2015

    Argentina tuvo 6 cupos en la competición: 4 a la segunda fase y 2 a la primera.

    El primer cupo le correspondió a San Lorenzo, por haber sido el campeón de la edición 2014.[19] El segundo quedó determinado al momento de la finalización del campeonato 2013-14, y fue para el campeón del Torneo Final 2014. Las otras 2 plazas a la segunda fase fueron para el campeón del Campeonato de Primera División 2014, y para el mejor ubicado en esta tabla (que debió definirse mediante un partido desempate disputado en 2015). Los 2 cupos restantes, que clasificaron a la primera fase, fueron para el campeón de la Copa Argentina 2013-14 y para el equipo con mejor desempeño en la Copa Sudamericana 2014.

    Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
    1.º Boca Juniors 61 38 17 10 11 50 39 11
    1.º Vélez Sarsfield 61 38 17 10 11 58 42 16
    3.º San Lorenzo[n. 1] 60 38 16 12 10 48 37 11
    4.º Lanús 59 38 16 11 11 53 41 12
    5.º Estudiantes (LP) 59 38 14 17 7 36 25 11
    6.º River Plate 58 38 16 10 12 40 29 11
    7.º Gimnasia y Esgrima (LP) 57 38 15 12 11 45 43 2
    8.º Newell's Old Boys 56 38 14 14 10 49 39 10
    9.º Godoy Cruz 56 38 15 11 12 40 35 5
    10.º Rosario Central 54 38 14 12 12 43 45 -2
    11.º Olimpo 50 38 13 11 14 38 41 -3
    12.º Belgrano 49 38 11 16 11 45 41 4
    13.º Tigre 49 38 12 13 13 34 35 -1
    14.º Atlético de Rafaela 49 38 12 13 13 47 53 -6
    15.º Arsenal 48 38 12 12 14 41 47 -6
    16.º Quilmes 45 38 12 9 17 30 45 -15
    17.º Argentinos Juniors 40 38 10 10 18 26 40 -14
    18.º All Boys 37 38 8 13 17 33 46 -13
    19.º Colón[n. 2] 36 38 11 9 18 22 38 -16
    20.º Racing Club 33 38 8 9 21 31 48 -17
    Campeón de la Copa Libertadores 2014.
    Campeón del Torneo Final 2014 y clasificado a la segunda fase de la Copa Libertadores 2015.
    Clasificado a la segunda fase de la Copa Libertadores 2015.
    1. Clasificado como campeón de la Copa Libertadores 2014.
    2. Se le descontaron 6 puntos por una sanción impuesta por FIFA.[15][16]

    Desempate del primer puesto

    Lo disputaron Boca Juniors y Vélez Sarsfield, ya que ambos finalizaron en la primera posición del campeonato en igualdad de puntos.

    El partido se llevó a cabo en el Estadio José María Minella, el 28 de enero de 2015. El ganador fue Boca Juniors, que obtuvo la tercera plaza a la segunda fase de la Copa Libertadores 2015.

    Desempate
    Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha Hora
    Boca Juniors 1 - 0 Vélez Sarsfield José María Minella 28 de enero de 2015 22:15
    Boca Juniors clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 2015.

      Tabla de descenso

      Pos. Equipo Promedio 2011-12 2012-13 2013-14 Total PJ
      1.ºBoca Juniors1,649765161188114
      2.ºVélez Sarsfield1,631646161186114
      3.ºRiver Plate1,605645812276
      4.ºLanús1,587556759181114
      5.ºNewell's Old Boys1,561487456178114
      6.ºGimnasia y Esgrima (LP)1,500575738
      7.ºArsenal1,491626048170114
      8.ºBelgrano1,429555949163114
      9.ºRosario Central1,421545438
      10.ºSan Lorenzo1,421445860162114
      11.ºEstudiantes (LP)1,377504859157114
      12.ºOlimpo1,315505038
      13.ºTigre1,280633449146114
      14.ºRacing Club1,271506233145114
      15.ºGodoy Cruz1,254384956143114
      16.ºQuilmes1,25050459576
      17.ºAtlético de Rafaela1,245504349142114
      18.ºColón1,245604636142114
      19.ºAll Boys1,157544137132114
      20.ºArgentinos Juniors1,105493740126114
      Ganó el partido de desempate.
      Descendieron a la Primera B Nacional.

        Partido de desempate

        Lo disputaron Colón y Atlético de Rafaela, que terminaron en la 18.ª posición de la tabla de promedios.

        El partido se llevó a cabo en el Estadio Gigante de Arroyito, el 24 de mayo de 2014. El ganador fue Atlético de Rafaela, que mantuvo la categoría. Colón descendió a la Primera B Nacional.

        Desempate
        Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha Hora
        Colón 0 - 1 Atlético de Rafaela Gigante de Arroyito 24 de mayo de 2014 14:00

        Partido final del campeonato

        Se jugó entre el campeón del Torneo Inicial y el del Torneo Final, en la ciudad de La Punta. Fue ganador el Club Atlético River Plate, que obtuvo la Copa Campeonato de Primera División 2013-14[20] y la clasificación para disputar la Supercopa Argentina 2014 y la Copa Sudamericana 2014.

        San Lorenzo
        San Lorenzo 0:1 River Plate
        24 de mayo de 2014, 21:15 (UTC-3)
        Estadio Juan Gilberto Funes, La Punta
        12 Sebastián Torrico
        7 Julio Buffarini
        29 Fabricio Fontanini
        6 Santiago Gentiletti
        21 Emmanuel Mas 77'
        15 Héctor Villalba
        5 Juan Mercier 80'
        20 Néstor Ortigoza
        10 Leandro Romagnoli 65'
        11 Ángel Correa
        26 Mauro Matos
        Entrenador Edgardo Bauza
        1 Marcelo Barovero
        25 Gabriel Mercado
        2 Jonatan Maidana 22'
        6 Ramiro Funes Mori
        21 Leonel Vangioni
        7 Carlos Carbonero
        28 Cristian Ledesma
        16 Ariel Rojas
        10 Manuel Lanzini
        9 Fernando Cavenaghi 45'
        30 Daniel Villalva 86'
        Entrenador Ramón Ángel Díaz
        Sustituciones
        24 Juan Ignacio Cavallaro 65'
        9 Martín Cauteruccio 77'
        19 Leandro Navarro 80'
        20 Germán Pezzella 22'
        35 Giovanni Simeone 45'
        5 Matias Kranevitter 86'
        Goles
        73'Germán Pezzella0:1
        Amonestaciones
        24'Santiago Gentiletti
        72'Fabricio Fontanini
        82'Julio Buffarini
        18'Ramiro Funes Mori
        55'Daniel Villalva
        78'Germán Pezzella
        82'Gabriel Mercado
        Árbitro Néstor Pitana
        Árbitros asistentes Hernán Maidana
        Juan Pablo Belatti
        Cuarto árbitro Mauro Vigliano
        River Plate

        Descensos y ascensos

        Los equipos de Colón, All Boys y Argentinos Juniors descendieron al ocupar los tres últimos puestos en la tabla de promedios, siendo reemplazados por Banfield, Defensa y Justicia e Independiente, ascendidos de la Primera B Nacional, para el Campeonato de Primera División 2014.

        Véase también

        Referencias

        1. Hay nuevo torneo
        2. Independiente se convierte en el decano del fútbol argentino
        3. Capacidad del estadio Islas Malvinas, en sitio oficial Archivado el 25 de abril de 2014 en Wayback Machine.
        4. Capacidad del estadio Nuevo Monumental, en sitio oficial
        5. Capacidad del estadio Alberto J. Armando, en sitio oficial Archivado el 9 de abril de 2012 en Wayback Machine.
        6. Capacidad del estadio Brigadier General Estanislao López, en Transfermarkt
        7. «Capacidad del estadio Ciudad de La Plata, en sitio oficial de la Copa América 2011». Archivado desde el original el 1 de abril de 2012. Consultado el 25 de agosto de 2013.
        8. «Capacidad del estadio Juan Carmelo Zerillo, en sitio oficial». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2015. Consultado el 25 de agosto de 2013.
        9. «Capacidad del estadio Malvinas Argentinas, en sitio oficial de la Copa América 2011». Archivado desde el original el 1 de abril de 2012. Consultado el 25 de agosto de 2013.
        10. Capacidad del estadio Presidente Perón, en sitio oficial
        11. Capacidad del estadio Antonio Vespucio Liberti, en sitio oficial
        12. Capacidad del estadio Gigante de Arroyito, en sitio oficial
        13. «Capacidad del estadio Pedro Bidegain, en sitio no oficial». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2013. Consultado el 25 de agosto de 2013.
        14. Capacidad del estadio José Amalfitani, en sitio oficial
        15. AFA. Boletín N° 4838:. Consultado el 2 de noviembre de 2013.
        16. diariojornada.com.ar, ed. (1 de noviembre de 2013). «AFA oficializó la quita de puntos a Colón». Consultado el 22 de septiembre de 2020.
        17. Reglamento del campeonato, art. 9.3
        18. Reglamento del campeonato, art. 9.2
        19. Reglamento del campeonato, art. 8.6
        20. «River y San Lorenzo jugarán el sábado la Superfinal». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 19 de mayo de 2014.

        Enlaces externos


        Predecesor:
        Campeonato de Primera División 2012-13
        LXXXIV Temporada de Primera División

        CXXVII Torneo de Primera División
        Campeón del Torneo Inicial: San Lorenzo (12.º título en el profesionalismo) (15.º título global)
        CXXVIII Torneo de Primera División
        Campeón del Torneo Final: River Plate (35.º título en el profesionalismo) (36.º título global)
        Ganador de la Copa Campeonato: River Plate

        Sucesor:
        Campeonato de Primera División 2014
        Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.