Campeonato de Primera División 1936 (Argentina)

El Campeonato de Primera División 1936 fue la sexta temporada de la era profesional y la segunda organizada por la AFA, y la disputaron los mismos 18 equipos originales de la Liga Argentina de Football.

Campeonato de Primera División 1936
Primera División de Argentina
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 5 de abril
Fecha de cierre 20 de diciembre
Edición VI temporada de Primera profesional
N.º de ediciones 3 (VI, VII y VIII torneos)
Organizador Asociación del Fútbol Argentino
Palmarés
Campeón Copa de Honor:
San Lorenzo
Copa Campeonato:
River Plate
Copa de Oro:
River Plate
Datos estadísticos
Participantes 18
Goleadores Copa de Honor:
Alberto Zozaya (16 goles)
Copa Campeonato:
Evaristo Barrera (19 goles)
Cronología
Primera División 1935 Campeonato de Primera División 1936 Primera División 1937

La estructura de la competencia se modificó con respecto a los años anteriores, ya que, en lugar de un solo campeonato anual, se jugaron dos torneos cortos de 17 partidos cada uno, donde cada concurso (según el léxico original) fue una disputa de todos contra todos, con idéntica programación, siendo el segundo los desquites del primero. En lo que representó la primera rueda, se disputó la Copa de Honor; mientras que en la segunda se jugó la Copa Campeonato. Posteriormente, ambos campeones se enfrentaron a un solo partido, en cancha neutral, poniendo en juego la Copa de Oro.

La Copa de Honor consagró campeón al Club Atlético San Lorenzo de Almagro; y la Copa Campeonato, al Club Atlético River Plate, que obtuvo también la Copa de Oro y, con ella, el derecho a disputar la Copa Río de la Plata contra el campeón uruguayo.

Posteriormente, y durante muchos años, a pesar de que en la Memoria y Balance de 1936 se publicó oficialmente la obtención de los tres títulos,[1] la AFA consideró campeón solamente al ganador de la Copa Campeonato. Hasta que el 4 de julio de 2013, mediante una publicación del listado de campeones en su página web, oficializó las tres conquistas.[2][3]

Como en los anteriores torneos de la era profesional, siguió sin establecerse un sistema de ascensos y descensos, al tiempo que la Segunda División volvió a disputarse entre las reservas de los equipos de Primera División y los clubes de la segunda categoría.

Equipos

Equipo Ciudad
Argentinos Juniors Buenos Aires
Atlanta Buenos Aires
Boca Juniors Buenos Aires
Chacarita Juniors Buenos Aires
Estudiantes La Plata
Ferro Carril Oeste Buenos Aires
Gimnasia y Esgrima La Plata
Huracán Buenos Aires
Independiente Avellaneda
Lanús Lanús
Platense Buenos Aires
Quilmes Quilmes
Racing Club Avellaneda
River Plate Buenos Aires
San Lorenzo Buenos Aires
Talleres Remedios de Escalada
Tigre Victoria
Vélez Sarsfield Buenos Aires

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Ciudad de Buenos Aires10

Argentinos Juniors, Atlanta, Boca Juniors, Chacarita Juniors, Ferro Carril Oeste,
Huracán, Platense, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield

Conurbano bonaerense6Independiente, Lanús, Quilmes, Racing Club, Talleres (RdE) y Tigre
Ciudad de La Plata2Estudiantes y Gimnasia y Esgrima

Copa de Honor

Oficialmente Copa de Honor (Premio Municipalidad de Buenos Aires), se disputó del 5 de abril al 26 de julio.

Tabla de posiciones final

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º San Lorenzo 28 17 12 4 1 45 21 24
2.º Huracán 25 17 11 3 3 33 20 13
3.º Boca Juniors 24 17 10 4 3 36 17 19
4.º Vélez Sarsfield 22 17 10 2 5 40 25 15
5.º Independiente 22 17 9 4 4 35 25 10
6.º River Plate 21 17 9 3 5 35 25 10
7.º Atlanta 19 17 8 3 6 34 38 -4
8.º Racing Club 18 17 8 2 7 37 27 10
9.º Quilmes 18 17 7 4 6 27 26 1
10.º Chacarita Juniors 18 17 7 4 6 31 31 0
11.º Estudiantes (LP) 17 17 8 1 8 40 34 6
12.º Platense 16 17 6 4 7 23 26 -3
13.º Ferro Carril Oeste 14 17 5 4 8 36 44 -8
14.º Gimnasia y Esgrima (LP) 13 17 4 5 8 33 45 -12
15.º Talleres (RdE) 12 17 6 0 11 27 30 -3
16.º Lanús 9 17 3 3 11 29 43 -14
17.º Tigre 7 17 2 3 12 17 42 -25
18.º Argentinos Juniors 3 17 1 1 15 15 54 -39

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Alberto Zozaya16Estudiantes (LP)
Ángel Alfonso14Lanús
Bernardo Gandulla14Ferro Carril Oeste
Luis Pérez14Gimnasia y Esgrima (LP)
José Manuel Moreno13River Plate
Evaristo Barrera13Racing Club

Copa Campeonato

Oficialmente Copa Campeonato Primera División, se jugó entre el 16 de agosto y el 13 de diciembre.

Tabla de posiciones final

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate 28 17 13 2 2 49 19 30
2.º San Lorenzo 24 17 11 2 4 41 24 17
3.º Racing Club 23 17 10 3 4 43 27 16
4.º Independiente 21 17 10 1 6 32 29 3
5.º Boca Juniors 20 17 9 2 6 39 19 20
6.º Atlanta 19 17 8 3 6 39 30 9
7.º Platense 19 17 6 7 4 26 29 -3
8.º Huracán 18 17 7 4 6 32 22 10
9.º Argentinos Juniors 18 17 7 4 6 26 32 -6
10.º Ferro Carril Oeste 17 17 7 3 7 30 36 -6
11.º Estudiantes (LP) 16 17 6 4 7 32 32 0
12.º Chacarita Juniors 16 17 6 4 7 36 42 -6
13.º Vélez Sarsfield 15 17 7 1 9 45 35 10
14.º Gimnasia y Esgrima (LP) 14 17 6 2 9 31 48 -17
15.º Lanús 12 17 5 2 10 27 43 -16
16.º Quilmes 11 17 4 3 10 24 39 -15
17.º Tigre 8 17 2 4 11 21 43 -22
18.º Talleres (RdE) 7 17 1 5 11 19 43 -24

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Evaristo Barrera19Racing Club
Francisco Varallo18Boca Juniors
Bernabé Ferreyra15River Plate
Arsenio Erico14Independiente
Ángel Laferrara14Estudiantes (LP)

Tabla de posiciones final anual

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC DIF
1.ºSan Lorenzo 52342365864541
2.ºRiver Plate 49342257844440
3.ºBoca Juniors 44341969753639
4.ºHuracán 43341879654223
5.ºIndependiente 433419510675413
6.ºRacing Club 413418511805426
7.ºAtlanta 38341661273685
8.ºVélez Sarsfield 373417314856025
9.ºChacarita Juniors 3634148126773-6
10.ºPlatense 35341211114955-6
11.ºEstudiantes (LP) 33341451572666
12.ºFerro Carril Oeste 3134127156680-14
13.ºQuilmes 2934117165165-14
14.ºGimnasia y Esgrima (LP) 2734107176493-29
15.ºLanús 213485215686-30
16.ºArgentinos Juniors 213485214186-45
17.ºTalleres (RdE) 193475224673-27
18.ºTigre 153447233885-47

Copa de Oro


Jugada al final de la temporada entre ambos campeones, en cancha neutral, cuyo ganador fue el representante argentino en la Copa Río de La Plata.

River Plate
4
San Lorenzo
2
20 de diciembre de 1936
Estadio de Independiente, Avellaneda (Buenos Aires) — Sin datos sobre espectadores
POR Sebastián Sirni
DEF Luis Vassini
DEF Alberto Cuello
MED Esteban Malazzo
MED José María Minella
MED Aarón Wergifker
DEL Carlos Peucelle
DEL Renato Cesarini
DEL Bernabé Ferreyra
DEL José Manuel Moreno
DEL Adolfo Pedernera
DT Emérico Hirschl
POR Sebastián Gualco
DEF Oscar Tarrío
DEF Lorenzo Gilli
MED Ismael Arrese
MED Mario Scavone
MED Alberto Chividini
DEL Ruben Cavadini
DEL Ricardo Alarcón
DEL Genaro Canteli
DEL Diego García
DEL Miguel Ángel Pantó
DT José Fossa
Goles
39'Renato Cesarini
(a.g.)73'Alberto Chividini
76'Adolfo Pedernera
86'Renato Cesarini
55'Miguel Ángel Pantó
81'Genaro Canteli
Árbitro
Bartolomé Macías

Notas y referencias

Bibliografía

  • Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2.

Enlaces externos


Predecesor:
Campeonato de Primera División 1935
VI Temporada de Primera División

VI Torneo de Primera División
Campeón Copa de Honor: San Lorenzo (2.º título en el profesionalismo) (5.º título global)
VII Torneo de Primera División
Campeón Copa Campeonato: River Plate (2.º título en el profesionalismo) (3.er título global)
VIII Torneo de Primera División
Campeón Copa de Oro: River Plate (3.er título en el profesionalismo) (4.º título global)

Sucesor:
Campeonato de Primera División 1937
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.