Campeonato de Primera B 2010-11 (Argentina)

El Torneo Primera B 2010-11 (oficialmente y por motivos de patrocinio Primera B Efectivo Sí) fue la septuagésima octava edición del campeonato de la Primera B de Argentina y la vigésimo quinta como tercera categoría del fútbol argentino. Dio comienzo el 24 de julio de 2010 y finalizó el 4 de junio de 2011.

Campeonato de Primera B 2010-11
Primera División B
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 24 de julio de 2010
Fecha de cierre 4 de junio de 2011
Edición LXXVIII Temporada
TV oficial TyC Sports y TyC Max
Palmarés
Campeón Atlanta
Datos estadísticos
Participantes 22
Partidos 462
Goles 925
Goleadores Leonardo Romero (Acassuso)
Javier Grbec (Brown)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Atlanta
Descenso(s): Deportivo Español
Cronología
Primera B 2009/10 Campeonato de Primera B 2010-11 Primera B 2011/12

Participaron 22 equipos y contó, como nuevos participantes, con la presencia del ascendido Barracas Central junto con los descendidos Sportivo Italiano y Platense. El campeón del torneo, consagrado a cuatro fechas de la finalización, fue Atlanta mientras que Deportivo Español descendió a la Primera C.

Ascensos y descensos

Posición Descendido de la Primera B 2009-10
21.º Central Córdoba
Posición Ascendido de la Primera C 2009-10
1.º Barracas Central
  • De esta manera, el número de equipos aumentó a 22.

Equipos participantes

Equipo Localidad Estadio Capacidad
Acassuso Boulogne La Quema[n. 1] 800
Almagro José Ingenieros Tres de Febrero 19.000
Atlanta Buenos Aires Don León Kolbovsky 14.000
Barracas Central Buenos Aires Barracas Central 4400
Brown de Adrogué Adrogué Lorenzo Arandilla 4500
Colegiales Munro Libertarios Unidos 6000
Comunicaciones Buenos Aires Alfredo Ramos 3500
Defensores de Belgrano Buenos Aires Juan Pasquale 10 000
Deportivo Armenio Ingeniero Maschwitz Armenia 10.500
Social Español Buenos Aires Nueva España 32 500
Deportivo Morón Morón Nuevo Francisco Urbano 32 000
Estudiantes Caseros Ciudad de Caseros 16 740
Flandria Jáuregui Carlos V 5000
Los Andes Lomas de Zamora Eduardo Gallardón 36.500
Nueva Chicago Buenos Aires Nueva Chicago 25.000
Platense Vicente López Ciudad de Vicente López 31.000
San Telmo Dock Sud Dr. Osvaldo Baletto 5500
Sarmiento Junín Eva Perón 23 000
Sportivo Italiano Ciudad Evita República de Italia 8000
Temperley Turdera Alfredo Beranger 22.000
Tristán Suárez Tristán Suárez 20 de Octubre 15 000
Villa San Carlos Berisso Genacio Sálice 4000
  1. Por no encontrarse habilitada para la categoría, a lo largo de este torneo no hizo de local en su cancha sino en la de Platense.

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Conurbano bonaerense 13 Acassuso, Almagro, Brown de Adrogué, Colegiales, Deportivo Armenio, Deportivo Morón, Estudiantes (BA), Los Andes, Platense, San Telmo, Sportivo Italiano, Temperley y Tristán Suárez
Ciudad de Buenos Aires 6 Atlanta, Barracas Central, Comunicaciones, Defensores de Belgrano, Deportivo Español y Nueva Chicago
Interior de la provincia de Buenos Aires 2 Flandria y Sarmiento
Gran La Plata 1 Villa San Carlos

Formato

Competición

Se disputó un torneo de 42 fechas por el sistema de todos contra todos, ida y vuelta.

Ascensos

El equipo que más puntos obtuvo se consagró campeón y ascendió directamente. Los equipos ubicados entre el segundo y el noveno puesto de la tabla de posiciones final clasificaron al Torneo reducido, cuyo ganador disputó la promoción contra un equipo de la Primera B Nacional.

Descensos

El equipo que al finalizar la temporada ocupó el último lugar de la tabla de promedios descendió a la Primera C, mientras que el que obtuvo el segundo peor promedio debió disputar una promoción ante un club de esa categoría.

Tabla de posiciones

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.Atlanta 86422688683731
2.Estudiantes 7342211011544311
3.Defensores de Belgrano 714219149482820
4.Nueva Chicago 71421914943358
5.Brown 7042191310543618
6.Deportivo Armenio 6542171411433112
7.Barracas Central 644215198502921
8.Deportivo Morón 61421419944377
9.Villa San Carlos 60421861845432
10.Comunicaciones 60421791641410
11.Almagro 584216101652511
12.Acassuso 564213171246433
13.Flandria 544213151437316
14.Colegiales 53421314153436-2
15.Platense 53421120113134-3
16.Sportivo Italiano 47421114172740-13
17.Tristán Suárez 46421113184054-14
18.Temperley 4442128223857-19
19.San Telmo 42421012203552-17
20.Sarmiento 3742813212751-24
21. Social Español 3542714212655-29
22.Los Andes 3442616204059-19


Campeón. Ascendió a la Primera B Nacional.
Clasificados para el Torneo Reducido.
Ganador del Torneo Reducido. Perdió la promoción frente a Independiente Rivadavia.

Tabla de promedios

Equipo 08/09 09/10 10/11 Total PJ Prom.
1.Atlanta 5758872011221,648
2.Estudiantes 6061731941221,590
3.Nueva Chicago 6751711891221,549
4.Barracas Central --6464421,524
5.Defensores de Belgrano 5955711851221,516
6.Sportivo Italiano 73-47120821,463
7.Sarmiento 6475371761221,443
8.Colegiales 6261531761221,443
9.Deportivo Morón 6347611711221,402
10.Brown 4754701711221,402
11.Acassuso 5355561641221,344
12.Villa San Carlos -4860108821,317
13.Temperley 5956441591221,303
14.Platense --5353421,262
15.Almagro -4458102821,244
16.Tristán Suárez 4362461511221,238
17.Comunicaciones 4735601421221,164
18.Deportivo Armenio 3838651411221,156
19.Flandria 4047541411221,156
20.San Telmo 4454421401221,148
21.Los Andes -603494821,146
22. Social Español 4744351261221,033


Mantuvo su lugar en la categoría tras disputar la promoción frente a Central Córdoba.
Descendió a la Primera C.

Torneo reducido (Octogonal)

Los equipos ubicados del 2° al 9° lugar de la tabla de posiciones participan del Reducido. El mismo consiste en un torneo por eliminación directa que inicia en la instancia de Cuartos de Final a partido único, posteriormente se avanza a Semifinales (también a definirse por partido único) y luego a la Final, que se definirá en partidos de ida y vuelta.
El equipo que haya finalizado el torneo regular mejor posicionado que su adversario del octogonal tendrá ventaja deportiva, la cual contempla cerrar la serie como local y avance automático de ronda en caso de paridad en cantidad de goles.
El equipo que resulte ganador del torneo jugará la promoción por el ascenso a la Primera B Nacional, instancia en la cual deberá enfrentar al equipo directamente afiliado a la AFA que posea el peor promedio, excluyendo a los dos equipos descendidos. En caso de que los dos equipos que terminen en promoción de la Primera B Nacional sean de la misma afiliación a la AFA, el ganador del octogonal jugará con el que finalice en el puesto 18°.[1]

Cuartos de Final
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora (UTC-3)
Estudiantes 1 - 3 Villa San Carlos Ciudad de Caseros 8 de junio de 2011 21:10 h. (TV)
Archivo:600px 600px pentasection vertical Black HEX-DE1100.svg Defensores de Belgrano 1 - 0 Deportivo Morón Juan Pasquale 7 de junio de 2011 21:10 h. (TV)
Nueva Chicago 3 - 3 Barracas Central República de Mataderos 7 de junio de 2011 15:05 h. (TV)
Brown 1 - 1 Deportivo Armenio Lorenzo Arandilla 8 de junio de 2011 15:20 h. (TV)
Semifinales[2]
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora (UTC-3)
Archivo:600px 600px pentasection vertical Black HEX-DE1100.svg Defensores de Belgrano 2 - 0 Villa San Carlos Juan Pasquale 11 de junio de 2011 17:05 h. (TV)
Nueva Chicago 2 - 1 Brown República de Mataderos 11 de junio de 2011 13:05 h. (TV)


Final
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora (UTC-3)
Nueva Chicago 2 - 1 Archivo:600px 600px pentasection vertical Black HEX-DE1100.svg Defensores de Belgrano República de Mataderos 15 de junio de 2011 15:30 h. (TV)
Archivo:600px 600px pentasection vertical Black HEX-DE1100.svg Defensores de Belgrano 1 - 0 Nueva Chicago Juan Pasquale 19 de junio de 2011 17:15 h. (TV)
Defensores de Belgrano accede a disputar la Promoción con resultado global de 2-2 (ventaja deportiva).
Pasaron a la siguiente ronda.

Promociones

Promoción Primera B Metropolitana - Primera B Nacional

Promoción por el ascenso a la Primera B Nacional
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora (UTC-3)
Defensores de Belgrano 0 - 0 Independiente Rivadavia Juan Pasquale 22 de junio de 2011 18:00(TV)
Independiente Rivadavia 2 - 2 Defensores de Belgrano Bautista Gargantini 26 de junio de 2011 17:05(TV)
Independiente Rivadavia permanece en la Primera B Nacional con un resultado global de 2-2 (ventaja deportiva).

Promoción Primera B Metropolitana - Primera C

Promoción por la permanencia en la Primera B Metropolitana
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora (UTC-3)
Central Córdoba 0 - 1 Los Andes Marcelo Bielsa 21 de junio de 2011 21:00 (TV)
Los Andes 1 - 0 Central Córdoba Eduardo Gallardón 25 de junio de 2011 15:00(TV)
Los Andes permanece en la Primera B con resultado global de 2-0.

Resultados

Goleadores

Jugador Equipo Goles
J C T P Total
1Leonardo RomeroAcassuso1200719
1Javier GrbecBrown (A)1700219
3Andrés SorianoAtlanta1500217
4Abel SorianoAtlanta1300316
4Damian AkermanDeportivo Moron1500116
4Emiliano BonfigliAlmagro1500116

Campeón

Temporadas disputadas

Referencias

  1. Reglamento AFA Primera B nacional.
  2. No se respeta el formato eliminatorio convencional. Se cruzarán los mejores ubicados (respetando la tabla general) en el siguiente orden: 1º vs 4º y 2º vs 3º.

Enlaces externos



Predecesor:
Primera B 2009-10
LXXVIII Temporada de Primera B
Campeón: Atlanta (4º título)
Sucesor:
Primera B 2011-12
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.