Campeonato colombiano 1966

El Campeonato colombiano 1966 fue el decimonoveno (19°.) torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.

Campeonato colombiano 1966
XIX edición
Datos generales
Sede  Colombia
Asociación Conmebol
Edición 19
Organizador División Mayor del Fútbol (Dimayor)
Palmarés
Def. título Deportivo Cali
Primero Santa Fe (4)
Segundo Independiente Medellín
Datos estadísticos
Participantes 14 equipos
Partidos 364
Goles 1.188 (3,263 por partido)
Mayor anotador Omar Lorenzo Devanni (31)
Cronología
Campeonato colombiano 1965 Campeonato colombiano 1966 Campeonato colombiano 1967

Desarrollo

En esta temporada participaron 14 equipos, 13 de la temporada anterior más la reaparición en el profesionalismo del Junior de Barranquilla que volvió a la competencia tras 13 años de ausencia, con la base de jugadores de la Selección Colombia que disputó la eliminatoria para el Mundial de 1966.[1]

Se jugaron cuatro vueltas (dos de local, dos de visitante) sumando 52 partidos por equipo. Este campeonato fue el cuarto que ganó Santa Fe, el subcampeón fue Independiente Medellín.

Se jugaron 364 partidos entre los 14 clubes inscritos y se anotaron 1188 goles siendo el Independiente Medellín el que más anotó con 106 conquistas y el que más recibió fue el Deportes Quindío con 110 goles en contra. El goleador fue Omar Lorenzo Devanni del Santa Fe con 31 goles.

Una vez superado el Cisma del fútbol colombiano, con la intervención de la FIFA, fue levantada la suspensión que duró dos años. Por ello, el campeón regresó a la Copa Libertadores de América, que amplió sus cupos para el campeón y subcampeón de cada país a partir de la edición de 1966.

Datos de los clubes

Equipo Departamento Ciudad
América de Cali Valle del Cauca Cali
Atlético Bucaramanga Santander Bucaramanga
Atlético Nacional Antioquia Medellín
Cúcuta Deportivo Norte de Santander Cúcuta
Deportes Quindío Quindío[2] Armenia
Deportes Tolima Tolima Ibagué
Deportivo Cali Valle del Cauca Cali
Deportivo Pereira Risaralda[3] Pereira
Independiente Medellín Antioquia Medellín
Atlético Junior Atlántico Barranquilla
Millonarios Bogotá Bogotá
Once Caldas Caldas Manizales
Independiente Santa Fe Bogotá Bogotá
Unión Magdalena Magdalena Santa Marta

Clasificación

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.Independiente Santa Fe 66522516111027626
2.Independiente Medellín 63522513141067333
3.Deportivo Pereira 615224131591838
4.Once Caldas 59522411171018318
5.Millonarios 5852231217988810
6.Deportivo Cali 555220151783767
7.Cúcuta Deportivo 545219161777725
8.Atlético Junior 535221112094886
9.Unión Magdalena 52522110217680-4
10.América de Cali 48521616206069-9
11.Atlético Bucaramanga 42521316237189-18
12.Atlético Nacional 415215112681103-22
13.Deportes Tolima 41521511267498-24
14.Deportes Quindío 355212112974110-36
Equipos 1966 7287282731822731.1881.1880

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol

Campeón, clasificado para la Copa Libertadores 1967.
Subcampeón, clasificado para la Copa Libertadores 1967.

Resultados

1966 AME BUC CAL CUC JUN MAG MED MIL NAL ONC PER QUI SFE TOL
América de Cali 1:1

2:1

1:1

0:0

3:1

1:0

1:0

0:4

1:0

1:2

1:1

1:2

1:2

2:1

0:0

3:0

1:3

2:0

0:2

0:2

2:2

0:3

3:3

0:0

3:0

3:1

Atlético Bucaramanga 1:2

3:1

0:2

2:3

1:1

4:0

3:1

3:2

1:2

1:0

2:3

0:0

1:2

0:2

2:1

1:0

1:1

1:1

3:2

2:0

0:2

0:0

0:0

1:2

3:1

3:0

Deportivo Cali 2:2

0:0

3:1

1:1

3:3

1:1

3:1

3:0

1:2

0:0

0:0

5:2

4:1

2:2

2:1

1:2

1:0

2:1

3:1

1:1

1:0

3:1

1:2

1:1

3:1

2:0

Cúcuta Deportivo 1:1

2:1

1:0

3:2

4:2

2:0

2:2

3:1

1:1

4:1

3:0

2:0

2:2

0:1

1:1

0:0

1:0

1:2

2:1

3:3

2:0

5:1

1:0

2:0

0:2

0:0

Atlético Junior 2:0

4:2

4:3

2:0

3:0

0:2

1:3

1:0

0:0

1:0

1:2

3:1

2:2

2:0

0:0

1:3

1:0

1:2

1:1

2:2

1:0

7:1

4:3

0:0

4:1

3:2

Unión Magdalena 2:0

2:1

2:0

0:1

0:1

4:2

0:0

3:0

1:2

2:1

0:0

2:1

1:0

1:1

3:1

0:2

4:2

0:2

5:3

3:1

2:1

3:1

2:2

3:1

1:0

1:2

Independiente Medellín 0:2

1:1

7:1

2:2

2:0

3:2

3:1

3:0

3:3

1:0

1:0

1:1

1:2

6:0

3:1

3:1

0:0

2:0

3:1

5:1

1:0*

5:2

2:2

2:3

5:2

5:1

Millonarios 2:0

0:1

3:4

0:0

3:0

3:2

2:1

0:1

1:1

3:2

6:1

0:1

1:2

2:1

3:2

6:1

2:2

4:3

1:1

2:1

4:2

5:3

0:1

1:3

2:1

2:0

Atlético Nacional 2:1

1:1

4:2

1:1

2:1

1:1

2:2

0:2

3:4

2:3

1:0

7:2

2:1

0:2

2:5

3:2

5:0

3:2

2:3

4:1

1:3

2:0

0:1

1:1

0:3

4:2

Once Caldas 0:1

0:1

2:2

2:2

2:2

2:1

3:2

2:0

4:3

4:1

2:1

7:3

2:1

3:0

4:2

5:2

2:1

5:1

3:3

2:1

4:0

2:2

0:1

2:2

1:0

1:1

Deportivo Pereira 0:0

2:1

3:2

3:0

2:0

3:1

1:0

2:2

1:1

3:2

2:1

2:1

1:1

2:1

2:0

1:0

5:1

2:1

1:2

0:1

1:0

3:2

1:0

2:2

4:4

2:1

Deportes Quindío 0:2

2:1

2:2

1:1

3:3

0:1

2:1

1:2

0:1

4:2

2:2

1:1

1:4

0:1

1:2

3:3

2:1

2:2

4:5

1:0

1:0

1:2

0:3

2:2

1:0

1:2

Independiente Santa Fe 3:1

2:1

3:0

1:0**

1:3

1:3

2:2

3:3

3:1

4:2

3:2

2:1

3:1

4:4

1:2

2:2

3:1

2:0

1:2

3:2

4:1

2:2

3:4

2:1

4:1

3:1

Deportes Tolima 1:1

2:2

3:1

2:2

1:0

4:1

3:1

1:0

0:0

1:3

3:2

1:2

2:2

1:3

1:1

1:1

1:1

4:1

2:0

3:2

0:1

1:3

2:3

3:2

2:1

0:1


  • (*) Partido demandado, finalizó 2-2
  • (**) Bucaramanga se retiró al minuto 4' del segundo tiempo.


Campeón
Independiente Santa Fe
4.º título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Omar Lorenzo DevanniSanta Fe31
Oswaldo PérezOnce Caldas29
Walter SossaCúcuta Deportivo28

Fuentes

Bibliografía

  • Historia del Fútbol Profesional Colombiano, publicado por el semanario El Espectador, Bogotá, Colombia, impreso en noviembre de 1999.
  • Ruiz Bonilla, Guillermo (2008). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. ISBN 978-958-98713-0-0.

Referencias

  1. Web oficial del Junior de Barranquilla (ed.). «Historia». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2011. Consultado el 27 de diciembre de 2011.
  2. El departamento de Quindío fue creado en 1966.
  3. El departamento de Risaralda fue creado en 1966.

Enlaces externos


Predecesor:
1965
Campeonato colombiano
XIX edición
Sucesor:
1967
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.