Campeonato Uruguayo de Primera División 2013-14

El Campeonato Uruguayo 2013-14, denominado Torneo Uruguayo Copa Coca-Cola 2013/14 por motivos publicitarios, fue el 110° torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente a la temporada 2013-2014.

Campeonato Uruguayo
2013-14
Datos generales
Sede
Fecha 17 de agosto de 2013
8 de junio de 2014
Edición CX
Organizador Asociación Uruguaya de Fútbol
Palmarés
Primero Danubio
Segundo Montevideo Wanderers
Tercero Nacional
Cuarto River Plate
Datos estadísticos
Participantes 16
Goles 699
Máximo goleador Héctor Acuña
Cerro
(20 goles)
Valla menos vencida Danubio
Salvador Ichazo
River Plate
Damián Frascarelli
Peñarol
Juan Castillo
Danilo Lerda
(33 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Sud América
Rentistas
Miramar Misiones
Descenso(s): Bella Vista
Progreso
Central Español
Cronología
Campeonato Uruguayo
2012-13
Campeonato Uruguayo
2013-14
Campeonato Uruguayo
2014-15

El torneo empezó a disputarse el sábado 17 de agosto de 2013. El Torneo Apertura, se llamó Montevideo Capital Iberoamericana de la Cultura, y el Torneo Clausura se denominó 100 años de Sud América.[1]

Por primera vez desde la implantación en 1994 del régimen de disputa mediante Torneo Apertura, Torneo Clausura y finales, la definición del campeonato fue entre dos clubes en desarrollo: Danubio y Wanderers.

Danubio resultó el campeón en emocionante definición,[2] venciendo primero a Wanderers en la semifinal (el Bohemio partía con ventaja), y vencerlo luego en tanda de penales después de empatar los dos partidos definitorios, y el alargue del último partido. Es el cuarto título para el equipo de La Franja.

Equipos participantes

Relevos temporada anterior

Ascensos
Club Ascendido como
Sud AméricaCampeón Segunda División 2012-13
RentistasSubcampeón Segunda División 2012-13
Miramar MisionesGanador playoffs Segunda División 2012-13
Descensos
Club Descendido como
Bella Vista14° Tabla del descenso 2012-13
Progreso15° Tabla del descenso 2012-13
Central Español16° Tabla del descenso 2012-13

Datos de los equipos

Notas: todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol. Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados. La columna "estadio" refleja el estadio dónde el equipo más veces oficia de local en sus partidos, pero no indica que el equipo en cuestión sea propietario del mismo. [3]

Club Ciudad Estadio Capacidad Fundación Marca Patrocinadores
Cerro Montevideo Tróccoli 25.000 1 de diciembre de 1922 MGR Sport Rinde Dos, Redpagos, Crufi, EGA, Médica Uruguaya
Cerro Largo Melo Ubilla 9.000 19 de noviembre de 2002 Núñez, Banco República.
Danubio Montevideo Jardines del Hipódromo 18.000 1 de marzo de 1932 Asociación Española
Defensor Sporting Montevideo Franzini 18.000 15 de marzo de 1913 Médica Uruguaya, Punta Ballena, CITA
El Tanque Sisley Florida * Campeones Olímpicos 7.000 17 de marzo de 1955 MGR Sport Rinde Dos.
Fénix Montevideo Parque Capurro 5.500 7 de julio de 1916 MGR Sport Ratisalil, Redpagos, Fagar, La Pasiva, EGA
Juventud Las Piedras Parque Artigas 5.500 24 de diciembre de 1935 Frigorífico Las Piedras, Agua Lara, Redpagos
Liverpool Montevideo Belvedere 8.500 15 de febrero de 1915 Puritas, Barcatti
Miramar Misiones Montevideo Parque Méndez Piana 6.500 26 de marzo de 1906 Mgr Sport Ayala, EGA
Montevideo Wanderers Montevideo Parque Viera 10.000 15 de agosto de 1902 MGR Sport 3M, Redpagos
Nacional Montevideo Gran Parque Central 26.500 14 de mayo de 1899 Antel, Conaprole, Redpagos, Turil
Peñarol / CURCC Montevideo En construcción - 28 de septiembre de 1891 Antel, Conaprole, Redpagos
Racing Montevideo Parque Roberto 8.500 6 de abril de 1919 MGR Sport Punta Ballena, Redpagos, Nativa - NIX
Rentistas Montevideo Complejo Rentistas 10.600 26 de marzo de 1933 Matgeor Rinde dos, Ottonello, Redpagos
River Plate Montevideo Parque Saroldi 5.165 11 de mayo de 1932 Macro Mercado
Sud América San José * C. Martínez Laguarda 6.000 15 de febrero de 1914 Starbade Crufi, EGA, Cismar


Ubicación de los Estadios donde generalmente ofician de local los equipos
Escala Nacional Escala Montevideana

Montevideo
(12 equipos)

Solamente dos de los equipos participantes no pertenecen a Montevideo, y son Juventud (Las Piedras), Cerro Largo (Melo) están ubicados a 23 y 387 kilómetros de distancia respectivamente de la capital del país.

  • De los equipos de Montevideo, Peñarol juega en el Estadio Centenario, de propiedad municipal, ya que su estadio, el José Pedro Damiani no se encuentra habilitado.
  • El Tanque Sisley está oficiando de local en el estadio Campeones Olímpicos de la ciudad de Florida a 98 kilómetros de Montevideo.
  • La IASA está oficiando de local en el estadio Casto Martínez Laguarda de la ciudad de San José a 95 kilómetros de Montevideo.

Entrenador inicial

Listado de los entrenadores que empezaron el campeonato dirigiendo a cada uno de los equipos. En negrita están señalados los directores técnicos que actualmente se mantienen en el cargo.

Club Entrenador Comentarios
Cerro Danilo BaltierraContinúa de la temporada anterior. Cesado luego de la 11.ª fecha.
Cerro Largo Juan Jacinto RodríguezNuevo. Renunció luego de la 12.ª fecha.
Danubio Leonardo RamosContinúa de la temporada anterior.
Defensor Sporting Tabaré SilvaContinúa de la temporada anterior. Cesado luego de la 12.ª fecha.
El Tanque Sisley Raúl MöllerNuevo. Osvaldo Canobbio fue cesado pocos días antes del inicio.
Fénix Lorenzo CarrabsNuevo. Cesado en la 8.ª fecha.
JuventudMario SaraleguiContinúa de la temporada anterior. Renunció en la 9.ª fecha.
Liverpool Eduardo FavaroNuevo.
Miramar Misiones Luis DuarteContinúa de la temporada anterior. Cesado en la 6.ª fecha.
Nacional Rodolfo ArruabarrenaContinúa de la temporada anterior. Renunció al finalizar el Torneo Apertura.
Peñarol Diego AlonsoNuevo. Renunció en la 6.ª fecha.
Racing Rosario MartínezNuevo. Termina vínculo al finalizar el Torneo Apertura.
Rentistas Adolfo BaránContinúa de la temporada anterior.
River Plate Guillermo AlmadaContinúa de la temporada anterior.
Sud América Alejandro ApudContinúa de la temporada anterior.
Wanderers Alfredo AriasContinúa de la temporada anterior.

Cambios de entrenador

Día Equipo Fecha Posición DT saliente Situación Motivo DT nuevo
05/10/13Peñarol6.ªAp14º Diego AlonsoCesadoMalos resultados[4]
(6 PJ: 1-2-3)
Jorge Gonçalves
07/10/13Miramar Misiones6.ªAp16º Luis DuarteCesadoMalos resultados
(6 PJ: 0-2-4)
Gonzalo de los Santos
28/10/13Fénix8.ªAp15º Lorenzo CarrabsRenuncióMalos resultados
(8 PJ: 1-2-5)
Juan Tejera
03/11/13Juventud9.ªAp15º Mario SaraleguiRenuncióMalos resultados
(9 PJ: 2-1-6)
Jorge Giordano
18/11/13Cerro11.ªAp13º Danilo BaltierraCesadoMalos resultados
(11 PJ: 4-0-7)
Pablo Alonso
24/11/13Defensor Sporting12.ªAp10º Tabaré SilvaRenuncióMalos resultados
(12 PJ: 4-2-6)
Fernando Curutchet
24/11/13Cerro Largo12.ªAp13º Juan Jacinto RodríguezRenuncióMalos resultados
(12 PJ: 3-4-5)
Eduardo Uzal
15/12/13Nacional15.ªAp Rodolfo ArruabarrenaRenuncióPérdida del Torneo Apertura[5] Gerardo Pelusso
22/12/13[6]Racing15.ªAp13º Rosario MartínezRenuncióDiferencias con la directiva Mauricio Larriera
25/01/14Peñarol15.ªAp Jorge GonçalvesCesadoMalos resultados en verano Jorge Fossati
24/02/14Miramar Misiones4.ªCl15º Gonzalo de los SantosRenuncióMalos resultados
(13 PJ: 3-4-6)
Daniel Sánchez
03/03/14Cerro5.ªCl14º Pablo AlonsoCesadoMalos resultados
(8 PJ: 1-3-4)
Pablo Rodríguez
31/03/14[7]Cerro Largo9.ªCl15º Eduardo UzalRenuncióMalos resultados
(12 PJ: 4-3-5)
Danielo Núñez[8]
28/04/14Nacional12.ªCl Gerardo PelussoCesadoMalos resultados
(12 PJ: 6-0-6 por C.U.; 8 PJ: 1-1-6 por C.Lib.)
Álvaro Gutiérrez[9]

Sistema de disputa

Los 16 equipos participantes disputarán dos torneos, Apertura y Clausura, a fines de 2013 y principios de 2014 respectivamente. Ambos torneos serán en la modalidad de todos contra todos a una sola ronda. También se confeccionará una Tabla Anual que se calculará como la suma de las tablas de ambos torneos.

Campeón uruguayo

Para determinar el equipo que se consagrará campeón de la temporada, se jugarán una semifinal y dos posteriores finales, todas en caso de ser necesario. Primero se disputará un partido entre los campeones de los torneos cortos. El ganador de este partido se enfrentará al ganador de la Tabla Anual en una serie final de dos partidos. El ganador de la serie se determinará en primera instancia por puntos, luego por diferencia de goles; y en caso de permanecer empatados se procederá a disputar un alargue y penales en caso de mantenerse la paridad.

Vale aclarar ciertas excepciones a estos procedimientos de disputa. En caso de que el mismo equipo obtenga los torneos Apertura y Clausura, y por consiguiente la Tabla Anual, se convertirá en el campeón uruguayo. También podría suceder que el ganador de la semifinal fuese el mismo equipo que el ganador de la Tabla Anual, por lo que también así se consagraría automáticamente campeón.

Torneo Apertura

El Apertura consta de una ronda de todos contra todos que se disputa a partir del mes de agosto y finalizará en diciembre. El ganador del mismo se clasificara para disputar la semifinal por el título de campeón uruguayo de la temporada contra el equipo que resulte ganador del Torneo Clausura.

Fixture

Posiciones Apertura

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1Danubio 15102324131132
2River Plate 1594230171331
3Nacional 15100529181130
4Wanderers 157622518727
5Rentistas 157442221125
6Liverpool 156451815322
7El Tanque Sisley 155641817121
8Peñarol 155462320319
9Cerro Largo 155461922-319
10Cerro 155282125-417
11Sud América 154561621-517
12Defensor Sporting 154472225-316
13Fénix 154381820-215
14Racing 154381823-515
15Miramar Misiones 152671128-1712
16Juventud 152581829-1111
Última actualización: 15 de diciembre de 2013

  • El campeón del Torneo Apertura clasifica (en caso de no hacerlo a la Copa Libertadores) a la Copa Sudamericana automáticamente, perdiendo su cupo el peor clasificado a este torneo de la Tabla Anual.

Ganador del Torneo Apertura. Avanza a la Semifinal del Campeonato Uruguayo.

Evolución de la clasificación

Fecha 123456789101112 131415

Danubio 1043311322111331
River Plate 165122133232112
Nacional 532433211323223
Wanderers 15978101011119866744
Rentistas 7138555466577455
Liverpool 681012139755454666
El Tanque Sisley 421244544645577
Peñarol 1412139111313141213118888
Cerro 27912141214101312131312119
Sud América 3166711128109899910
Defensor Sporting 13111411876787910101011
Cerro Largo 91012149891211101012131312
Fénix 111415161614151514141416161413
Racing 1254766897111211111214
Miramar Misiones 81616151516161616161614141515
Juventud 161511101215101315151515151616

Goleadores Apertura

Jugador Equipo Goles
Héctor AcuñaCerro11
Iván AlonsoNacional11
Sergio BlancoWanderers11
Líber QuiñonesDanubio8
Luis GorocitoRacing8

Torneo Clausura

El Clausura consta de una ronda de todos contra todos que se disputa a partir del mes de febrero y finalizará en julio. El ganador del mismo se clasificara para disputar la semifinal por el título de campeón uruguayo de la temporada contra el equipo que resultó ganador del Torneo Apertura.

Fixture

Fecha 15
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Racing 1:0 Rentistas Parque Osvaldo Roberto 17 de mayo de 2014 15:00
Juventud 2:2 Miramar Misiones Parque Artigas
River Plate 3:1 Defensor Sporting Parque Federico Omar Saroldi 18 de mayo de 2014 10:00
Fénix 1:4 Nacional Centenario
El Tanque Sisley 0:1 Wanderers Campeones Olímpicos 15:00
Liverpool 2:3 Cerro Belvedere
Peñarol 3:1 Cerro Largo Centenario
Danubio 3:3 Sud América Jardines del Hipódromo

Posiciones Clausura

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1Wanderers 1511133618+1834
2Peñarol 1510323213+1933
3Nacional 159062618+827
4River Plate 158252116+526
5Danubio 157442420+425
6Fénix 157352719+824
7Racing 157351918+124
8Juventud 156362325-221
9Defensor Sporting 155552526-120
10Rentistas 156271823-520
11Cerro 156272327-420
12Sud América 155371924-518
13Liverpool 154472324-116
14El Tanque Sisley 153392025-512
15Miramar Misiones 1531111229-1710
16Cerro Largo 1523101336-239
Última actualización: 19 de mayo de 2014

  • El campeón del Torneo Clausura clasifica (en caso de no hacerlo a la Copa Libertadores) a la Copa Sudamericana automáticamente, perdiendo su cupo el peor clasificado a este torneo de la Tabla Anual.

Ganador del Torneo Clausura. Avanza a la Semifinal del Campeonato Uruguayo.

Evolución de la clasificación

Fecha 123456789101112 131415

Wanderers 343127434222211
Peñarol 757744263111122
Nacional 522332589956643
River Plate 1012141096722565464
Danubio 9115455357434555
Fénix 611211111343336
Racing 129111210101091010107977
Juventud 161616161515151515141191098
Defensor Sporting 13148863846878789
Rentistas 15151513138675681081010
Cerro 141313151616141411121213121111
Sud América 1796121291012131312131212
Liverpool 4361189111187911111313
El Tanque Sisley 116451113131314111414141414
Miramar Misiones 2810141414161616161616151515
Cerro Largo 810129711121213151515161616

Goleadores Clausura

Jugador Equipo Goles
Jonathan ÁlvezDanubio9
Octavio RiveroRentistas9
Nicolás RoyónSud América9
Héctor AcuñaCerro9
Sergio BlancoWanderers7
Aníbal HernándezFénix7
Rodrigo PastoriniWanderers7
Leonardo RiveroCerro Largo7
Jaime BáezJuventud7

Tabla Anual

Posiciones

POS EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC DIF PTS
1Wanderers 30187561362561
2Nacional 301901155361957
3River Plate 30176751331857
4Danubio 30176748331557
5Peñarol 30157855332252
6Rentistas 30136114044-445
7Fénix 30116134539639
8Racing 30116133741-439
9Liverpool 30108124139238
10Cerro 30114154452-837
11Defensor Sporting 3099124751-436
12Sud América 3098133545-1035
13El Tanque Sisley 3089133842-433
14Juventud 3088144154-1332
15Cerro Largo 3077163258-2628
16Miramar Misiones 3057182357-3422
Última actualización: 26 de mayo de 2014

La forma de clasificación a las copas en el campeonato uruguayo no se basa sólo en la tabla anual. El resumen sería el siguiente:

  • El Campeón Uruguayo clasifica a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y también a la Copa Sudamericana.
  • Si hay finales del Campeonato Uruguayo, los dos finalistas (nota: la semifinal no es una final) clasifican a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores
  • El segundo de la tabla anual clasifica a la primera fase de la Copa Libertadores. Puede clasificar a la Fase de Grupos solamente si es finalista del Uruguayo o si no hay finales.
  • El tercero de la tabla anual, clasifica a la primera fase de la Copa Libertadores sólo si se cumple que: a) no es campeón uruguayo, b) no hay finales. Si no se cumplen esas dos condiciones, va a la Copa Sudamericana.
  • Los clubes que acompañan al Campeón Uruguayo a la Copa Sudamericana se adjudican (teniendo en cuenta todos los puntos anteriores), a los equipos que no clasifiquen a Copa Libertadores y tengan mejores puntajes en la Tabla Anual.
  • Si alguno de los campeones de Apertura o Clausura no clasifican a ninguna copa internacional, clasifican a la Copa Sudamericana (pierde ese cupo el peor clasificado a Copa Sudamericana)

Campeón de la Tabla Anual. Avanzó a la Final del Campeonato Uruguayo y clasificó a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2015.
Ganador de la semifinal. Avanzó a la Final del Campeonato Uruguayo y clasificó a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2015.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Libertadores 2015 por tener el mejor puntaje de un no-finalista en la Tabla Anual.
Clasificados a los 32° de final de la Copa Sudamericana 2014.

Definición del campeonato

  Semifinal Final
               
 
  Danubio (Ganador Apertura) 3
  Wanderers (Ganador Clausura) 0
  Danubio (Ganador Semifinal) 0 2 (3)
  Wanderers (Ganador Tabla Anual) 0 2 (2)


Semifinal


Danubio
3

Montevideo Wanderers
0
26 de mayo de 2014, 16:00 (UTC-3)
Estadio Luis Franzini, Montevideo
  1POR Salvador Ichazo
  2DEF Emiliano Velázquez
24DEF Matías de los Santos
  4DEF Federico Ricca
18MED Camilo Mayada
  6MED Leandro Sosa
15MED Fabricio Formiliano 73'
13MED Gonzalo Porras
10MED Ignacio González 87'
11DEL Diego Martiñones
  7DEL Bruno Fornaroli 80'
Entrenador Leonardo Ramos
25POR Federico Cristóforo
16DEF Mauricio Gómez
  2DEF Gastón Bueno
21DEF Martín Díaz
13DEF Maximiliano Olivera
  8MED Guzmán Pereira 39'
  5MED Santiago Martínez 87'
23MED Gastón Rodríguez
14MED Diego Riolfo 46'
10DEL Rodrigo Pastorini
11DEL Sergio Blanco
Entrenador Alfredo Arias
Sustituciones
21DEF Guillermo Cotugno 73'
23MED Hugo Soria 80'
  5MED Gastón Faber 87'
20DEL Nicolás Albarracín 39'
  7MED Javier Cabrera 46'
  6MED Adrián Colombino 87'
Anotaciones
19'Federico Ricca1-0
37'Leandro Sosa2-0
54'Fabricio Formiliano3-0
Amonestaciones
15'Fabricio Formiliano
28'Federico Ricca
32'Santiago Martínez
33'Sergio Blanco
47'Gastón Bueno
Expulsiones
Árbitro Daniel Fedorczuk
Árbitros asistentes Nicolás Tarán
Richard Trinidad
Cuarto árbitro Andrés Cunha

Ida


Danubio
0

Montevideo Wanderers
0
3 de junio de 2014, 21:00 (UTC-3)
Estadio Luis Franzini, Montevideo
  1POR Salvador Ichazo
  2DEF Emiliano Velázquez
24DEF Matías de los Santos
  4DEF Guillermo Cotugno
18MED Camilo Mayada
  6MED Leandro Sosa 83'
15MED Fabricio Formiliano 83'
13MED Gonzalo Porras
10MED Ignacio González
11DEL Diego Martiñones
  7DEL Bruno Fornaroli
Entrenador Leonardo Ramos
25POR Federico Cristóforo
16DEF Mauricio Gómez
  2DEF Gastón Bueno
21DEF Martín Díaz
13DEF Maximiliano Olivera
  6MED Adrián Colombino
  5MED Santiago Martínez
23MED Gastón Rodríguez 84'
14MED Diego Riolfo 57'
10DEL Rodrigo Pastorini 61'
11DEL Sergio Blanco
Entrenador Alfredo Arias
Sustituciones
23MED Hugo Soria 83'
19DEL Hugo Sequeira 83'
21MED Javier Cabrera 57'
20DEL Nicolás Albarracín 61'
  9DEL Kevin Ramírez 84'
Amonestaciones
Leandro Sosa
Emiliano Velázquez
Camilo Mayada
Guillermo Cotugno
Gonzalo Porras
Santiago Martínez
Maximiliano Olivera
Gastón Bueno
Árbitro Darío Ubríaco
Árbitros asistentes Miguel Nievas
Carlos Pastorino
Cuarto árbitro Fernando Falce

Vuelta

El partido de vuelta finalizó 1:1, y debido a que el partido de ida había finalizado empatado 0:0 se procedió a disputarse un alargue de 30 minutos que también resultó igualado 1:1, con un agónico gol de Camilo Mayada para Danubio sobre el final del mismo. El campeonato uruguayo se definió mediante la ejecución de tiros penales, algo que no sucedía desde el Campeonato Uruguayo de 1986.


Montevideo Wanderers
2 (2)

Danubio
2 (3)
8 de junio de 2014, 16:00 (UTC-3)
Estadio Gran Parque Central, Montevideo
25POR Federico Cristóforo
  2DEF Gastón Bueno
21DEF Martín Díaz 53'
  3DEF Emiliano Díaz
16MED Mauricio Gómez 65'
  6MED Adrián Colombino 46'
  5MED Santiago Martínez
13MED Maximiliano Olivera
10DEL Rodrigo Pastorini
  7DEF Javier Cabrera
20DEL Nicolás Albarracín
Entrenador Alfredo Arias
  1POR Salvador Ichazo
  2DEF Emiliano Velázquez
24DEF Matías de los Santos
  4DEF Federico Ricca
18MED Camilo Mayada
  6MED Leandro Sosa 46'
15MED Fabricio Formiliano
13MED Gonzalo Porras
10MED Ignacio González
11DEL Diego Martiñones 53'
  7DEL Bruno Fornaroli 61'
Entrenador Leonardo Ramos
Sustituciones
  9DEL Kevin Ramírez 46'
23DEL Gastón Rodríguez 53'
14MED Diego Riolfo 65'
21DEF Guillermo Cotugno 46'
23MED Hugo Soria Sánchez 53'
  5MED Gastón Faber 61'
Anotaciones
76'Diego Riolfo1-1
105'Nicolás Albarracín2-1
24'Leandro Sosa0-1
118'Camilo Mayada2-2
Tiros desde el punto penal
0:1 Gonzalo Porras
Rodrigo Pastorini 0:1
0:2 Camilo Mayada
Maximiliano Olivera 0:2
0:2 Ignacio González
Gastón Rodríguez 0:2
0:2 Fabricio Formiliano
Federico Cristóforo 1:2
1:2 Federico Ricca
Diego Riolfo 2:2
2:3 Guillermo Cotugno
Nicolás Albarracín 2:3
Amonestaciones
22'Gastón Bueno
55'Mauricio Gómez
57'Javier Cabrera
93'Emiliano Díaz
105'Nicolás Albarracín
8'Emiliano Velásquez
23'Gonzalo Porras
39'Matías de los Santos
61'Bruno Fornaroli
89'Federico Ricca
Expulsiones
67'Gastón Bueno
87'Javier Cabrera
51'Emiliano Velázquez
91'Matías de los Santos
Árbitro Roberto Silvera
Árbitros asistentes Mauricio Espinosa
Gabriel Popovits
Cuarto árbitro Christian Ferreyra
Campeón Uruguayo 2013-14
Danubio
4.to título

Goleadores Campeonato Uruguayo

Jugador Equipo Goles
Héctor AcuñaCerro20
Sergio BlancoWanderers18
Jonathan ÁlvezDanubio15
Iván AlonsoNacional15
Luis GorocitoRacing14

Tabla del descenso

La tabla del descenso se compone de la suma de los puntos de la tabla anual de esta temporada y los de la tabla anual de la temporada anterior. Aquellos equipos que ascendieron la temporada pasada, duplican su puntaje.

Los tres últimos clasificados, descienden directamente a Segunda División. En caso de empates en puntos entre dos equipos habrán partidos de desempate; si los empatados son más de dos equipos, se ordenan por diferencia de gol, y jugarán partidos los dos últimos entre los ordenados.

Nota: De lo anterior se desprende claramente que en Uruguay el promedio de puntos por partido jugado no se utiliza reglamentariamente para el descenso. No obstante, en esta tabla se incluye el dato del promedio a modo de referencia de cómo van hasta el momento los diferentes equipos, sobre todo teniendo en cuenta que al finalizar la temporada los tres clubes de peor puntaje coincidirán con los tres peores promedios.

POS EQUIPOS PJ 2012/13 2013/14 PROM PTS
1Peñarol6066521,966118
2Nacional6058571,917115
3River Plate6051571,800108
4Wanderers6040611,683101
5Defensor Sporting6063361,65099
6Danubio6035571,53392
7Rentistas30SD451,50090
8El Tanque Sisley6048331,35081
9Fénix6040391,31779
10Racing6037391,26776
11Juventud6040321,20072
11Cerro6035371,20072
13Sud América30SD351,16670
14Liverpool6031381,15069
15Cerro Largo6027280,91655
16Miramar Misiones30SD220,73344
Última actualización: 18 de mayo de 2014
Descendido a la Segunda División Profesional.

Véase también

Notas

    Referencias


    Predecesor:
    2012-13
    Campeonato Uruguayo de Primera División
    2013-14
    Sucesor:
    2014-15


    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.