Campeonato Uruguayo de Primera División 2009-10

El Campeonato Uruguayo 2009-10 fue el 106° torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente al año 2010. Esta edición lleva el nombre de "Ingeniero Héctor Del Campo", en homenaje al expresidente del Danubio Fútbol Club. El Club Atlético Peñarol se consagró campeón tras vencer al Club Nacional de Football en las finales.

Campeonato Uruguayo
2009-2010

“Ingeniero Héctor Del Campo”
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 22 de agosto de 2009
18 de mayo de 2010
Edición CVI
Organizador Asociación Uruguaya de Fútbol
Palmarés
Primero Peñarol
Segundo Nacional
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 240
Goles 706
Goleador Antonio Pacheco
Peñarol(23)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Fénix
Cerrito
Atenas
Descenso(s): Juventud
Bella Vista
Villa Española
Cronología
Campeonato Uruguayo
2008-09
Campeonato Uruguayo
2009-2010
Campeonato Uruguayo
2010-11

Equipos

Ascensos y descensos

Ascensos
Club Ascendido como
    FénixCampeón Segunda División 2008-09
    CerritoSubcampeón Segunda División 2008-09
    Atenas de San CarlosGanador playoffs Segunda División 2008-09
Descensos
Club Descendido como
    Juventud de Las Piedras14° Tabla del descenso 2008-09
    Bella Vista15° Tabla del descenso 2008-09
    Villa EspañolaInhabilitado por deudas 2008-09

Participantes

Club Ciudad Entrenador actual Estadio 2008-09
Club Atlético Atenas San Carlos Pablo Fuentes Estadio Ateniense SD (3º)
Central Español Fútbol Club Montevideo Daniel Sánchez Parque Palermo 10º
Club Sportivo Cerrito Montevideo Marcelo Saralegui Parque Maracaná SD (2º)
Club Atlético Cerro Montevideo Pablo Repetto Estadio Luis Tróccoli
Cerro Largo Fútbol Club Melo Santiago Ostolaza Estadio Arquitecto Ubilla[1] 12º
Danubio Fútbol Club Montevideo Sergio Markarián Jardines del Hipódromo
Defensor Sporting Club Montevideo Hebert Silva Cantera Estadio Luis Franzini
Centro Atlético Fénix Montevideo Rosario Martínez Parque Capurro SD (1º)
Liverpool Fútbol Club Montevideo Eduardo Favaro Estadio Belvedere
Club Nacional de Football Montevideo Eduardo Acevedo Gran Parque Central
Club Atlético PeñarolMontevideo Diego Aguirre Damiani / Centenario[2]
Racing Club de Montevideo Montevideo Juan Verzeri Parque Roberto
Rampla Juniors Fútbol Club Montevideo Eduardo Del Capellán Estadio Olímpico 14º
Club Atlético River Plate Montevideo Juan Ramón Carrasco Parque Saroldi
Tacuarembó Fútbol Club Tacuarembó Guillermo Almada Estadio Raúl Goyenola 11º
Montevideo Wanderers Fútbol Club Montevideo Daniel Carreño Parque Viera

Cambio de entrenadores

Fecha Equipo Saliente Entrante
3.a Apertura Peñarol Julio Ribas Víctor Púa (interinato)
4.a Apertura Atenas Jorge González Julio Antúnez
6.a Apertura Fénix Luis López Julio Ribas
9.a Apertura Central Español Obdulio Trasante Ruben Silva (interinato)
Fin del Apertura Cerro Guillermo Sanguinetti Pablo Repetto
Fin del Apertura Central Español Ruben Silva (interinato) Mario Saralegui
Fin del Apertura Montevideo Wanderers Salvador Capitano José Alberto Rossi
Fin del Apertura Peñarol Víctor Púa (interinato) Diego Aguirre
Fin del Apertura Atenas Julio Antúnez Pablo Fuentes
Fin del Apertura Fénix Julio Ribas Rosario Martínez (interinato)
2.a Clausura Defensor Sporting Gustavo Ferrín Hébert Silva Cantera (interinato)
3.a Clausura Cerrito Julio César Balerio Marcelo Saralegui
6.a Clausura Central Español Mario Saralegui Daniel Sánchez (interinato)
6.a Clausura Danubio Jorge Giordano Sergio Markarián
8.a Clausura Montevideo Wanderers José Alberto Rossi Daniel Carreño
9.a Clausura Cerro Largo Danielo Núñez Santiago Ostolaza

Sistema de disputa

Los 16 equipos participantes disputarán dos torneos, Apertura y Clausura, a fines de 2009 y principios de 2010 respectivamente. Ambos torneos serán en la modalidad de todos contra todos. También se confeccionará una Tabla Anual que se calculará como la suma de las tablas de ambos torneos. [3]

Campeón uruguayo

Para determinar el equipo que se consagrará campeón de la temporada, se jugarán una semifinal y dos posteriores finales, todas en caso de ser necesario. Primero se disputará un partido entre los campeones de los torneos cortos. El ganador de este partido se enfrentará al ganador de la Tabla Anual en una serie final de dos partidos. El ganador de la serie se determinará en primera instancia por puntos, luego por diferencia de goles; y en caso de permanecer empatados se procederá a disputar un alargue y penales en caso de mantenerse la paridad.

Vale aclarar ciertas excepciones a estos procedimientos de disputa. En caso de que el mismo equipo obtenga los torneos Apertura y Clausura, y por consiguiente la Tabla Anual, se convertirá en el campeón uruguayo. También podría suceder que el ganador de la semifinal fuese el mismo equipo que el ganador de la Tabla Anual, por lo que también así se consagraría automáticamente campeón.

Clasificación a torneos continentales

Por esta temporada, se suprime la disputa de la Liguilla Pre-Libertadores. La clasificación a las copas se definirá de la siguiente manera:

Copa Libertadores 2011
Uruguay 1Campeón uruguayo
Uruguay 2Vicecampeón uruguayo
Uruguay 3Mejor puesto Tabla Anual
Copa Sudamericana 2010
Uruguay 1Campeón uruguayo
Uruguay 24° mejor puesto Tabla Anual
Uruguay 35° mejor puesto Tabla Anual

En lo que se refiere a la copa sudamericana el art 3 del reglamento en su último párrafo advierte que: " Si existiese un campeón de Torneo Apertura o Clausura, que no hubiese clasificado a la Copa Libertadores, automáticamente pasará a ocupar el No. 2 de la siguiente Copa Sudamericana."

Nota: Al referirse a los equipos mejor posicionados en la Tabla Anual se excluyen al campeón y al vicecampeón de la temporada, ya clasificados a la Copa Libertadores.

Torneo Apertura

El Apertura constó de una ronda de todos contra todos que se disputó desde el 22 de agosto hasta el 13 de diciembre. El ganador del mismo fue el Club Nacional de Football, que se clasificó para disputar la semifinal por el campeonato uruguayo contra el equipo que resulte ganador del Torneo Clausura.

Posiciones

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Nacional[4] 36151302361125
Liverpool 2915852311417
Defensor Sporting 2915852281612
Montevideo Wanderers 2615753241311
Peñarol 261575328199
Rampla Juniors 24157351819-1
Danubio 231572626251
River Plate 231565424231
Racing 201555525223
10°Cerrito 18154652021-1
11°Cerro Largo 16154471518-3
12°Tacuarembó 16155191724-7
13°Central Español 12152671328-15
14°Cerro 11152581831-13
15°Atenas 11153210932-23
16°Fénix 61513111026-16
 Ganador del Torneo Apertura, avanza a la Semifinal por el Campeonato.

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Maureen FrancoCerrito13
Emiliano AlfaroLiverpool12
Diego IfránDanubio10
Fabricio NúñezCerro Largo8
Antonio PachecoPeñarol8

Torneo Clausura

Al igual que el Torneo Apertura, el Clausura constó de una ronda de todos contra todos, y se disputó durante el primer semestre del 2010. El campeón del mismo fue el Club Atlético Peñarol, que se clasficó para disputar la semifinal del campeonato uruguayo contra el ganador del Apertura.

Posiciones

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Peñarol 431514104015+25
Cerro 29159242818+10
Fénix 29158522111+10
Nacional 27158342715+12
River Plate 23156543119+12
Central Español 22156452420+4
Liverpool 22156452221+1
Rampla Juniors 221564518180
Racing 19156181829-11
10°Tacuarembó 18155372228-6
11°Defensor Sporting 17155282128-7
12°Danubio 16155192125-4
13°Montevideo Wanderers 15154382526-1
14°Cerrito 14154291727-10
15°Cerro Largo 12153391334-21
16°Atenas 101531111630-14
 Ganador del Torneo Clausura, avanza a la Semifinal por el Campeonato.

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Antonio PachecoPeñarol14
Sergio BlancoNacional9
Rodrigo MoraCerro9
Luis MachadoTacuarembó8
Fabricio NúñezCerro Largo8
Ignacio RissoDefensor Sporting8

Tabla Anual

Esta tabla se calcula sumando los puntos obtenidos en los torneos Apertura y Clausura. Habiendo terminado en la primera ubicación, el Club Atlético Peñarol se clasificó a la final por el campeonato.

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Peñarol 693021636834+34
Nacional[4] 633021366326+37
Liverpool 513014975335+18
River Plate 4630121085542+13
Defensor Sporting 4630137104944+5
Rampla Juniors 4630137103637-1
Montevideo Wanderers 4130118114939+10
Cerro 4030117124649-3
Danubio 3930123154750-3
10°Racing 3930116134351-8
11°Fénix 353098133137-6
12°Central Español 3430810123748-11
13°Tacuarembó 3430104163952-13
14°Cerrito 323088143748-11
15°Cerro Largo 283077162852-24
16°Atenas 213063212562-37
 Ganador de la Tabla Anual, avanza a la Final por el Campeonato.

Cuadro de resultados

En verde triunfos del equipo local, rojo del equipo visitante y en azul los empates.

Local\Visitante Ate CEs CSC Cer CeL Dan Def Fén Liv Nac Peñ Rac Ram Riv Tac Wan
Atenas 0-1 0-0 0-1 2-0 0-2 3-1 1-1 1-2 0-6 0-5 0-5 1-2 0-2 2-0 0-2
Central Español 1-0 2-2 1-2 1-2 2-0 0-4 1-0 0-0 0-2 0-2 1-1 0-3 2-2 4-1 1-1
Cerrito 2-0 1-3 1-4 1-1 2-2 2-0 1-2 1-4 2-5 2-2 3-0 1-1 1-1 2-0 1-2
Cerro 3-2 1-2 0-2 1-1 1-0 1-4 3-2 5-1 3-1 1-2 1-0 1-1 2-3 1-1 1-2
Cerro Largo 0-2 1-0 0-1 0-1 2-3 1-3 1-0 1-0 0-1 1-2 1-3 1-1 2-2 1-2 0-0
Danubio 0-1 2-0 1-0 4-2 2-0 3-0 1-2 2-2 0-2 1-2 2-3 1-2 2-2 4-5 2-3
Defensor Sporting 5-1 3-4 1-0 1-0 0-0 0-1 2-0 2-2 0-3 2-3 1-1 2-1 1-1 2-3 2-0
Fénix 1-4 2-2 0-0 2-0 1-1 4-1 3-0 1-1 0-1 1-2 0-2 1-0 0-3 0-2 2-1
Liverpool 2-0 0-2 4-3 2-0 3-0 1-0 3-0 0-0 0-2 2-2 2-0 3-1 1-1 7-1 1-1
Nacional 5-0 5-1 3-1 2-0 3-1 2-1 0-1 1-1 2-1 3-0 3-2 3-0 1-4 1-0 2-1
Peñarol 3-2 3-2 3-1 1-1 5-0 3-2 1-1 1-0 3-1 0-0 3-0 3-0 2-2 1-0 4-2
Racing 3-2 1-0 1-1 3-3 1-2 1-2 3-3 0-2 2-0 0-3 2-1 2-1 0-2 4-1 0-4
Rampla Juniors 4-1 0-0 1-0 2-2 1-3 2-0 0-3 2-1 1-3 1-0 1-2 0-0 2-1 1-0 2-1
River Plate 1-0 3-3 3-0 0-1 1-4 3-0 1-2 0-1 1-4 1-0 2-3 4-1 1-1 3-1 2-1
Tacuarembó 2-0 3-1 1-0 3-3 3-0 1-2 0-1 1-1 0-1 1-1 1-3 2-0 0-1 2-1 1-2
Wanderers 0-0 1-1 1-2 3-1 7-1 1-3 2-2 2-0 0-0 4-0 0-2 1-2 0-1 2-2 2-1

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Antonio PachecoPeñarol23
Diego IfránDanubio16
Fabricio NúñezCerro Largo16
Nicolás GuevaraRampla Juniors13
Maureen FrancoCerrito13
Sergio BlancoNacional13

Definición del campeonato

  Semifinal Final
               
 
 Nacional (Ganador Apertura) 2
 Peñarol (Ganador Clausura) 0
 Nacional (Ganador Semifinal) 0 1
 Peñarol (Ganador Tabla Anual) 1 1


Semifinal

El triunfo de Nacional lo clasificó a las finales, en las que también se enfrentaría con Peñarol, ya que los carboneros terminaron el campeonato en la primera posición de la Tabla Anual.

Peñarol

Peñarol
0

Nacional
2
12 de mayo de 2010, 20:30 UTC-3
Estadio Centenario, Montevideo — 55.000 espectadores
  1PORSebastián Sosa
13DEFMatías Aguirregaray
  3DEFGerardo Alcoba
  6DEFGuillermo Rodríguez
22DEFDarío Rodríguez
16MEDSergio Orteman
  5MEDEgidio Arévalo Ríos
17MEDJonathan Urretavizcaya
25MEDGastón Ramírez 62'
  8DELAntonio Pacheco 67'
20DELAlejandro Martinuccio
D. T. Diego Aguirre
25PORRodrigo Muñoz
15DEFÁlvaro González
  2DEFAlejandro Lembo
19DEFSebastián Coates
  4DEFChristian Núñez
13MEDRaúl Ferro 76'
21MEDOscar Javier Morales
16MEDGustavo Varela 58'
10MEDÁngel Morales Santos 61'
20DELSantiago García
14DELMario Regueiro
D. T. Eduardo Acevedo
Sustituciones
  9DELDiego Alonso 62'
10MEDRubén Olivera 67'
17MEDMaximiliano Calzada 58'
22MEDMauricio Pereyra 61'
  8MEDMatías Cabrera 76'
Anotaciones
12'Santiago García1-0
59'Santiago García2-0
Amonestaciones
17'Sergio Orteman
23'Gastón Ramírez
33'Egidio Arévalo Ríos
85'Alejandro Martinuccio
6'Oscar Javier Morales
16'Mario Regueiro
21'Gustavo Varela
Árbitro Jorge Larrionda
Árbitros asistentes Pablo Fandiño
Mauricio Espinosa
Cuarto árbitro Darío Ubríaco
Nacional


Finales

Peñarol se consagró campeón de la Primera División de Uruguay al vencer a Nacional por un marcador global de 2 tantos contra 1.

Ida

Nacional

Nacional
0

Peñarol
1
15 de mayo de 2010, 16:00 UTC-3
Estadio Centenario, Montevideo — 35.000 espectadores
25PORRodrigo Muñoz
15DEFÁlvaro González 73'
  2DEFAlejandro Lembo
19DEFSebastián Coates
  4DEFChristian Núñez
13MEDRaúl Ferro 46'
21MEDOscar Javier Morales
16MEDGustavo Varela
10MEDÁngel Morales Santos 75'
20DELSantiago García
14DELMario Regueiro
D. T. Eduardo Acevedo
  1PORSebastián Sosa
13DEFMatías Aguirregaray
  4DEFAlejandro González
  6DEFGuillermo Rodríguez
22DEFDarío Rodríguez
16MEDSergio Orteman
  5MEDEgidio Arévalo Ríos
17MEDJonathan Urretavizcaya
25MEDGastón Ramírez 75'
  8DELAntonio Pacheco 67'
20DELAlejandro Martinuccio 83'
D. T. Diego Aguirre
Sustituciones
17MEDMaximiliano Calzada 46'
  8MEDMatías Cabrera 73'
24DELDiego Vera 75'
11DELSilvio Bosco Frontán 67'
  9DELDiego Alonso 75'
10MEDRubén Olivera 83'
Anotaciones
22'Antonio Pacheco0-1
Amonestaciones
17'Sebastián Coates
45'Alejandro Lembo
61'Gustavo Varela
62'Santiago García
90'Mario Regueiro
43'Alejandro González
62'Dario Rodríguez
Expulsiones
63'Maximiliano Calzada
77'Matías Cabrera
72'Jonathan Urretavizcaya
90+4'Rubén Olivera
Árbitro Héctor Martínez
Árbitros asistentes Marcelo Costa
William Casavieja
Cuarto árbitro Heber Rodríguez
Peñarol


Vuelta

Peñarol

Peñarol
1

Nacional
1
18 de mayo de 2010, 16:00 UTC-3
Estadio Centenario, Montevideo — 45.000 espectadores
1PORSebastián Sosa
24DEFEmiliano Albín
  4DEFAlejandro González
  6DEFGuillermo Rodríguez
22DEFDarío Rodríguez
16MEDSergio Orteman
  5MEDEgidio Arévalo Ríos
13MEDMatías Aguirregaray 90+4'
25MEDGastón Ramírez
  8DELAntonio Pacheco 74'
20DELAlejandro Martinuccio 88'
D. T. Diego Aguirre
25PORRodrigo Muñoz
16DEFGustavo Varela
  2DEFAlejandro Lembo
19DEFSebastián Coates
  4DEFChristian Núñez
13MEDRaúl Ferro 80'
21MEDOscar Javier Morales
15MEDÁlvaro González 72'
14MEDMario Regueiro
10MEDÁngel Morales Santos 76'
20DELSantiago García
D. T. Eduardo Acevedo
Sustituciones
18MEDMarcelo Sosa 74'
  9DELDiego Alonso 88'
15MEDMarcel Román 90+4'
22MEDMauricio Pereyra 72'
11DELSergio Blanco 76'
  9DELSebastián Balsas 80'
Anotaciones
68'Matías Aguirregaray1-0
35'Alejandro Lembo1-1
Amonestaciones
33'Guillermo Rodríguez
37'Emiliano Albín
44'Matías Aguirregaray
90+1'Sebastián Sosa
12'Gustavo Varela
70'Alejandro Lembo
72'Mauricio Pereyra
90+3'Mario Regueiro
Expulsiones
22' 80'Gastón Ramírez
88'Sergio Blanco
Árbitro Darío Ubríaco
Árbitros asistentes Miguel Nievas
Carlos Changala
Cuarto árbitro Fernando Falce
Nacional


Gastón Ramírez pateando un tiro libre.
Diego Aguirre festejando la consagración de Peñarol.
Darío Rodríguez festejando el triunfo aurinegro.
Sebastián Sosa y Egidio Arévalo Ríos con la Copa Uruguaya.
Campeón Uruguayo 2009-10
Peñarol
46.to título de AUF[5][6][7][8]

Clasificación a torneos continentales

La siguiente tabla muestra los primeros puestos de la Tabla Anual. Esta tabla determina -en este año 2010- la clasificación a la Copa Libertadores 2011 y a la Copa Sudamericana 2010.

Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Peñarol 693021636834+34
Nacional 633021366326+37
Liverpool 513014975335+18
River Plate 4630121085542+13
Defensor Sporting 4630137104944+5
Rampla Juniors 4630137103637-1
 Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2011 y a la Copa Sudamericana 2010
 Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2011
 Clasificado a la primera fase de la Copa Libertadores 2011
 Clasificado a la Copa Sudamericana 2010

Descenso

La tabla del descenso se compone de la suma de los puntos de la tabla anual de esta temporada y los de la tabla anual de la temporada anterior.[9] En el caso de los clubes que ascendieron esta temporada se multiplican los puntos obtenidos por 1,9665.[10]

Nota: Los equipos ascendidos no duplican su puntaje debido a que en la temporada anterior los equipos participantes disputaron sólo 29 de los 30 partidos previstos originalmente (esto ocurrió como consecuencia de la temprana descategorización de Villa Española).

Puesto Equipo 08-09 09-10 PTS PJ Total
Nacional 556311859118
Peñarol 486911759117
Defensor Sporting 644611059110
Liverpool 525110359103
River Plate 5046965996
Cerro 5240925992
Racing 5039895989
Danubio 4739865986
Montevideo Wanderers 3541765976
10º Fénix 35353068,83
11º Central Español 3234665966
12º Rampla Juniors 1946655965
13º Tacuarembó 2934635963
14º Cerrito 32323062,93
15º Cerro Largo 2828565965'
16º Atenas 21213041,29
 Descendido a la Segunda División Profesional.

Referencias

  1. De propiedad municipal.
  2. Debido a la baja capacidad de su propio estadio, juega sus partidos de local en el Estadio Centenario, de propiedad municipal.
  3. AUF.org.uy. «Sistema de disputa Primera División 2009-10». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2009. Consultado el 27 de noviembre de 2009.
  4. Se le descuentan 3 puntos por una sanción en el torneo Apertura 2008.
  5. Además ganó el Campeonato Uruguayo de FUF y el Torneo del Consejo Provisorio. Se incluyen cinco campeonatos del CURCC. En 1913 CURCC anunció su cambio de denominación por la de Club Atlético Peñarol, pero muchos años después se desató la controversia, al denunciar otro club (Nacional) que se trataban de dos clubes distintos, y que ésta fue una maniobra para que el club nuevo, Peñarol, ingresara a Primera División sin tener que pasar por las divisiones de ascenso (dicha controversia nunca fue presentada en ningún órgano jurídico). Al respecto, véase Decanato en el Fútbol Uruguayo.
  6. http://diariolarepublica.net/penarol-49-titulos-verdad-o-farsa/
  7. http://www.futbol.com.uy/notdeportes_93150_1.html
  8. http://www.rsssf.com/tablesu/uruchamp.html
  9. http://web.archive.org/web/http://www.auf.org.uy/Estatuto.doc (Artículo 1.3 , visitado el 27 de marzo de 2010)
  10. http://web.archive.org/web/http://www.auf.org.uy/Estatuto.doc (Artículo 1.5 , visitado el 27 de marzo de 2010)


Predecesor:
2008-09
Campeonato Uruguayo de Primera División
2009-10
Sucesor:
2010-11


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.