Campeonato Panamericano de Fútbol

El Campeonato Panamericano de Fútbol fue un torneo oficial[1] organizado por Conmebol, NAFC y CCCF, similar al Campeonato Sudamericano de Selecciones (actualmente llamado Copa América), con la diferencia de que abarcó a los países de toda América. Solo se efectuaron tres ediciones, en formato de cuatrienio: en 1952, 1956 y 1960.

Campeonato Panamericano de Fútbol
Datos generales
Deporte fútbol
Continente América
Organizador Confederación Panamericana de Fútbol
Equipos participantes 4 a 6 selecciones (afiliadas)
Datos históricos
Fundación 23 de marzo de 1949 (73 años)
Primera temporada 1952
Primer campeón BRA Brasil
Desaparición 11 de noviembre de 1961 (60 años)
Última temporada 1960
Datos estadísticos
Último campeón ARG Argentina
Último subcampeón BRA Brasil
Más campeonatos BRA Brasil (2)
Más participaciones BRA Brasil (3)
MEX México (3)

En 1946 se formó la Confederación Panamericana de Fútbol con el objetivo de unificar las tres confederaciones del continente americano en aquel momento: la Conmebol, la NAFC y la CCCF. El Campeonato Panamericano fue su torneo más importante y fue el primer campeonato que unió a selecciones de toda América, hecho que no se repitió hasta 1993, cuando se invitó a participar a equipos de la Concacaf en la Copa América de aquel año.[2] En 2016 volvió a disputarse un torneo continental, la Copa América Centenario, pero no tiene relación con este torneo.

Resultados

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
1952
Detalles

Chile

Brasil
Lig.
Chile

Uruguay
Lig.
Perú
1956
Detalles

México

Brasil
Lig.
Argentina

Costa Rica
Lig.
Perú
1960
Detalles

Costa Rica

Argentina
Lig.
Brasil

México
Lig.
Costa Rica

Palmarés

En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
BRA Brasil 2 (1952, 1956)1 (1960)
ARG Argentina 1 (1960)1 (1956)
CHI Chile1 (1952)
CRC Costa Rica1 (1956)1 (1960)
URU Uruguay1 (1952)
MEX México1 (1960)
PER Perú2 (1952, 1956)

Estadísticas

Clasificación histórica

Brasil se situó como líder de la clasificación y con el selectivo de participar en todas las ediciones junto con México.

Posición Equipo Ediciones Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Títulos
1 Brasil Brasil3 251611323415+192
2 Argentina Argentina2 1611641189+181
3 México México3 10163491830-12
4 Perú Perú2 9103342016+4
5 Chile Chile2 9104152017+3
6 Costa Rica Costa Rica2 9113351525-10
7 Uruguay Uruguay1 653021610+6
8 Panamá Panamá1 05005528-23

Tabla histórica de goleadores

El peruano Valeriano López es el máximo anotador histórico de la competición con 7 goles desde que debutase en 1952 en la edición celebrada en Chile.

Pos. Jugador G. P. J. Prom. Debut Selección
1 Valeriano López 7 5 1.4 Chile 1952 PER Perú
2 Andrés Prieto 6 3 2 Chile 1952 CHI Chile
3 Oscar Míguez 5 5 1 Chile 1952 URU Uruguay
= Omar Sívori 5 5 1 México 1956 ARG Argentina
= Julio Abbadie 5 5 1 Chile 1952 URU Uruguay
4 Chinesinho 4 3 1.33 México 1956 BRA Brasil
= Carlos Septién 4 5 0.8 Chile 1952 MEX México
= Baltazar 4 5 0.8 Chile 1952 BRA Brasil
= Francisco Rodrígues 4 5 0.8 Chile 1952 BRA Brasil
= Pinga 4 5 0.8 Chile 1952 BRA Brasil
= Jorge Monge 4 5 0.8 México 1956 CRC Costa Rica
= Larry 4 5 0.8 México 1956 BRA Brasil
5 Humberto Maschio 3 4 0.75 México 1956 ARG Argentina
= Osvaldo Nardiello 3 5 0.6 Costa Rica 1960 ARG Argentina
= Carlos Martínez 3 5 0.6 Chile 1952 PAN Panamá
= Carlos Calderón de la Barca 3 5 0.6 México 1956 MEX México
= Juarez 3 5 0.6 Costa Rica 1960 BRA Brasil
= Raúl Oscar Belén 3 6 0.5 Costa Rica 1960 ARG Argentina
= Ramón Sigifredo Mercado 3 6 0.5 Costa Rica 1960 MEX México
= Elton 3 6 0.5 Costa Rica 1960 BRA Brasil
= Roberto Drago 3 8 0.38 Chile 1952 PER Perú
= Enrique Hormazábal 3 9 0.33 Chile 1952 CHI Chile

Goleadores

Edición Goleador Goles
1952 Valeriano López 7
1956 Omar Sívori 5
1960 Ramón Sigifredo Mercado
Raúl Oscar Belén
Osvaldo Nardiello
Fensterseifer Elton
Texeira Juárez
3[3]

Entrenadores campeones

Edición Entrenador[4]
1952 Zezé Moreira
1956 Teté
1960 Guillermo Stábile

Goles

Durante las 3 ediciones del Campeonato Panamericano disputadas hasta 1960, se han anotado 150 goles. A nivel de torneos, el Campeonato 1952 es la que ha tenido mayor número de goles, con 69 anotaciones en sus 15 partidos disputados, mientras el menor número fue en 1960 con 32 goles. Considerando el número de partidos, el mayor número de goles por partido fue en el Campeonato 1952, con 4.6 tantos por encuentro; la cifra menor, en tanto, fue de 2.66 goles por partido en 1960.

El partido con más goles anotados fueron los disputados entre Perú vs Panamá y Brasil vs Costa Rica en los campeonatos 1952 y 1960. El cual finalizaron con una victoria de los sudamericanos por 7:1, siendo también las mayores goleadas en la historia del torneo.


A continuación se listan las mayores goleadas en el Campeonato Panamericano con diferencia de 5 o más goles:

Selección Resultado Selección Edición
Perú Perú7:1Panamá Panamá Chile 1952
Brasil Brasil7:1Costa Rica Costa Rica México 1956
Chile Chile6:1Panamá Panamá Chile 1952
Uruguay Uruguay 6:1Panamá Panamá Chile 1952
Brasil Brasil 5:0Panamá Panamá Chile 1952

Referencias

  1. «¡Los títulos ganados por Argentina a nivel mayores!». www.twitter.com. Consultado el 19 de abril de 2022.
  2. «Memoria y Balance AFA 1946». p. 29. Consultado el 23 de junio de 2015.
  3. Erik Francisco Lugo y Eduardo Mendoza (2 de junio de 2021). «III. Panamerican Championship 1960 - Match Details». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.
  4. Varios Autores (noviembre de 1995). Triunfos y Tristezas del equipo Tricolor: Historia de la Selección Mexicana de Fútbol (Primera Edición edición). México: EDAMEX. pp. 26-36. ISBN 968-409-832-4.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.