Campeonato Nacional B 1990-91

El Torneo Nacional B 1990-1991 fue la quinta edición de la Primera B Nacional, que llevaba por ese entonces el nombre de Nacional B. Fue disputado entre el 4 de agosto de 1990 y el 2 de junio de 1991 por 22 equipos.

Campeonato Nacional B 1990-91
Torneo Nacional B
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 4 de agosto de 1990
Fecha de cierre 2 de junio de 1991
Edición V temporada
Palmarés
Campeón Quilmes
Subcampeón Belgrano
Datos estadísticos
Participantes 22 (+3)
Partidos 462
Goles 978 (2,11 por partido)
Goleador Roberto Oste
(Defensa y Justicia)
24 goles
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Quilmes
Belgrano
Descenso(s): Atlanta
Cipolletti
Tigre
Cronología
Nacional B 1989-90 Campeonato Nacional B 1990-91 Nacional B 1991-92

Se incorporaron Racing de Córdoba e Instituto, descendidos de la Primera División; Deportivo Morón, campeón de la Primera B 1989-90 y Deportivo Laferrere y Atlanta, ganadores de los zonales Noroeste y Sureste, respectivamente, disputados por equipos de la Primera B y del Torneo del Interior.

El campeón fue Quilmes, que ascendió directamente a Primera División. El segundo ascenso fue para Belgrano por medio del Torneo reducido.

Asimismo, el torneo determinó el descenso de Atlanta, recientemente ascendido, y Tigre a la Primera B Metropolitana y de Cipolletti a su respectiva liga regional, por medio de la tabla de promedios.

Ascensos y descensos

Posición Ascendidos al Nacional B 1990-91
1.º Deportivo Morón
Zonal Noroeste Deportivo Laferrere
Zonal Sureste Atlanta

Equipos

Equipo Ciudad Estadio
Almirante Brown Isidro Casanova Fragata Presidente Sarmiento
Atlanta Buenos Aires Don León Kolbovsky
Atlético de Rafaela Rafaela Nuevo Monumental
Atlético Tucumán Tucumán Monumental José Fierro
Banfield Banfield Florencio Sola
Belgrano Córdoba Julio César Villagra
Central Córdoba Santiago del Estero Alfredo Terrera
Cipolletti Cipolletti La Visera de Cemento
Colón Santa Fe Brigadier Estanislao López
Defensa y Justicia Florencio Varela Norberto Tomaghello
Deportivo Italiano Ciudad Evita No posee[1]
Deportivo Laferrere Laferrere Ciudad de Laferrere
Deportivo Maipú Maipú Omar Higinio Sperdutti
Deportivo Morón Morón Francisco Urbano
Douglas Haig Pergamino Miguel Morales
Instituto Córdoba Juan Domingo Perón
Quilmes Quilmes Centenario
Racing Córdoba Miguel Sancho
Talleres Remedios de Escalada Talleres de Remedios de Escalada
Tigre Victoria José Dellagiovanna
San Martín Tucumán La Ciudadela
Villa Dálmine Campana Villa Dálmine

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Ciudad de Buenos Aires1Atlanta
Conurbano bonaerense10Almirante Brown, Banfield, Defensa y Justicia, Deportivo Italiano, Deportivo Laferrere, Deportivo Morón, Quilmes, Talleres, Tigre y Villa Dálmine
Interior de la Provincia1Douglas Haig
Provincia de Córdoba3Belgrano, Instituto y Racing
Provincia de Santa Fe2Atlético de Rafaela y Colón
Provincia de Tucumán2Atlético Tucumán y San Martín
Provincia de Mendoza1Deportivo Maipú
Provincia de Río Negro1Cipolletti
Provincia de Santiago del Estero1Central Córdoba

Formato

Competición

Se disputó un torneo de 42 fechas por el sistema de todos contra todos a dos ruedas, ida y vuelta.

Ascensos

El campeón ascendió a la Primera División. Los equipos ubicados entre el segundo y el décimo puesto, el campeón de la Primera B y los ganadores de los Zonales de dicha categoría deben disputar un Torneo Reducido, de manera eliminatoria a dos ruedas, ida y vuelta. Los equipos que finalizaron entre el cuarto y el décimo puesto y los ganadores de los Zonales de la Primera B disputaron la Primera Ronda. En la Segunda Ronda se sumó el tercer ubicado en el campeonato y en las Semifinales, el subcampeón. El ganador ascendió a la Primera División junto con el campeón.

Descensos

Se decidieron mediante una tabla de promedios determinados por el cociente entre los puntos obtenidos y los partidos jugados en las tres últimas temporadas. Si un club ascendía y luego de una temporada descendía, se le contabilizan los puntos obtenidos en su campaña previa.

Los tres últimos de dicha tabla descendieron a la Primera B o a su respectiva liga regional, según correspondiera. Otro equipo indirectamente afiliado, que no fuera alguno de los últimos tres de la tabla de promedios, debió disputar una promoción contra un equipo del Torneo del Interior.

Tabla de posiciones

Pos Equipo Pts PJ G E P GL EL PL GV EV PV GF GC DIF
1.ºQuilmes 5442191671281786532825
2.ºAtlético Tucumán 52421718714523135624022
3.ºBelgrano 52422012101272858533419
4.ºCipolletti1 48421812121344588543816
5.ºSan Martín (Tucumán) 4842161610119157939336
6.ºBanfield 4742132181182213645387
7.ºAlmirante Brown 46421418101092498422913
8.ºInstituto 44421220108103410749454
9.ºDouglas Haig 4442141612107449837370
10.ºDeportivo Morón 4342131712119128114243-1
11.ºAtlético de Rafaela 4242178171344441351483
12.ºTigre 4242151215116446113436-2
13.ºTalleres (Remedios de Escalada) 4142111912712247104754-7
14.ºRacing (Córdoba) 40421118131083110105154-3
15.ºVilla Dálmine 3942131316109234143037-7
16.ºDeportivo Laferrere 3942121515106529103649-13
17.ºDefensa y Justicia 3842111615810336124451-7
18.ºDeportivo Maipú 3842131217117325144148-7
19.ºColón 364210161678638103747-10
20.ºDeportivo Italiano 344211121997525144753-6
21.ºCentral Córdoba (Sgo. del Estero) 334211112077744135274-22
22.ºAtlanta2 164271025341446113262-30
Campeón. Asciende directamente a Primera División.
Disputó el Torneo Reducido por el Segundo Ascenso a partir de las semifinales.
Disputó el Torneo Reducido por el Segundo Ascenso a partir de la segunda ronda.
Disputaron el Torneo Reducido por el Segundo Ascenso a partir de la primera ronda.

1: No participó del Torneo Reducido por finalizar el campeonato en zona de descenso.

2: Se le descontaron ocho puntos tras los incidentes en el partido contra Cipolletti.

Resultados

Segundo ascenso

Se disputó un Torneo Reducido entre los equipos del segundo al undécimo puesto, inclusive,(no participó Cipolletti) de la tabla general con eliminación directa a partidos de ida y vuelta.

La primera etapa no la disputaron Atlético Tucumán y Belgrano (Córdoba), pero se agregaron Central Córdoba (Rosario), campeón de Primera B, y Nueva Chicago y San Martín (SJ), ganadores de los zonales Noroeste y Sureste, disputados entre equipos de Primera B y Torneo del Interior. En la segunda etapa se agregó Belgrano (Córdoba) y en semifinal Atlético Tucumán. El ganador fue Belgrano (Córdoba)

Cipolletti no participó, a pesar de haber clasificado para la segunda promoción de categoría porque descendió por promedio de descenso. Así, se agregó Atlético Rafaela como último clasificado, manteniendo la misma cantidad de equipos en el Torneo Reducido.

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final[2][3]
 del 8 de junio al 16 de junio  del 22 de junio al 30 de junio  del 6 de julio al 13 de julio  20 de julio y 28 de julio
                                   
           
  Atlético Rafaela  1  1
  Instituto  1  2  
  Instituto  0  0
    Banfield  0  1  
  Nueva Chicago  1  0
  Banfield  1  3  
  Banfield  2  2
    Atlético Tucumán  0  0  
  Atlético Tucumán    
       
  Atlético Tucumán    
         
     
       
  Banfield  1 0
    Belgrano  1 4
  Deportivo Morón  2  2
  Douglas Haig  4  2  
  Douglas Haig  2  0
    San Martín (T)  3  2  
  San Martín (SJ)  0  0
  San Martín (T) (*)  0  0  
  San Martín (T)  1  1
    Belgrano (v.d.)  0  2  
  Central Córdoba (R)  3  6
  Almirante Brown  3  4  
  Central Córdoba (R)  3  1
    Belgrano  3  3  
  Belgrano    
       

En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de ida.

Tabla de descenso

Pos Equipo 88/89 89-90 90-91 Total PJ Promedio
1.ºBelgrano 5047521491261,182
2.ºSan Martín (Tucumán) -484896841,142
3.ºQuilmes 3753541441261,142
4.ºAtlético Tucumán 4543521401261,111
5.ºBanfield 4446471371261,087
6.ºAlmirante Brown 5139461361261,079
7.ºAtlético de Rafaela -474289841,059
8.ºInstituto --4444421,047
9.ºColón 5045361311261,039
10.ºDeportivo Morón --4343421,023
11.ºDouglas Haig 3251441271261,007
12.ºDeportivo Italiano 4646341261261,000
13.ºVilla Dálmine -443983840,988
14.ºTalleres (Remedios de Escalada) 4835411241260,984
15.ºDefensa y Justicia 4935381221260,968
16.ºRacing (Córdoba) --4040420,952
17.ºDeportivo Laferrere --3939420,928
18.ºDeportivo Maipú 4335381161260,920
19.ºCentral Córdoba (Sgo. del Estero) 4337331131260,896
20.ºTigre 3041421131260,896
21.ºCipolletti 2833481091260,865
22.ºAtlanta --1616420,380
Debieron disputaron un desempate para definir el tercer descenso.
Descendieron a la tercera categoría.

Descensos

Atlanta y Cipolletti (Río Negro) descendieron por peor promedio en las últimas tres temporadas.

Central Córdoba (Santiago del Estero) y Tigre debieron disputar un partido desempate para mantener la categoría ya que ambos equipos habían obtenido el mismo promedio en la tabla de descenso.

Deportivo Maipú (Mendoza), a su vez, debió jugar un partido de promoción ante Godoy Cruz (Mendoza) para conservar el cupo en esta categoría.

Desempate por el descenso
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Central Córdoba (Santiago del Estero) 3 - 0 Tigre 15 de Abril 8 de junio de 1991
Central Córdoba mantuvo la categoría. Tigre descendió a la Primera B Metropolitana
Promoción B Nacional - Torneo del Interior
Local Resultado Visitante Estadio Fecha
Deportivo Maipú (Mendoza) 2 - 1 Godoy Cruz (Mendoza) Malvinas Argentinas 8 de junio de 1991
Deportivo Maipú mantuvo la categoría.

Notas

  1. Suspendido a los 23' cuando el partido iba 0-0. Continuó el 7 de noviembre.
  2. Suspendido a los 75'. No continuó y se dio por terminado con ese resultado.
  3. Suspendido a los 50' cuando el partido iba 0-1. Continuó el 27 de febrero de 1991.

Referencias

  1. Hizo de local en el estadio de Estudiantes (BA).
  2. Candoli, Matías (28 de julio de 2016). «A 25 años del primer ascenso de Belgrano». Día a Día. Consultado el 5 de agosto de 2019.
  3. «A 24 años del primer ascenso». www.belgranocordoba.com. 28 de julio de 2015. Consultado el 5 de agosto de 2019.

Enlaces externos


Predecesor:
Nacional B 1989-90
V.º Torneo de Primera B Nacional
Campeón: Quilmes (1.º título)
Sucesor:
Nacional B 1991-92
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.