Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA

El Campeonato de Europa UEFA Sub-17 Femenino, competición internacional organizada por la UEFA, se disputó por primera vez en la temporada 2007/08, tras ser aprobado por el Comité Ejecutivo de la UEFA el pasado 22 de mayo de 2006.

Europeo Femenino sub-17
Europeo sub-17 de 2022
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Afliados a la UEFA
Continente Europa
Equipos participantes 8
Datos históricos
Fundación 2008
Datos estadísticos
Campeón actual GER Alemania
Más campeonatos GER Alemania (8)
Otros datos
Sitio web oficial UEFA.com

La decisión de iniciar una competición anual se tomó al poco tiempo de aprobarse la disputa de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 en 2008. Este Torneo Europeo servirá de clasificación para el Mundial. Además, con la Eurocopa de la UEFA quiere mostrar su compromiso con el fútbol femenino y reconocer el crecimiento del deporte en este sector a través de torneos. También, la UEFA, con este nuevo campeonato, quiere promover y animar a las federaciones miembro que no suelen tener fútbol femenino a que se propongan formar parte de esta competición europea.

Campeonatos

Equipo de fútbol femenino de Turquía de la asociación nacional sub-17 disfrutando de su victoria ante Finlandia en el partido de octavos de la UEFA Sub-17
Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
2008
Detalle[1]

Suiza

Alemania
3:0
Francia

Dinamarca
4:1
Inglaterra
2009
Detalle[2]

Suiza

Alemania
7:0
España

Francia
3:1
Noruega
2010
Detalle[3]

Suiza

España
0:0
(4-1 p.p.)

Irlanda

Alemania
3:0
Países Bajos
2011
Detalle[4]

Suiza

España
1:0
Francia

Alemania
8:2
Islandia
2012
Detalle[5]

Suiza

Alemania
1:1
(4-3 p.p.)

Francia

Dinamarca
0:0
(5-4 p.p.)

Suiza
2013
Detalle[6]

Suiza

Polonia
1:0
Suecia

España
4:0
Bélgica
2014
Detalle[7]

Inglaterra

Alemania
1:1
(3-1 p.p.)

España

Italia
0:0
(4-3 p.p.)

Inglaterra
2015
Detalle[8]

Islandia

España
5:2
Suiza

Francia
y
Alemania
2016
Detalle[9]

Bielorrusia

Alemania
0:0
(3-2 p.p.)

España

Inglaterra
2:1
Noruega
2017
Detalle

República Checa

Alemania
0:0
(3-1 p.p.)

España

Países Bajos
y
Noruega
2018
Detalle

Lituania

España
2:0
Alemania

Finlandia
2:1
Inglaterra
2019
Detalle

Bulgaria

Alemania
1:1
(3-2 p.p.)

Países Bajos

España
y
Portugal
2020
Detalle

Suecia
Cancelado debido a la pandemia de COVID-19[10]
2021
Detalle

Islas Feroe
Cancelado debido a la pandemia de COVID-19[11]
2022
Detalle

Bosnia y Herzegovina

Alemania
2:2
(3-2 p.p.)

España

Francia
2:0
Países Bajos
2023
Detalle

Estonia
Por disputarse
2024
Detalle

Suecia
Por disputarse
2025
Detalle

Islas Feroe
Por disputarse

Títulos

En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar Semifinales
GER Alemania 8 (2008, 2009, 2012, 2014, 2016, 2017, 2019, 2022)1 (2018)2 (2010, 2011)1 (2015)
ESP España 4 (2010, 2011, 2015, 2018)5 (2009, 2014, 2016, 2017, 2022)1 (2013)1 (2019)
POL Polonia 1 (2013)
FRA Francia3 (2008, 2011, 2012)2 (2009, 2022)1 (2015)
NED Países Bajos1 (2019)2 (2010, 2022)1 (2017)
SUI Suiza1 (2015)1 (2012)
IRL Irlanda1 (2010)
SWE Suecia1 (2013)
DEN Dinamarca2 (2008, 2012)
ENG Inglaterra1 (2016)3 (2008, 2014, 2018)
ITA Italia1 (2014)
FIN Finlandia1 (2018)
NOR Noruega2 (2009, 2016)1 (2017)
ISL Islandia1 (2011, 2013)
BEL Bélgica1 (2013)
POR Portugal1 (2019)

Mejor jugadora del torneo

Año Jugadora
2008 Alexandra Popp
2009 Kyra Malinowski
2010 Lola Gallardo
2011 Alba Pomares
2012 Sandie Toletti
2013 Ewa Pajor
2014 Andrea Falcón
2015 Stefanie Sanders
2016 Caroline Siems
2017 Lena Oberdorf

Fuente: [12]

Véase también

Referencia

  1. http://es.archive.uefa.com/competitions/wunder17/history/season=2008/intro.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UEFA.com
  2. http://es.archive.uefa.com/competitions/wunder17/history/season=2009/intro.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UEFA.com
  3. http://es.archive.uefa.com/competitions/wunder17/history/season=2010/intro.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UEFA.com
  4. http://es.archive.uefa.com/competitions/wunder17/history/season=2011/intro.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UEFA.com
  5. http://es.archive.uefa.com/competitions/wunder17/history/season=2012/intro.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UEFA.com
  6. http://es.archive.uefa.com/competitions/wunder17/history/season=2013/intro.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UEFA.com
  7. http://es.archive.uefa.com/competitions/wunder17/history/season=2014/intro.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UEFA.com
  8. http://es.archive.uefa.com/competitions/wunder17/history/season=2015/intro.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UEFA.com
  9. http://es.archive.uefa.com/competitions/wunder17/history/season=2016/intro.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). UEFA.com
  10. «2020 Women's U17 finals cancelled» (en inglés). UEFA. 18 de marzo de 2020.
  11. «Cancelado el Europeo femenino sub-17 2020/21». Consultado el 22 de febrero de 2021.
  12. History
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.