Anexo:Semifinales de la Copa FIFA Confederaciones 2003

Las semifinales de la Copa FIFA Confederaciones de 2003 comenzaron el 26 de junio y concluyeron el 28 de junio de 2003. Un partido de definición por el tercer puesto fue jugado entre los dos equipos perdedores de las llaves de semifinales.[1][2][3]

Las llaves de semifinales y todo el torneo estuvieron marcados por la muerte súbita en plena cancha de Marc-Vivien Foé, hasta el momento esta es la única muerte que se ha producido durante un partido de fútbol en un torneo organizado por la FIFA.

Lamentablemente esta llave tuvo uno de los acontecimientos más tristes en la historia del fútbol, en el partido de semifinal entre la selección de Colombia y la selección de Camerún el jugador Marc-Vivien Foé se desplomó en pleno campo al minuto 72 sin que hubiera un golpe o choque de por medio, a pesar de los intentos de los paramédicos por reanimarlo en el terreno de juego —además de la ayuda inicial recibida por parte del futbolista colombiano Jairo Patiño— y que después de sacarlo en camilla se intentara con la reanimación boca a boca durante 45 minutos, tristemente el jugador falleció por muerte súbita ante el estupor de sus compañeros de oficio, parientes y el público asistente.[2][3][4][5]

Este suceso estuvo a punto de provocar el término de la competición, sin embargo los partidos restantes se terminaron jugando aunque se tuvieron que reorganizar.[3][4] Después del deceso de Foé, las autopsias revelaron que la muerte del futbolista fue causada por un mal cardíaco conocido como miocardiopatía hipertrófica, condición hereditaria conocida por aumentar el riesgo de muerte súbita durante el ejercicio físico.[6][4][7] Este hecho que conmocionó al mundo entero, prendió las alertas por el exceso de trabajo de los jugadores y los posibles riesgos que esto conllevaría.[3]

La otra llave de semifinales entre el local Francia y Turquía se disputó solo horas después del triste suceso, los jugadores formaron sin ser apenas capaces de contener las lágrimas, el arquero Grégory Coupet no pudo soportar la pena y rompió en llanto por la muerte del que había sido su compañero en el Olympique de Lyon, cuando Thierry Henry marcó el primer gol para Francia todo el equipo galo lo celebró señalando hacia el cielo como homenaje a su compañero de profesión, mientras que entre las numerosas pancartas de homenaje que había en el estadio una de ellas rezaba:«Un león nunca muere, solo duerme».[2][4]

Enfrentamientos

vs. vs.
Camerún
1
Colombia
0
Francia
3
Turquía
2

Sedes

Las llaves de semifinales se realizaron en las ciudades de Lyon y Saint-Denis, mientras que el partido de definición por el tercer puesto se disputó en Saint-Étienne.[1]

Lyon Saint-Denis Saint-Étienne
Stade Gerland Stade de France Stade Geoffroy-Guichard
Capacidad: 44.000 Capacidad: 80.000 Capacidad: 36.000

Partidos

Camerún vs. Colombia

Camerún

Camerún
1

Colombia
0
26 de junio de 2003, 18:00 (UTC+2)
Stade Gerland, Lyon — 12 352 espectadores
1 Carlos Kameni
2 Bill Tchato
4 Rigobert Song
6 Pierre Njanka
13 Lucien Mettomo
7 Modeste M'bami
8 Geremi Njitap
17 Marc-Vivien Foé 75'
19 Eric Djemba-Djemba
11 Pius N'Diefi 74'
18 Mohammadou Idrissou 90'
Winfried Schäfer
1 Óscar Córdoba
2 Iván Córdoba
3 Mario Yepes
23 Gonzalo Martínez
21 Jairo Patiño
8 Arnulfo Valentierra
15 Rubén Darío Velásquez 46'
18 Jorge López Caballero
20 Gerardo Bedoya 70'
10 Giovanni Hernández
9 Víctor Hugo Aristizábal
Francisco Maturana
Sustituciones
5 Timothée Atouba 74'
16 Valéry Mézague 75'
20 Nana Falemi 90'
7 Elson Becerra 46'
11 Elkin Murillo 70'
Amonestaciones
23'Marc-Vivien Foe
37'Carlos Kameni
43'Bill Tchato
77'Eric Djemba-Djemba
49'Iván Córdoba
55'Óscar Córdoba
Expulsiones
69'Bill Tchato
Goles
9'Pius N'Diefi1-0
Árbitro Markus Merk
Árbitros asistentes Paulo Januario
Jose Cardinal
Cuarto Árbitro Mark Shield

Reporte

Colombia


Francia vs. Turquía

Francia

Francia
3

Turquía
2
26 de junio de 2003, 21:00 (UTC+2)
Stade de France, Saint-Denis — 41 195 espectadores
23 Grégory Coupet
5 William Gallas
13 Mikaël Silvestre
15 Lilian Thuram
6 Olivier Dacourt
7 Robert Pirès 70'
8 Marcel Desailly
18 Benoît Pedretti
22 Sidney Govou 66'
11 Sylvain Wiltord 78'
12 Thierry Henry
Jacques Santini
1 Rüştü Reçber 36'
3 Bülent Korkmaz
4 Fatih Akyel
5 Alpay Özalan
6 Ergün Penbe
15 İbrahim Üzülmez
20 Selçuk Şahin 85'
22 Gökdeniz Karadeniz
10 Yıldıray Baştürk 81'
16 Okan Yılmaz
9 Tuncay Şanlı
Şenol Güneş
Sustituciones
9 Djibril Cissé 66'
16 Olivier Kapo 70'
10 Ludovic Giuly 78'
12 Ömer Çatkıç 36'
19 Necati Ateş 81'
8 Volkan Arslan 85'
Amonestaciones
6'Benoît Pedretti
44'Mikaël Silvestre
75'Olivier Kapo
82'Ludovic Giuly
35'Fatih Akyel
75'Bülent Korkmaz
Goles
10'Thierry Henry1-0
25'Robert Pirès2-0
43'Sylvain Wiltord3-1
41'Gökdeniz Karadeniz2-1
47'Tuncay Şanlı3-2
Árbitro Jorge Larrionda
Árbitros asistentes Fernando Cresci
Walter Rial
Cuarto Árbitro Carlos Amarilla

Reporte

Turquía


Definición del tercer lugar

vs.
Colombia
1
Turquía
2

Colombia vs. Turquía

Colombia

Colombia
1

Turquía
2
28 de junio de 2003, 18:00 (UTC+2)
Stade Geoffroy-Guichard, Saint-Étienne — 18 237 espectadores
1 Óscar Córdoba
2 Iván Córdoba
3 Mario Yepes
23 Gonzalo Martínez
21 Jairo Patiño
15 Rubén Darío Velásquez
18 Jorge López Caballero 28'
20 Gerardo Bedoya
10 Giovanni Hernández
7 Elson Becerra 41'
9 Víctor Hugo Aristizábal
Francisco Maturana
12 Ömer Çatkıç
2 Fatih Sonkaya 60'
14 Deniz Barış
17 Servet Çetin
15 İbrahim Üzülmez
21 Ibrahim Toraman
7 Serkan Balcı
8 Volkan Arslan 87'
22 Gökdeniz Karadeniz
19 Necati Ateş 66'
9 Tuncay Şanlı
Şenol Güneş
Sustituciones
8 Arnulfo Valentierra 28'
16 Eudalio Arriaga 41'
20 Selçuk Şahin 60'
16 Okan Yılmaz 66'
6 Ergün Penbe 87'
Amonestaciones
33'Gonzalo Martínez
20'Servet Çetin
33'İbrahim Üzülmez
57'Tuncay Şanlı
89'Ömer Çatkıç
Goles
63'Giovanni Hernández1-1
2'Tuncay Şanlı0-1
86'Okan Yılmaz1-2
Árbitro Mark Shield
Árbitros asistentes Jim Ouliaris
Nelson Cano
Cuarto Árbitro Jorge Larrionda

Reporte

Turquía


Véase también

Referencias

  1. FIFA. «Partidos de la Copa FIFA Confederaciones 2003». Consultado el 6 de abril de 2017.
  2. FIFA. «Copa FIFA Confederaciones Francia 2003: Francia conserva su corona en un torneo golpeado por la tragedia». Consultado el 6 de abril de 2017.
  3. Mediotiempo. «La sexta edición: Francia 2003». Consultado el 6 de abril de 2017.
  4. Marca. «Foé, la muerte de un futbolista en directo». Consultado el 6 de abril de 2017.
  5. BBC. «Cameroon star Foe dies» (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2017.
  6. El Mundo. «La autopsia apunta que Foé murió por causas cardiacas». Consultado el 7 de abril de 2017.
  7. Radio Cooperativa. «Autopsia de Marc-Vivien Foé confirmó que su muerte fue por paro cardíaco». Consultado el 7 de abril de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.