Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936

El Torneo de Fútbol en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 se disputó entre el 3 y el 15 de agosto de 1936. El torneo contó con la participación de 16 equipos nacionales. Se disputó íntegramente una eliminatoria entre las 16 selecciones. El equipo Italiano se consagró campeón por primera vez.

Torneo de fútbol en los juegos olímpicos
BER 1936

Sede Alemania
Fecha 3 de agosto de 1936
15 de agosto de 1936
Cantidad de equipos 16
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
 
Italia (ITA)
Austria (AUS)
Noruega (NOR)

La introducción de la primera Copa Mundial de la FIFA en 1930 (que supuso la ausencia del torneo de fútbol de los Juegos de 1932) condujo a una devaluación paulatina de cada torneo olímpico de fútbol posterior. En adelante, a las naciones competidoras solo se les permitiría jugar con sus mejores jugadores si estos fuesen amateurs o si sus jugadores profesionales estuviesen patrocinados por el Estado.

El equipo Italiano campeón reinante de la Copa Mundial se impuso en una intensa final a Austria, una de las entonces potencias futboleras de Europa Central; las sorpresas del torneo fueron la eliminación "temprana" del equipo alemán y la buena actuación de Perú que fue eliminado por rehusarse a repetir el juego que ganó 4-2 a Austria.

Sedes

Ciudad Estadio
Berlín Berlin Poststadion
Berlín Berlin Mommsenstadion
Berlín Berlin Hertha-BSC-Platz
Berlín Estadio Olímpico de Berlín

Equipos participantes

En cursiva, los equipos debutantes.

Equipos participantes
Alemania Nazi AUT Austria China Egipto
USA Estados Unidos FIN Finlandia Hungría Italia
JPN Japón LUX Luxemburgo NOR Noruega PER Perú
POL Polonia GBR Reino Unido SWE Suecia TUR Turquía

Desarrollo del torneo

Italia, enfrentándose a Japón (habiendo hecho un cambio en su equipo), no se equivocó en su eliminatoria, ganando de la forma más amplia, ya que había luchado contra los estadounidenses. La decisión Pozzo de incluir a Biagi dio sus frutos al instante, anotando 4 goles y venciendo por 8 al final del encuentro.

El mismo día en el Poststadion, ante una multitud que incluía a Goebbels, Goering, Hess y Hitler, Alemania fue eliminada por 2-0 ante Noruega. Goebbels escribió:

"El Führer está muy emocionado, casi no puedo contenerme. Un verdadero baño de nervios."
Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda e Información.

El resultado no deparó ninguna sorpresa para aquellos que se encontraban fuera de los rangos más altos del «Tercer Reich» ya que Noruega, daría también muchos problemas a los italianos en la siguiente cita mundialista, en un claro síntoma de buena salud futbolística en el país nórdico.

Alemania finalizaba 6.ª en sus Juegos Olímpicos, lo que fue considerado un fracaso por Hitler y cuyo enfado ayudaría también a repercutir en una serie de desgraciados acontecimientos que repercutirían a nivel mundial. Hitler ansiaba el poder de Alemania, y el deporte sería también uno de los ámbitos incluidos que se verían desarrollados.[1] Se avecinaba la Segunda Guerra Mundial.

Al día siguiente en la plaza de Hertha, Austria jugó con Perú. El partido fue muy controvertido, y el juego se fue a tiempo extra cuando los peruanos sacaban ventaja a los austriacos después de haber anotado dos goles. Perú marcó 5 goles durante el tiempo extra, de los cuales 3 fueron anuladas por el árbitro, y ganó por el marcador final de 4-2. Otras fuentes, como periódicos londinenses de la época, afirman que el partido se suspendió a causa de un grupo de hinchas peruanos que habían agredido a jugadores austriacos y dada la época, no se permitía hacer cambios así se tuviera jugadores lesionados (esta versión goza de documentación). Después de aquello se descubrió que el grupo de hinchas eran mandados por Joseph Goebbels, y que uno de ellos fue asesinado, y que el árbitro Kristiansen había sido amenazado de muerte.[2]

Los problemas llegaron el 10 de agosto, día en que el Comité Olímpico Internacional decidió anular el partido jugado y ordenó que se repitiera, pero esta vez, a puerta cerrada. El motivo: los austriacos alegaban que la hinchada había irrumpido en el terreno de juego en diversas ocasiones y había impedido un normal desarrollo del partido. [3] Perú fue notificado de esta situación, y trató de ir a la reunión asignada, pero se retrasaron por un desfile alemán. Al final, la defensa peruana nunca fue escuchada, y el Comité Olímpico y la FIFA favoreció a los austriacos. La revancha fue programada para ser realizada en estadio cerrado, para el 10 de agosto, y luego fue reprogramada para ser llevada el 11 de agosto. [3]

Como señal de protesta contra estas acciones, que los peruanos consideraron como insultantes y discriminatorios, las delegaciones Olímpicas de Perú y Colombia dejaron Alemania. Las delegaciones de Argentina, Chile, Uruguay y México expresaron su solidaridad con el Perú.[3]

Ante la situación vivida por el equipo inca en tierras germanas un dirigente manifesto:

"No tenemos fe en el atletismo europeo. Hemos venido aquí y hemos encontrado un puñado de comerciantes."
Michael Dasso, miembro del Comité Olímpico Peruano.

El juego fue otorgado a Austria por defecto. Austria fue la finalista contra Italia que terminó perdiendo con 2-1.

Primera ronda

3 de agosto de 1936 Italia
1:0 (0:0)
Estados Unidos Poststadion, Berlín
Frossi  58' Reporte Asistencia: 9.000 espectadores
Árbitro: Carl Weingartner
3 de agosto de 1936 Turquía
0:4 (0:0)
Noruega Mommsenstadion, Berlín
Reporte Martinsen  30'  70'
Brustad  53'
Kvammen  80'
Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: Giuseppe Scarpi
4 de agosto de 1936 Japón
3:2 (0:2)
Suecia Hertha-BSC-Platz, Berlín
Kamo  49'
Ukon  62'
Matsunaga  85'
Reporte Persson  24'  37' Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Wilhelm Peters
4 de agosto de 1936 Alemania
9:0 (2:0)
Luxemburgo Poststadion, Berlín
Urban  16'  54'  75'
Simetsreiter  32'  48'  74'
Gauchel  49'  89'
Elbern  76'
Reporte Asistencia: 12.000 espectadores
Árbitro: Pál von Hertzka
5 de agosto de 1936 Polonia
3:0 (2:0)
Hungría Poststadion, Berlín
Gad  12'  27'
Wodarz  88'
Reporte Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Raffaele Scorzoni
5 de agosto de 1936 Austria
3:1 (2:0)
Egipto Mommsenstadion, Berlín
Steinmetz  4'  65'
Laudon  7'
Reporte Sakr  85' Asistencia: 6.000 espectadores
Árbitro: Arthur James Jewell
6 de agosto de 1936 Perú
7:3 (3:1)
Finlandia Hertha-BSC-Platz, Berlín
Fernández  17'  33'  47'  49'  70'
Villanueva  21'  67'
Reporte Kanerva  42' (pen.)
Grönlund  75'
Larvo  80'
Asistencia: 2.500 espectadores
Árbitro: Rinaldo Barlassina
6 de agosto de 1936 Gran Bretaña
2:0 (0:0)
China Mommsenstadion, Berlín
Doods  55'
Finch  65'
Reporte Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: Helmut Fink

Cuartos de final

7 de agosto de 1936 Italia
8:0 (2:0)
Japón Mommsenstadion, Berlín
Frossi  14'  75'  80'
Biagi  32'  57'  81'  82'
Cappelli  89'
Reporte Asistencia: 8.000 espectadores
Árbitro: Otto Ohlsson
7 de agosto de 1936 Alemania
0:2 (0:1)
Noruega Poststadion, Berlín
Reporte Isaksen  7'  83' Asistencia: 55.000 espectadores
Árbitro: Arthur Willoughby Barton
8 de agosto de 1936 Polonia
5:4 (2:1)
Gran Bretaña Poststadion, Berlín
Gad  33'
Wodarz  43'  48'  53'
Piec  56'
Reporte Clemens  26'
Shearer  71'
Joy  78'  80'
Asistencia: 6.000 espectadores
Árbitro: Rudolf Eklow
8 de agosto de 1936 Perú Austria Hertha-BSC-Platz, Berlín
Alcalde  75'
Villanueva  81'  117'
Fernández  119'
Reporte Werginz  23'
Steinmetz  37'
Asistencia: 5.000 espectadores
Árbitro: Thoralf Kristiansen
El Comité Olímpico Internacional anuló el resultado, se organizó la repetición para el día 11 de agosto pero la delegación peruana se rehusó a jugarlo, dándole la clasificación por retiro a Austria.

Semifinales

10 de agosto de 1936 Italia
2:1 (1:0, 1:1) (t. s.)
Noruega Estadio Olímpico de Berlín, Berlín
Negro  15'
Frossi  96'
Reporte Brustad  58' Asistencia: 95.000 espectadores
Árbitro: Pál von Hertzka
11 de agosto de 1936 Austria
3:1 (1:0)
Polonia Estadio Olímpico de Berlín, Berlín
Kainberger  14'
Laudon  55'
Mandl  88'
Reporte Gad  73' Asistencia: 82.000 espectadores
Árbitro: Arthur Willoughby Barton

Partido por la medalla de bronce

13 de agosto de 1936 Noruega
3:2 (2:2)
Polonia Estadio Olímpico de Berlín, Berlín
Brustad  15'  21'  84' Reporte Wodarz  5'
Peterek  24' (pen.)
Asistencia: 95.000 espectadores
Árbitro: Alfred Birlem

Partido por la medalla de oro

15 de agosto de 1936 Italia
2:1 (0:0, 1:1) (t. s.)
Austria Estadio Olímpico de Berlín, Berlín
Frossi  70'  92' Reporte Kainberger  79' Asistencia: 85.000 espectadores
Árbitro: Peco Bauwens


Campeón
Italia
1° título

Ganadores de medallas

Evento
Masculino Italia (ITA) Austria (AUS) Noruega (NOR)
Equipos Bruno Venturini
Alfredo Foni
Pietro Rava
Giuseppe Baldo
Achille Piccini
Ugo Locatelli
Annibale Frossi
Libero Marchini
Luigi Scarabello
Carlo Biagi
Giulio Cappelli
Sergio Bertoni
Alfonso Negro
Francesco Gabriotti
Eduard Kainberger
Ernst Künz
Martin Kargl
Anton Krenn
Karl Wallmüller
Max Hofmeister
Walter Werginz
Adolf Landon
Klement Steinmetz
Josef Kitzmüller
Franz Fuchsberger
Franz Mandl
Karl Kainberger
Henry Johansen
Fredrik Horn
Nils Eriksen
Frithjof Ulleberg
Jørgen Juve
Rolf Holmberg
Sverre Hansen
Magnar Isaksen
Alf Martinsen
Reidar Kvammen
Arne Brustad
Øivind Holmsen
Odd Frantzen
Magdalon Monsen

Posición Final

Pos. País PJ PG PE PP GF GC DG PT
1  Italia 4400132+118
2  Austria 420298+14
3  Noruega 4301104+66
4  Polonia 42021110+14
5  Perú 2200115+64
6  Alemania 210192+72
7  Reino Unido 210165+12
8  Japón 2101310-72
9  Suecia 100123–10
10  Estados Unidos 100101-10
11  Egipto 100113–20
12  China 100102–20
13  Hungría 100103–30
14  Finlandia 100137–40
15  Turquía 100104–40
16  Luxemburgo 100109–90

Enlaces externos

Referencias


Predecesor:
Ámsterdam 1928
Fútbol en los Juegos Olímpicos
VIII edición
Sucesor:
Londres 1948
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.