Anexo:Entrenadores campeones de la Copa Sudamericana
Esta es una lista que detalla los entrenadores campeones de la Copa Sudamericana.

_(cropped).jpg.webp)

_(cropped).jpg.webp)
El argentino Rubén Darío Insúa llevó a San Lorenzo de Almagro al éxito en la edición inaugural en el 2002 al vencer en la final a Atlético Nacional de Colombia con un global de 4-0.
Los entrenadores argentinos son los más exitosos con diez títulos, secundados por los brasileños con cinco, y uruguayos con dos.
Actuaciones por país
País | Títulos | Entrenadores campeones |
---|---|---|
![]() |
10 | Rubén Darío Insúa, Jorge José Benítez, Alfio Basile, Gustavo Alfaro, Antonio Mohamed, Jorge Sampaoli, Guillermo Barros Schelotto, Marcelo Gallardo, Ariel Holan, Hernán Crespo |
![]() |
5 | Tite, Ney Franco, Caio Júnior, Tiago Nunes, Alberto Valentim |
![]() |
2 | Jorge Fossati, Gerardo Pelusso |
![]() |
1 | Freddy Ternero |
![]() |
1 | Enrique Meza |
![]() |
1 | Miguel Ángel Ramírez |
Como jugador y entrenador
Entrenador | Como jugador | Como entrenador | N.º Títulos |
---|---|---|---|
![]() | 2004, 2005 | 2013 | 3 |
Estadísticas
- Entrenador con más trofeos: Todavía ningún técnico ha podido coronarse por segunda vez. Quienes lo han logrado una vez son: Rubén Insúa, Freddy Ternero, Jorge Benítez, Alfio Basile, Enrique Meza, Gustavo Alfaro, Tite, Jorge Fossati, Antonio Mohamed, Jorge Sampaoli, Ney Franco, Guillermo Barros Schelotto, Marcelo Gallardo, Gerardo Pelusso, Caio Júnior, Ariel Holan, Tiago Nunes, Miguel Ángel Ramírez, Hernán Crespo y Alberto Valentim.
- Campeón como jugador y como entrenador: El único que ha sido campeón como jugador y como entrenador en la historia del torneo es el argentino Guillermo Barros Schelotto. Como futbolista consiguió con Boca Juniors la Copa Sudamericana 2004 y la de 2005, mientras que la de 2013 la ganó como entrenador de Lanús.
- Entrenadores campeones en el primer año: Prácticamente todos los técnicos campeones obtuvieron el trofeo en su primer año a cargo de sus respectivos clubes. La única excepción ha sido Gustavo Alfaro, quien ganó con Arsenal de Sarandí en su segundo año dirigiendo al equipo.
- Entrenador campeón suspendido por cuatro fechas: Guillermo Barros Schelotto consiguió la Copa Sudamericana 2013 con el Club Atlético Lanús habiendo sido suspendido en cuartos de final y semifinales (encuentros disputados ante River Plate y Club Libertad, respectivamente), por insultos a un árbitro en la fase previa. En esas cuatro fechas su reemplazante fue su hermano mellizo Gustavo Barros Schelotto.
- Entrenador campeón extranjero: Los únicos entrenadores que han sido extranjeros en los equipos que llevaron a ser campeones son los uruguayos Jorge Fossati (con Liga de Quito), Gerardo Pelusso (con Independiente Santa Fe), el argentino Jorge Sampaoli (en Universidad de Chile) y el español Miguel Ángel Ramírez (en Independiente del Valle). Todos los demás técnicos campeones han sido de la misma nacionalidad de sus equipos.
- Entrenadores campeones y luego a cargo de Selecciones de Fútbol: Nueve de los entrenadores campeones de Copa Sudamericana han comandado alguna vez una Selección de fútbol, pero de ellos los únicos cinco que fueron designados posteriormente a ganar el trofeo fueron Freddy Ternero en la Selección Peruana en el año 2005, Jorge Sampaoli en la Selección de Chile desde 2013 hasta 2015, Tite en la Selección de Brasil desde 2016, Gustavo Alfaro en la Selección de Ecuador desde 2020, y Guillermo Barros Schelotto en la Selección de Paraguay desde 2021. Los últimos tres mantienen el cargo hasta la actualidad.
- Entrenador más exitoso en Perú: El entrenador Freddy Ternero ha sido el único entrenador que ha ganado títulos internacionales con un equipo peruano. Consiguió con Cienciano la Copa Sudamericana 2003 y la Recopa Sudamericana 2004, venciendo a River Plate y Boca Juniors, respectivamente.
- Entrenador campeón que falleció previo a la consagración: El entrenador brasileño Caio Júnior fue una de las 71 víctimas fatales que dejó el accidente aéreo que afectó al plantel de Chapecoense previo a la final de ida de la Copa Sudamericana 2016. Producto de la tragedia, la Conmebol proclamó de forma póstuma y oficial al club brasileño.
- Entrenador campeón más joven: El español Miguel Ángel Ramírez tenía sólo 35 años cuando obtuvo la Copa Sudamericana 2019 con Independiente del Valle, convirtiéndose en el entrenador más joven en salir campeón del torneo. Le siguen Tiago Nunes y Marcelo Gallardo con 38.
- Entrenador campeón habiendo dirigido sólo un partido: En la Copa Sudamericana 2021 se produjo el hecho anecdótico de que Alberto Valentim asumió la dirección técnica de Athletico Paranaense cuando el club ya había clasificado a la final del torneo, por lo que dirigió sólo un partido y lo ganó.
- Entrenadores campeones que no fueron futbolistas profesionales: Los únicos entrenadores campeones que no tuvieron una carrera futbolística como jugadores fueron Jorge Sampaoli (una lesión de tibia y peroné lo forzó a dejar las canchas a los 19 años de edad), Ariel Holan, Tiago Nunes y Miguel Ángel Ramírez.
- Entrenadores campeones de CONCACAF y UEFA: Los únicos entrenadores campeones del torneo que no son sudamericanos han sido Enrique Meza de México, quien ganó la edición del año 2006 con Pachuca Club de Fútbol, y Miguel Ángel Ramírez de España, quien se consagró en 2019 con Independiente del Valle.
Véase también
- Copa Libertadores de América
- Copa Sudamericana
- Anexo:Entrenadores campeones de la Copa Mundial de Fútbol
- Anexo:Entrenadores campeones de la Copa América
- Anexo:Entrenadores campeones de la Copa Libertadores
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.