Anexo:Campeones del fútbol estadounidense

Los campeones del fútbol estadounidense corresponden a los campeones de la máxima división profesional del fútbol de los Estados Unidos y Canadá.

Primera división estadounidense
USA y NPSL (1967)
North American Soccer League (1968-1984)
Major League Soccer (1996-presente)
Año de fundación
1967
Número de equipos
26
Campeón actual
New York City FC
País (es)
 Estados Unidos
Canadá Canadá
Equipos con más títulos
New York Cosmos (5)
Los Angeles Galaxy (5)

Historia

En los años 1960, el fútbol en Estados Unidos no contaba con una liga profesional y era un deporte que no gozaba de la atención del público, más interesado en las competiciones de fútbol americano, béisbol o baloncesto. Sin embargo, la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 1966 en Inglaterra motivó la creación de un campeonato nacional, a cargo de empresarios deportivos y patrocinadores privados.

Un año después, surgieron dos torneos distintos y que aspiraban a convertirse en el campeonato principal. La Federación de Fútbol de los Estados Unidos y la FIFA reconocieron como oficial la United Soccer Association, las franquicias de la liga fueron controladas por los grandes o mejores equipos de Europa y América del Sur. Sin embargo, surgió a su vez otro torneo, la National Professional Soccer League (NPSL), que pese a no estar reconocida por los organismos oficiales, había firmado un contrato televisivo con CBS.

La United Soccer Association y la National Professional Soccer League coexistieron solo una temporada en 1967, hasta que CBS no renovó su contrato con la NPSL por la baja audiencia de las retransmisiones. De este modo, ambos campeonatos acordaron su fusión un año después para crear la North American Soccer League, que fue reconocida por las federaciones de los Estados Unidos y Canadá.

En 1968, fue el estreno oficial de la North American Soccer League fue arrancó con 17 equipos, de los cuales, 8 provenientes de la National Professional Soccer League y 9 de la United Soccer Association. Los primeros años de la liga no se registraron buenas asistencias de público a los estadios, al igual que en las transmisiones por televisión. Pero para 1975, la NASL se convirtió en el principal destino para los futbolistas extranjeros que jugaban sus últimos años como profesional. El fichaje del brasileño Pelé a los New York Cosmos, generó mucho impacto para el público estadounidense, las audiencias televisivas subieron y la mayoría de los estadios se llenaron, y los Cosmos tuvieron una de las mayores asistencias promedio en la historia de la liga. Los Cosmos fueron en esos años el equipo sensación del torneo y ganaron varios campeonatos. Otras figuras destacadas que pasaron por el club de la gran manzana fueron el alemán Franz Beckenbauer y el italiano Giorgio Chinaglia.

Otros futbolistas que llegaron a la liga fueron el neerlandés Johan Cruyff —quién jugó por Los Angeles Aztecs y por los Washington Diplomats—, el norirlandés George Best, el portugués Eusébio —pasó por tres equipos, Boston Minutemen, Toronto Metros-Croatia y Las Vegas Quicksilvers—, el alemán Gerd Müller —formó parte de la plantilla de los Fort Lauderdale Strikers entre 1979 a 1981—, entre otros.

La NASL fue disuelta en 1985 por culpa de una fuerte crisis económica como resultado de una mala gestión que provocó una gran deuda. La liga no tenía estadios propios, alquilaba estadios de fútbol americano y la mayoría de los jugadores eran extranjeros y caros que no conectaban con el público americano. Cuando la liga estaba en pleno crecimiento, a partir de los años 1980, la NASL tenía problemas económicos. Desde 1981, el promedio de asistencia a los estadios fue a la baja, los canales televisivos dejaron de emitir encuentros del campeonato debido a la paupérrima audiencia durante sus transmisiones.[1]

La Major League Soccer se creó el 17 de diciembre de 1993, en cumplimiento de la promesa de Alan Rothenberg y de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos (USSF) a la FIFA de establecer una liga profesional de fútbol de “primer nivel” a cambio de la concesión de la Copa Mundial de Fútbol de 1994 a los Estados Unidos.

El objetivo de la Major League Soccer era convertirse en una de las grandes ligas de fútbol del mundo y en una de las grandes ligas deportivas de Estados Unidos. La liga inició su primera temporada en 1996 con diez equipos y gozó de cifras de asistencia prometedoras. Los números declinaron levemente después del primer año, pero han aumentado en años posteriores. Dividieron a los 10 equipos originales en dos conferencias: la Conferencia Este (Columbus Crew, D.C. United, New England Revolution, NY/NJ MetroStars, Tampa Bay Mutiny), y la Conferencia Oeste (Colorado Rapids, Dallas Burn, Kansas City Wiz, Los Angeles Galaxy y San Jose Clash).

En la actualidad, la MLS está integrada por 26 equipos en dos conferencias, Conferencia Este y Conferencia Oeste. La temporada se inicia en marzo y termina en noviembre. Cada equipo juega 34 partidos durante la temporada regular. El campeón de la temporada regular recibe la MLS Supporters' Shield. Los 14 mejores equipos clasificados en la temporada regular se clasifican para el torneo de eliminación directa denominado MLS Cup Playoffs que finaliza con el partido final de la MLS Cup.

United Soccer Association (1967)

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Líder de la temporada regular Goleador Equipo Goles Puntos
1967Los Angeles Wolves6:5Washington WhipsWashington Whips Roberto BoninsegnaChicago Mustangs1123[2]

National Professional Soccer League (1967)

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Líder de la temporada regular Goleador Equipo Goles Puntos
1967Oakland Clippers0:1
4:1
Baltimore BaysOakland Clippers Yanko DaucikToronto Falcons2048[2]

North American Soccer League (1968-1984)

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Líder de la temporada regular Goleador Equipo Goles Puntos
1968Atlanta Chiefs0:0
3:0
San Diego TorosSan Diego Toros Janusz KowalikChicago Mustangs3069[2]
1969Kansas City SpursLig.Atlanta ChiefsKansas City Spurs Kaizer MotaungAtlanta Chiefs1636
1970Rochester Lancers3:0
3:1
Washington DartsWashington Darts Kirk ApostolidisDallas Tornado1635
1971Dallas Tornado1:2
4:1
2:0
Atlanta ChiefsRochester Lancers Carlos MetidieriRochester Lancers1946
1972New York Cosmos2:1St. Louis StarsNew York Cosmos Randy HortonNew York Cosmos922
1973Philadelphia Atoms2:0Dallas TornadoDallas Tornado Kyle Rote, Jr.Dallas Tornado1030
1974Los Angeles Aztecs3:3 (5:3 pen.)Miami TorosLos Angeles Aztecs Paul ChildSan Jose Earthquakes1536
1975Tampa Bay Rowdies2:0Portland TimbersPortland Timbers Steve DavidMiami Toros2352
1976Toronto Metros-Croatia3:0Minnesota KicksTampa Bay Rowdies Giorgio ChinagliaNew York Cosmos1949
1977Cosmos2:1Seattle SoundersFort Lauderdale Strikers Steve DavidLos Angeles Aztecs2658
1978Cosmos3:1Tampa Bay RowdiesCosmos Giorgio ChinagliaCosmos3479
1979Vancouver Whitecaps2:1Tampa Bay RowdiesNew York Cosmos Oscar FabbianiTampa Bay Rowdies2558
1980New York Cosmos3:0Fort Lauderdale StrikersNew York Cosmos Giorgio ChinagliaNew York Cosmos3277
1981Chicago Sting0:0 (2:1 pen.)New York CosmosNew York Cosmos Giorgio ChinagliaNew York Cosmos2974
1982New York Cosmos1:0Seattle SoundersNew York Cosmos Giorgio ChinagliaNew York Cosmos2055
1983Tulsa Roughnecks2:0Toronto BlizzardNew York Cosmos Roberto CabañasNew York Cosmos2566
1984Chicago Sting2:1
3:2
Toronto BlizzardChicago Sting Slaviša ŽungulGolden Bay Earthquakes2050

Major League Soccer (1996 - presente)

Temporada Campeón Resultado Subcampeón MLS Supporters' Shield Goleador Equipo Goles
1996 D.C. United 3:2 (pró.) Los Angeles Galaxy Tampa Bay Mutiny Roy Lassiter Tampa Bay Mutiny 27
1997 D.C. United 2:1 Colorado Rapids D.C. United Jaime Moreno D.C. United 16
1998 Chicago Fire 2:0 D.C. United Los Angeles Galaxy Stern John Columbus Crew 26
1999 D.C. United 2:0 Los Angeles Galaxy D.C. United Stern John
Roy Lassiter
Jason Kreis
Columbus Crew
D.C. United
Dallas Burn
18
2000 Kansas City Wizards 1:0 Chicago Fire Kansas City Wizards Mamadou Diallo Tampa Bay Mutiny 26
2001 San Jose Earthquakes 2:1 (pró.) Los Angeles Galaxy Miami Fusion Alex Pineda Chacón Miami Fusion 19
2002 Los Angeles Galaxy 1:0 (pró.) New England Revolution Los Angeles Galaxy Carlos Ruiz Los Angeles Galaxy 24
2003 San Jose Earthquakes 4:2 Chicago Fire Chicago Fire Carlos Ruiz
Taylor Twellman
Los Angeles Galaxy
New England Revolution
15
2004 D.C. United 3:2 Kansas City Wizards Columbus Crew Brian Ching
Eddie Johnson
San Jose Earthquakes
Dallas Burn
12
2005 Los Angeles Galaxy 1:0 (pró.) New England Revolution San Jose Earthquakes Taylor Twellman New England Revolution 17
2006 Houston Dynamo 1:1 (4:2 pen.) New England Revolution D.C. United Jeff Cunningham Real Salt Lake 16
2007 Houston Dynamo 2:1 New England Revolution D.C. United Luciano Emílio D.C. United 20
2008 Columbus Crew 3:1 New York Red Bulls Columbus Crew Landon Donovan Los Angeles Galaxy 20
2009 Real Salt Lake 1:1 (5:4 pen.) Los Angeles Galaxy Columbus Crew Jeff Cunningham FC Dallas 17
2010 Colorado Rapids 2:1 (pró.) FC Dallas Los Angeles Galaxy Chris Wondolowski San Jose Earthquakes 18
2011 Los Angeles Galaxy 1:0 Houston Dynamo Los Angeles Galaxy Dwayne De Rosario
Chris Wondolowski
D.C. United
San Jose Earthquakes
16
2012 Los Angeles Galaxy 3:1 Houston Dynamo San Jose Earthquakes Chris Wondolowski San Jose Earthquakes 27
2013 Sporting Kansas City 1:1 (7:6 pen.) Real Salt Lake New York Red Bulls Camilo Sanvezzo Vancouver Whitecaps 22
2014 Los Angeles Galaxy 2:1 (pró.) New England Revolution Seattle Sounders FC Bradley Wright-Phillips New York Red Bulls 27
2015 Portland Timbers 2:1 Columbus Crew New York Red Bulls Sebastian Giovinco
Kei Kamara
Toronto FC
Columbus Crew
22
2016 Seattle Sounders FC 0:0 (5:4 pen.) Toronto FC FC Dallas Bradley Wright-Phillips New York Red Bulls 24
2017 Toronto FC 2:0 Seattle Sounders Toronto FC Nemanja Nikolić Chicago Fire 24
2018 Atlanta United FC 2:0 Portland Timbers New York Red Bulls Josef Martínez Atlanta United FC 31
2019 Seattle Sounders 3:1 Toronto FC Los Angeles FC Carlos Vela Los Angeles FC 34
2020 Columbus Crew 3:0 Seattle Sounders Philadelphia Union Diego Rossi Los Angeles FC 14
2021 New York City FC 1:1 (4:2 pen.) Portland Timbers New England Revolution Valentín Castellanos New York City FC 19

Títulos por club

En cursiva equipos desaparecidos.

Equipo Campeón Subcampeón Años campeón
Los Angeles Galaxy
5
4
2002, 2005, 2011, 2012, 2014
New York Cosmos [nota 1]
5
1
1972, 1977, 1978, 1980, 1982
D.C. United
4
1
1996, 1997, 1999, 2004
Seattle Sounders
2
4
2016, 2019
Houston Dynamo
2
2
2006, 2007
Sporting Kansas City [nota 2]
2
1
2000, 2013
Columbus Crew
2
1
2008, 2020
Chicago Sting
2
0
1981, 1984
San Jose Earthquakes
2
0
2001, 2003
Atlanta Chiefs
1
2
1968
Toronto Blizzard [nota 3]
1
2
1976
Chicago Fire
1
2
1998
Portland Timbers
1
2
2015
Toronto FC
1
2
2017
Dallas Tornado
1
1
1971
Real Salt Lake
1
1
2009
Colorado Rapids
1
1
2010
Los Angeles Wolves
1
0
1967
Oakland Clippers
1
0
1967
Kansas City Spurs
1
0
1969
Rochester Lancers
1
0
1970
Philadelphia Atoms
1
0
1973
Los Angeles Aztecs
1
0
1974
Tampa Bay Rowdies
1
0
1975
Vancouver Whitecaps
1
0
1979
Tulsa Roughnecks
1
0
1983
Atlanta United FC
1
0
2018
New York City FC
1
0
2021

Total de títulos ganados por Entidad Federativa

Región Número de títulos Clubes
 California
10
Los Angeles Galaxy (5), San Jose Earthquakes (2), Los Angeles Wolves (1), Oakland Clippers (1), Los Angeles Aztecs (1)
 Nueva York
7
New York Cosmos (5), Rochester Lancers (1), New York City FC (1)
 Washington D. C.
4
D.C. United (4)
 Illinois
3
Chicago Sting (2), Chicago Fire (1)
 Texas
3
Houston Dynamo (2), Dallas Tornado (1)
 Georgia
2
Atlanta Chiefs (1), Atlanta United FC (1)
 Kansas
2
Sporting Kansas City (2)
 Ohio
2
Columbus Crew (2)
 Ontario (Canadá)
2
Toronto Blizzard (1), Toronto FC (1)
 Washington
2
Seattle Sounders (2)
 Colorado
1
Colorado Rapids (1)
 Columbia Británica (Canadá)
1
Vancouver Whitecaps (1)
 Florida
1
Tampa Bay Rowdies (1)
 Misuri
1
Kansas City Spurs (1)
 Oklahoma
1
Tulsa Roughnecks (1)
 Oregón
1
Portland Timbers (1)
 Pensilvania
1
Philadelphia Atoms (1)
 Utah
1
Real Salt Lake (1)

Véase también

Notas y referencias

Notas

  1. Los títulos ganados en 1977 y 1978 fueron obtenidos bajo el nombre de los Cosmos.
  2. Título ganado en 2000 bajo el nombre de los Kansas City Wizards.
  3. Título ganado en 1976 bajo el nombre de Toronto Metros-Croatia.

Referencias

  1. «El imposible sueño americano de la North American Soccer League». cityground.blogspot.cl. 9 de septiembre de 2010. Consultado el 23 de noviembre de 2017.
  2. American Soccer History, ed. (12 de septiembre de 1995). «NASL Awards and Honors - Leading Scorers» (en inglés). Archivado desde el original el 15 de agosto de 2014. Consultado el 30 de octubre de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.