Academia Puerto Cabello Club de Fútbol

La Academia Puerto Cabello Club de Fútbol[1] es un club de fútbol de Venezuela, ubicado en la ciudad de Puerto Cabello, estado de Carabobo. Fue fundado en el 2014 y juega en la Primera División de Venezuela.

Puerto Cabello
Datos generales
Nombre Academia Puerto Cabello Club de Fútbol
Apodo(s) Los guerreros del fortín
La academia
Fundación 13 de junio de 2014 (8 años)
Presidente Daniel Bonetti
Entrenador Juan Tolisano
Instalaciones
Estadio Complejo Deportivo Socialista
Capacidad 7.500
Ubicación Puerto Cabello, Carabobo, Venezuela
Inauguración 29 de junio de 2017 (5 años)
Otro complejo Complejo Deportivo Vistamar
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Primera División de Venezuela
(2021) 11.°
Continental Copa Sudamericana
(2021) Fase 1
Página web oficial

Historia

La Academia Puerto Cabello se fundó el 13 de junio de 2014 en Puerto Cabello, Estado de Carabobo. Juega como local en el estadio Complejo Deportivo Socialista de la ciudad portuaria.

Se inscribió en el Torneo de Tercera División para la Temporada 2014-15 debutando el 6 de septiembre del 2014 con victoria 2-0 ante Bejuma F.C., en su primera Temporada finalizó primero de su grupo con un récord de 12 victorias, 1 empate y 1 derrota.

Jugó en el Torneo de Promoción y Permanencia del 2015 siendo co-líder de su grupo, junto a Gran Valencia con 26 puntos. Para asegurar el Ascenso a Segunda División para el Torneo Adecuación 2015.

En Segunda División, " la Academia " debutó el 17 de julio del 2015 con empate 1-1 ante Gran Valencia. Finalizó segundo de su grupo para clasificar a la fase final del ascenso y finalizó segundo por detrás de otra vez el Gran Valencia.

Pero aquí se pone turbia la historia. El Gran Valencia jugó la final de Segunda División ante Estudiantes de Caracas, inició ganando la ida en Caracas pero no pudo jugar la vuelta por decreto, no pudo hacer uso del Estadio Misael Delgado y perdieron por fortait.

La Academia Puerto Cabello debutó en Primera División el 28 de enero del 2018 con empate 0-0 ante Metropolitanos, esta primera temporada fue gris finalizando en el puesto 14° ( de 18 equipos ), mantuvo la categoría por apenas 3 puntos de diferencia con el grupo que se jugó el descenso.

Para la Temporada 2019, la Academia Puerto Cabello contó con Carlos Maldonado como D.T. del conjunto carabobeño y figuras como Eduardo Herrera, Robert Garcés, Emilio Rentería, entre otros, pero igualmente finalizaron a mitad de tabla en ambos torneos cortos.

Para la Temporada 2020, la Academia Puerto Cabello cambió por tercera vez su escudo

Infraestructura

Estadio

La Academia Puerto Cabello no tiene estadio propio, por lo que juega en el Complejo Deportivo Socialista, conocido como "La Bombonerita", sirve como recinto para albergar los partidos del equipo. Es de grama natural. Tiene una capacidad de 7.500

Estadio Alterno y Sede Deportiva Social

El Complejo Deportivo Vistamar es donde están 7 canchas y unas de esas cancha es la principal donde hay 2 canchas la principal y secundaria donde tiene capacidad para 2.500 Espectadores.

Uniforme

  • Titular: Camiseta:Azul oscura con rayas naranja pantalón:azul oscura y medias:naranja oscura.
  • Alternativo: Camiseta:blanca con , pantalón y medias.


Evolución del uniforme

2016
Titular
2016
Titular
2017 Titular
Actualidad
2017 Visitante
Actualidad

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Período Proveedor
2014 - 2016 Kipsta
2017 Wimmer Sport
2018 - 2019 Uhlsport
2020 - Actualidad Skyros Sport
Patrocinador principal
Período Patrocinador
2014 - 2016 Alcaldía de Puerto Cabello
2017 Alcaldía de Puerto Cabello
FOCUS
2018 - 2020 Alcaldía de Puerto Cabello
Aruba Airlines
Samsung Clix
BOD

Datos del club

Jugadores y cuerpo técnico

Plantilla actual

Plantilla del Academia Puerto Cabello de la temporada 2022
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
1 0POR Luis Terán29 años Llaneros de Guanare
12 0POR Eduardo Herrera29 años Caracas FC
Defensas
2 1DEF Federico Silvestre 34 años Carabobo FC
3 1DEF Joaquín Suárez20 años Divisiones inferiores
4 1DEF Óscar Conde20 años Divisiones inferiores
5 1DEF Gleider Caro34 años Tauro FC
13 1DEF Juan Tineo26 años Trujillanos FC
20 1DEF Juan Carlos Medina31 años Deportivo Lara
29 1DEF Luis Valladares21 años Caracas FC
32 1DEF Héctor Noguera35 años Deportivo Táchira
33 1DEF Mayker González34 años Zamora FC
-- 1DEF Kevin Calderón22 años CD Universitario
Centrocampistas
8 2MED Marcelo Moreno28 años Portuguesa FC
9 2MED Lihué Prichoda33 años Argentino de Quilmes
14 2MED José Pinto25 años Zamora FC
18 2MED Christopher Montaña23 años Carabobo FC
21 2MED Robert Garcés29 años Caracas FC
23 2MED Eudis Arraga28 años Valledupar FC
27 2MED Raudy Guerrero28 años Portuguesa FC
30 2MED Jesús Herrera23 años Divisiones inferiores
-- 2MED Luifer Hernández21 años Divisiones inferiores
Delanteros
6 3DEL Gustavo Ascona35 años Trujillanos FC
7 3DEL Emilio Rentería37 años Metropolitanos FC
11 3DEL Ronaldo Chacón24 años Caracas FC
15 3DEL René Alarcón30 años TFC Maracaibo
-- 3DEL Eduin Padilla23 años Zamora FC
-- 3DEL Javier Arape21 años Divisiones inferiores
-- 3DEL Everardo Rose23 años CD Universitario
Entrenador(es)

Francisco Perlo

Entrenador(es) de porteros

Kevin González

Delegado

Nehemirs Bonett

Fisioterapeuta(s)
Yaneida Franco

Leyenda

Actualizado el 6 de marzo de 2020


(*) Jugadores Juveniles Sub-18, según reglamento del Torneo debe haber al menos 1 jugador Sub-18 en cancha

Altas y Bajas Primera División de Venezuela 2020

Altas
Jugador Nacionalidad Posición Procedencia Tipo
Luis Terán
Portero
Llaneros de Guanare
Libre
Mayker González
Defensa
Zamora FC
Compra
Lihué Prichoda
Mediocampista
Argentino de Quilmes
Compra
Bajas
Jugador Nacionalidad Posición Destino Tipo
Carlos Salazar
Defensa
(Desconocido)
Libre
Óscar Rojas
Defensa
(Desconocido)
Libre
Luis Barrios
Mediocampista
Carabobo FC
Libre
Giancarlo Maldonado
Delantero
(Desconocido)
Libre
Juan Carlos Mora
Mediocampista
(Desconocido)
Libre
George Arrieta
Delantero
Deportivo Lara
Libre

Fútbol femenino

Es un equipo de fútbol profesional Venezolano a nivel femenino y actualmente participa en la Liga Nacional de Fútbol Femenino de Venezuela, liga equivalente a la máxima división del fútbol femenino en Venezuela.

Otras secciones y filiales

La Academia Puerto Cabello Te Quiero, es la precursora del equipo porteño. No es una filial propiamente dicha, sino una institución socio-deportiva adjunta, de carácter formativa. Cuenta con dos canchas de fútbol y 4 campos de fútbol base.[2]

Autobús de Academia Puerto Cabello

Viaje con el equipo para los juegos de local y visitantes a los partidos llevándolos a diferentes estadios

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.