Yasmín Esquivel Mossa

Yasmin Esquivel Mossa (Ciudad de México, 15 de septiembre de 1963) es una jurista y funcionaria mexicana. Es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 12 de marzo de 2019.[1][2][3] Se desempeña como presidenta de la Segunda Sala de dicho tribunal, encargada de sesionar en materia administrativa y laboral.[4]

Yasmín Esquivel Mossa


Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Actualmente en el cargo
Desde el 12 de marzo de 2019
Nominada por Andrés Manuel López Obrador
Designada por Senado de la República
Predecesora Margarita Beatriz Luna Ramos

Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1963 (59 años)
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Licenciatura en Derecho
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Jueza y funcionaria
Años activa Desde 1985

Biografía

Es egresada de la licenciatura en derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México Tiene una maestría por la Universidad del Valle de México. Diplomada en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP); cuenta con especialidades en Derecho Administrativo, Fiscal y en Sistema Financiero Mexicano por la Universidad Panamericana. Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Anáhuac, título que obtuvo en 2000.[5]

Como funcionaria pública inició su trabajo en la Subdelegación Jurídica y de Gobierno de la hoy alcaldía Coyoacán, en 1985. Fue funcionaria en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

En el ámbito jurídico, Esquivel inició como magistrada de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en 2009, instancia que presidió de 2012 a 2015.

El 12 de marzo de 2019 fue elegida ministra por el Senado de la República con 95 votos a favor.[6]

Casada con José María Rioboó, uno de los principales asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador en temas de infraestructura, lo que ha generado rechazo en los partidos de oposición.

Referencias

  1. «Perfil. Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación». El Universal. 12 de marzo de 2019. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  2. Notimex. «Yasmín Esquivel Mossa es elegida nueva ministra de la SCJN». El Economista. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  3. Xantomila, Jacob Sánchez y Gabriel. «Yasmín Esquivel Mossa es la nueva ministra de la SCJN». El Sol de México. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  4. Suprema Corte de Justicia de la Nación. «Segunda Sala». Consultado el 27 de julio de 2020.
  5. «Sesión del 26 de noviembre de 2009». Diario de los Debates de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (31). 26 de noviembre de 2009. Consultado el 13 de marzo de 2019.
  6. «Nombra Senado a Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación». comunicacion.senado.gob.mx. Consultado el 29 de julio de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.