Wladimir de Schoenefeld
Wladimir de Schœnefeld (Schoenefeld) ( 12 de enero 1816 , Berlín - 8 de septiembre 1875 , París ) fue un botánico, y pteridólogo francés.
Wladimir de Schoenefeld | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de enero de 1816 Berlín | |
Fallecimiento |
8 de septiembre de 1875 París | |
Nacionalidad | francés | |
Información profesional | ||
Área | botánico, médico, pteridólogo | |
Abreviatura en botánica | Schoenef. | |
Miembro de | Société Botanique de France | |
Con un año, arribó a París, con sus padres de ascendencia rusa. Descubrió muy temprano la botánica gracias a Karl Sigismund Kunth (1788-1850), y siguió las lecciones de Adrien de Jussieu (1797-1853). Húerfano, parte a vivir en el domicilio de K. Kunth, en Berlín hasta sus 24 años, y regresó instalándose en París. A continuación, se une amistosamente con botánicos como Ernest Saint-Charles Cosson (1819-1889).
Durante uno de sus viajes regulares a Alemania, conoció a quien sería su esposa.
Inicia, con Antoine François Passy (1792-1873), en la fundación de la Société Botanique de France.
Algunas publicaciones
- La Chanson du Botaniste....
Honores
- Miembro de la Société Botanique de France
Epónimos
- La abreviatura «Schoenef.» se emplea para indicar a Wladimir de Schoenefeld como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Fuentes
- François Pellegrin. 1954. Un siècle de Société de botanique de France. Bulletin de la Société botanique de France, supplément au N.º 101 : 17-46
Referencias
- Révis. Gramin. 283. t. 53 (1830). (IK)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Wladimir de Schoenefeld». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Wladimir de Schœnefeld» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Wikispecies tiene un artículo sobre Wladimir de Schoenefeld.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.