Winchester Modelo 54
El Winchester Modelo 54 es un fusil de cerrojo producido por la Winchester Repeating Arms Company. Fue el primer fusil de cerrojo que disparaba cartuchos de percusión central para el mercado civil que tuvo éxito de Winchester.[1]
Winchester Modelo 54 | ||
---|---|---|
![]() El Winchester Modelo 54 de Charles Lindbergh, en el Museo Smithsonian. | ||
Tipo | Fusil de cerrojo | |
País de origen |
![]() | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Thomas Crossley Johnson | |
Fabricante | Winchester Repeating Arms Company | |
Producida | 1925–1936 | |
Cantidad | 50.145 | |
Variantes | Standard, Carbine, Super Grade, Target | |
Especificaciones | ||
Peso |
3,51 kg (fusil con cañón de 610 mm) 5,32 kg (fusil de francotirador) 3,62 kg (Super Grade) 3,28 kg (carabina) | |
Longitud del cañón |
610 mm (fusil) 508 mm (carabina) 660,4 mm (fusil de francotirador) | |
Munición | Véase Cartuchos | |
Calibre |
5,56 mm 6 mm 6,5 mm 7 mm 7,62 mm 7,65 mm 8 mm 9 mm | |
Sistema de disparo | cerrojo accionado manualmente | |
Cargador | interno fijo, de 5 cartuchos | |
Miras | alza y punto de mira | |
Historia y desarrollo
Empleando un cerrojo similar al del Mauser 98,[2] el Winchester Modelo 54 era un derivado menos costoso del Modelo 51 "Imperial" de 1919 manufacturado en cantidades limitadas.[cita requerida] Fue producido hasta 1936, cuando fue reintroducido[3] con algunas modificaciones como el Winchester Modelo 70. El Modelo 54 tenía un gatillo con recorrido de dos etapas relativamente pesado de apretar, algo que fue muy mejorado en el Modelo 70.[3]
Cartuchos
El Winchester Modelo 54 fue calibrado para los cartuchos .22 Hornet, .220 Swift, .250-3000 Savage, .257 Roberts, .270 Winchester, .30-30 Winchester, .30-06 Springfield, 7 x 57 Mauser, 7,65 x 54 y 9 x 57 Mauser. Se produjeron a pedido fusiles calibrados para los cartuchos .25-35 Winchester, .32 Winchester Special, .35 Whelen y .38-55 Winchester.[4][5]
Al haber sido introducido antes de la popularización de las miras telescópicas, fue destinado para dispararse con alza y punto de mira, aparte de que el movimiento del cerrojo dificultaba la instalación de una mira telescópica.[4]