William Dorsey Swann
William Dorsey Swann (Maryland, c. 1858 - Hancock, 1925) fue un activista afroamericano por la liberación gay en los Estados Unidos. Nacido en la esclavitud, fue la primera persona en Norteamérica en liderar un grupo de resistencia queer y la primera persona conocida en identificarse a sí misma como una drag queen.[1]
William Dorsey Swann | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Otros nombres | "The Queen"[1] | |
Nacimiento |
c. 1858 Maryland, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
1925 Hancock, Maryland | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Etnia | Afroamericano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Drag queen | |
Conocido por | Activista por la liberación gay, primera drag queen | |
Biografía
William Dorsey Swann nació siendo esclavo[2] en Hancock, Maryland. Posteriormente fue liberado por el Ejército de la Unión, después de que la Proclamación de Emancipación entró en efecto.[1]
Durante las décadas de 1880 y 1890, Swann organizó una serie de bailes en Washington, D. C.[3] en donde se hacía llamar la "Reina Drag" (Drag Queen)[1] La mayoría de asistentes a las reuniones de Swann —hombres quienes anteriormente habían sido esclavizados— se reunían para bailar ataviados con vestidos de seda y satén. Debido a que estos eventos eran clandestinos, a menudo las invitaciones a estas reuniones se hacían de manera discreta, en lugares como la YMCA.
En numerosas ocasiones, Dorsey Swann fue detenido durante redadas policiales,[3][4] en donde quedó registrado, el 12 de abril de 1888, el primer caso documentado de arresto en los Estados Unidos por suplantación de identidad femenina.[5][6] En 1896, fue falsamente sentenciado y condenado a 10 meses de cárcel por "mantener una casa de desorden", es decir, por dirigir un burdel.[1][2] Después de su sentencia, hizo una petición de perdón al Presidente Grover Cleveland, la cual fue denegada. A pesar de ello, Swann quedó registrado como el primer americano que, oficialmente, emprendió acciones legales y políticas para defender el derecho de reunión de la comunidad LGBTQ.[7]
Swann fue conocido por haber sido cercano a Pierce Lafayette y Felix Hall, dos hombres que formaron la primera relación conocida entre americanos esclavizados del mismo sexo.[1]
Cuando Swann dejó de organizar y participar en estos eventos, su hermano continuó haciendo disfraces para la comunidad drag.[2] Dos de sus hermanos también fueron participantes activos en las "drag balls" de Swann.[1]
Legado
Swann es el tema del próximo libro de no ficción The House of Swann de Channing Joseph. Está previsto para ser publicado por Picador en 2021.[6]
Véase también
- Marsha P. Johnson
- Movimientos sociales LGBT
- Comunidad LGBT afroamericana
Referencias
- Channing Gerard Joseph (31 de enero de 2020). «The First Drag Queen Was a Former Slave». The Nation. Consultado el 8 de febrero de 2020.
- Lily Wakefield (1 de febrero de 2020). «Researcher says first self-described drag queen was a formerly enslaved man who 'reigned over a secret world of drag balls' in the 1800s». PinkNews. Consultado el 8 de febrero de 2020.
- «2019 Creative Nonfiction Grantee: Channing Gerard Joseph». whiting.org. Consultado el 8 de febrero de 2020.
- Channing Joseph (25 de septiembre de 2015). «The Black Drag Queens Who Fought Before Stonewall». truthdig. Consultado el 9 de febrero de 2020.
- Alma J. Hill (1 de marzo de 2018). «An Homage to Five Generations of Black Entertainers in Orlando». watermark. Consultado el 8 de febrero de 2020.
- Heloise Wood (9 de julio de 2018). «'Extraordinary' tale of 'first' drag queen to Picador». The Bookseller. Consultado el 8 de febrero de 2020.
- Zonkel, Phillip (5 de marzo de 2020). «William Dorsey Swann the 1st drag queen, LGBTQ rights pioneer». Q Voice News (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de agosto de 2020.
Bibliografía
- Joseph, Channing Gerard (2021). House of Swann. Picador.
Enlaces externos
- "Now that takes the cake!", un videoclip de 1903 (la grabación más antigua conocida de un artista en drag)
- Fotografías de postales de la colección de James Gardniner, que ilustran imitadores femeninos de la época de Swann