Walter el Inglés
Gualterus Anglicus (latín medieval para Walter el inglés)[1] fue un poeta y escriba anglo-normando que produjo una versión seminal de las Fábulas de Esopo (en dísticos ) alrededor de 1175.

Identificación del autor.
Este autor antes se llamaba Anonymus Neveleti, en referencia a la atribución en la mitología aesopica del siglo XVII de Isaac Nicholas Nevelet. El nombre Walter (latín Gualterus) fue producido por Léopold Hervieux, [2] sobre la base de la evidencia manuscrita, y luego identificó al autor como Walter del molino, arzobispo de Palermo a partir de 1168 en adelante. Los eruditos han disputado este segundo paso de identificación; [3] puede que ya no sea compatible. [4] Se ataca toda la atribución. [5]
La colección y su influencia.
Esta colección de 62 fábulas se llama con mayor precisión el verso Rómulo, [6] o Rómulo elegíaco (de sus pareados elegíacos). Dada la incertidumbre sobre la autoría, estos términos se usan en trabajos académicos.
También hay una versión en prosa anterior de Romulus ; [7] [8] se ha fechado ya en el siglo X, [9] o el siglo VI. [10] Está adaptado de Fedro ; La fábula inicial "El gallo y la joya", supuestamente la respuesta de Fedro a sus críticos, señala las colecciones de fábulas originarias de esta fuente. Walter cambió la "joya" de perla a jaspe . [11] [12]
El verso Romulus formó las versiones principales del 'Esopo' medieval. [13] Se cree que es la versión utilizada por Dante . [14] Con Ovidio influyó el Doligamus de Adolfo de viena. [15]
Cuando John Lydgate produjo Isopes Fabules, la primera colección de fábulas escrita en inglés, el verso Romulus fue una fuente importante. [16] El uso particularmente sofisticado de esta tradición de fábula se hace más tarde en el siglo XV en Morall Fabillis de Robert Henryson, escrito en escocés. [17] [18] [19] [20]
Las primeras ediciones impresas aparecieron bajo el título de Aesopus moralisatus, alrededor de 1500.
Bibliografía
- Julia Bastin (editora) (1929–30), Recueil général des Isopets (dos volúmenes)
- Sandro Boldrini (1994), Uomini e bestie: le favole dell Aesopus latinus
- Aaron E. Wright (editor) (1997), Las fábulas de "Walter de Inglaterra", editado de Wolfenbüttel, Herzog August Bibliothek, Codex Guelferbytanus 185 Helmstadiensis
- Paola Busdraghi (editora) (2005), L'Esopus. atribuido a Gualtiero Anglico
- Rebekka Nöcker: Volkssprachiges Proverbium in der Gelehrtenkultur : ein lateinischer Fabelkommentar des 15. Jahrhunderts mit deutschen Reimpaarepimythien; Untersuchung und Edition, Berlín [ua ] : De Gruyter, 2015, ISBN 978-3-05-006442-0
Referencias
- Galterus, Gualtherus Anglicus, Waltarius; Walter the Englishman, Walter of England, Walther; Gauthier or Gautier l'Anglais; Anonyme de Nevelet.
- In Les fabulistes latins depuis le siècle d'Auguste jusqu'à la fin du Moyen-Age, 1893-4.
- L. J. A. Loewenthal, For the Biography of Walter Ophamil, Archhishop of Palermo, The English Historical Review, Vol. 87, No. 342 (Jan., 1972), pp. 75-82.
- Bruno W. Häuptli (2005). «Walter von Palermo (Gualtiero di Palermo, Gautier de Palerme, Gualterius Palermitanus; angeblich auch: Waltherus Anglicus, Gualtiero Anglico, Gualterus Ophamilius, Walter of Mill, Gualtiero Offamilio)». En Bautz, Traugott, ed. Biographisch-Bibliographisches Kirchenlexikon (BBKL) (en alemán) 25. Nordhausen: Bautz. cols. 1447–1453. ISBN 3-88309-332-7.
- Cataldo Roccaro, Sull'autore dell'Aesopus comunemente attribuito a Gualtiero Anglico, Pan: studi dell'Istituto di Filologia Latina, Università degli Studi, Palermo 17 (1999).
- «Ph. Renault - Fable et tradition ésopique». Bcs.fltr.ucl.ac.be. 14 de junio de 2006. Consultado el 29 de abril de 2014.
- Laura Gibbs (29 de diciembre de 2002). «Medieval Latin Online (University of Oklahoma)». Mythfolklore.net. Consultado el 29 de abril de 2014.
- A. G. Rigg, History of Anglo-Latin Literature, 1066-1422 (1992) states that 58 of the 62 tales were from Phaedrus, via the prose Latin of 'Romulus'.
- John MacQueen, Complete and Full with Numbers: The Narrative Poetry of Robert Henryson (2006), p. 15.
- «Illinois Medieval Association». Luc.edu. Consultado el 29 de abril de 2014.
- «Notes». Luc.edu. Consultado el 29 de abril de 2014.
- Fabulae (Aesopus) - 1. De gallo et iaspide
- R. Howard Bloch, The Anonymous Marie de France (2006), p. 122.
- Ronald L. Durling, The Divine Comedy of Dante Alighieri: Inferno (1997), notes to Canto 23.4-6, p. 354.
- «Thesaurus Exemplorum Medii Aevi - Doligamus». Archivado desde el original el 21 de junio de 2007. Consultado el 25 de marzo de 2008.
- Edward Wheatley, Mastering Aesop: Medieval Education, Chaucer, and His Followers, p. 125.
- Annabel M. Patterson, Fables of Power: Aesopian Writing and Political History (1991), p. 31.
- «The Morall Fabillis, Notes». Lib.rochester.edu. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2008. Consultado el 29 de abril de 2014.
- «note 14». Luc.edu. Consultado el 29 de abril de 2014.
- «The Morall Fabillis: Introduction». Lib.rochester.edu. Consultado el 29 de abril de 2014.