Vuelta a Colombia 2006

La 56.ª edición de la Vuelta a Colombia (patrocinada como: Vuelta a Colombia Pilsen 2006) tuvo lugar entre el 5 y el 20 de agosto de 2006. Fue la segunda ocasión en que la competencia partió de territorio venezolano, luego de la edición de 1965 y la cuarta vez que lo hizo por fuera de Colombia, luego de la edición de 1993.

Vuelta a Colombia 2006
Detalles
Carrera56. Vuelta a Colombia
CompeticiónUCI America Tour 2005-2006 2.2
Fechas5 – 20 de agosto de 2006
Distancia total1905 km
Países Colombia
Venezuela
Lugar de inicioTáriba
Lugar de llegadaMedellín
Ciclistas participantes132
Ciclistas finalizados83
Clasificación final
Ganador José Castelblanco
Segundo Daniel Rincón
Tercero Álvaro Sierra
Montaña Fabio Montenegro
Metas volantes Juan Pablo Forero
Regularidad José Castelblanco
Novatos Fabio Duarte
Equipo Lotería de Boyacá-Coordinadora
20052007
Documentación

El boyacense José Castelblanco se coronó por cuarta vez como campeón de la Vuelta con un tiempo de 46 h, 40 min y 42 s. La última etapa consistió en un circuito de 108 km en Medellín ganado por Juan Pablo Forero. La carrera tuvo un final polémico, debido a que Hernán Buenahora, quien alcanzó el liderazgo de la carrera justo en la penúltima etapa, no fue autorizado a correr la etapa final a raíz de que en el control de hematocrito realizado al ciclista, presentó más del porcentaje admitido por la Comisión Médica de la Unión Ciclística Internacional, UCI.[1]

Equipos participantes

Equipo Cód.
UCI
Categoría
Atom-Azpiru
ATO
Continental
Canal V.O.S-CicloasesAficionado
ColdeportesAficionado
Colombia es Pasión-ColdeportesAficionado
CoordinadoraAficionado
EPM-OrbitelAficionado
EPM-Orbitel BAficionado
Frutidelicias Frugos del ValleAficionado
Gobernación del Zulia-Alcaldía de Cabimas (Venezuela)Aficionado
Gobernación Norte de Santander-Selle ItaliaAficionado
IdermetaAficionado
Indeportes Boyacá-Alcaldía de PaipaAficionado
Lotería de Boyacá-CoordinadoraAficionado
Lotería del Táchira (Venezuela)Aficionado
Postal Express-Liga BogotáAficionado

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder
1.ª etapa5 de agosto Táriba - San Cristóbal 19,8 (CRI) Libardo Niño Corredor Libardo Niño Corredor
2.ª etapa6 de agosto Circuito San Cristóbal144 Alejandro Iván Cortés Libardo Niño Corredor
3.ª etapa7 de agosto San Cristóbal - Pamplona 133 Javier Alberto González Libardo Niño Corredor
4.ª etapa8 de agostoPiedecuesta - San Gil113,5 Jhon Freddy García Heberth Gutiérrez
5.ª etapa9 de agostoSan Gil - Tunja183,3 Manuel Medina Heberth Gutiérrez
6.ª etapa10 de agostoCircuito del Sol y del Acero Sogamoso 159,2 Juan Pablo Forero Heberth Gutiérrez
11 de agosto
Descanso en Bogotá
7.ª etapa12 de agostoMadrid - Ibagué203,6 Walter Pedraza Heberth Gutiérrez
8.ª etapa13 de agostoIbagué - Armenia 114,1 Álvaro Sierra Fabio Duarte
9.ª etapa14 de agostoArmenia - Cali185 Carlos Andrés Ibáñez Fabio Duarte
10.ª etapa15 de agostoPalmira - Buga 47,8 (CRE) EPM-Orbitel Fabio Duarte
11.ª etapa16 de agostoBuga - Cartago139,6 Juan Pablo Forero Fabio Duarte
12.ª etapa17 de agostoSanta Rosa de Cabal - Ciudad Bolívar192,8 José Serpa Fabio Duarte
13.ª etapa18 de agostoCiudad Bolívar - Medellín Pueblito Paisa150,6 Hernán Buenahora José Castelblanco
14.ª etapa19 de agostoEnvigado - Alto del Escobero10,7 Hernán Buenahora Hernán Buenahora
15.ª etapa20 de agostoCircuito Medellín108 Juan Pablo Forero José Castelblanco

Clasificaciones finales

Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:[2][3]

Clasificación general

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º José Castelblanco Gobernación del Zulia-Alcaldía de Cabimas46 h 40 min 42 s
2.º Daniel RincónEPM-Orbitel+ 2 min 10 s
3.º Álvaro SierraLotería de Boyacá+ 2 min 51 s
4.º Fabio DuarteEPM-Orbitel+ 4 min 13 s
5.º Javier GonzálezEPM-Orbitel+ 7 min 44 s
6.º Juan Diego RamírezEPM-Orbitel+ 8 min 22 s
7.º Edwin Parra EPM-Orbitel+ 8 min 38 s
8.º Jairo HernándezColombia es Pasión+ 15 min 07 s
9.º Libardo Niño CorredorLotería de Boyacá+ 19 min 35 s
10.º Javier de Jesús ZapataEPM-Orbitel+ 21 min 51 s

Clasificación de la montaña

Clasificación de la montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º Fabio Montenegro Frugos del Valle51
2.º José CastelblancoGobernación del Zulia-Alcaldía de Cabimas50
3.º Álvaro SierraLotería de Boyacá-Coordinadora47

Clasificación de las metas volantes

Clasificación de las metas volantes
Ciclista Equipo Puntos
1.º Juan Pablo Forero Colombia es Pasión46
2.º Rónald GonzálezLotería del Táchira37
3.º Walter PedrazaGobernación Norte Santander-Selle Italia28

Clasificación de la regularidad

Clasificación de la regularidad
Ciclista Equipo Puntos
1.º José Castelblanco Gobernación del Zulia-Alcaldía de Cabimas96
2.º Fabio DuarteEPM-Orbitel86
3.º Juan Pablo ForeroColombia es Pasión80

Clasificación de los novatos

Clasificación de los novatos
Ciclista Equipo Tiempo
1.º Fabio Duarte EPM-Orbitel46 h 44 min 55 s
2.º Edwin ParraEPM-Orbitel+ 4 min 25 s
3.º Jackson RodríguezLotería del Táchira+ 18 min 59 s

Clasificación por equipos

Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º Lotería de Boyacá-Coordinadora 138 h 17 min 14 s
2.º Lotería de Boyacá-Coordinadora+ 4 min 42 s
3.º Gobernación del Zulia-Alcaldía de Cabimas+ 37 min 55 s

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.