Vuelta a Colombia 1956

La 6.ª edición de la Vuelta a Colombia tuvo lugar entre el 7 y el 24 de junio de 1956. El antioqueño Ramón Hoyos Vallejo del equipo Antioquia A se coronó por cuarta vez como campeón de la Vuelta con un tiempo de 69 h, 1 min y 7 s.[1]

Vuelta a Colombia 1956
Detalles
Carrera6. Vuelta a Colombia
Fechas7 – 24 de junio de 1956
Distancia total2129 km
País Colombia
Lugar de inicioBucaramanga
Lugar de llegadaBogotá
Equipos1
Ciclistas participantes60
Ciclistas finalizados57
Clasificación final
Ganador Ramón Hoyos
Segundo Jorge Alfonso Luque
Tercero Efraín Forero
Montaña Ramón Hoyos
Equipo Antioquia
19551957
Documentación

Equipos participantes

Equipo Categoría
Antioquia AAficionado
Antioquia BAficionado
BoyacáAficionado
CaldasAficionado
Cundinamarca AAficionado
Cundinamarca BAficionado
Fuerzas ArmadasAficionado
GuatemalaAficionado
Independientes (Antioquia, Cundinamarca, Batallón Antiaéreo)Aficionado
Norte de SantanderAficionado
SantanderAficionado
TolimaAficionado
ValleAficionado

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder
1.ª etapa7 de junioBucaramanga - San Gil98 Benjamín Jiménez Benjamín Jiménez
2.ª etapa8 de junioSan Gil - Duitama144 Guillermo Campos Guillermo Campos
3.ª etapa9 de junioDuitama - Tunja 57 (CRI) Ramón Hoyos Vallejo Efraín Forero
4.ª etapa10 de junioTunja - Bogotá144 Guillermo Campos Efraín Forero
11 de junio
Descanso en Bogotá
5.ª etapa12 de junioBogotá - Honda162 Ramón Hoyos Vallejo Efraín Forero
6.ª etapa13 de junioHonda - Fresno44 Francisco Otalvaro Efraín Forero
7.ª etapa14 de junioFresno - Manizales98 Ramón Hoyos Vallejo Jorge Alfonso Luque
8.ª etapa15 de junioManizales - Aguadas[2]126 Ramón Hoyos Vallejo Ramón Hoyos Vallejo
9.ª etapa16 de junioAguadas - Medellín125 Jorge Alfonso Luque Jorge Alfonso Luque
10.ª etapa17 de junioCircuito en Medellín56 Héctor Mesa Monsalve Ramón Hoyos Vallejo
11.ª etapa18 de junioMedellín - Riosucio154 Ramón Hoyos Vallejo Ramón Hoyos Vallejo
12.ª etapa19 de junioRiosucio - Pereira124 Ramón Hoyos Vallejo Ramón Hoyos Vallejo
13.ª etapa20 de junioPereira - Cali219 Luis Penagos Ramón Hoyos Vallejo
14.ª etapa21 de junioTramo 1: Cali - Palmira 30 (CRI) (Luis Penagos)[3][4] Ramón Hoyos Vallejo
14.ª etapa21 de junioTramo 2: Palmira - Cartago159 (Arturo Castellanos)[3][4]
Luis Penagos[3][4]
Ramón Hoyos Vallejo
15.ª etapa22 de junioCartago - Ibagué[5]167 Ramón Hoyos Vallejo Ramón Hoyos Vallejo
16.ª etapa23 de junioIbagué - Melgar99 Ramón Hoyos Vallejo Ramón Hoyos Vallejo
17.ª etapa24 de junioMelgar - Bogotá105 Víctor Canel Ramón Hoyos Vallejo

Clasificaciones finales

Clasificación general

Los diez primeros en la clasificación general final fueron:

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º Ramón Hoyos Vallejo Antioquia A69 h 01 min 07 s
2.º Jorge Alfonso LuqueCundinamarca B+ 51 min 07 s
3.º Efraín ForeroCundinamarca A+ 1 h 07 min 40 s
4.º Francisco OtálvaroAntioquia B+ 1 h 08 min 54 s
5.º Héctor Mesa MonsalveAntioquia B+ 1 h 15 min 20 s
6.º Justo LondoñoIndependiente+ 1 h 21 min 54 s
7.º Octavio OlarteFuerzas Armadas+ 1 h 29 min 49 s
8.º Reinaldo MedinaAntioquia A+ 1 h 36 min 17 s
9.º Honorio RúaAntioquia A+ 1 h 54 min 26 s
10.º Eduardo BustosCundinamarca B+ 2 h 25 min 23 s

Clasificación de la montaña

Clasificación de la montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º Ramón Hoyos Vallejo Antioquia A81
2.º Jorge Alfonso LuqueCundinamarca B44
3.º Efraín ForeroCundinamarca A41

Clasificación por equipos

Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º Antioquia A 210 h 34 min 04 s
2.º Antioquia B+ 2 h 01 min 07 s
3.º Cundinamarca A+ 3 h 02 min 31 s

Referencias

  1. «Ayer su consagración definitiva». El Tiempo. 25 de junio de 1956.
  2. Neutralizada a los 95 kilómetros del recorrido oficial «Cundinamarca sigue cediendo todas las posiciones claves: Lo peor de la etapa».
  3. «Penagos confirmó su gran clase al ganar nuevamente el día de ayer». El Tiempo. 22 de junio de 1956.
  4. El ciclista Luis Penagos fue el ganador del primer tramo y el ciclista Arturo Castellanos fue el ganador del segundo tramo, pero oficialmente solo se presentó una sola clasificación para la jornada completa entre Cali y Cartago (Tramo 1 + Tramo 2) reconociendo a Luis Penagos como ganador
  5. Neutralizada a los 140 kilómetros del recorrido oficial «Por segunda vez en la VI Vuelta fue trunca la etapa».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.