Vuelta a Colombia 1951

La 1.ª edición de la competencia de ciclismo masculino en ruta Vuelta a Colombia se disputó en diez etapas entre el 5 y el 17 de enero de 1951. Iniciando en la capital del país Bogotá y finalizando en la misma ciudad, luego de haber pasado por los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Viejo Caldas y Valle del Cauca.

Vuelta a Colombia 1951
Detalles
Carrera1. Vuelta a Colombia
Fechas5 – 17 de enero de 1951
Distancia total1157 km
País Colombia
Lugar de inicioBogotá
Lugar de llegadaBogotá
Equipos1
Ciclistas participantes35
Ciclistas finalizados30
Clasificación final
Ganador Efraín Forero
Segundo Roberto Cano
Tercero Pedro Nel Gil
Equipo Cundinamarca
1952
Documentación

El ganador de la carrera, de punta a punta, fue el cundinamarqués Efraín Forero del equipo de Cundinamarca, quien ganó 7 de las 10 etapas disputadas. Con este triunfo, Forero quien ya gozaba de gran reconocimiento[1] por sus triunfos en varias pruebas ciclísticas y campeonatos nacionales, incrementó aún más su carácter de celebridad debido al gran despliegue dado por la radio y la prensa a la Vuelta y la acogida brindada por la afición.

Equipos participantes

En la 1.ª edición de la Vuelta a Colombia participaron 35 ciclistas ("routiers") representando a 7 departamentos distribuidos así: 18 representantes por el departamento del Valle, 7 por Cundinamarca, 4 por Nariño, 2 por Antioquia, 2 por Tolima, 1 por Cauca y 1 por Santander.

Equipo Categoría
AntioquiaAficionado
CaucaAficionado
CundinamarcaAficionado
NariñoAficionado
SantanderAficionado
TolimaAficionado
ValleAficionado

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder[3]
1.ª etapa
5 de eneroBogotá - Honda
163
Efraín Forero Efraín Forero
2.ª etapa
6 de eneroHonda - Fresno
41
Efraín Forero Efraín Forero
3.ª etapa
7 de eneroFresno - Manizales
100
Efraín Forero Efraín Forero
8 de enero
Descanso en Manizales [4]
4.ª etapa
9 de eneroManizales - Cartago
76
Roberto Cano Efraín Forero
5.ª etapa
10 de eneroCartago - Cali
210
Óscar Oyola Efraín Forero
11 de enero
Descanso en Cali [5]
6.ª etapa
12 de eneroCali - Sevilla
169
Efraín Forero Efraín Forero
7.ª etapa
13 de eneroSevilla - Armenia
63
Efraín Forero Efraín Forero
8.ª etapa
14 de eneroArmenia - Ibagué
100
Efraín Forero Efraín Forero
9.ª etapa
15 de eneroIbagué - Girardot
88
Óscar Oyola Efraín Forero
16 de enero
Descanso en Girardot [6]
10.ª etapa
17 de eneroGirardot - Bogotá
140
Efraín Forero Efraín Forero

Clasificaciones finales

Clasificación general

Los diez primeros en la clasificación general final[7] fueron:

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º Efraín Forero Cundinamarca45 h 23 min 08 s
2.º Roberto CanoAntioquia+ 2 h 19 min 48 s
3.º Pedro Nel GilAntioquia+ 2 h 37 min 00 s
4.º Luis Galo ChiribogaValle+ 4 h 48 min 37 s
5.º Carlos OrejuelaCundinamarca+ 4 h 52 min 42 s
6.º Leoncio CelisCundinamarca+ 4 h 55 min 39 s
7.º Óscar OyolaValle+ 5 h 10 min 13 s
8.º Juan José MedinaValle+ 5 h 52 min 16 s
9.º Marino GutiérrezValle+ 7 h 44 min 46 s
10.º Carlos BuitragoCundinamarca+ 8 h 00 min 08 s

Clasificación por equipos

Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º Cundinamarca 145 h 57 min 45 s
2.º Valle+ 6 h 02 min 45 s
3.º Nariño+ 21 h 20 min 24 s

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.