Vuelta Independencia Nacional 2019

La 40.ª edición de la Vuelta Independencia Nacional se celebró entre el 25 y el 3 de marzo de 2019 con inicio en la ciudad de Santo Domingo y final en la ciudad de Santiago en República Dominicana. El recorrido planeado consistió de un total de 7 etapas sobre una distancia total de 937,1 km, de las cuales se corrieron 6 etapas, debido a la suspensión de la cuarta etapa por motivos de seguridad.[1] La distancia total recorrida fue de 814,6 km.

Vuelta Independencia Nacional 2019
Detalles
Carrera40. Vuelta Independencia Nacional
CompeticiónUCI America Tour 2019 2.2
Etapas7
Fechas25 de febrero – 3 de marzo de 2019
Distancia total937,1 km
País República Dominicana
Equipos23
Ciclistas participantes135
Ciclistas finalizados88
Velocidad media51,671 km/h
Clasificación final
Ganador Robinson Chalapud (Medellín)
Segundo Óscar Sevilla (Medellín)
Tercero Cristhian Montoya (Medellín)
Puntos Stephan Bakker (Global)
Montaña Cristhian Montoya (Medellín)
Metas volantes Christofer Jurado (Selección Centroamérica)
Jóvenes Harold Tejada (Medellín)
Equipo Medellín
20182020
Documentación

La edición 2019 fue dedicada al periodista Héctor J. Cruz, Editor Deportivo del Listín Diario, quien fuera uno de los ideólogos de la primera versión de la Vuelta Independencia Nacional celebrada en 1979.[2]

La carrera hizo parte del circuito UCI America Tour 2019 dentro de la categoría 2.2 y fue ganada por el ciclista colombiano Robinson Chalapud del Medellín. El podio lo completaron, español Óscar Sevilla y el colombiano Cristhian Montoya, también del Medellín.

Equipos participantes

Tomaron la partida un total de 23 equipos, de los cuales 1 fue de categoría Profesional Continental, 3 de categoría Continental, 3 Selecciones regionales, 1 Selección nacional y 15 Equipos regionales y de clubes, quienes conformaron un pelotón de 135 ciclistas de los cuales terminaron 88. Los equipos participantes fueron:[3]

Equipo continental profesionalEquipos continentales (3)Equipo nacional
  • Venezuela
Equipos regionales y de clubes (15)
  • Aero Cycling
  • Arco
  • Asocipe
  • Asodoci N
  • Cedisan San Crist
  • Club
  • ECC San
  • EDA Evolution Cy
  • Vélo Passion Caraïbe
  • F&F Solution Tran
  • Goodbike Drink
  • Marc Pro Cycling
  • Global
  • Team la R
  • Saitel Team
temporada de un equipo ciclista (3)
  • Selección Caribe
  • Selección Centroamérica
  • Selección Sur América

Recorrido

EtapaFechaRecorridotypeDistancia (km)GanadorLíder
1.ª etapa  25 de febSanto DomingoSan José de Ocoa
etapa escarpada
131,6 Robinson Chalapud Robinson Chalapud
2.ª etapa  26 de febSanto DomingoLa Romana
etapa llana
117 Jean Carlos Crispín Robinson Chalapud
3.ª etapa  27 de febSanto Domingo NorteSanto Domingo Norte
etapa llana
144 Jonathan Ogando Robinson Chalapud
4.ª etapa  28 de febSanto Domingo NorteMonte Plata
etapa llana
122,5etapa suspendida Robinson Chalapud
5.ª etapa  1 de marMonte PlataSan Francisco de Macorís
etapa escarpada
156 Christofer Jurado Robinson Chalapud
6.ª etapa  2 de marMocaConstanza
etapa de media montaña
136 Óscar Sevilla Robinson Chalapud
7.ª etapa  3 de marSantiagoSantiago
etapa llana
130 Sebastián Caro Robinson Chalapud

Nota:

    Clasificaciones finales

    Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:[4]

    Clasificación general

    Clasificación general
    CiclistaEquipoTiempo
    1.º Robinson Chalapud Medellín18 h 08 min 09 s
    2.º Óscar Sevilla Medellín+ 31 s
    3.º Cristhian Montoya Medellín+ 1 min 00 s
    4.º Harold Tejada Medellín+ 4 min 09 s
    5.º Ismael Sánchez Aero Cycling Team+ 6 min 27 s
    6.º Albeiro Rabón Deprisa+ 6 min 32 s
    7.º Wilmar Jahir Pérez Deprisa+ 6 min 33 s
    8.º Miguel Luis Álvarez Inteja-Imca-Ridea DCT+ 7 min 08 s
    9.º Diego Montalvo Saitel Team+ 7 min 13 s
    10.º Ruben Urbano Saitel Team+ 9 min 11 s


    Clasificación por puntos

    Clasificación por puntos
    CiclistaEquipoPuntos
    1.º Stephan Bakker Global61 pts
    2.º Christofer Jurado Selección Centroamérica56 pts
    3.º Steven Cuesta Deprisa50 pts
    4.º Óscar Sevilla Medellín49 pts
    5.º Deivy Capellan Almonte ECC Santiago48 pts


    Clasificación de la montaña

    Clasificación de la montaña
    CiclistaEquipoPuntos
    1.º Cristhian Montoya Medellín28 pts
    2.º Rafael German Merán Aero Cycling Team24 pts
    3.º Robinson Chalapud Medellín20 pts
    4.º Óscar Sevilla Medellín20 pts
    5.º Harold Tejada Medellín15 pts


    Clasificación de las metas volantes

    Clasificación de las metas volantes
    CiclistaEquipoPuntos
    1.º Christofer Jurado Selección Centroamérica18 pts
    2.º Diego Milán Inteja-Imca-Ridea DCT11 pts
    3.º Rafael German Merán Aero Cycling Team10 pts
    4.º Michel De La Cruz EDA Evolution Cycling6 pts
    5.º Jorge Luis Martínez Arco Iris6 pts


    Clasificación de los jóvenes

    Clasificación del mejor joven
    CiclistaEquipoTiempo
    1.º Harold Tejada Medellín18 h 12 min 18 s
    2.º Diego Montalvo Saitel Team+ 3 min 04 s
    3.º Abner González Selección Caribe+ 6 min 45 s
    4.º Luis López Selección Centroamérica+ 7 min 59 s
    5.º Richard Huera Saitel Team+ 11 min 42 s


    Clasificación por equipos

    Clasificación por equipos
    EquipoTiempo
    1.º Medellín 54 h 25 min 44 s
    2.º Deprisa + 22 min 23 s
    3.º Inteja-Imca-Ridea DCT + 29 min 36 s
    4.º Saitel Team + 29 min 54 s
    5.º Aero Cycling Team + 32 min 08 s


    Evolución de las clasificaciones

    Etapa Vencedor Clasificación general
    Clasificación por puntos
    Clasificación de la montaña
    Clasificación de las metas volantes
    Clasificación de los jóvenes
    Clasificación por equipos
    1.ª Robinson Chalapud Robinson Chalapud Robinson Chalapud Robinson Chalapud Richard Huera Abner González Medellín
    2.ª Jean Carlos Crispín Jorge Luis Martínez Harold Tejada
    3.ª Jonathan Ogando Stephan Bakker Rafael Germán
    4.ª etapa suspendida[1]
    5.ª Christofer Jurado Christofer Jurado
    6.ª Óscar Sevilla Óscar Sevilla Cristhian Montoya
    7.ª Sebastián Caro Stephan Bakker
    Clasificaciones finales Robinson Chalapud Stephan Bakker Cristhian Montoya Christofer Jurado Harold Tejada Medellín

    UCI World Ranking

    La Vuelta Independencia Nacional otorgó puntos para el UCI World Ranking para corredores de los equipos en las categorías Profesional Continental y Equipos Continentales.[5] Las siguientes tablas muestran el baremo de puntuación y los 10 corredores que obtuvieron más puntos:

    Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º
    Clasificación general 40 30 25 20 15 10 5 3 3 3
    Por etapa 7 3 1
    Líder 1
    Clasificación
    Posición Ciclista Equipo General Etapa Líder Total
    1.º
    Robinson ChalapudMedellín407653
    2.º
    Óscar SevillaMedellín3010-40
    3.º
    Cristhian MontoyaMedellín253-28
    4.º
    Harold TejadaMedellín201-21
    5.º
    Ismael SánchezAero15--15
    6.º
    Albeiro RabónDeprisa10--10
    7.º
    Jean Carlos CrispínLa Romana-7-7
    8.º
    Jonathan OgandoArco Iris-7-7
    9.º
    Christofer JuradoSelección Centroamérica-7-7
    10.º
    Sebastián CaroDeprisa-7-7

    Referencias

    1. «Suspendida la 4ta etapa de la Vuelta Independencia Nacional República Dominicana por falta de garantías de seguridad». revistamundociclistico.com. 28 de febrero de 2019.
    2. «Vuelta Ciclista dedicada al periodista Héctor J. Cruz». ciclismord.com. 20 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2019. Consultado el 23 de febrero de 2019.
    3. «Start List de la Vuelta Independencia Nacional». IG: @zciclismo vía Twitter. 25 de febrero de 2019.
    4. «Resultados - Vuelta Independencia Nacional 2019». firstcycling.com. 3 de marzo de 2019.
    5. Reglamento UCI a partir del 01.01.2019

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.