Vuelta Independencia Nacional 2011

La 32.ª edición de la Vuelta Independencia Nacional fue disputada del 20 al 27 de febrero de 2011.

2010 << Vuelta Independencia Nacional 2011 >> 2012
Clasificaciones8 etapas, 1.124 km
General Tomás Gil
Montaña Marco Arriagada[1]
Manuel Medina
Regularidad Jaime Castañeda
Metas volantes Deivy Capellán
Sub-23 Rob Squire
Equipos Selección de Venezuela

Perteneciendo al calendario internacional americano, fueron 8 etapas las que tuvo el recorrido para totalizar 1.124 km transitando por la zona sur, este y norte del país. Dos de las etapas contaron con doble sector, la 2ª en que los dos tramos fueron en carretera y la 6ª en que fue uno en carretera y el otro contrarreloj. La 1ª etapa se disputó en un circuito cerrado en la capital Santo Domingo, al igual que la última.[2]

El ganador de la carrera fue el venezolano Tomás Gil, integrante de la selección de dicho país quién obtuvo el liderato de la competencia a partir de la contrarreloj. Venezuela además logró la victoria en la clasificación por equipos.

En otras clasificaciones, el dominicano Deivy Capellán obtuvo las metas volantes, Rob Squire fue el mejor Sub-23 y el colombiano Jaime Castañeda la clasificación de la regularidad.[3] El ciclista Marco Arriagada fue inicialmente tercero y ganador de la clasificación de la montaña, pero en abril de 2011 fue suspendido violación a las reglas antidopaje por muestras tomadas tanto en la Vuelta a Chile 2011, como en la presente edición de la Vuelta Independencia Nacional y le fueron anulados los resultados obtenidos en ambas pruebas.[1]

Equipos Participantes

Un total de 24 equipos y 143 ciclistas tomaron parte de la competencia divididos en 10 locales y 14 extranjeros llegando a la meta final 99 pedalistas.[4]

Locales Extranjeros
Aro & Pedal-Inteja Odo-Astana
Arco Iris Selección de Ecuador
Areperos EPM-UNE
Ferretería Ochoa-Bici Mundo Selección de Estados Unidos sub-23
Mederic-La Vega Selección de Guadaloupe
La Romana Gillette Fussion
Mauricio Báez Global Cycling Team
San Pedro de Macorís Selección de Kazajistán
Refidomsa-San Cristóbal Selección de México
León Ureña (Moca) Park Place Dealerships Cycling Team
Sun Cycling
1% for the Planet
Region Guadaloupe
Selección de Venezuela

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
20 de febreroCircuito en Santo Domingo120 Augusto Sánchez (Aro & Pedal-Inteja) Augusto Sánchez (Aro & Pedal-Inteja)
2ªa 21 de febreroSanto Domingo-La Romana104 Ilya Davidenok (Odo-Astana) Rob Squire (Selección de Estados Unidos sub-23)
2ªb 21 de febreroLa Romana-Higüey53 Miras Bederbekov (Odo-Astana) Rob Squire (Sel. Estados Unidos sub-23)
22 de febreroHigüey-Santo Domingo173 Daivy Capellán (Refidomsa-San Cristóbal) Rob Squire (Sel. Estados Unidos sub-23)
23 de febreroSanto Domingo-San Francisco de Macorís135 Harm Vander Sanden (Global Cycling Team) Rob Squire (Selección de Estados Unidos sub-23)
24 de febreroMoca-Jarabacoa 153 Marco Arriagada[1] (Mauricio Báez) Manuel Medina (Selección de Venezuela
6ªa 25 de febreroLa Vega-Santo Domingo115 Rafael Infantino (EPM-UNE) Manuel Medina (Selección de Venezuela)
6ªb 25 de febreroSanto Domingo10,4 (CRI) Tomás Gil (Selección de Venezuela) Tomás Gil (Selección de Venezuela)
26 de febreroSan Cristóbal-Baní141,4 Jaime Castañeda (EPM-UNE) Tomás Gil (Selección de Venezuela)
27 de febreroCircuito en Santo Domingo116 Jaime Castañeda (EPM-UNE) Tomás Gil (Selección de Venezuela)

Desarrollo general

La carrera se dividió en dos partes, hasta la 4ª etapa no hubo mayores cambios y se mantuvo como líder el estadounidense Rob Squire gracias a una fuga junto al kazajo Ilya Davinenok en que lograron casi un minuto de diferencia.

Así se llegó a la etapa reina (la 5ª) en que se subieron 3 puertos de montaña, uno de 3ª categoría y dos de 2ª, en donde el chileno Marco Arriagada junto con la Selección de Venezuela demostraron su poderío en este tipo de terreno. Arriagada y los 3 venezolanos, Manuel Medina, Carlos José Ochoa y Tomás Gil fueron los 4 primeros en llegar a meta en ese orden aventajando en 1' 59" al favorito local Augusto Sánchez y 3' 32" al líder Rob Squire. Medina se colocó como líder seguido de Arriagada a 42", Ochoa a 49" y Gil a 53".

En el primer sector de la 6ª etapa (antes de la contrarreloj), el colombiano Rafael Infantino del EPM-UNE y Tomás Gil llegaron escapados con una diferencia de 39", segundos que resultarían importantísimos para el venezolano en la contrarreloj que se disputó luego. Tomás Gil venció en la contrarreloj y con la ventaja que había logrado en el primer sector se ubicó primero en la general con 26" por delante de Medina y 35" sobre Arriagada.

Las últimas dos etapas no modificaron la general y Tomás Gil ganó la carrera

Clasificaciones finales

Las clasificaciones generales finalizaron de la siguiente manera:

Clasificación individual

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Tomás Gil Selección de Venezuela 25h 42' 55"
2
Manuel Medina Selección de Venezuela + 26"
DSQ
Marco Arriagada[1] Mauricio Báez + 35"
3
Carlos José Ochoa Selección de Venezuela + 1' 27"
4
Augusto Sánchez Aro & Pedal-Inteja + 1' 43"
5
Nelson Sánchez La Vega + 2' 32"
6
Freddy Piamonte EPM-UNE + 2' 46"
7
Miguel Ubeto Selección de Venezuela + 2' 54"
8
Rob Squire[5] Selección de Estados Unidos sub-23 + 2' 57"
9
Pedro Gutiérrez[5] Selección de Venezuela + 3' 04"

Clasificación montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
DSQ Marco Arriagada[1] Mauricio Báez 25
1
Manuel Medina Selección de Venezuela 20
2
Jaime Castañeda EPM-UNE 10

Clasificación regularidad

Posición Ciclista Equipo Puntos
1 Jaime Castañeda EPM-UNE 108
2
Augusto Sánchez Aro & Pedal-Inteja 104
3
Deivy Capellán Refidomsa-San Cristóbal 90

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
1 Selección de Venezuela 77h 10' 03"
2
EPM-UNE + 6' 17"
3
Mauricio Báez + 9' 15"
4
Odo-Astana + 11' 39"
5
Kazajistán + 12' 30"

Clasificación metas volantes

Posición Ciclista Equipo Puntos
1 Deivy Capellán Refidomsa-San Cristóbal 35
2
José Frank Rodríguez Aro & Pedal-Inteja 26
3
Marcos Delgado Mederic-La Vega 20

Notas y referencias

Enlaces externos

Videos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.