Vuelta Higuito

La Vuelta Higuito fue una competencia ciclística regional (Cat. Nacional) por etapas que se corría en la zona de la Provincia de San José y en otras zonas del centro de Costa Rica organizada por la Asociación Deportiva de Higuito y la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci). Su primera edición[1] se corrió en 1983 y fue ganada por el ciclista costarricense Guillermo Hernández. El ciclista con más ediciones ganadas es el también costarricense Henry Raabe con 4 victorias.

Vuelta Higuito
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Costa Rica Costa Rica
Región Provincia de San José y centro de Costa Rica
Categoría Nacional
Fecha Entre los meses de agosto a octubre
Creación 1983
Edición 33.ª (a 2016)
Formato Carrera por etapas
Palmarés
Más victorias Henry Raabe (4)
Ganador actual Leandro Varela

Para el año 2017, la Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) llega a un acuerdo con la ASO para convertir la Vuelta Higuito en una competencia del UCI America Tour 2017 bajo la denominación inicial de Tour Higuito[2] que posteriormente se denominaría como Tour de Costa Rica, pero esta prueba no fue realizada por falta de patrocinadores.[3]

Historia

Bajo la dirección de Guillermo Hernández, un ciclista y dirigente local, quien fue también ganador de la primera edición de la prueba, inició en 1983 la Vuelta a Higuito como parte de los festejos de la comunidad del mismo nombre ubicada en el Cantón de Desamparados en la Provincia de San José, siendo esta una competencia de carácter regional.[4]

A mediados de los años 1980 y bajo la dirección Glauco Pinto la prueba se convirtió en una competencia de alcance nacional y en los años 90 con la participación de equipos de élite se produjo la llegada de grandes patrocinadores, así como la llegada de equipos extranjeros, siendo en 1993 el colombiano José Reátegui el primer vencedor extranjero de la competencia.

Palmarés

Año Ganador Segundo Tercero
1983
Guillermo Hernández
1984
Óscar Fernández
1985
Óscar Fernández
1986
Álvaro Jiménez
1987
Francisco Calderón
1988
Francisco Calderón
1989
Francisco Calderón
1990
Miguel Badilla
1991
Alfredo Zamora
1992
Alexis Villalobos
1993
José Réategui
1994
Marc Freze
1995
Gustavo Mesen
1996
Federico Ramírez
1997
Federico Ramírez
1998
Ismael Sarmiento
1999
Jorge Humberto Martínez
2000
Alexis Rojas
2001
Mauricio Ardila
2002
José Adrián Bonilla
2003
José Alberto Montero Argiro Zapata Marconi Durán
2004
Héctor Mesa Argiro Zapata Juan Carlos Rojas
2005
Henry Raabe Juan Carlos Rojas Ernesto Hernández
2006
Henry Raabe Janier Acevedo Iván Amador
2007
Henry Raabe Darwin Atapuma Janier Acevedo
2008
Henry Raabe Marco Antonio Salas Marconi Durán
2009
Janier Acevedo Diego Mauricio Calderón Juan Carlos Rojas
2010
William Valencia Isaac Bolívar Julián Darío Atehortúa
2011
Argiro Ospina Víctor García Estévez Julián Darío Atehortúa
2012
Carlos Alberto Ospina Rafael Aníbal Montiel Álex Norberto Cano
2013
No disputada[5]
2014
Pablo Andrés Alarcón César Andrés Rojas Joseph Chavarria
2015
Juan Carlos Rojas Román Villalobos César Andrés Rojas
2016
Leandro Varela César Andrés Rojas Juan Carlos Rojas

Más victorias generales

Ciclista Victorias Años
Henry Raabe42005, 2006, 2007, 2008
Francisco Calderón31987, 1988, 1989
Óscar Fernández21984, 1985
Federico Ramírez21996, 1997

Palmarés por países

País Victorias
Costa Rica Costa Rica
21
Colombia Colombia
10
 Francia
1
Chile Chile
1

Referencias

  1. «Vuelta de Higuito». El sitio de ciclismo. 9 de febrero de 2017.
  2. «La Vuelta Higuito se convertirá en un mini Tour de Francia». La Nación. 21 de junio de 2016, consultado 9 de febrero de 2017.
  3. «Tour de Costa Rica no se realizaría este 2017». 27 de abril de 2017. crciclismo.com.
  4. «La Vuelta de Higuito madura y se consolida». La Nación. 13 de noviembre de 2007, consultado 9 de febrero de 2017.
  5. «Vuelta a Higuito se aferra a su nombre y tradición para arrancar con la edición 31». La Nación. 14 de agosto de 2015, consultado 9 de febrero de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.