Vuelo 603 de Dominicana de Aviación

El Accidente aéreo del Vuelo 603 Dominicana de Aviación ocurrió el 15 de febrero de 1970.[1] El accidente sucedió dos minutos después del despegue, cuando la tripulación declaró una emergencia e informó a los controladores de tránsito aéreo de que el motor derecho se había apagado, y declaró una emergencia y solicitó regresar al aeropuerto inmediatamente. Sin embargo, mientras se preparaba para dar la vuelta hacia el aeropuerto, el motor izquierdo también se apagó. Habiendo perdido el control, la aeronave descendió rápidamente y se estrelló contra el Mar Caribe cerca de dos millas al sur del aeropuerto. La investigación concluyó que la causa del accidente fue la falla secuencial de ambos motores causada por la contaminación del combustible debido al ingreso de agua.

Vuelo 603 Dominicana de Aviación

Avión similar al accidentado.
Suceso Accidente aéreo
Fecha 15 de febrero de 1970
Causa Fallo de un motor seguida de pérdida de control
Lugar Mar del Caribe cerca de Santo Domingo, República Dominicana República Dominicana
Origen Aeropuerto Internacional Las Américas, Santo Domingo, República Dominicana
Destino Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin, Puerto Rico
Fallecidos 102
Heridos 0
Implicado
Tipo McDonnell Douglas DC-9-32
Operador Dominicana de Aviación
Registro HI-177
Pasajeros 97
Tripulación 5
Supervivientes 0

El avión había salido con rumbo al Aeropuerto Internacional de Isla Verde (ahora conocido como Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín) en San Juan (Puerto Rico). En su momento es el Peor accidente de República Dominicana hasta el Vuelo 301 de Birgenair con 189 víctimas

Aeronave

La aeronave que tuvo el accidente era un McDonnell Douglas DC-9. El avión había acumulado 354 horas de vuelo.

Pasajeros y tripulación

Entre los pasajeros se encontraba la selección femenina de voleibol de Puerto Rico, el boxeador y excampeón mundial del peso ligero Carlos "Teo" Cruz así como su esposa y sus dos hijos, Guarina Tesón de Imbert esposa del general Antonio Imbert Barrera y su hija, y el ajedrecista Hugo Mayer.[2]

Causas

Según la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos así como las autoridades de la aviación dominicana, la causa fue un desperfecto en los motores.[3] Concretamente dos minutos después del despegue, uno de sus motores perdió potencia. El avión luego descendió hasta que golpeó el mar.[4]

Véase también

Referencias

  1. http://www.elnuevodia.com/nota-1188363.html Una tragedia aérea que aún duele
  2. http://www.listin.com.do/el-deporte/2013/2/15/266009/Se-cumplen-43-anos-tragedia-en-lutecioa-PR-y-RD Se cumplen 43 años tragedia en lutecióa PR y RD
  3. http://www.7dias.com.do/deportes/2013/02/15/i135114_cumplen-este-viernes-anos-del-accidente-dominicana-aviacion.html#.U2hGJIF5OSo Archivado el 8 de enero de 2019 en Wayback Machine. Se cumplen este viernes 43 años del accidente de Dominicana de Aviación
  4. D. Gero (21 de mayo de 2005). «ASN Aircraft accident McDonnell Douglas DC-9-32 HI-177 Santo Domingo». Aviation Safety Network. Flight Safety Foundation. Consultado el 23 de noviembre de 2008.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.