Vuelo 626 de Yemenia
El Vuelo 626 de Yemenia fue un vuelo internacional entre el Aeropuerto Internacional de Saná, en Saná (Yemen), y el Aeropuerto Príncipe Said Ibrahim, de Moroni, (Comoras), que sufrió un accidente el 30 de junio de 2009. El avión, un Airbus A310-300, matriculado 70-ADJ, chocó al parecer en el océano Índico, a 30 minutos de llegar a su destino.[1][2]
Vuelo 626 de Yemenia | ||
---|---|---|
![]() 7O-ADJ, la aeronave involucrada en el accidente, en 2005. | ||
Suceso | Accidente aéreo | |
Fecha | 30 de junio de 2009 | |
Causa | Pérdida aerodinámica de la aeronave y error del piloto | |
Lugar |
Océano Índico, cerca de ![]() | |
Coordenadas | 11°18′59″S 43°19′37″E | |
Origen | Aeropuerto Internacional de Saná, Saná, Yemen | |
Destino | Aeropuerto Internacional Príncipe Said Ibrahim, Moroni, Comoras | |
Fallecidos | 152 | |
Implicado | ||
Tipo | Airbus A310-324 | |
Operador | Yemenia | |
Registro | 7O-ADJ | |
Pasajeros | 142 | |
Tripulación | 11 | |
Supervivientes | 1 | |
Se habían encontrado los primeros cadáveres del siniestro, que probablemente fue causado por el mal tiempo en las cercanías al archipiélago de Comoras.[3] Poco después fue encontrada la única sobreviviente entre los 153 pasajeros, de los cuales 152 murieron. Su nombre es Bakari Bahiya, de 12 años de edad, cuya madre murió en el accidente.[4]
Investigación
La aerolínea Yemenia ya estaba en la mira de las autoridades de seguridad aérea internacional antes que sucediera el siniestro.[5] Por otra parte, el Secretario de Estado de Transporte francés, Dominique Bussereau, afirmó que el avión había sido retirado de Francia debido a que presentaba varios defectos.[6]
Véase también
Referencias
- El Mundo (España), ed. (30 de junio de 2009). «Un avión con 150 personas a bordo se estrella en las islas Comoras». Consultado el 30 de junio de 2009.
- Airbus (30 de junio de 2009). «Yemenia (Yemen Airways) Flight IY626 accident near the Comoro Islands». Archivado desde el original el 7 de julio de 2009. Consultado el 30 de junio de 2009.
- El Mundo (España), ed. (30 de junio de 2009). «Hallan varios cadáveres del avión siniestrado en las islas Comoras». Consultado el 30 de junio de 2009.
- Swiss Info, ed. (30 de junio de 2009). «Un niño de 5 años sobrevive al desastre aéreo en las Comoras». Consultado el 1 de julio de 2009.
- Euronews, ed. (30 de junio de 2009). «Yemenia Airways: dos años en el punto de mira de las autoridades francesas». Consultado el 1 de julio de 2009.
- Notimex (30 de junio de 2009). Jornada, ed. «Airbus accidentado en el Índico había sido retirado de Francia por defectos». Archivado desde el original el 3 de julio de 2009. Consultado el 1 de julio de 2009.
Enlaces externos
Artículos en Wikinoticias: Avión Airbus 310 cae al mar cerca de la costa de Comoras
- ``Oí voces en la oscuridad´´, contó la única sobreviviente del avión Airbus. Cadena 3 Argentina.Consultado el 1 de julio de 2009.