Voepass Linhas Aéreas

Voepass Linhas Aereas, anteriormente llamada Passaredo Linhas Aéreas, es una aerolínea brasileña con sede en la ciudad de Ribeirão Preto, en São Paulo. Su principal centro de operaciones es el Aeropuerto Leite Lopes, en Ribeirão Preto, siendo los secundarios en São Paulo Guarulhos y Brasilia. A través de code-share con las dos mayores aerolíneas de Brasil, GOL Linhas Aéreas y LATAM Brasil, respectivamente, Passaredo ofrece conexión para más de quince destinos en las regiones Sudeste, Centro-Oeste, Norte y Nordeste. 

Voepass Linhas Aéreas
IATA
2Z
OACI
PTB
Indicativo
PASSAREDO
Fundación

1995 (Passaredo Linhas Aereas)

2019 (Voepass Linhas Aereas)
Aeropuerto principal Aeropuerto de Ribeirão Preto
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional Santa Genoveva-Goiânia
Sede central Ribeirão Preto, Estado de São Paulo, Brasil
Flota 15[1]
Destinos 16
Compañía Grupo Passaredo
Página web https://www.voepassaredo.com.br/

Historia

En julio de 1995, el presidente del grupo matriz (Grupo Passaredo), Jose Luiz Felício inauguró la aerolínea con una flota de tres Embraer EMB 120 Brasilia, tiempo después adquirió aeronaves Airbus A310-300 con un grupo de agencias de viajes pero esta alianza fue liquidada por la crisis cambiaria en 1999 y se substituyeron posteriormente por ATR 42-300, que tiempo después fueron devueltos.

Relanzamiento y Expansión

En el año 2002 Passaredo suspendió operaciones para regresar en 2004, experimentando una rápida expansión, a partir de 2009 la empresa incorporó jets Embraer ERJ 145 después de hacer una inversión cercana a los 120 millones de reales para adquirir 4 equipos de ese tipo, un año más tarde la empresa adquirió siete aeronaves más para crear nuevas rutas.

Embraer 145 de Passaredo

En noviembre de 2011 fue anunciada la adquisición de 4 aviones ATR 72-600 [2][3] iniciando un proceso de sustitución de su flota de jets de Embraer. Entre 2008 y 2012 la aerolínea llegó a operar una flota de 15 aeronave ERJ-145 y un ERJ-135.

En julio de 2012, la aerolínea suspendió todas las operaciones en la región Sur de Brasil sin emitir ningún comunicado al respecto.

En octubre de 2012, Passaredo ingresó con solicitud de Recuperación Judicial con el objetivo de viabilizar el pago del pasivo generado debido a diversos factores que ocurrieron en este período, como alto precio del combustible y fuerte competencia por parte de la Webjet, quien llegó a ofrecer tarifas a R$ 9,90 en vuelos desde/hacia Ribeirão Preto y así, conservar sus actividades durante el proceso de recuperación financeira. 

En el año 2014 la aerolínea Passaredo, junto con Avianca Brasil, fue considerada la más segura de Brasil, en un ranking del sitio AirlineRatings.com, que evaluó a 449 empresas de aviación según criterios de seguridad. Obtuvo la clasificación de siete estrellas, la nota máxima. En total, 149 compañías aéreas evaluadas obtuvieron siete estrellas. Además, el equipo del sitio evalúa el historial operacional de las aerolíneas para elegir a los líderes del ranking. [4]

Hangar de Passaredo en Ribeirão Preto

El 3 de julio de 2017, la aerolínea fue adquirida por el Grupo de Viação Itapemirim, el mayor grupo de carreteras de Latinoamérica. Pero el acuerdo fue deshecho el 11 de septiembre de 2017 por Passaredo por incumplimiento de contrato por parte de Itapemirim. [5]

En agosto de 2017, la justicia brasileña determinó el fin de la recuperación judicial de Passaredo Líneas Aéreas. [6]

Flota

Flota Actual

La flota de VoePass en junio de 2022 está compuesta por aeronaves turbohélice ATR 42 y ATR 72.[7][8][9] [1]

Avión Total Pasajeros
(Clase Económica)
ATR 42-300
1
ATR 42-500
2
ATR 72-200
2
68
ATR 72-500
8
ATR 72-600
2
60/74
Total aeronaves
15
Interior de un ATR 72 de Passaredo

La flota de la aerolínea posee a junio de 2022 una edad media de 17 años.

Destinos

ATR 72 de Passaredo

El 8 de noviembre de 2017, los destinos de Passaredo son:

CiudadNombre del aeropuerto
BrasiliaAeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek
GoiâniaAeropuerto Internacional Santa Genoveva-Goiânia
RondonópolisAeropuerto de Rondonópolis
Três Lagoas Aeropuerto Regional Plínio Alarcon
BarreirasAeropuerto de Barreiras
Salvador de BahíaAeropuerto Internacional Deputado Luís Eduardo Magalhães
Vitória da ConquistaAeropuerto Pedro Otacílio Figueiredo
AraguaínaAeropuerto de Araguaína
PalmasAeropuerto de Palmas
Belo HorizonteAeropuerto Carlos Drummond de Andrade
Governador Valadares Aeropuerto de Governador Valadares
Ipatinga Aeropuerto de Ipatinga
Montes Claros Aeropuerto Mário Ribeiro (Próximamente)
Uberlândia Aeropuerto de Uberlândia (Próximamente)
Varginha Aeropuerto de Varginha (Próximamente)
Ribeirão PretoAeropuerto de Ribeirão Preto HUB
Río de JaneiroAeropuerto Santos Dumont
São José do Rio PretoAeropuerto de São José do Rio Preto
São PauloAeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos
Total: 4 regiones, 1 país, 16 destinos

Accidentes

El 25 de agosto de 2010, el vuelo 2231 operado por un Embraer ERJ 145, se estrelló al aproximarse a la ciudad de Vitória da Conquista, el avión aterrizó demasiado corto por la pista y la tripulación perdió el control, dando como resultado graves daños a la aeronave, dos de las 27 personas a bordo resultaron heridas. La aerolínea afirmó que el avión no pudo bajar el tren de aterrizaje, aunque algunos testigos aseguran que el tren de aterrizaje fue bajado mientras el avión estaba aterrizando.[10]

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.